Download artículo 4 - Intendencia de Montevideo.
Document related concepts
Transcript
Compra Directa Pedido Nº 268141/2 CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRAN EL LLAMADO PARA LA ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCCION (insumos y componentes de obra), CON DESTINO AL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL, DIVISION POLITICAS SOCIALES, DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CONVENIO MVOTMA – IM. ARTICULO 1°.- NORMAS VIGENTES Este llamado se regirá por las presentes Condiciones Particulares. ARTICULO 2°.- OBJETO El objeto de la presente convocatoria es la adquisición de los materiales de construcción (ABERTURAS EN CARPINTERIA DE MADERA) para el Departamento de Desarrollo Social, a la División Políticas Sociales con destino al Programa de la referencia, administrado por esta División, y su entrega a los beneficiarios del mismo, territorialmente ubicados dentro de los límites del Departamento de Montevideo, SALON AULAS en PIEDRAS BLANCAS. ARTÍCULO 3.- FORMA DE ENTREGAR LOS MATERIALES Las aberturas se entregarán a los beneficiarios en la dirección que la División Políticas Sociales indique y en cantidades fraccionadas según se lo solicite en cada caso. SE TRATA DE UN PROCESO DE ENTREGAS DE MATERIALES, que no siempre significará entrega inmediata. Se deberá tener la capacidad de entregar la totalidad de lo pedido en una sola vez, o en las veces que se les solicite hasta completar el total de la compra. La División Políticas Sociales adjuntará a la solicitud un teléfono para facilitar dicha entrega. El proveedor deberá coordinar previamente cada entrega con el beneficiario y/o su contacto. Una vez realizada la solicitud, la empresa dispondrá de un máximo de 10 días hábiles para efectivizar la entrega. Al cumplir cada entrega el Contratista deberá presentar remito, por doble vía, los cuales serán firmados por el receptor de la mercadería, a este último obligatoriamente deberá entregársele una de las vías, la restante constituirá uno de los documentos a presentar al momento de gestionar el cobro. El incumplimiento de lo antes establecido es pasible de sanción. No se dará trámite alguno a aquellas gestiones de pago que no lo incluyan. El adjudicatario deberá tener la disponibilidad de los materiales, hasta su total entrega, no constituyendo esto “ACOPIO DE MATERIALES”. ARTICULO 4.-ESPECIFICACIONES TECNICAS Todos los artículos a suministrar cumplirán con los preceptos y especificaciones en la presente; y los que a sus efectos tienen vigencia en esta Comuna, y con las normas UNIT de alcance nacional, así como con las PLANILLAS que integran las presentes especificaciones, que se adjuntan al llamado.Todas las aberturas a proporcionar serán confeccionadas con materiales de 1ª calidad, sin deterioro ni añadiduras de ningún tipo; perfectamente construidas y escuadradas. Llegarán a obra con los herrajes y accesorios colocados. Con la debida protección. Se utilizará madera maciza y/o aglomerado, según lo especificado en planillas. Aquellas maderas que no puedan encontrarse en plaza podrán ser sustituidas por una similar, previa consulta al arquitecto director de la obra. ARTÍCULO 5.- CONTROL DEL MATERIAL Con posterioridad a las entregas funcionarios Arquitectos dependientes del Departamento de Desarrollo Social de esta Intendencia y/o del MVOTMA, realizarán la supervisión en el lugar donde sea entregado el material, a los efectos de controlar que la cantidad y la calidad de los mismos sea la solicitada por la IM. Si así no fuera la Administración podrá hacerlo retirar de inmediato y a su costo y de hacerle entregar el material en las condiciones contratadas; sin perjuicio de aplicar al contratista la multa correspondiente. ARTICULO 6.-PRECIO Los precios deberán detallarse en moneda nacional por ítem, valores unitarios y valor total, indicándose si incluyen o no los impuestos vigentes. En caso que así no se establezca, se entenderá que los mismos se encuentran incluidos en el precio. En los precios ofertados se considerará incluido el flete para su entrega en obra, en todos los casos sin excepción. Se destaca que se trata de un llamado con monto tope de COMPRA DIRECTA. ARTICULO 7.- AJUSTE DE PRECIOS Los precios serán firmes no correspondiendo ajuste paramétrico. ARTICULO 8.- CRITERIOS DE ADJUDICACION La adjudicación será GLOBAL, para todos los ítem. No se tendrán en cuenta las ofertas que no coticen la totalidad de los materiales licitados. ARTÍCULO 9.- LIQUIDACION DEL SUMINISTRO REALIZADO- FORMA DE PAGO. El contratista realizará mensualmente y/o cuando tenga cumplidas 10 entregas, y/o cuando tenga entregada la totalidad de lo comprado, solicitudes de pago con los siguientes conceptos: a) entregas efectuadas durante ese período b) ajuste de precios cuando corresponda Deberá presentar las boletas de entrega o remitos originales firmados por los beneficiarios y las facturas correspondientes a las mismas (o copias de facturas) en el DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL, en la DIVISION POLITICAS SOCIALES, en la oficina del EQUIPO TÉCNICO, piso 3 y ½ del PALACIO MUNICIPAL, puerta nº 3513, adonde se conformarán estas últimas. Este requisito es indispensable para que la gestión de cobro se inicie. Luego deberán presentarlas en la Contaduría General. La IM. abonará en los treinta días calendario, contados a partir de la fecha de dicha presentación. En caso que el pago se efectúe a partir de los sesenta, (60), días contados desde la presentación de la factura en Contaduría, se aplicará la tasa de interés correspondiente a la tasa media de interés trimestral para empresas, para operaciones con plazos menores de un año, publicada por el Banco Central del Uruguay, ( art. 15 Ley 14.095-Circular 1695) vigente en el mes del vencimiento de los antes referidos 60 días. ARTICULO 10.- PLAZO Este contrato de entrega de materiales tendrá una vigencia máxima de 3 MESES (3 meses) durante los cuales se efectuarán las entregas de acuerdo a lo establecido previamente. Cumplido el mismo las partes podrán, de común acuerdo previo continuar con el mismo. ARTICULO 11.- VIGENCIA DE LA OFERTA Las ofertas serán mantenidas por un plazo mínimo de 30 días calendario. ARTICULO 12.- ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS Se trata de un edificio existente por lo que todas las medidas deberán ser rectificadas en obra al momento de emprender su confección, para lo cual, oportunamente se le dará al proveedor que resulte adjudicado, el nombre y el teléfono del contacto para realizar el relevamiento y la rectificación correspondientes.