Download Foro responsabilidad social
Document related concepts
Transcript
Muy buenas noches. Amigos y amigas. Extiendo a todos y a todas, un cordial saludo de bienvenida a nuestra ciudad. Aquí los acogemos con todo el cariño del mundo, para que podamos adelantar con la mayor comodidad el IV Foro Regional sobre las "TENDENCIAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE." Creo que no podía ser más oportuno el momento, para continuar reflexionando en torno a la responsabilidad social territorial, en el contexto de la sociedad latinoamericana y del caribe. 1 La responsabilidad social territorial es un tema transversal al reconocimiento de la importancia y el objeto del Estado, más aun en sociedades como la colombiana, que constitucionalmente se ha reconocido como Estado Social de Derecho. Los ciudadanos latinoamericanos y del Caribe, somos testigos de las condiciones de injusticia, desigualdad y exclusión en que vive una buena parte de las personas en esta parte del mundo. De manera que aquellos quienes como yo, recibimos el favor de las mayorías, estamos en la obligación de gobernar para romper esas odiosas trampas de la pobreza que generan desigualdad y exclusión social. 2 Una de las más grandes herramientas concebida por la humanidad, en procura de derrotar la desigualdad y la exclusión es el sistema educativo; y de este, el sistema de educación superior, el cual debe permitir formar personas verdaderamente comprometidas no solo con la productividad y la competitividad del país, sino con la convivencia pacífica, con la dignidad y en general con la reconstrucción del tejido social. La sociedad moderna está llamada a preguntarse ¿cuál es el modelo educativo apropiado para enfrentar los retos y desafíos que nos plantea el siglo XXI? 3 Al menos en lo que respecta a la educación superior, debemos ponernos de acuerdo para generar una oferta educativa diversificada, pertinente y de calidad, capaz de responder a las demandas sociales y sobre todo capaz de apalancar el desarrollo socio cultural, político y económico de la sociedad en su conjunto. Cada día es más evidente que el desarrollo integral de la sociedad demanda no solo la acumulación de conocimientos y saberes por parte de los ciudadanos, sino que este desarrollo también demanda la construcción de una conciencia crítica que se oponga a las desigualdades sociales y al deterioro indiscriminado del medio ambiente. Este foro es un espacio abierto a la reflexión y al debate, frente a un concepto aún en construcción como el de la 4 Responsabilidad Social Territorial, el cual tiende a la sostenibilidad, afrontando de manera proactiva los retos económicos, sociales y medioambientales. Amigos y amigas, la responsabilidad social territorial lleva implícito la construcción de equidad; para lograr ese cometido, se apoya en un sistema de educación superior fuerte que promueva la construcción de paz, la inclusión y la justicia social. Bienvenidos a Cartagena de Indias. Bienvenidos a este IV Foro. Declaro formalmente instalado el IV Foro Regional sobre las "TENDENCIAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE." 5 Muchas gracias!! 6