Download PMP-TR01-P1 - mistareas
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de noviembre 27 de 2002 Grado: 6° M-DDC-FO-07 Página 1 de TALLER DE REFUERZO-TR01-grado6º-P1 Área: Ciencias Naturales Código: Grupo: TR01 Versión 3 Mayo 2017 JUAN DAVID CASTRILLÓN G Educador referentes de Calidad • Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. • Verifico y explico los procesos de ósmosis y difusión. • Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células. Criterios de Evaluación: - Cada respuesta acertada vale 1 punto, las repuestas fallidas y las dejadas en blanco valen 0 sustentación Durante la clase entrega de evidencias HASTA MAYO 12 Nombre del o la estudiante: __________________________________________________________________ TALLER 1. ¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS DE NUESTRA REGIÓN? Objetivo: la caracterización de la materia viva y la materia inerte de nuestro entorno, para saber cómo podemos aprovecharlas y cómo las han utilizado otras personas. ACTIVIDAD 1 -Selecciona 20 elementos de los que observas a tu alrededor y que pertenezcan, ya sea al grupo de los seres vivos o al de materia inerte. -Llenar una tabla igual a la que se presenta a continuación, con la información de los elementos observados. Dibujo (de los objetos seleccionados) ¿Cómo es su textura? (Blando, duro, pegajoso, etc.) ¿de qué está hecho? (Aluminio, madera, hierro) ¿Qué tipo de materia es? (Viva o inerte) ¿Por qué ¿Consideramos que es materia viva o inerte? ACTIVIDAD 2 clasifica los objetos de la siguiente lista según el tipo de materia prima utilizada: 1-Zapato - Piedra – Naranja-Queso - Pingüino – Camisa-Chocolate - Huevo – Teléfono Vidrio - Carne – Bombillo-Árbol - Pasto - Leche-Olla - Ganado – Falda -Agua - Yuca - Ave- Actividad 3 1-Según la existencia o ausencia de membrana celular, ¿cómo se clasifican las células? 2-¿Qué diferencia hay entre las células procariotas y las eucariotas? ¿Con qué podríamos comparar el funcionamiento de las partes de la célula? 3-¿cuál es la función que cumplen la membrana celular, el núcleo y el citoplasma? 4-¿cuál es la función de cada uno de los organelos que conforman la célula eucariota? 5-Dibujar un esquema de una célula eucariota y nombrar sus estructuras internas. 6-Dibujar un esquema de una célula procariota y nombrar sus estructuras internas. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA Establecimiento de carácter oficial según Resolución Departamental 16187 de noviembre 27 de 2002 TALLER DE REFUERZO-TR01-grado6º-P1 Código: M-DDC-FO-07 Página 2 de Versión 3 Actividad 4 1-menciona 5 organismos unicelulares y 5 organismos pluricelulares 2-¿A qué grupo de clasificación (según el número de células) pertenecen los organismos que observaste al inicio del taller en la actividad 1? Actividad 5 1-describe con palabras o mediante un esquema, qué hace la célula en los procesos de difusión y ósmosis. 2- ¿qué pasaría si la célula no realizara estos dos procesos? 3-¿cuál es la diferencia entre estos dos procesos? 4-¿por qué es importante el transporte de sustancias a través de la membrana celular? Actividad 6 1-De acuerdo con lo estudiado, ¿cómo puede clasificarse la materia? 2-¿Cuál es la diferencia entre una sustancia pura y mezcla? 3-¿Cuál es la diferencia entre un elemento químico y un compuesto químico? 4-¿cuál es la diferencia entre compuesto y mezcla? 5-¿cuáles son los tipos de mezclas y cómo las podemos diferenciar? ACTIVIDAD 7 1-¿de qué elementos químicos está compuesta el agua, el alcohol, el vinagre, el gas de cocina y la gasolina? 2-Busca los elementos que componen esas sustancias y menciona algunas propiedades de cada elemento. tabla 3. Componentes de las sustancias sustancia Características de la sustancia Componentes (elementos químicos) Características de los elementos AGUA ALCOHOL VINAGRE GAS DE COCINA GASOLINA ENTREGAR EN HOJAS, CON LETRA LEGIBLE DEL O LA ESTUDIANTE Y EN CARPETA 2