Download trabajo práctico n° 3 estadistica descriptiva e inferencial
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA CATEDRA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL Fecha de entrega: 11 de noviembre Estadística descriptiva 1. Calcular los siguientes parámetros estadísticos para este conjunto de datos numéricos (muy sencillo, sin calculadora): 4 8 3 6 4 La mediana es: La media es: El rango es: El rango intercuartil es: 2. ¿Cuál es la medida de dispersión para datos nominales? 3. Ante una distribución asimétrica de los datos de la muestra, ¿qué medida es más sensible a los valores extremos, media o mediana? 4. En una distribución sesgada derecha o positiva ¿el valor extremo está en el límite inferior o superior del rango de valores de la muestra? Estadística inferencial ¿Verdadero o Falso? 1. Si los intervalos de confianza del 95% de dos medias se solapan, la diferencia entre ellas no es estadísticamente significativa. 2. Si la probabilidad β (error tipo II) se reduce, la Potencia también se reduce. 3. La significación estadística es capaz de revelar la significación clínica de un tratamiento. 4. El error estándar se hace más pequeño cuantos más pacientes tenga el estudio. 5. Si p es < 0.05 se considera significativo, en cuyo caso se rechaza la hipótesis nula. 6. Una "p" pequeña significa que la probabilidad de que los resultados obtenidos se deban al azar es alta.
Related documents