Download World Wildlife Fund Descripción del cargo
Document related concepts
Transcript
World Wildlife Fund Descripción del cargo Título de la Posición: Especialista de Financiación Sectorial y Cambio Climático País /ciudad: Colombia /Bogotá Fecha de Revisión: Junio de 2016 Reporta a: Directora de Politica Responsabilidad de supervisión: a consultores Principales Objetivos: Liderar el desarrollo de una estrategia de incidencia con los sectores productivos y el sector financiero, para promover criterios de sostenibilidad en el portafolio de programas, proyectos e inversiones, fortaleciendo estrategia de mitigación y adaptación para facilitar una transición hacia modelos sostenibles y bajo en emisiones. I.- Principales funciones: Liderar la estrategia de trabajo con entidades financieras, en el marco de iniciativas como el Protocolo Verde fortaleciendo el análisis de riesgo, el desarrollo de salvaguardas sociales y ambientales con el fin de reducir el impacto y los costos ambientales de los proyectos. Promover en articulación con el sector productivo y empresarial el desarrollo de productos financieros que contribuyan a acciones en el marco de la Política de Cambio Climático, la Estrategia de Crecimiento Verde y demás políticas relacionadas. Promover estrategias y mecanismos para la valoración y el reconocimiento de los servicios ambientales, propuestas de financiamiento y ajuste de incentivos económicos ambientales/ sectoriales, con el fin de desarrollar acciones conjuntas con los sectores para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas y servicios ambientales. Liderar el desarrollo en alianza con actores clave de estrategias de trabajo y propuestas en temas de financiación climática en el marco de iniciativas como el Fondo Verde del Clima, Bancos de Desarrollo, Fondos Multilaterales, Fondos Públicos y Privados, entre otros, en el marco de las prioridades de trabajo nacionales y de WWF. Coordinar los procesos de incidencia y análisis de las inversiones y flujos financieros que promueven el desarrollo sectorial y promover la alianza con sectores clave para fortalecer el desarrollo de criterios de sostenibilidad. Aportar en el trabajo a nivel internacional en el marco de la Convención marco de Cambio Climático en temas de financiación y en el desarrollo de políticas, planes y programas sectoriales y de cambio climático que promuevan esquemas de movilización y financiamiento climáticamente inteligente y que contribuyan a los planes de trabajo en las áreas prioritarias de WWF. Descripción del Cargo: Especialista de Financiación Sectorial y de Cambio Climático. Apoyar el desarrollo de modelos y esquemas de financiación de bosques, áreas protegidas y otras estrategias de conservación, en el marco de iniciativas como el PFP y el GFTN que fortalezcan el trabajo a nivel nacional y paisajes prioritarios. II. Principales Responsabilidades Administrar proyectos, presupuestos, fondos y convenios relacionados con los temas relacionados con financiación en el trabajo con los sectores productivos y cambio climático, y los demás que sean definidos, lo cual incluye la elaboración de informes técnicos y apoyo en los informes financieros de seguimiento relacionados. Apoyar en la elaboración de propuestas de financiamiento, trabajando de manera conjunta con el equipo de WWF Colombia y la Red de WWF. Trabajar en conjunto con las prácticas de WWF en el marco del cumplimiento de los GIGs (Global Impact Goals) Liderar conjuntamente con la Directora de Política, el establecimiento de alianzas estratégicas y tácticas entre WWF CPO y actores clave y hacerles seguimiento y evaluación. Participar conjuntamente con el equipo de sectorial y de cambio climático de WWF en el desarrollo conceptual y metodológico, diseño, implementación y seguimiento de la estrategia de política de WWF NACD en temas de financiación con sectores y cambio climático. Elaborar los términos de referencia y supervisar los contratos de consultoría que requiera el programa en relación con temas sectoriales. Apoyar a WWF en su programación estratégica, seguimiento y evaluación de propuestas y proyectos que tengan elementos sectoriales. Trabajar en conjunto con la directora de planeación y monitoreo y evaluación de WWF, en identificar oportunidades de financiamiento y cofinanciación, así como el apoyo al desarrollo de un sistema de indicadores relacionado con temas de financiamiento. Promover el desarrollo de proceso de intercambio en temas de financiamiento en alianza con las oficinas de la región y los bancos e instituciones financieras. Participar en los procesos de aprendizaje y sistematización y generación de lecciones aprendidas, para asegurar que las experiencias locales incidan en el desarrollo de propuestas de política manejo forestal y comercialización a nivel local, regional y nacional. Apoyar la elaboración de documentos de posición y declaraciones según las necesidades. III. Relaciones de trabajo: a) Interno: Permanente comunicación con el equipo de WWF Colombia. Proveer capacitación y entrenamiento al equipo en temas de financiación y fortalecer los procesos de aprendizaje y desarrollo. Interacción permanente con el equipo de Comunicaciones con el fin de darle mayor visibilidad al trabajo de WWF CPO en los temas de financiación. Interacción con el equipo de Seguimiento y Monitoreo de WWF CPO para alimentar el sistema de monitoreo del plan estratégico del Programa. Interacción permanente con el equipo de Conservación en la formulación, implementación y seguimiento a proyectos y actividades específicas en temas de financiación con los sectores productivos y en temas de cambio climático. Descripción del Cargo: Especialista de Financiación Sectorial y de Cambio Climático. Interacción con el equipo de Gobernanza y Calidad de Vida en el diseño de mecanismos financieros articulado a los procesos de trabajo con los sectores en áreas prioritarias. Interactúa frecuentemente con staff de WWF en la región de LAC, en WWFUS y en WWF Internacional involucrados en temas sectoriales. b) Externo Interactúa frecuentemente con entidades ambientales, sectoriales, sector financiero y empresarial para el establecimiento de alianzas estratégicas y tácticas relacionado con temas de financiación. IV. Requisitos de trabajo: a) Economista, Administrador; Ingeniero o Financiero. Especialización o Maestría en temas relacionados con cambio climático con conocimiento del área de finanzas climáticas. b) Al menos 5 años de experiencia de trabajo en el sector financiero y/o con sectores productivos y empresariales. c) Por lo menos 5 años de experiencia trabajando en el de diseño, coordinación e implementación de proyectos. d) Fuertes habilidades de liderazgo, trabajo en equipo interdisciplinario, con capacidades de facilitación y comunicación. e) Buenas habilidades de escritura en español e inglés. f) Excelente comunicación y habilidades de presentación. g) Capacidad de construir buenas relaciones de trabajo y trabajo con equipos interdisciplinarios y con equipos de otras organizaciones Por favor envíe su carta de intención y Hoja de Vida a la dirección electrónica rrhh@wwf.org.co colocando en el asunto: Oficial de Recursos Humanos, hasta Junio 24, 2016. Descripción del Cargo: Especialista de Financiación Sectorial y de Cambio Climático.