Download LAS MUJERES, EN LA MIRA DEL VATICANO. Se investiga y se
Document related concepts
Transcript
LAS MUJERES, EN LA MIRA DEL VATICANO. Se investiga y se sigue investigando a varias Religiosas. Olga Lucia Álvarez Benjumea Rionegro, Noviembre 9/09, Colombia En su afanado temor y preocupación, sin fundamento alguno, Roma no ha dado tregua en su juego inquisidor, contra las mujeres. Muchas religiosas, están viviendo en carne propia el derecho de ser mujeres profesionales preparadas en diferentes áreas, (filosofas, teóloga, médica, científica, abogadas, odontólogas, economistas, sicólogas, siquiatras etc.). No con el ánimo de conseguir un lucro personal, ni siquiera para sus congregaciones a las que pertenecen. Su preparación profesional las lleva, a más allá de sus conventos y clausura, en favor de los más desprotegidos. El Vaticano, tiene sus desconfianzas hacia ellas y con toda razón, el conocimiento y saber, ya no es propiedad privada, para solo media humanidad. Quien se vaya contra lo tradicional y pretenda cambiar, esto ofende tremendamente a Roma, sus reacciones, poco convencionales y pastorales, se han hecho sentir. Vamos a consignar algunos de los casos que conocemos: la Hna. Helen Prejean,(1) religiosa de la Congregación de San José de la Medalla. Comprometida en la campaña contra la pena de muerte. En el Secretariado de Amnistía Internacional en Londres, en Octubre 20 de 2008 participa con su experiencia y ponencia sobre “Educar contra la pena de muerte”. Es muy conocida por su trabajo de acompañamiento pastoral tanto a los condenados a muerte como a sus familiares, Su labor ministerial, desde 1981, ha sido llevada a la pantalla en la película: Pena de muerte. En Minnesota (USA) el Obispo de Duluth, representante de Roma, manda a cancelar su conferencia, con la excusa de que su nombre había aparecido en el New York Times solicitando la renuncia del Presidente Bush. (2) Hna. Ivone Gebara, Religiosa brasileña, de la Congregación de Nuestra Señora, teóloga ecofeminista. Por atreverse a pensar y actuar de manera diferente en una Iglesia machista, en 1994 fue silenciada durante 2 años por el Vaticano, enviada a Europa a estudiar Teología tradicional (3). Su testimonio como mujer y religiosa es bien conocido, en el medio hispano e internacional, autora de varios libros, artículos, y conferencias, trabaja en una de las zonas más pobres de Brasil; Recife (ciudad, que nos evoca al Arzobispo Dom Helder Camara), los marginados, en especial su relación con las mujeres del sector popular han sido sus principales maestras, lo dice, ella misma. Para un mayor conocimiento sobre esta valiosa mujer, transcribo su respuesta a una de las varias preguntas que le hiciera ADITAL: “Adital - Tanto la Teología Feminista, como la Negra, la India, tiene por objetivo acercar la Iglesia a diferentes realidades... Ivone Gebara - La cuestión es que no consideramos que la Iglesia sea solamente la jerarquía. Y cuando la gente, incluso los políticos, habla de la Iglesia está considerando sólo a la jerarquía. Puede ser una comunidad local o una internacional de personas que se vinculan con la fe cristiana, a los valores evangélicos, sin necesariamente vincularse con las órdenes de una jerarquía vaticana. Éste es un fenómeno nuevo. Y no se cuáles serán los delineamientos hacia el futuro. Pienso que es un fenómeno nuevo de ser cristiano sin Iglesia. Cristiano sin una institución, pero como comunidad constituida de personas amigas que son referencia, sin tener aquella preocupación de ser miembro de una institución gobernada por una jerarquía.”(4) “Sor Mary Traupman de Pittsburgh hace mucho tiempo salió del convento, pero sigue siendo fiel a su fe como una abogado. Ella aún recuerda los años de lucha con los hábitos de tiempo restrictivas. "Todo esto para la iglesia", dijo esta semana. "Y ahora estamos siendo investigadas". Muchas religiosas han apoyado y han dado su opinión sobre la ordenación de mujeres, el celibato y sacerdotes casados. Esto ha sacado de quicio al Vaticano. El Cardenal Fran Rodé, quien está a cargo de las Órdenes Religiosas en Roma, es quien ordeno la visita de investigación, el año pasado, para las religiosas en USA, sobre aquellas que “han optado por una forma diferente a la de la Iglesia”. La Hermana Millea, religiosa americana, quien trabaja en el Vaticano ha dicho poco más o menos que no hay de qué preocuparse, que estos temores son exagerados. "Es una oportunidad para nosotras de volver a evaluarnos nosotras mismas", dijo. Pero, Catherine Pepinster, editor del semanario católico The Tablet, comenta: "Se sugiere una visita de inspección, como si las monjas no pudieran mantener su propia casa en orden". (5). En la ciudad de Cincinnati (Ohio) el Arzobispo Daniel Pilarczyk ha suspendido del ministerio de la enseñanza en la diócesis, a la Hna. Louise Akers por haberse pronunciado a favor de la ordenación de las mujeres.(6) El Arzobispo pregunto a la Religiosa públicamente de renunciar a su apoyo a la posición del Vaticano ya que viola la doctrina de la Iglesia. Ella se negó - citando una cuestión de conciencia-. "Para mí, es la base y núcleo del valor mismo, de la dignidad y la igualdad de la mujer y el hombre, esto ciertamente está en todos los aspectos de nuestra sociedad". (6ª). El caso más reciente, el de la Hna. Teresa Focardes, religiosa benedictina, teóloga, médica investigadora científica.(7) quien también apoya la ordenación de mujeres y sacerdotes casados, le solicita retractarse de lo que dijo tan acertadamente en la entrevista Singulares TV3. El Vaticano pide una rectificación. En el mes Julio/09. El cardenal Franc Rodé, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Religiosa, escribe una carta a la abadesa benedictina de Montserrat, Montserrat Viñas. Donde le solicita que la Hna. Teresa Forcades rectifique públicamente y exprese su adhesión a la doctrina oficial de la Iglesia católica. “ ORIOL DOMINGO - Barcelona - Como una oveja entre lobos... La Hermana Teresa Forcades remueve peligrosamente las aguas eclesiales, teológicas, morales, médicas, farmacéuticas y vaticanas. Contra la vacunación obligatoria. Día 16 de septiembre/09. Mientras, al hilo de la actualidad, la Hna Teresa Forcades da a conocer una reflexión y una propuesta en relación a la grip nova con un vídeo en internet. Propone: "No obligar a nadie a vacunarse contra su voluntad. Quienes decidan libremente vacunarse no serán privados del derecho a pedir responsabilidades ni del derecho a ser compensados económicamente, ellos o sus familiares, si la vacuna les causa enfermedad grave o la muerte". Es una propuesta sensata para muchos, pero provoca un gran debate. Tiempo atrás ya publicó “Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas”,en la prestigiosa colección Cristianisme y Justícia. Nadie ha contradicho este texto. Respuesta al Vaticano desde "mi conciencia y mi fe". Septiembre y octubre. Teresa Forcades se asesora con expertos y teólogos para atender el requerimiento de Rodé. Envía su respuesta al Vaticano. Explica su postura en el artículo Un aclariment sobre l´avortament en Foc Nou. Forcades, en síntesis, argumenta: "La función magisterial ha de ser respetada por todos los bautizados católicos y de manera particular por todos los teólogos católicos. Pero este respeto no excluye la manifestación pública de hipótesis razonables que puedan hacer avanzar el magisterio eclesial según la voluntad de Dios". Sobre el aborto, apunta: "Mi duda no tiene que ver con el principio de defensa de la vida como don de Dios. Mi duda es si puede ser lícito, según la moral católica, violar el derecho de autodeterminación de la madre para salvar la vida del hijo. El derecho a abortar no existe. Lo que existe es una colisión de dos derechos fundamentales: el derecho de autodeterminación de la madre y el derecho a la vida del hijo". Así, pues, su postura es esta: "Mi conciencia me hace plantear esta duda con confianza y con toda honradez. Mi fe me hace dejar constancia de mi obediencia al Magisterio actual". (7 a. b.) Teresa Forcades está a la espera de la respuesta vaticana. Para ellas y para todos los demàs casos que se seguiran sucediendo, nuestro apoyo y solidaridad siempre! NOTAS: 1) Religiosa merecedora de muchos premios, incluido el Premio Papa Paul VI, Maestro de Paz, otorgado por Pax Christi. Ver Wikipedia. 2) Tomado de la de web. Democracy Now! Agosto 24/06 3) Web. Esglesia plural: Dialogo con Ivonne Gebara: Mujer, teóloga y feminista, por Hugo José Suarez. 4) Web. Adital: Noticias de America Latina y Caribe. Ivone Gebara: Jerarquía de la Iglesia, obstáculo para empoderamiento femenino. Octubre 9/09. 5) Web. US. Nuns on the run from Vatican inquiry: Daniel Ussbone. New York. Julio 4/09. 6) Web. www.womenpriests.org : Religiosa sancionada en Cincinnati, Ohio. a.) Idem. 7) Web. Catalunya.religio.cat Octubre 18/09 a) http://www.focnou.cat/html/default.asp?area=articulo&revista=136&articulo=405 b) Tomado de La Vanguardia, Octubre 18/09