Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO COMUNICACIÓN MEDIANTE PROTOCOLO I2C PARA SENSORES DE TEMPERATURA CON FINES MEDICOS Luis Manuel Ortiz Rincón Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad de Colima, lortiz@ucol.mx. Asesora Dr. Hayde Peregrina Barreto peregrina.barreto.hayde@gmail.com. /Dr. José de Jesús Rangel Magdaleno jrangel@inaoep.mx Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad el uso de aparatos electrónicos en medicina ha venido en aumento, cada vez se recurre más a dispositivos que realicen pruebas de diagnóstico a pacientes o apoyen la interacción del médico y minimizar el error humano. Para ello es necesario el desarrollo tecnológico dirigido a esta área, produciendo dispositivos cada vez más exactos para realizar diagnósticos preventivos y correctivos precisos para poder actuar a tiempo y reducir los problemas de complicaciones a pacientes. METODOLOGIA El desarrollo tecnológico en el área médica es primordial, para eso es necesario dispositivos bastante eficientes. En este caso tratamos con temperaturas plantares. La temperatura en esta parte del cuerpo nos ayuda a pronosticar o diagnosticar el futuro de un paciente diabético, al notar los cambios de temperatura en dicha zona, y realizar un mapeo de esta, nos damos cuenta el estado del paciente y el progreso de posibles laceraciones que pueden llegar a agravarse, provocando, en casos extremos y por falta de cuidados, la amputación de alguna extremidad. Por eso utilizamos un tipo de sensor de temperatura de alta gama, el Mlx90615 de melexis, un sensor infrarrojo ideal para nuestra causa, cumple con todos los requerimientos necesarios para el dispositivo que queremos implementar. La comunicación de estos sensores es una parte importante, y la logramos utilizando el protocolo I2C, que es un estándar de comunicación básica para dispositivos en serie. La comunicación tiene como destino un computador, este analizara las temperaturas y procederá con lo necesario para ejecutar un buen diagnóstico. CONCLUSIONES Al analizar el proyecto, obtuvimos resultados favorables describiendo la temperatura del área plantar. Este dispositivo será utilizado para comparar temperaturas de pacientes diabéticos y personas sanas, diagnosticando con bastante anterioridad posibles laceraciones o complicaciones en estas personas. Dando tratamiento preventivo, evitando complicaciones o pérdidas de extremidades, que en casos donde no se lleva un control o no se toman las medidas adecuadas podría afectar la calidad de vida de dichos pacientes. COORDINACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT / SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CIUDAD DE LA CULTURA, AMADO NERVO S/N C.P. 63190, TEPIC, NAYARIT TEL: 311‐211‐88‐00 EXT. 8927 E‐MAIL: programadelfin@hotmail.com