Download Locura en el quirófano
Transcript
LOCURA EN EL QUIRÓFANO La escena representa un quirófano con una mesa de operaciones. Los utensilios que se van a utilizar son de tamaño desproporcionado. Todos los actores, excepto el enfermo, aparecen con las típicas batas de médicos, enfermeras, etc. A veces los personajes cantan y bailan con el tono y el ritmo de la canción indicada y, en otras ocasiones, hablan. Los gestos deben ser muy exagerados M: " significa que el texto se canta con la misma música que el texto anterior. En la escena está una enfermera ordenando el material. Aparece, por la puerta, el enfermo. ENFERMO.- ( M: Clavelitos ) Estoy malo. Estoy malo. ( Clavelitos, clavelitos, A ver si aquí me pueden curar. clavelitos de mi corazón ..) Tengo fiebre, me mareo y ya no puedo, no puedo ni hablar. ENFERMERA.- ( M: " ) ( Misma música ) Pase usted, pase usted, pase usted y dígame a mí como está. ENFERMO.- ( M: "" ) Estoy muy mal, estoy muy mal. y ya no puedo ni hablar ni cantar. ENFERMERA.- Si no tiene ganas de cantar no cante. Siéntese aquí y se sentirá mejor. ENFERMO.- ( M: Cielito lindo ) ( Flexionando el tronco, las manos en el corazón y el abdomen ) ¡ Ay, ay ay, ay ! ¡ Qué malo estoy ! Creo que me estoy muriendo con los dolores de todo el cuerpo. ENFERMERA.- ( M. "" ) ¿ Qué tiene usted ? No se preocupe. Con todos estos doctores no hay que apurarse de los dolores. DOCTORES.- (M: La lechera ) ( Aparecen en fila y bailando ) Aquí estamos, aquí estamos nosotros los matasanos. Aquí venimos, aquí venimos ya podéis aplaudirnos. ENFERMO.- (M: Cielito lindo ) ¡ Ay, ay, ay ay .. ! qué malo estoy ENFERMERA.- ¡ Cállese usted ¡ ( Dándole un golpe ) DOCTORA 1.- ¡ Qué pálido está este hombre ! DOCTOR 1.- ( M. Susanita tiene un ratón ) ( Le pone el fonendoscopio ) Diga usted treinta y tres. Diga usted treinta y tres. ENFERMO.- ( M. "" ) Digo yo treinta y tres y otros treinta y tres DOCTORA 1.- ( M: Es un muchacho excelente ) ( Tomando el pulso ) Está muy grave, muy grave el pulso ya no le hallo el corazón no le lateeee y lo demás me lo callo. TODOS.- ( M: "" ) Está muy grave, muy grave, el pulso ya no le hallamos, el corazón no le lateee y lo demás lo callamos. DOCTOR 1.- Compañera, ¿ tú que opinas DOCTORA 1.- ¿ Yo ? Que tiene pulmonía DOCTOR 1.- ¿ Y por qué tiene pulmonía ? DOCTORA 1.- Porque la tuvo su tía. DOCTOR 2.- Compañera ¿ tú qué opinas ? DOCTORA 2.- ¿ Yo ? Que tiene tifoidea DOCTOR 2.- ¿ Y por qué tiene tifoidea ? DOCTORA 2.- Por tener la cara fea ENFERMERA.- Compañero ¿ tú que opinas ? ANESTESISTA.- Pues que tiene las anginas ENFERMERA.- ¿ Y por qué tiene las anginas ? ANESTESISTA.- Por tener la voz tan fina. TODOS.- ( M: Tengo una muñeca vestida de azul ) ( Bailan alrededor del enfermo ) Y de esta opinión nadie nos sacará Se opere o no se opere este seee morirá. ENFERMO.- ( M: Cielito lindo ) ( Ayudan al enfermo y lo llevan a la mesa de operaciones, donde permanecerá sentado ) ¡ Ay, ay, ay, ay ! ¡ Qué malo estoy ! Creo que yo necesito un buen trasplante de corazón. TODOS.- ( M: Lo que necesitas es amor ) ( Acercándose y alejándose ) Este necesita un corazón ( 4 veces ) DOCTORA 2.- ( M. Los pajaritos ) Le podemos trasplantar un corazón de orangután. TODOS.¡ Ya, ya, ya, ya ! DOCTORA 2.Y si no le viene bien se le pondrá de chimpancé. TODOS.¡ Bien, bien, bien, bien ! DOCTORA 2 Mira tú en el almacén si queda algún corazón. TODOS Zon, zon, zon, zon DOCTORA 2 Coge uno que esté bien y suene como un tambor. TODOS Bor, bor, bor, bor. DOCTORA 1.- ( M. La raspa ) ( Todos bailan en parejas ) Dejemos ya de hablar empiece la operación vamos a practicar el trasplante de corazón DOCTOR 2.- ( M: "" ) Traigan, pues, la mesa. El enfermo túmbese. Dispongamos los instrumentos y todos prepárense. ENFERMO.- ( M: En el coche de papá ) Tengan mucho cuidado no me hagan, pues, sufrir porque estoy muy delicao y me podría morir ( Se acuesta en la cama ) DOCTOR .- ( M: Ese toro enamorao de la luna ) El enfermo está tumbao en esa cama. ( Poniéndole una inyección con una jeringa gigantesca ) Ya podemos empezar la operación. Preparada está la sierra de mi hermana ( Un gran serrucho ) y, en el culo, ya le he puesto una inyección TODOS.- ( M: "" ) Los doctores se despiden besando su frente la enfermera, con un trapo, le lava la cara y el enfermo que es muy fuerte y de casta valiente les saluda con la mano que lleva vendada DOCTOR 1.- ( M: La cucaracha ) Anestesista, anestesista, duérmame ya a este melón y que podamos, y que podamos, empezar la operación. ANESTESISTA.- ( M: "" ) ( Coge un gran martillo ) Soy un artista, soy un artista y a este tío duermo yo cojo la maza, cojo la maza y queda como un lirón ENFERMO.- ( M: Una sardina, dos sardinas... ) No me pegues de este modo. Pégame por este lao Y si muero así me marcho al otro mundo bien peinao TODOS No le pegues de ese modo. Pégale por ese lao Y si muere así se marcha al otro mundo bien peinao ( El anestesista le da un mazazo ) DOCTOR 1.- ( M: Macarena ) Esta pierna, esta pierna está derecha. Esta pierna, esta pierna está torcida. Preparadme una sierra que sea grande que esta es muy chica. ( Muestra una sierra normal ) TODOS.- ( M: "" ) Dale a este cuerpo un corte en la derecha Rájale el vientre pero no la cabeza. Entrale fuerte y no le tengas pena... cuidaooo con la pierna ¡ AAAAH ! ( Traen una sierra gigantesca ) DOCTOR. 2- Esta sierra ya me gusta más. TODOS.- ( M: Pase misín, pase misán ) ( Como si cortaran al enfermo con la sierra ) Aserrín, aserrán buenos cortes te darán si la sierra es tan grande las tijeras no están mal. ENFERMO.- ( M: No pares ) No pares. Sigue, sigue TODOS.- ( M: "" ) No pares. Sigue, sigue ( 3 veces ) ENFERMERA.- ( M: Yo sé la manera, de dar la lata a cualquiera ) ( Con unas enormes tijeras ) Aquí, aquí, aquí las tijeras que son, que son muy finas y nuevas TODOS.- ( M: "" ) ( Pasándose unos a otros las tijeras ) Aquí, aquí, aquí las tijeras que son, que son muy finas y nuevas DOCTOR 1.- (M: Carnaval, carnaval ) ( Bailando alrededor de la mesa ) Operar, operar. Operar yo quiero Vamos todos a ayudar, vamos todos a ayudar a este pobre enfermo TODOS .- ( M: "" ) ( Igual ) DOCTOR 1.- ( M: ¿ Donde están las llaves ? ) ¿ Donde está el corazón ? Matarile, rile, rile ¿ Donde está el corazón ? Matarile, rilerón Chin pón. DOCTORA 1.- ( M: "" ) Pues alguno lo sabrá Matarile, rile rile Pues alguno lo sabrá Matarile, rilerón. Chin pon DOCTORA 2.- ( M: "" ) Pues aquí yo no lo encuentro Matarile, rile, rile Pues aquí yo no lo encuentro Matarile, rileron Chin pon ( LA PARTE SIGUIENTE ES DIALOGADA ) DOCTOR 1.- ¡ Eh, oiga, despierte ! ENFERMO.- ¿ Qué ocurre ? DOCTOR 1.- Perdone que le moleste. ¿Podría indicarme donde tiene Vd. su corazón? ENFERMO.- ¿ Y me despierta para esa bobada ? DOCTORA 1.- Es que llevamos un cuarto de hora buscándolo y no lo encontramos. ENFERMO.- Pues no sé decirlo con exactitud. Supongo que lo tendré en el cuerpo, como todo el mundo. ENFERMERA.- ¡ En el cuerpo, en el cuerpo.! ¡ Eso dicen todos ! En el cuerpo. Como si el cuerpo fuese un bolsillo. ¿ Quiere Vd. asomarse a la herida para ver su famoso cuerpo ? ENFERMO.- No, gracias. Lo que yo quiero es seguir durmiendo y que acaben pronto de operarme. ANESTESISTA.- Para eso tendríamos que encontrar su corazón y si Vd. no nos dice dónde lo ha escondido... ENFREMO.- Pero ... ¿ cómo quiere que me acuerde ? Si fuera uno a recordar donde tiene cada parte de su cuerpo... DOCTOR 2.- Pues... a mí plim. Si no nos ayuda, peor para Vd. ENFERMO.- Espere. ¿ Ha mirado en el pecho ? DOCTOR .- ¡ Pues claro, rico ! Lo hemos mirado de arriba a abajo ! ENFERMO.- ¿ Y no han encontrado mi corazón ? DOCTOR .- Ni rastro. ENFERMO.- ¡ Qué raro ! Yo juraría que siempre lo tuve allí. A lo mejor se ha caído debajo del hígado. ENFERMERA.- ¡ Tampoco ! Hemos mirado debajo del hígado y sólo hemos encontrado un bocadillo de jamón y el libro de matemáticas. Pero, vamos, del corazón, ....ni un ventrículo. DOCTOR 1.- ¡ He encontrado el corazón ! ( Saca un gran corazón sucio hecho con cartulina ) TODOS.- ( M: El venao ) ¡ Ha encontrado el corazón ! Lo ha encontrao, lo ha encontrao. ( 4 veces ) DOCTOR 1.- ( M: Un elefante se columpiaba .... Traaaigan pronto, traaaigan pronto unnnn corazón de orangutáaaaan Traaaigan pronto, traaaigan pronto oooo este tío se moriráaaaa TODOS.- ( M: Cumpleaños feliz ) No nos queda, no nos queda, corazón de orangután Aquí tienen el de cerdo ( Un gran corazón rojo ) que también nos servirá ) DOCTOR 1.- ( M: Vamos a la cama ) ( Con una gran aguja ) Vamos a coserle y acabemos ya con este trasplante tan fenomenal TODOS.- ( M: Natillas Danone ) Menudo ... zurcido el que nos salió mejor .... no lo he visto en un pantalón ENFERMO.- ¿ Repetimos ? TODOS.- ( M: Natillas Danone ) Menudo ... zurcido el que nos salió mejor .... no lo he visto en un pantalón TODOS.- ( M: Despierta, niña, despierta.... ) Despierta, enfermo, despierta, ya tienes un corazón, ya tienes cosido el pecho el trasplante terminó. ENFERMO.- ( Se sienta en la mesa ) Oiga, doctor.. ¿ y cuántos puntos me han dado ? DOCTORA 1.- ( M: María ) Un, dos, tres. Un puntito muy grande en el pecho. Un, dos, tres. Y otro punto en el pie. TODOS.- ( M: "" ) Un, dos, tres. Un puntito muy grande en el pecho. Un, dos, tres. Y otro punto en el pie. ENFERMO.- ( M: Tengo una muñeca ) ¡ Qué bien entoy yo y como me place Qué bien que me siento y como me late ! TODOS.- ( M: "" ) ¡ Qué bien está el enfermo y cómo le place. Qué bien que se siente y como le late ! ( Se levanta y se toca el cuerpo ) ENFERMO.- (M: Tractor amarillo ) ( Bailando de alegría ) Ahora sí, ahora sí que estoy contento con mi nuevo, mi nuevo corazón Quiero irme, quiero irme a celebrarlo con morcillas, chorizo y un jamón. TODOS.- (M: "" ) Tienes un corazón limpio ya lo decía el doctor no te lo ensucies de nuevo o habrá otra operación ENFERMO.- Me encuentro estupendamente. Ahora, si son tan amables, díganme cuanto les debo. DOCTOR 2.- Aquí tiene Vd. la factura. ENFERMO.- ( Se asusta al leer cada cantidad ) Vamos a ver: Gastos de habitación: 1 millón Gastos de quirófano: 3 millones. Un corazón de segunda mano: 20 duros. Anestesista: 2 millones. Doctores: 5 millones Total: ........ ¡ Aaaaah !( Se muere ) TODOS.- ¡ Oooohhh ! ( Todos le atienden: toman pulso, auscultan, ... ) DOCTOR 2.- Se ha muerto. DOCTOR 1.- Con lo bien que iba todo. ¿ Qué le habrá pasado ? DOCTOR 2.- No sé yo qué le habrá pasado porque nosotros no le hemos dado ningún disgusto. TODOS.- ( M: Ya se murió el burro ) Ya se murió el chico poco le ha durado todo fue cuestión de anticuerpos rechazados. Que tururururú que tururururú ( Se levanta el enfermo ) Esto es una broma nadie aquí se ha muerto a no ser de risa o por ser muy serio Que tururururú Que tururururú. Esta zarzuelilla ya se ha terminado pedimos aplausos si les ha gustado. Que tururururú que tururururú Jerónimo García Jorquera Adaptación de textos propios con fragmentos de Alvaro de Laiglesia y Equipo Piolet ( Ed. Gredos )