Download Plantilla Programas 2014 fisica II
Document related concepts
Transcript
COLEGIO NACIONAL DE USHUAIA Colegio Público de Gestión Privada – Nº C.U.E. 9400063 PROGRAMA ANUAL 2014 Materia: FISICA II Año: 2014 Profesor: Cecilia Rastelli Carga horaria semanal: 3 hs. Unidades/ Contenidos Conceptuales Ejes I EJE TEMÁTICO 1: Unidad 1: Electrostática y ELECTRICIDAD Electricidad. Electrostática: carga eléctrica. Formas de electrización. Conductores, aisladores y semiconductores. Ley de Coulomb. Campo eléctrico. Potencial eléctrico. Electrodinámica: corriente eléctrica. Circuitos. Fuerza electromotriz. Resistencia. Ley de Ohm. Resistencias en serie y en paralelo. Energía y potencia. Efecto Joule. Resolución de circuitos. Magnetismo y corriente eléctrica. Contenidos Procedimentales Durante el desarrollo de cada uno de los ejes temáticos se procurará que el alumno pueda : • Comprender el significado y la aplicación de las leyes físicas enunciadas, relacionándolas con ejemplos de la vida cotidiana. • Asimilar el uso correcto de las unidades de medición correspondiente a cada magnitud física. Relacionar las distintas magnitudes. • Aplicar correctamente las fórmulas, resolviendo problemas, y hallando en cada caso el valor buscado, expresándolo de acuerdo al lenguaje de la física. • Realizar prácticas de laboratorio y experimentar con diferentes instrumentos de medición. • Graficar en coordenadas cartesianas los datos de un problema dado, y ajustar dichos puntos mediante una función. Interpretación de dicha gráfica. • Analizar los resultados obtenidos, tanto en la resolución de problemas como en las experiencias en el laboratorio, con criterio físico. En particular en el Eje temático 1 se analizan los conceptos de cargas eléctricas y su interacción y efectos. Se realizan trabajos prácticos, y exposiciones orales, tanto teóricas como prácticas, es decir realizando en el aula o en el laboratorio experiencias que muestran los fenómenos físicos en estudio. II EJE TEMÁTICO 2: ONDAS Unidad 2: Ondas mecánicas Sonido. Oscilaciones. Péndulo simple. Pulsos y ondas. Tipos de onda. Elementos de una onda. Período, frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación. Acústica: propagación del sonido. En el Eje tematico 2 se procura que el alumno pueda analizar y diferenciar distintos tipos de ondas, visualizando sus aplicaciones en hechos cotidianos. Se realizan trabajos prácticos, y exposiciones orales, tanto teóricas como prácticas, es decir realizando Reflexión. Armónicos. Efecto Doppler. Ultrasonido y sus aplicaciones. en el aula o en el laboratorio experiencias que muestran los fenómenos físicos en estudio Unidad 3: Ondas electromagnéticas - Luz Óptica. La luz: dualidad onda-partícula. Propiedades. Cuerpos luminosos e iluminados. Óptica física: Dispersión. Difracción. Interferencia. Polarización. Óptica geométrica: Reflexión. Espejos planos y esféricos. Refracción. Lentes. III EJE TEMÁTICO 3: CALOR Y TERMODINÁMICA Unidad 4: Fenómenos Térmicos y Termodinámica. Calor y temperatura. Medición. Escalas Celsius, Kelvin y Fahrenheit. Cero absoluto. Cálculo del calor. Calor específico. Equilibrio térmico. Formas de propagación del calor. Dilatación térmica lineal y volumétrica. Teoría cinética de los gases. Leyes de Gay- Lussac y BoyleMariotte. Gases ideales. Ecuación general de estado. Primer principio de la termodinámica. Sistemas y procesos. Trabajo realizado por un gas. Segundo principio. Máquinas térmicas. Entropía. En el eje temático 3 se construye el concepto de calor como una energía, y los efectos que el mismo produce en la materia. Se realizan trabajos prácticos, y exposiciones orales, tanto teóricas como prácticas, es decir realizando en el aula o en el laboratorio experiencias que muestran los fenómenos físicos en estudio Bibliografía sugerida para el alumno: Ferraro, M; Csik, A; Pisano,J. Física. Ediciones Logikamente. 2010. Otros textos sugeridos: Lemarchand, G.; y otr. Física Activa. Editorial Puerto de Palos. Buenos Aires. 2001. Mautino, J. Física 5. Aula taller. Editorial Stella. Bs. As. 1997. Aristegui, R.; Baredes, C.; y otr. Física I. Ediciones Santillana. Buenos Aires 1999. Maiztegui, A.; Sábato, J. Introducción a la física. Editorial Kapeluz. Buenos Aires. 1974. Rela; Sztrajman. Física I. Editorial Aique. Bs. As. 2001. Rubinstein; Tignanelli, H. Física I. Editorial Estrada. Bs. As. 2000. Textos de física disponibles en las bibliotecas.