Download 23 – 25 de julio del 2012 - congresos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Es un placer dirigirnos a ustedes en representación de la Sociedad Ecuatoriana de Reumatólogos SER para invitarlos cordialmente al XIV CONGRESO ECUATORIANO DE REUMATOLOGIA, DEL 26 AL 28 DE JULIO DEL 2012 HOTEL SHERATON DE GUAYAQUIL CURSO PRE CONGRESO PANLAR ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELETICA 23 – 25 DE JULIO DEL 2012 AUDITORIO OMNI HOSPITAL AVALES CIENTIFICOS Y ACADEMICOS Universidad Estatal de Guayaquil Sociedad Ecuatoriana de Medicina Física y Rehabilitación PANLAR. Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología Ecomer. Escuela de Ecografía del Colegio Mexicano de Reumatología Colegio de Médicos del Guayas TEMAS OFICIALES Artritis Reumatoide de Reciente Inicio Lupus Eritematoso Sistémico Osteoporosis en enfermedades Reumáticas Espondiloartropatías Seronegativas Vasculitis ANCA positivo Síndrome Antifosfolípidico Osteoartrosis Reumatología Pediátrica MODULOS Fisiatría y Rehabilitación: Tratamiento integral del paciente Reumático Pediatría: Como reconocer una enfermedad reumática en niños El evento tiene una duración de 32 horas curriculares MÉDICOS INTERNACIONALES NOMBRES ESPECIALIDAD PROCEDENCIA Alejandro Balsa Reumatólogo España Graciela Solís Alarcón Reumatóloga Estados Unidos Rubén Cuttica Pediatra Reumatólogo Argentina Hugo Núñez Fisiatra Uruguay Carlos Pineda Reumatólogo Ecografista México Lucio Ventura Reumatólogo Ecografista México Gustavo Nasswetter Reumatólogo Argentina EL EVENTO VA DIRIGIDO A: Reumatólogos Fisiatras Traumatólogos Pediatras Médicos Clínicos Médicos Generales Médicos Internistas Médicos Residentes Médicos Rurales Terapistas Físicos Terapistas Ocupacionales Terapistas de Lenguaje Licenciadas en enfermería Estudiantes INVERSION PRECIOS Médicos Especialistas $ 150.00 Médicos Generales $ 100.00 Médicos Rurales $ 80.00 Licenciadas en Enfermería $ 80.00 Terapistas Físicos y Ocupacionales $ 80.00 Estudiantes $ 60.00 CURSO PRE CONGRESO DE ECOGRAFIA ARTICULAR $ 200.00 INSCRIPCIONES DEPOSITOS BANCARIOS BANCO PRODUBANCO CUENTA CORRIENTE # 02000011130 SOCIEDAD ECUATORIANA DE REUMATOLOGIA ENVIAR LOS SIGUIENTES DATOS AL CORREO: reumaecuador2012@gmail.com junto con la papeleta escaneada NOMBRES TITULO CEDULA DIRECCION CIUDAD TELEFONO NUMERO DE PAPELETA El día del evento podrá recibir su factura correspondiente a su cancelación del congreso INFORMACION http://www.reumatologiaecuador.com mailto:reumaecuador2012@gmail.com OnmiHospital: 8º piso, Oficina # 805 Teléfonos: (04) 2109114 – 099954867 Síguenos en: @reumaecuador PROGRAMA DEL EVENTO CURSO PRE CONGRESO “Ultrasonido Músculo Esquelético” 23 – 25 DE JULIO 2012 Lugar: Auditorium OmniHospital Objetivos Generales 1. Conocer la anatomía musculoesquelética. 2. Conocer las aplicaciones, indicaciones y limitaciones del ultrasonido musculoesquelético en Reumatología. 3. Adquirir la capacidad para realizar una exploración sistemática de las regiones. 4. Reconocer el patrón ecográfico de los tejidos normales y patológicos. Nivel Básico 1. Conocer los principios del funcionamiento y manejo de un equipo de ultrasonido. 2. Identificar las principales indicaciones del ultrasonido musculoesquelético y articular en reumatología. 3. Conocer el patrón ecográfico normal de los tejidos. 4. Adquirir conocimientos básicos de anatomía del aparato locomotor. 5. Aprender la técnica estandarizada de exploración ecográfica de hombro, codo, mano, cadera, rodilla, tobillo y pie. Coordinador: Dr. Carlos Pineda Horario 07:30 – 08:00 Lunes 23 de Julio Martes 24 de julio Miércoles 25 de julio Inscripciones Inauguración del curso. Presentación de objetivos. Dra Sara Vargas Sonoanatomia de muñeca y mano Lesiones Elementales en Ultrasonografía Dr. Carlos Vallejo Dr. Carlos Vallejo Principios físicos y caracterización tisular Dr. Carlos Pineda Sonoanatomía de Cadera Dr. Carlos Pineda Artefactos en US Dra. María Kourilovich 09:30 – 10:00 Botonología Carlos Pineda Receso Receso 10:00 – 12:30 Taller: Reconocimiento de estructuras por US Continuación Taller: Mano Demostración y taller: hombro, codo, mano y muñeca 12:30 – 13:00 Sonoanatomía de hombro Dr. Lucio Ventura Sonoanatomía de Rodilla Dr.Lucio Ventura Como elaborar un informe ecográfico Dr. Carlos Vallejo 13:00 – 14:30 Comida Comida Comida 14:30 – 15:00 Sonoanatomía de codo Dra. María Kourilovich Demostración y taller: Cadera y Rodilla Demostración y taller: cadera, rodilla, tobillo y pie 16:30 – 17:00 Taller: Hombro y codo Sonoanatomia tobillo y pie Dra. María Kourilovich Conclusiones finales y agenda futura Dr. Carlos Pineda 08:00 – 08:30 08:30-09:30 SALON PRINCIPAL MIERCOLES 25 JULIO 2012 14:30 – 18:30 Inscripciones Entrega de materiales JUEVES 26 DE JULIO 2012 SALON PRINCIPAL 08:00 –17:00 Inscripciones Entrega de materiales 09:00-09:45 Artritis Temprana: Criterios de Diagnóstico Dr. Mario Moreno 09:45-10:30 Evaluación de los nuevos criterios de remisión AR: Visión Crítica Dr. Alejandro Balsa 10:30-11:00 Receso Visita a Stands 11:00-11:45 Registro de biológicos europeos: efectividad y seguridad Dr. Alejandro Balsa 11:45-12:30 Manejo de Artritis Reumatoide durante el embarazo Dra. Graciela Alarcón 12:30-13:30 Simposio Medicamenta: Artrosis Sintomática: Terapéutica 2012 Dr. Gustavo Nasswetter 13:30-16:00 Receso 16:00-16:45 Aplicación de la Ultrasonografía en Reumatología. Dr. Lucio Ventura. 16:45-17:30 Simposio Pfizer: Uso de Biológicos en AR. Dr. Mario Moreno 17:30-18:00 Receso 18:00-18:45 Fisiatría y Rehabilitación: Tratamiento integral del paciente Reumático: Dr. Hugo Núñez 18:45-20:00 El futuro del tratamiento de la Artritis Reumatoide Dr. Alejandro Balsa 20:00 COCTAIL INAUGURAL JUEVES 26 DE JULIO 2012 SALÓN A MODULO DE FISIATRIA 08:30-9:15 Biomecánica de hombro. Dr. Hugo Núñez 9:15-10:00 Clínica de Hombro Dr. Hugo Núñez 10:00-10:30 Higrología Médica como parte del tratamiento del paciente reumático. Dr. Hugo Núñez 16:00-16:45 Reunión Pacientes. VIERNES 27 DE JULIO 2012 SALON PRINCIPAL 08:00 –17:00 Inscripciones Entrega de materiales 08:30-09:15 Utilidad de Anticuerpos en la práctica clínica: Dr. Carlos Vallejo 09:15-10:00 Uso de biológicos en reumatología pediátrica. Dr. Rubén Cuttica 10:00-10:30 Receso 10:30-11:15 Espondiloartropatias: Revisión Nuevos criterios Dr. Alejandro Balsa 11:15-12:00 Lecciones aprendidas de Lumina: Una cohorte multiétnica. Dra. Graciela Alarcón 12:00-13:30 Simposio Grünenthal: Terapia del dolor 13:30-16:00 Receso 16:00-17:00 Mesa Redonda: Síndrome Antifosfolipido (SAF): diagnóstico, tratamiento. SAF y Embarazo. Dr. Claudio Galarza. Dr. Fuad Terán 17:00-17:45 Enfoque actual y nuevas perspectivas en el tratamiento de la osteoporosis post menopáusica Dr. José González 17:45-18:00 Receso 18:00-18:45 Vasculitis: Biomarcadores, diagnóstico y avances en el tratamiento. Dr. Luis Zurita 16:45-20:15 Lupus Nuevos criterios. Nuevas guías de manejo y tratamiento Dra. Graciela Alarcón VIERNES 27 DE JULIO 2012 SALÓN A Módulo de Pediatría 08:30-09:15 Historia clínica y laboratorio en reumatología pediátrica. Dra. Beatriz León 09:15-10:00 Artritis Idiopática Juvenil: Dra. Beatriz León 10:00-10:45 Lupus Eritematoso sistémico en niños. Dra. Beatriz León 10:45-11:00 Receso 11:00-11:45 Hueso y enfermedad Reumática en niños Dr. Rubén Cuttica 11:45-12:30 Vasculitis en niños. Dr. Rubén Cuttica 12:30 CLAUSURA SÁBADO 28 DE JULIO 2012 SALON PRINCIPAL 08:00-09:15 Temas Libres 09.15-10:00 Fibromialgia: Criterios de clasificación y alternativas de tratamiento Dr. Jaime Vintimilla 10:00-10:45 Uso racional de corticoides Dr. Carlos Vallejo 10:45-11:00 Receso 11:00-11:45 Síndrome de Sjogren: diagnóstico y tratamiento Dr. Carlos Ríos 11:45-12:00 Charla Sanofi Aventis 12:00-12:45 Vacunación en pacientes reumáticos. Dra. Sara Vargas