Download Actividad 15 Botella llena
Document related concepts
Transcript
Guía de análisis Resuelve y analiza la actividad 15 Botella llena, del Libro del adulto. ¿Qué contenido matemático se aborda? ¿Qué se pretende que la persona reconozca al resolver cada problema? ¿Qué tiene que analizar y encontrar o en cada caso? En el problema 1, ¿qué valores puede tomar x y cuáles y? ¿Cómo se relacionan estas variables? ¿Cómo apoya la representación de los datos en un plano cartesiano para entender la relación entre las dos variables? ¿Qué relación hay entre la representación algebraica, la tabla de valores y la gráfica en el plano? Se sugiere que resuelvas la lección 15 ¿Cuánto pesa? del curso de Álgebra en línea, de ser necesario revisa lecciones anteriores para que tengas más elementos para resolver los ejercicios. Con la información que recabaste al resolver los ejercicios, haz una lista de los aspectos a considerar para la solución de los problemas, puedes apoyarte de las siguientes preguntas: ¿Qué es lo primero que se debe identificar? 1 Guía de análisis ¿En qué me puedo apoyar, sirve hacer una tabla, un dibujo? Puedes ir elaborando tu lista tomando como modelo un problema planteado en una actividad del Libro del adulto. Para concluir el revisa la Actividad 13 Agua mal gastada, del Libro del adulto. En todos los problemas, ¿qué se busca? En cada caso, ¿cuántos valores se están buscando? Los recuadros con formalización matemática, la sección que presenta una manera de resolver un problema similar, ¿apoyan a las personas para resolver la toda la actividad? Resuelve el ejercicio 5 y responde las preguntas. ¿Consideraste las preguntas que se plantean para resolver el problema? ¿Qué operaciones planteaste para resolver? Registra continuación los pasos que seguiste y las operaciones. a ¿Cómo verificaste que el valor que encontraste era la solución al problema? Busca en la sección Compara tus respuestas la solución del problema 5 y compara con tu solución. 2 Guía de análisis ¿Son iguales, son diferentes? Analiza estos problemas de las páginas 116 y 150 del Libro del adulto. ¿Qué necesitas hacer para resolver los problemas que ahí se plantean? Describe paso a paso cómo resolver el problema de Rosalía. Usa solo dibujos y palabras para la descripción 3 Guía de análisis Resuelve el problema de los frascos de forma algebraica y describe en tus propias palabras cómo se va haciendo cada operación. ¿Qué semejanzas encuentras en las dos soluciones? ¿Qué relación hay entre la balanza de Rosalía con la ecuación de los frascos? Argumenta tu respuesta. Se sugiere que busques en el curso en línea de Álgebra el interactivo, la presentación o la lección que pueda apoyar al asesor o las personas jóvenes y adultas que para resolver la actividad 13 del Libro del adulto. Explica cómo te apoyarías en ese material para resolver alguno de los problemas. Resuelve la Autoevaluación del módulo. ¿Qué dificultades tuviste al resolver los problemas? ¿Hubo alguno o algunos que no resolviste? 4 Guía de análisis ¿Por qué? ¿Crees que las personas jóvenes y adultas que estudian el módulo puedan tener las mismas dificultades que tú enfrentaste? ¿Qué otras dificultades pudieran tener? Considera lo que has revisado. ¿Qué propondrías al asesor para que apoye a la persona en las dificultades que presente? Concluye el análisis del módulo contestando lo siguiente. ¿Por qué si los problemas que se plantean en el módulo son de contenido algebraicos, se analizan de manera diferente? ¿Qué conocimientos matemáticos se necesitan para resolver problemas de estructuras diferentes? ¿Qué otras habilidades se requieren para resolver los problemas? Consideras que es necesario que se trabaje con los asesores sobre la importancia de usar todos los materiales del módulo. Escribe brevemente alguna idea que tengas para hacerlo. 5