Download UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA SEXTO SEMESTRE GENETICA TITULAR: Dr. ALFONSO ATITLAN GIL ALUMNOS: GARCIA HERNANDEZ PAULINA LIZBETH HERNANDEZ BRITO MARIA FERNANDA ORTEGA ROMERO LESLIE IVONNE HERNANDEZ MARTÍNEZ ALONSO SANCHEZ MORALES ANA KAREN PERIODO JUNIO-JULIO 2012 Herencia Concepto Tipos de herencia Es la transmisión de las características Mendeliana o monogénica.- solo anatómicas, fisiológicas, patológicas o interviene un par de genes de otro tipo de un ser vivo a sus Teoría cromosómica: los descendientes. genes están en cromosomas El conjunto de caracteres de manera lineal y el transmisibles que viene fijados en los intercambio de fragmentos genes, recibe el nombre de genotipo de éstos corresponden al y su manifestación exterior en el fenómeno de la aspecto el de fenotipo. Al conjunto de recombinación. posibilidades de manifestar un Herencia Autosómica carácter que presenta un individuo se dominante: el alelo que se llama idiotipo1. expresa es dominante, mientras que el queda oculto recesivo. No Mendeliana o poligénica: muchas características están controladas por más de un gen Dominancia incompleta: muestra un fenotipo intermedio, un alelo muestra dominancia sobre el otro Codominante: los dos alelos se manifiestan en el fenotipo con igual intensidad Alelos múltiples: muchos genes se expresan en un mismo fenotipo Ligada al sexo: se refiere a la trasmisión de enfermedades producidas por genes anómalos de los cromosomas.2 Bases Moleculares Toda la información para la génesis, desarrollo y vida de organismo, se encuentra almacenada en la secuencia de las bases de las cadenas de ADN: Adenina Tiamina Guanina Citosina La importancia de las bases, es el que permite conocer la estructura del ADN , pues permite entender procesos como la replicación del ADN, transcripción de ADN a ARN y traducción de ARN a proteínas. Transmisión Se da a través del material genético, contenido en el núcleo de las características de un ser vivo a sus descendientes. Esto se debe, gracias a la característica más llamativa de una célula viva, que es su capacidad de transmitir propiedades hereditarias de una generación a otra3. Para que los genes se transmitan es necesaria una reproducción idéntica, que da lugar a una réplica de cada una de ellas, este fenómeno tiene lugar en la meiosis. imagen 1 REFERENCIAS 1 Gutiérrez S.; Fundamentos de ciencias Básicas aplicadas a la odontología, 1° edición, Bogotá, editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2006; volumen 1, pág. 232-235 2 Jaramillo A.; biología para el acceso a ciclos formativos de grado superior, 1° edición, España, editorial Mad S.L., 2004; volumen1 pág. 220 3 Watson J., Baker T., Bell S.; Biología Molecular del Gen, 5°edición, España, editorial Médica Panamericana, 2008; Volumen 1, pág.9.