Download ver + - Servicio de Salud Metropolitano Central
Document related concepts
Transcript
Informe Semanal Respiratorio y Epidemiológico SSMC Semana 16 (17/04/17 a 23/04/17) Servicio de Urgencia Hospitalaria Total Consultas Hospitalarias SSMC Semana Nº16 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Respiratorio Circulatorio Trauma Diarrea Otras Semana 10 485 149 1122 131 2678 Semana 15 944 162 1144 204 2833 Semana 16 950 149 1050 185 2713 Del total de consultas de urgencia hospitalarias un 18.8% (950 pacientes) corresponde a causa respiratoria, de los cuales un 83.2% son pediátricos y un 16.8% adultos. Con respecto a semana anterior las consultas por causa respiratoria se mantienen similares, sin embargo las hospitalizaciones caen de 65 a 37 casos. El rango etario más afectado son los pacientes menores de 5 años y los mayores de 65 años. San Borja Arriarán disminuye sus consultas respiratorias en un 3.1%, sin embargo el aumento ha sido sostenido desde semana 11 a la 15, las hospitalizaciones bajan de 16 a 10 casos por esta causa. En relación a semana anterior Hospital El Carmen aumenta sus consultas respiratorias en un 6.7% y las hospitalizaciones por esta misma causa se reducen de 39 a 14. Hospital de Urgencia Asistencia Pública mantiene estable sus consultas respiratorias (70), mientras que las hospitalizaciones por esta causa aumentan de 10 a 13 casos. Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) Total Consultas SAPU SSMC Semana Nº16 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Respiratorio Circulatorio Trauma Diarrea Otras Semana 10 1487 55 448 346 3523 Semana 15 2620 108 459 284 3312 Semana 16 2452 79 445 404 3894 Del total de consultas de urgencia en atención primaria un 33.7% (2.452 pacientes) corresponde a causa respiratoria, de los cuales un 45.5% son pediátricos y un 54.5% adultos. A diferencia del año anterior, este año se observa una proporción similar entre consultas infantiles y adultos. Con respecto a la semana previa las consultas respiratorias de SAPU disminuyen en 6,4%. SAPU Dra. Ana María Juricic y Dr. Norman Voullième tienen el mayor número de consultas por causa respiratoria. Los casos por Enfermedad tipo Influenza en SAPU han aumentado en las dos últimas semanas (actualmente 19 casos), sin embargo la circulación del virus aun se mantiene baja. Epidemiología respiratoria Durante esta semana se observa un aumento progresivo en la circulación de virus Parainfluenza, principal agente de Laringitis. Este aumento podría ser considerado como un brote. En segundo lugar se encuentra Adenovirus seguido por Influenza A, que ha disminuido su circulación significativamente en comparación a semanas previas, observándose un alza importante alrededor de semana Nº12. Virus VRS, Metaneumovirus e Influenza B se encuentran en baja proporción y estables. De los virus no tradicionales predomina Rinovirus/Enterovirus con baja circulación de Bocavirus y Coronavirus. DR. SEBASTIÁN URZÚA URZÚA SUBDEPTO. GESTIÓN INTEGRAL DEL USUARIO SERVICIO DE SALUD M. CENTRAL