Download ver + - Servicio de Salud Metropolitano Central
Document related concepts
Transcript
Informe Semanal Epidemiológico SSMC Semana 23 (06/06/16 a 12/06/16) Servicio de Urgencia Hospitalario Del total de consultas de urgencia hospitalarias un 25.5% (1.324 pacientes) corresponde a causa respiratoria, de los cuales un 81.4% son pediátricos y un 18.6% adultos. Con respecto a semana anterior las consultas por causa respiratoria aumentan en 11.4%, mientras que las hospitalizaciones respiratorias se mantienen estables. El rango etario más afectado son los pacientes menores de 1 año. (32 hospitalizaciones) Destaca el aumento de casos por Obstructiva Bronquial e Influenza. Hospital San Borja Arriarán aumenta sus consultas respiratorias en 12.2% con respecto a semana anterior, mientras que las hospitalizaciones por esta causa aumentan de 28 a 36. En relación a semana anterior Hospital El Carmen mantiene sus consultas respiratorias estables, al igual que las hospitalizaciones por esta misma causa. Hospital de Urgencia Asistencia Pública aumenta sus consultas respiratorias de manera significativa, en un 79%. Por el contrario las hospitalizaciones se reducen en un 17.6%. Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) Del total de consultas de urgencia en atención primaria un 49.21% (2.953 pacientes) corresponde a causa respiratoria, de los cuales un 49.6% son pediátricos y un 50.4% adultos. Con respecto a la semana anterior las consultas respiratorias de SAPU aumentan en un 21.4%. Esta semana SAPU Dra. Ana María Juricic tiene las mayores consultas por causa respiratoria. Las consultas por Influenza en SAPU se mantienen bajas, registrándose sólo 7 casos durante la semana. Destaca el aumento de casos por causa Obstructiva. Epidemiología respiratoria De los virus tradicionales se observa un aumento significativo en la circulación de VRS evidenciándose un quiebre entre semana anterior y la semana en curso. Influenza tipo A también presenta un aumento significativo con respecto a semana anterior, este aumento pudiera corresponder al inicio del brote estacional. Este aumento en la circulación de VRS y virus Influenza tipo A, se correlaciona con un mayor número de casos por causa obstructiva y enfermedad tipo Influenza. De los virus no tradicionales se mantiene elevada la circulación de Rinovirus y enterovirus. Se debe insistir en la campaña de vacunación Influenza para prevención de futuros casos. DR. SEBASTIÁN URZÚA URZÚA SUBDEPTO. GESTIÓN INTEGRAL DEL USUARIO SERVICIO DE SALUD M. CENTRAL