Download INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES PRACTICA 3
Document related concepts
Transcript
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES PRACTICA 3 PRECAUCIONES PARA TRABAJAR CON ELECTRICIDAD Está prohibido por razones de riesgo no solo de su integridad si no la de todo un grupo que usted: Juegue con los elementos de trabajo Trate de asustar a los compañeros Realice conexiones o desconexiones con los elementos o circuito conectado al toma eléctrico Realice cualquier clase de bromas Realice una conexión sin que el docente halla revisado la calidad del circuito y su seguridad, recuerde no esta solo, cuídese ayúdenos a cuidarlo y somos responsables de la seguridad de todo un grupo No se recibe trabajo sin informe de laboratorio. Máximo 3 personas por equipo PRACTICA 3 Realizar el montaje del siguiente circuito CIRCUITO SERIE Es la conexión de varios elementos a manera de eslabones en una cadena, lo que quiere decir que si uno de sus elementos se rompe se abre el circuito y este dejara de funcionar Conrado Henao Estrada Ingeniero de Sistemas Docente de Tecnología E informática INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES CARACTERISTICAS Intensidad El circuito debido a su configuración, solo tiene una vía para el paso de la corriente de electrones por lo tanto, existe una sola intensidad para todo el circuito I= V/Rtotal. Tensión La intensidad al pasar por cada uno de los elementos de consumo, produce una caída de tensión, tendré tantas caídas de tensión como elementos conectados, sumadas esas caídas, su resultado deberá ser igual a la tensión de entrada La formula es V= I*R . La R es la resistencia sobre la cual voy a realizar la medición que debo haberla medido previamente, sin conectar a la base Resistencia: Es cada uno de los elementos conectados al circuito y que consumen potencia, para nuestro caso son las bombillas, En un circuito serie debemos sumar los valores de las resistencias involucradas y a esto se le llama resistencia total o resistencia equivalente. Su formula es Rtotal= R1+R2+R2+R3+………Rn Potencia Es el trabajo realizado por el circuito y esta dado por la totalidad de la intensidad por la tensión de entrada. Formula V*I= W, mientras sean elementos netamente resistivos, de lo contrario cambia la formula INTENSIDAD También llamada corriente eléctrica fluye desde el toma o batería con dirección al elemento de consumo, para este caso el bombillo, su manifestación se da por la iluminación de la bombilla; su unidad de medida es el amperio; para que halla una corriente eléctrica circulante en el circuito se requiere que se tenga una fuerza que haga circular los electrones de un extremo a otro y se llama tensión u fuerza electromotriz, su unidad de medida es el voltio. Otro elemento involucrado en un circuito es el bombillo, el cual posee un elemento capaz de resistir el flujo de electrones o corriente eléctrica y se llama resistencia. VATIOS Conrado Henao Estrada Ingeniero de Sistemas Docente de Tecnología E informática INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES Los watts o vatios es la medida del trabajo realizado por un dispositivo para nuestro caso es la potencia de cada bombillo de manera individual o el circuito en su totalidad. Su formula es la tensión de alimentación del circuito de de cada elemento según el caso concreto, por la intensidad resultante de la medición o del calculo aplicando la respectiva formula, ya que no tenemos instrumento para medir intensidad. Formula= V*I= Watts MEDICIONES Corriente eléctrica Para medir la intensidad eléctrica o corriente abrimos el circuito y medimos pero por falta de un instrumento adecuado no lo mediremos, mas adelante realizaremos el cálculo de intensidad Tensión: Para medir tensión coloco el multímetro en V 200 señal alterna que es la honda y coloco el multímetro en los extremos de la bombilla ya conectado al toma o dentro del toma una terminal arriba y otra abajo pero dentro del enchufe Resistencia: Sin conectar el bombillo a la base lo mido colocando el multímetro en la escala de ohmios y juego con la escala desde 200 ohmios hasta la mas alta que son 20.000 ohmios o 2000 ohmios, la escala a utilizar depende de la claridad de la lectura POTENCIA Calcule la potencia consumida por cada bombilla y por el circuito en general INFORME PARA ENTREGAR Recuerde que no se recibe circuito sin que entregue informe de laboratorio y el docente puede hacer preguntas a cualquier miembro del grupo si encuentra fundadas razones que hubo personas que no trabajaron y esta es la nota para todo el equipo. El informe se entrega en cualquier hoja de papel de cuaderno. Se cobra el hecho de no colocar unidades de medidas o hacerlo de forma incorrecta 1. Mida la resistencia de cada uno de los bombillos y súmelas Conrado Henao Estrada Ingeniero de Sistemas Docente de Tecnología E informática INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES 2. Sin conectar el circuito al toma corriente mida el circuito desde el enchufe con los bombillos conectados y escriba el valor de la resistencia 3. Realice una comparación entre el primer punto y el segundo punto acerca de las medidas y sus posibles causas 4. Mida cada uno de las tensiones desde los extremos de cada bombilla y sume los voltajes; recuerde donde debe estar el multímetro escala v 200 5. Mida el toma corriente sin desconectar el circuito y compare con la suma del punto 4 y saque una conclusión. 6. Calcule la potencia consumida por cada bombillo y por el circuito completo 7. Que conclusión puede sacar del comportamiento del circuito eléctricamente? Conrado Henao Estrada Ingeniero de Sistemas Docente de Tecnología E informática