Download Descarga - Alterestudio
Document related concepts
Transcript
CATEGORÍAS GRAMATICALES Modernamente el término categoría gramatical se refiere a una variable lingüística que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra mucho más general que el uso tradicional del término. La gramática tradicional distingue nueve partes de la oración: -Artículo -Sustantivo o nombre. -Pronombre -Adjetivo -Adverbio -Verbo -Conjunción y Preposición -Interjección Las cinco primeras (artículo, nombre, pronombre, verbo y adjetivo) son las llamadas partes variables de la oración, pues las palabras que pertenecen a estos tipos pueden variar en género y número, sin dejar de ser la misma palabra. Una excepción la constituye el verbo, que no varía en género, pero sí en número, persona, tiempo, modo, voz y aspecto. 1- LOS ARTICULOS EL ARTICULO El artículo determinado o definido - The (Determinate article) The corresponde a los siguientes artículos en español el, la, los, las Ejemplos: The boy (el niño) The boys (los niños) Usos del artículo The 1. Cuando sabemos de quién o de qué estamos hablando. 2. Cuando hablamos de algo que lo hemos mencionado en una frase anterior. 3. Con los adjetivos en grado superlativo. 4. She is the best. (Ella es la mejor) 5. Con los sustantivos cuando indican un tipo o clase en general. 6. Con los nombres propios de océanos, mares, montañas, naciones en plural... 7. Con los adjetivos abstractos. 8. Cuando no usamos el artículo The 9. Cuando hablamos de algo en general. 10. Delante de términos geográficos o topónimos 11. Delante de nombres de personas aunque estos estén precedidos de títulos. 12. Delante de las comidas generales como almuerzo, cena.. 13. Delante de next (próximo, siguiente) y last (último, pasado) El articulo indefinido: a – an, some-any A y an significan un, una indistintamente, y se emplean con nombres contables en singular. A se pone cuando la palabra siguiente empieza por consonante; an, por vocal. A cat (Un gato) An ocean (Un océano) An orange bike (Una bici naranja) Obsérvense los siguientes ejemplos: An hour (Una hora --> Nótese que la h es muda, por lo que hour empieza por un sonido vocálico.) A hot dog (Un perrito caliente --> La h se pronuncia aquí.) A university student (Un estudiante universitario --> La u de "university" no tiene un sonido vocálico, sino que más bien, consonántico. Equivaldría a decir yu en castellano.) An unusual situation (Una situación poco corriente o inusual -->La u es una vocal aquí.) El plural de a o an es some: Some cats (Unos gatos) Some oceans (Unos océanos) Some se usa también para sustantivos incontables: some milk(leche, un poco de leche). En negativa y en interrogativa se emplea any en vez de some: There wasn't any milk. (No había leche o nada de leche.) Has she sent you any photos? (¿Te ha enviado fotos, alguna foto?) 2- LOS SUSTANTIVOS EL SUSTANTIVO O NOMBRE Singular y Plural - Nouns: Singular and Plural Reglas gramaticales A la mayoria de nombres se les agrega una s al final para formar el plural. camera / cameras pen / pens cup / cups car / cars Reglas generales para formar el plural Palabras que terminan en consonante + y: la Y cambia a I y añadimos ES party - parties city - cities Palabras que terminan en vocal + y: añadimos una S. boy - boys toy - toys Palabras que terminan en SS, S, SH, CH, X, O: añadimos ES glass - glasses bus - buses brush - brushes watch - watches box - boxes tomato - tomatoes Palabras que terminan en F, FE: cambiamos la F o FE por VES leaf - leaves wife - wives Plurales irregulares Cuando el plural varía de modo irregular. Por lo tanto, no existe regla la cual se pueda seguir y hay que aprenderse las formas irregulares de cada uno. 3- LOS PRONOMBRES PRONOMBRES PERSONALES El pronombre sustituye al nombre USO DE LOS PRONOMBRES Pronombres de sujeto A diferencia del español, en inglés el pronombre sujeto debe figurar siempre: You are hungry Pronombres de objeto El pronombre de objeto se coloca detrás del verbo que complementa: He saw herShe told me something Usamos las preposiciones to o for cuando hay dos pronombres de objeto, uno en función de directo y otro en función de indirecto. I want it for me En muchos verbos se coloca una preposición antes del pronombre de objeto. They listen to her Adjetivos y pronombres posesivos Los adjetivos posesivos varían según "el que posee" y no según "la cantidad poseida": my book, your book, my books, your books Los pronombres posesivos sustituyen la estructura adjetivo posesivo + nombre: This is my bed, it is yours. Los pronombres reflexivos Son usados cuando: 1) el sujeto y el complemento del verbo son el mismo: I saw it for myself. 2) cuando se quiere destacar quién hace la acción: I have too much work, can you help me? - No, do it yourself 4- LOS ADJETIVOS EL ADJETIVO Un adjetivo es una palabra que acompaña y modifica al nombre. Puede ampliar, complementar o cuantificar su tamaño. the tall professor seven-year-old child El género y número El adjetivo en inglés es invariable, es decir, no cambia con el género ni con el número: fast: rápido, rápida, rápidos, rápidas Los adjetivos demostrativos tienen diferentes formas para el singular y el plural: this pencil (este lápiz) these pencils (estos lápices) los adjetivos cuantitativos tienen diferentes formas para el singular y el plural: much milk (mucha leche) many books (muchos libros) Generalidades de los adjetivos Los adjetivos son aquéllas palabras que se unen a un nombre para ampliar, complementar y cuantificar su significado. En inglés hay ocho clases de adjetivos: 1. Calificativos: good, bueno; thin, delgado; dry, seco; bad, malo; short, corto 2. Demostrativos: this, este; that, aquel; these, estos; those, aquellos 3. Distributivos: each, cada; every, todo; either, uno y otro; neither, ni uno ni otro. 4. De cantidad: some, algún; any, cualquier; little, poco; few, pocos; many, muchos; much, mucho; enough, bastante5. Interrogativos: which?, cual?; what?, ¿qué?; whose?, ¿de quién?, etc. 5. Interrogativos: which, what, whose, etc. 6. Posesivos: my, mi; your, tu, su, vuestro, his, su (de él); her, su (de ella); its, su (de ello), our, nuestro; your, vuestro, their, suyo (de ellos/as) 7. Propios: French, francés; English, inglés; Spanish, español; etc. 8. Numerales: one, uno; ten, diez; first, primer, second, segundo; etc. GENERALIDADES Los adjetivos en inglés son invariables en género y número. Yellow = amarillo, amarilla, amarillos, amarillasNormalmente se colocan delante del sustantivo: I have a big book / Tengo un libro grande Verbo To be + (am/is/are/was, etc.) + adjetivo These pictures are very beautiful / Esas imágenes son muy bonitasTo be + adjetivo tiene en ocasiones la equivalencia a "Tener" I'm hungry / Tengo hambre Al igual que en español, en inglés cuando queremos comparar dos cosas utilizamos los adjetivos y sus distintos grados:positivo, comparativo y superlativo. El grado positivo refiere la forma más simple: A sunny day / Un día soleado El grado comparativo refiere una cualidad mayor de una cosa respecto de otra. A better day / Un día mejor El grado superlativo refiere la cualidad en su mayor expresión: Today is the best day of the year / Hoy es el mejor día del año CLASES DE COMPARACIÓN COMPARATIVO DE IGUALDAD Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción"as...as" (tan...como) para frases afirmativas e interrogativas y"not as...as" o "not so...as" para las frases negativas. I'm as young as you / soy tan joven como túam I as young as you? / ¿soy tan joven como tú? I'm not so young as you / no soy tan joven como tú Podemos emplear tras el segundo 'as' el pronombre en caso nominativo o acusativo (He, his; She, her...) He is as young as she; He is as young as her / Él es tan joven como ella Si se trata de una comparación entre dos verbos, podemos usar la expresión "as much as" (tanto como) también en forma negativa She does not work as much as she should / Ella no trabaja tanto como debería Cuando la comparación se hace entre dos sustantivos se utiliza"as much as" para el singular y "as many as" para el plural. I have as much work as my boss / Tengo tanto trabajo como mi jefe I have as many pencils as you / Tengo tantos lápices como tú Si estamos comparando dos sustantivos contables (libros, coches, casas...) utilizaremos "as many... as", pero si estamos comparando dos sustantivos incontables (madera, tiempo, música...) usaremos la construcción "as much...as". We have as many books as them / Tenemos tantos libros como ellos We have as much space as them / Tenemos tanto espacio como ellos COMPARATIVO DE INFERIORIDAD Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción"less...than" (menos...que), aunque es más usual encontrar la comparación de igualdad en forma negativa (que tiene el mismo significado). He's less young than you / Él es menos joven que tú He's not as young as you / Él no es tan joven como tú (más usual) Normalmente se emplea less para incontables y fewer para contablesCOMPARATIVO DE SUPERIORIDAD Se forma de dos modos: Añadiendo al adjetivo el sufijo -er para el comparativo de superioridad y est para el superlativo.=+ er+ est big (grande) bigger (más grande) biggest (el más grande) Anteponiendo la palabra more (más) para el comparativo de superioridad y "the most" para el superlativo intelligent / inteligente more intelligent / más inteligente the most intelligent / el más inteligente Los adjetivos de una sola sílaba forman el comparativo y el superlativo con -er y -est old, older, the oldest / viejo new, newer, the newest / nuevo dark, darker, the darkest / oscuro Los de dos sílabas que terminan en er, y, le y ow y los que tienen el acento (prosódico) en la última sílaba forman también el comparativo y el superlativo con -er y -es clever, cleverer, the cleverest / listo idle, idler, the idlest / perezoso happy, happier, the happiest / feliz narrow, narrower, the narrowest / estrecho El resto de adjetivos de dos sílabas y todos los de tres o más forman el comparativo con more y el superlativo con most.interesting, more interesting, the most interesting / interesante COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular good, better, the best / bueno, mejor, el mejor bad, worse, the worst / malo, peor, el peor far, further, the furthest / lejano, más lejano, el más lejano CONSIDERACIONES Cuando un adjetivo termina en e solamente añade -r y -st para el comparativo y superlativo. large, larger, the largest / grande, más grande, el más grande Cuando terminan en consonante + y cambian la y por i easy, easier, the easiest / fácil Si termina en una sola consonante prededida de una sola vocal, duplica la consonante big, bigger, the biggest / grande El segundo término de la comparación utiliza la forma than que corresponde al que español. He is taller than his brother / Él es más alto que su hermano Cuando la comparación se realiza entre dos adjetivos se usa more. She is more funny than happy / Ella es más alegre que feliz La expresión española "cada vez más" equivale en inglés a los dos comparativos del adjetivo. The film is becoming more and more interesting La película se vuelve cada vez más interesante 5- LOS ADVERBIOS LOS ADVERBIOS Un adverbio es la palabra que normalmente acompaña al verbo para modificar su significado. Un adverbio también puede modificar a los adjetivos o a otros adverbios.Ejemplo: They write the letter. (Escriben la carta.) They write the letter quickly. (Escriben la carta deprisa). En este ejemplo quickly es un adverbio de modo que modifica al verbo to write para expresar que escriben deprisa. Tipos de adverbios Adverbios de tiempo: last week, soon, now... Responden a la pregunta de: ¿cuándo? Adverbios de lugar: at home, abroad, everywhere... Responden a la pregunta de: ¿dónde? Adverbios de grado: less, much, more... Responden a la pregunta de: ¿cuánto? Adverbios de modo: aloud, fast, hard, low... Responden a la pregunta de: ¿cómo? Adverbios de frecuencia: sometimes, usually... Responden a la pregunta de: ¿con qué frecuencia?¿cuántas veces? Adverbios de afirmación o razón: certainly, likely, neither, moreover... Nos dicen algo sobre la situación descrita en la oración. El orden de los adverbios en una oración Hay cuatro posiciones en una oración donde puede ir un adverbio: Al principio de la oración. Ejemplo: Every day we go to our place of business. En el medio (al lado del verbo y después del objeto si lo hay). Ejemplo: We never said it would be easy. Al final. Ejemplo: You must drive carefully. Entre el auxiliar y participio. Ejemplo: We have always followed the rules. Los adverbios de lugar y de tiempo normalmente van al final de la oración. ejemplo: This web page will be down this weekend. Los adverbios de frecuencia normalmente van en el medio de la oración. ejemplo: I've always wanted a smoking jacket! Los adverbios: normally, usually, often, sometimes, every day, once a week ... además pueden ir al principio o al final de la oración. Los adverbios de modo normalmente van al final de la oración, aunque los adverbios con terminación -ly pueden ir también en el medio. ejemplos: He drives perfectly.He perfectly recognized her. Los adverbios de afirmación o razón pueden ir a principio, en medio o a final de la oración. A excepción de also que suele ir en medio de la oración y too/as well que van al final. ejemplos: Maybe she will laugh again. We also accept payment by check. We accept payment by check, too / as well. Formar adverbios con la terminación -ly Muchos adverbios son formados a partir de adjetivos añadiéndoles la terminación -ly que equivale a la terminación en castellano de -mente: ejemplo: honest --> honestly (honrado - honradamente) Aunque para ciertos adjetivos existen unas reglas a seguir: 1. La regla general es añadir la terminación -ly al adjetivo. slow -slowly 2. Los adjetivos terminados en consonante -y, cambian la terminación -y por la de -ilyeasy - easily 3. Adjetivos terminados en ic: se cambia la terminación -ic por -ically automatic - automatically 4. Adjetivos terminados en -le, se cambia la terminación -le por -ly. terrible - terribly 6- LOS VERBOS EL VERBO Generalidades de la conjugación inglesa A diferencia del español, en que todas las personas verbales se conjugan, el verbo inglés tiene una sola conjugación. Para formar el infinitivo se utiliza la partícula 'to' que precede al verbo I play: yo juego El presente de indicativo se forma con el infinitivo sin to. Todas las personas tienen la misma forma, excepto la tercera persona singular (en la cual se añade una '-s' al infinitivo). I play You play He / She / It plays We play You play They play Fíjate que en inglés solamente ha variado la tercera persona (play - plays) mientras que en español, cada una de las personas lleva una forma verbal diferente (juego, juegas, juega, jugamos...). Es por tanto mucho más complicada la conjugación verbal del español que la del inglés. El verbo en inglés, a diferencia del español, va siempre acompañado del sujeto (sustantivo o pronombre), a excepción del imperativo. No existen por tanto sujetos elípticos: He never plays with his children / Nunca juega con sus hijos Let's play at pirates! / ¡Vamos a jugar a los piratas! CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS Podemos clasificar los verbos en dos tipos: los verbos normales y los verbos auxiliares. Los verbos normales pueden dividirse a su vez en verbos regulares y verbos irregulares. Los verbos regulares forman el pretérito (past tense) y el participio añadiendo la desinencia -ed a la forma básica: INFINITIVO PASADO PARTICIPIO To play / jugar played / jugué, jugaba played / jugado Los verbos irregulares forman el pretérito de manera irregular (de ahí su nombre) y no añadiendo la desinencia '-ed'. No siguen ninguna norma, por lo que debemos aprenderlos de memoria. INFINITIVO PASADO PARTICIPIO forget / olvidar forgot / olvidé, olvidaba forgotten / olvidado Los verbos irregulares son los más comunes en inglés. Esto puede parecer una mala noticia, pues hubiese sido más fácil para nosotros que todos formasen su pasado y participio con '-ed', pero lo común de su uso hace que aparezcan muy a menudo, por lo que, aparte de estudiar y memorizar la lista de los mismos, tendremos con la práctica del inglés muchas oportunidades de ir asentando su conocimiento. LOS VERBOS AUXILIARES Son los siguientes: Auxiliary Verbs To be / Ser, estar To have / Haber, tener To do / Hacer. No tiene traducción cuando se utiliza como auxiliar. Modal Auxiliary Verbs Can, could - Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar permiso, pedir y ofrecer cosas. May, might - Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso. Must - Para expresar la conclusión de que algo es cierto. También para hablar sobre la necesidad y la obligación. Shall, Will - Se utilizan para formar el futuro. Should, Would - Se utilizan para formar el condicional. Should es más formal y sólo se utiliza con la primera persona del singular y del plural, 'I' y 'we'. Would es más usual y suele utilizarse con todos los pronombres. Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. También algunas formas auxiliares se emplean para formar la interrogación, la negación, etc. Conjugación a) Formamos la negación añadiendo 'not' a la forma afirmativa: I am / Yo soy I am not /Yo no soy b) La interrogación se forma invirtiendo el sujeto y el verbo I am / Yo soy am I? / ¿Soy yo? c) Admiten la forma contraida I am = I'm I do not = I don't Funciones a) Construcción de la forma interrogativa. Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el verbo auxiliar 'do', que adquiere la forma 'did' cuando la pregunta se formula en tiempo pasado simple. Do you play? / ¿Juegas? Did you play? / ¿Jugaste? Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente progresivo se forma con el verbo 'to be' Will you play? / ¿Jugarás? Are you playing? / ¿Estás jugando? b) Construcción de la forma negativa La estructura de la forma negativa es 'auxiliar' + 'not' I do not play / Yo no juego We will not play / No jugaremos They are not playing / No están jugando c) Respuestas cortas Do you play? - Yes, I do / ¿Juegas? - Sí, juego d) Preguntas coletilla. Equivalen a las expresiones españolas ¿verdad?, ¿no es así?, etc. que se añaden cuando formulamos una pregunta y queremos conocer la opinión de la otra persona. En el caso inglés, esta construcción tiene una forma particular que es la siguiente: Si la respuesta que se espera es afirmativa: auxiliar + sujeto + not + ? You are rich, are you not? / Es usted rico, ¿verdad? (¿no lo es?) Si la respuesta que se espera es negativa: auxiliar + sujeto + ? You are not rich, are you? / Usted no es rico, ¿verdad? (¿lo es?) e) Forman ciertos tiempos de futuro ('will', 'shall'), pasado ('did') etc. He will play / Él jugará f) Reemplazan a otro verbo, evitando su repetición John didn't go and neither did I / John no fue y yo tampoco. 7- LAS PREPOSICIONES LAS PREPOSICIONES PREPOSICIONES DE TIEMPO Y LUGAR ON Significado: sobre, encima de, de, al Usos: delante de días, días concretos, días + meses, fechas, partes del día, fin de semana (inglés americano). My room is on the first floor You don't work on Sunday On the June 10th elections They go to church on Christmas day I usually play tennis on weekends IN Significado: en, dentro, dentro de, hacia adentro. Usos: delante de: meses, años, estaciones, partes del día. I live in Brighton My birthday is in June I was born in 1970 We often go swimming in the summer We usually watch TV in the evening AT Significado: en, a, por, delante, cerca de Usos: delante de: horas, días festivos, weekend (fin de semana) inglés británico , night (noche), home (cuando el significado es estar en casa). I live at 42 Porltand Street. He is at home. I always visit my parents at Christmas. I usually play tennis at weekends. At the end of my holiday. PREPOSICIONES DE LUGAR Y MOVIMIENTO OPPOSITE Significado: contrario, en frente de The hotel is opposite the station. ON THE CORNER Significado: en la esquina The bank is on the corner. BETWEEN Significado: entre The shop is between the baker's and the station. IN FRONT OF Significado: enfrente de, delante de There is a bus stop in front of the flower shop. NEAR Significado: cerca de The school is near the bank. BEHIND Significado: detrás de The church is behind the school. NEXT TO Significado: a continuación de, al lado de It's next to the chemist's. INTO Significado: dentro de, en The woman is diving into the water. OUT OF Significado: fuera de My mother is out of the room. OFF Significado: distante de, alejado de My house is off the main road. 8- LAS CONJUNCIONES LAS CONJUNCIONES Podemos agrupar las conjunciones en COORDINATIVAS y SUBORDINATIVAS, entendiendo por coordinativas aquéllas que unen palabras u oraciones de la misma categoría y subordinativas, las que unen una oración principal y una subordinada. COORDINATIVAS and, y now ahora bien but pero still no obstante yet sin embargo only sólo que while mientras then entonces so así que so then por tanto for pues either... or... o... o... neither... no ni... ni... however no obstante therefore por lo tanto neverthele sin embargo SUBORDINATIVAS that que because of debido a since ya que, puesto que as pues, como so that a fin de que lest para (que) no if si unless a menos que although, though aunque while en tanto que until hasta que as if, as though como si when cuando why por que in order that para, a fin de que whether... or si... o Gramaticalmente, las conjunciones se dividen en coordinantes y subordinantes (dependiendo que coordinen o subordinen dos palabras u oraciones). De igual forma, tanto las conjunciones coordinantes como las subordinantes se subdividen a su vez gramaticalmente. No obstante, vamos a hacer un estudio de las mismas menos teorizante y vamos a ver en detalle las conjunciones y locuciones conjuntivas que por su importancia o dificultad merecen una atención especial. AS Se usa para expresar: a.) Tiempo She trembled as he spoke / Temblaba mientras hablaba b.) Modo o manera: Leave the room as you find it / Deja la habitación tal como la encuentres. c.) El comparativo de igualdad: He is not so tall as you are / Él no es tan alto como tú d.) Contraste: Rich as he is, he isn't happy / Por muy rico que sea, no es feliz. e.) Causa: As you weren't there I left a message / Como no estabas, dejé un recado. AS WELL AS Se corresponde a la española tan(to).... como She does not speak French as well as you do / Ella no habla francés tan bien como tú BECAUSE Equivale al 'porque', 'a causa de'... español (causal). Because he was busy he couldn't go to the party / Por estar ocupado no podía ir a la fiesta. BOTH ... AND Both, cuando va acompañado de la conjunción and, se usa para recalcar dos hechos de igual importancia: Both Elizabeth and Helen… / Tanto Elizabeth como Helen… BUT Se corresponde: a.) Al pero español: She is rich, but unhappy / Ella es rica pero desgraciada b.) Con el 'sino' español He's not only conceited but also selfish / No es sólo engreido sino también egoísta c.) A la preposición española excepto: Nobody but you could be so stupid / Sólo tú podrías ser tan tonto EITHER... OR Either usado con or corresponde a las conjunciones españolas o..,o He must be either drunk or drugged / O está borracho o drogado FOR Ya que... They were tired, for they had worked all day / Estaban cansados, porque habían pasado todo el día trabajando. IF a.) Puede expresar una condición o suposición: I'll stay if you help me / Me quedaré si me ayudas. b.) Opción: I'll see if he's in / Voy a ver si está. c.) Petición de forma cortés If I could just interrupt you there… / Si me permite que le interrumpa… LEST Para que no, por miedo a I didn't do it lest he should beat me / No lo hice por miedo a que me pegase A veces se usa ' lest' detrás de los verbos 'fear', ' be afraid' 'of', etc en lugar de ' that''Lest' es muy formal y no se utiliza habitualmente en el inglés corriente. LIKE Como He acts like he owns the place / Se comporta como si fuera el dueño. NOT ONLY... BUT ALSO Se usa cuando se quiere dar mayor importancia al segundo de los hechos: Not only I read English but also I write it / No sólo leo en inglés, sino que también lo escribo OR Puede tener tres significados muy distintos: a.) Equivalente al 'o' español There were 35 or 40 people there / Había 35 ó 40 personas b.) o, si no Hands up or I'll shoot! / ¡Arriba las manos o disparo! c.) ni He can't read or write / No sabe leer ni escribir. WHILE Tiene el significado de 'mientras', 'aunque'. She only saw him twice while he was staying there / Le vió solamente dos veces mientras él estaba allí While I admit it is difficult, I don't think it is impossible / Aunque reconozco que es difícil, no creo que sea imposible Las conjunciones son empleadas para enlazar entre sí las palabras y/o oraciones. Según constan de una o más palabras las llamamos simples o compuestas: Conjunciones Simples After despues (de) que Although aunque, si bien And y, e As cuando, mientras, a medida que, como, pues Because porque Before antes que But pero, sino Except excepto, salvo For ya que, pues Furthermore además However sin embargo If si Lest para que no, por temor de que Moreover además, por otra parte Namely a saber Nevertheless sin embargo, no obstante Notwithstanding no obstante, con todo Or o, u Otherwhise de otra manera, si no Provided a condición de que, con tal de que Since puesto que, ya que, desde que Still sin embargo, no obstante Therefore por lo tanto, por eso Though aunque Till mientras no, hasta que Unless a menos que Until hasta que Whenever cada vez que, siempre que Whereas visto que, mientras que Whether si While mientras, mientras que, aunque Why por qué Yet sin embargo, no obstante Conjunciones Compuestas According to de acuerdo a, según As if como si As long as siempre que, con tal de que As often as cada vez que, siempre que As soon as en cuanto, tan pronto como As though como si As well as tan... como, tanto... como As..as tan ... como Because of debido a Both...and tanto...como Even if aun si, aunque Even when aun cuando In case en caso In case of en caso de In consequence por consiguiente In order that para que, a fin de que In order to para In proportion as a medida que In such a way as de modo que Neither... nor ni... ni Not only ... but no sólo... sino Of course por supuesto Or else o bien, sino Seeing that puesto que, en vista de que So as not to para no So as to para So that para que So then así pues Whether... or si... o 9- LAS INTERJECCIONES LAS INTERJECCIONES What is an Interjection? An interjection is a word added to a sentence to convey emotion. It is not grammatically related to any other part of the sentence. You usually follow an interjection with an exclamation mark. Interjections are uncommon in formal academic prose, except in direct quotations. The highlighted words in the following sentences are interjections: Ouch, that hurt! Oh no, I forgot that the exam was today. Hey! Put that down! I heard one guy say to another guy, "He has a new car, eh?" I don't know about you but, good lord, I think taxes are too high! Las interjecciones no constituyen, aunque algunos gramáticos las incluyen en el inventario de clases de palabras, una parte de la oración, sino que son equivalentes de oración que expresan un sentimiento vivo. (¡ay!), una llamada enérgica (¡eh!, ¡alto!) o describen elementalmente una acción (¡zas!) sin ser léxicamente y gramaticalmente organizadas. Son, pues, signos pregramaticales que desempeñan las tres funciones del lenguaje que halló Bühler: expresiva, conativa y representativa. Equivalen también a oraciones sin desarrollo las expresiones interjectivas del tipo ¡Cielo santo!', ¡Dios mío!, ¡Rayos y truenos!, ¡Demonios!, ¡Cielos! etc... Las interjecciones suelen ser palabras o frases cortas y se emplean principalmente en el lenguaje oral, y en el escrito que reproduce el lenguaje oral, muchas veces como expresión expletiva de desahogo o explosiones de emotividad, a menudo de modo casi reflejo. Pueden formar sintagmas enteros interjectivos por su núcleo (¡Caramba!, ¡Ay de mí!) o bien ser otro tipo de sintagmas más o menos gramaticalizados como interjecciones (¡Por Dios!) Estructuralmente, se clasifican en su mayor parte como un tipo de oración unimembre averbal de carácter interjectivo. Esto porque sólo posee un término (a saber, la palabra o frase corta que existe) y carece de un verbo conjugado. Ejemplos: Ah: usada para denotar comprensión ante algo que anteriormente no se entendía. Eh: usada para expresar desacuerdo, llamar la atención de alguien. Auch: usada para expresar dolor. Ehhhh...: cuando uno intenta recordar, piensa. Oh: para denotar sorpresa. Uh, vaya: usadas ocasionalmente para mostrar desagrado D'oh! usada por Homero Simpson. The following list includes some of the most commonly used interjections in English, though many of them are decidedly archaic and therefore seldom used these days except in jest: Ah, aha, ahoy, ay , bah, bravo, duh, encore, fie, good, goodness, gosh, great, hah, hello, here, hey, ho, hmm, huh, humph, hurrah, hush, indeed, lo, now, O, oh, oops, ouch,, pshaw, so, there, tush, tut, ugh, well, what, whoa, whoopee, whoops, why, um,yay, yes, yo