Download Resumen investigacion Competencias Publicidad Betina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La demanda por parte de referentes del campo publicitario de competencias profesionales de los graduados en publicidad. Estudio exploratorio en la Ciudad de Buenos Aires Director: Daniel Gallego. Licenciado en Publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Director de la Carrera de Publicidad de la UCES. Docente titular de “Publicidad” y docente titular asociado de “Procesos Creativos” (Licenciatura en Publicidad, Facultad de Ciencias de la Comunicación, UCES). Co-directora: Betina Presman. Licenciada en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Docente adjunta de “Metodología de la Investigación Científica II (Facultad de Ciencias Médicas, UCES). Docente titular de “Metodología de la Investigación Social” (Licenciatura en Servicio Penitenciario, Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Problema: ¿Cuáles son las competencias profesionales requeridas y priorizadas por los empleadores de los graduados universitarios y terciarios en el campo de la publicidad? ¿Cuáles son las competencias desarrolladas y priorizadas por la currícula universitaria de la Licenciatura en Publicidad de UCES? Esta investigación de la Licenciatura de Publicidad de la UCES, se enmarca en una línea de estudio institucional que se interroga sobre la transferencia potencial de las metodologías de enseñanza y aprendizaje al mundo laboral, partiendo de la experiencia y prioridades de los propios empleadores: “…suele afirmarse que existen disfuncionalidades entre los perfiles generados desde el sistema educativo formal, y las competencias que demanda el sector productivo” (Checchia e Iglesias, 2012:5). Objetivos Objetivos generales 1.Indagar cuáles son las competencias profesionales esperadas por referentes del mercado de la publicidad (Agencias de publicidad, Medios de comunicación, Productoras, Plataformas digitales, Marketing directo y Marketing promocional ) de los graduados de carreras terciarias y de grado en Publicidad. 2. Indagar cuáles son las competencias transmitidas por el currículo real y oculto de la Licenciatura en Publicidad de la UCES. Objetivos específicos 1. Priorizar las demandas de los referentes del campo publicitario respecto a las competencias profesionales vinculadas al pensamiento crítico, el pensamiento práctico y el pensamiento creativo. 2. Priorizar en la currícula de la Licenciatura en Publicidad de la UCES el lugar otorgado a las competencias vinculadas al pensamiento crítico, el pensamiento práctico y el pensamiento creativo. Metodología En una primera etapa se realizarán entrevistas semi- estructuradas a referentes del área publicitaria para conocer las demandas de los referentes del campo publicitario respecto a las competencias profesionales vinculadas al pensamiento crítico, el pensamiento práctico y el pensamiento creativo de los graduados. En una segunda etapa se analizará en la currícula de la Licenciatura en Publicidad de la UCES el lugar otorgado a las competencias vinculadas al pensamiento crítico, el pensamiento práctico y el pensamiento. Para llevar a cabo este objetivo se prcederá a: 1. Relevamiento documental de la currícula formal de la Licenciatura en Publicidad de la UCES (Plan de estudios y programas de materias y seminarios). 2.Relevamiento con perspectiva etnográfica de la currícula oculta de la Licenciatura en Publicidad a través de la observación de las experiencias áulicas de la Licenciatura en Publicidad.