Download homicidio-sexual-patrimonial-tid
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DIPLOMADO LA INVESTIGACION CRIMINAL Y LAS TECNICAS FORENSES APLICADO AL NUEVO PROCESO PENAL EN LOS DELITOS (HOMICIDIO-SEXUAL-PATRIMONIAL-TID-LAVADO DE ACTIVO) I. OBJETIVO A, Objetivo General Dotar y proporcionar al participante los conocimientos generales y específicos del estudio dogmático de los tipos delictivos (homicidio-sexualpatrimonial-tid-lavado de activo), así como también el aporte de las ciencias forenses y la criminalística en la investigación de cada delito arriba indicado, en igual forma se estudiara la aplicación del nuevo modelo procesal penal y las audiencias requeridas para el juzgamiento de los hechos punibles referidos. B. Objetivos específicos: Analizar los delitos tipos y sus nuevas tendencias conforme al estudio dogmático. Conocer los elementos, rastros o indicios importantes para el esclarecimiento de un hecho delictivo. Dar a los participantes la capacidad de manejar correctamente los conceptos de la investigación criminalística. Capacitar a los participantes para que en forma apropiada y efectiva puedan ofrecer en juicio elementos probatorios para su validez dentro del proceso Dotar al alumno una eficiente preparación académica, una visión real y práctica de nuevos escenarios en la medicina legal y técnicas forenses de investigación criminal. Obtener conocimiento y practica en el desarrollo de las audiencias pertinentes del nuevo modelo procesal penal II. DIRIGIDO A Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, servidores jurisdiccionales, Defensores de Oficio, abogados, bachilleres, estudiantes de pre y Post Grado de derecho, Policía Nacional, Peritos, Psicologos profesionales independientes y público en general. III. BENEFICIOS: 210 horas académicas. Aprobada y supervisada por el Ministerio de Justicia. Diploma válido para el Consejo Nacional de la Magistratura. Carpeta de trabajo con material de lectura. Oficializado por el Ministerio de Justicia Docentes de primer nivel académico. Participación presencial, semi presencial y no presencial. Participación No Presencial y Semi Presencial (Acceso con clave al Aula Virtual) Evaluación y Diploma con Registro de Especialista, acreditado por el Ilustre Colegio de Abogados del Callao. Inversión accesible y facilidades de pago. Visualización de videos conferencias complementarios (Exhibido antes de las clases presenciales). Horario: 4:45pm Beneficio en inscripción corporativa. IV. PROGRAMACION Y PLANA DOCENTE: En todas las sesiones, se transmitirá Video Conferencia Complementario, sobre el tema Hora: 4:45 pm a 6:30 pm. MODULO I: DERECHO PENAL GENERAL 1.- APLICACIÓN DE LA LEY PENAL, EL HECHO PUNIBLE Y NUEVAS TENDENCIAS EN LA TEORIA DEL DELITO Fecha: Viernes 1 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) FIDEL ROJAS VARGAS (Catedrático de la PUCP) MODULO II: INVESTIGACION TECNICO JURIDICA DE LOS DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD-HOMICIDIOS 2.- DESARROLLO DOGMATICO JURIDICO DEL DELITO DE HOMICIDIOS Y SUS MODALIDADES. Fecha: Miércoles 6 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) MIGUEL RICARDO CASTAÑEDA MOYA (Magistrado de la Corte Superior de Justicia del Callao) 3.- ACTUACION DE LA CRIMINALISTICA Y LAS CIENCIAS FORENSES EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DELITO DE HOMICIDIO: BALISTICA FORENSE, TANATOLOGIA EN MUERTES VIOLENTAS Y BIOLOGIA FORENSE. Fecha: Viernes 8 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) LUIS TITO LOYOLA (Perito criminalistico, especializado en Investigación y Reconstruccion de escenarios delictivos) 4.- TEORIA DEL CASO EN LOS DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD-HOMICIDIOS Fecha: Miercoles13 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) JOSE NEYRA FLORES (Vocal de la Corte Suprema del Perú) MODULO III: INVESTIGACION TECNICO JURIDICA DE LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD – VIOLACION SEXUAL 5.- ESTUDIO DOGMATICO JURIDICO DE LOS DELITOS SEXUALES Fecha: Viernes15 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) JIMMY ARBULU MARTINEZ (Magistrado de la Corte Superior de Justicia del Callao) 6.- LA CRIMINALISTICA Y LAS CIENCIAS FORENSES EN LOS DELITOS SEXUALES: EXAMEN DE LOS ORGANOS SEXUALES, SEXOLOGIA Y GINECOLOGIA FORENSE. Fecha: Miercoles20 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) ROGER PACHECO CARRANZA (Especialista en Medicina Legal UNMSM. Magister en Docencia Universitaria) 7.- TEORIA DEL CASO EN LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD-VIOLACION SEXUAL Fecha: Viernes22 de Julio (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) KATHARINE BORRERO SOTO MODULO IV: INVESTIGACION TECNICA JURIDICA DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO 8.- DESARROLLO DOGMATICO JURIDICO DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y SUS MODALIDADES Fecha: Miercoles3 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) ROGER YON RUESTA (Catedrático de la PUCP) 9.- APLICACIÓN DE LA TECNICA FORENSE EN LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO: DACTILOSCOPIA FORENSE, ESCENA DEL DELITO Y FOTOGRAFIA FORENSE Fecha: Viernes5 de Agosto(Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) TOMAS PEBE PEBE (Docente Pre y Post Grado. Coronel PNP. Abogado. Mg.) 10.- TEORIA DEL CASO EN LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Fecha: Miercoles10 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) WILLIAM QUIROZ SALAZAR (Vocal de la Corte Superior de Lima Norte) MODULO V: INVESTIGACION TECNICO JURIDICA DE LOS DELITOS DE T.ID. Y LAVADOS DE ACTIVO 11.- DESARROLLO DOGMATICO JURIDICO DEL DELITO DE TID Fecha: Viernes12 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) OMAR AHOMED CHAVEZ (Magistrado del Poder Judicial) 12.- DESARROLLO DOGMATICO JURIDICO DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Fecha: Miercoles17 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) RAMIRO SALINAS SICCHA (Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Lima) 13.- APLICACIION DE LA TECNICA FORENSE EN EL DELITO DE TID: TOXICOLOGIA FORENSE Fecha: Viernes 19 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) JAVIER CHURANGO VALDEZ (Quimico Farmacéutico. Sub Gerente Laboratorio del Inst. de Medicina Legal) 14.- TEORIA DEL CASO EN LOS DELITOS DE TID Y LAVADO DE ACTIVOS Fecha: Miercoles 24 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) WILLIAM QUIROZ SALAZAR (Vocal de la Corte Superior de Lima Norte) 15. EXAMEN Fecha: Viernes26 de Agosto (Horario: 6:45 pm a 9:30 pm.) V. MODALIDADES PRESENCIAL: El participante asiste a las clases programadas en el Auditorio. SEMI PRESENCIAL: El participante puede asistir a las clases presenciales en forma parcial y las otras lo puede visualizar en el aula virtual. NO PRESENCIAL: El participante no asiste a las clases presenciales, pero esta obligado a ingresar y visualizar las exposiciones, leer las lecturas, las diapositivas y someterse a las evaluaciones programadas. VI. AULA VIRTUAL Todos los participantes ingresaran al aula virtual, para ello se la asignara una clave de acceso En el aula virtual podrá visualizar y descargar lo siguiente: o o o o o o o Visualización de las clases magistrales expuestas en el auditorio. Las diapositivas de los temas expuestos. Las lecturas correspondientes. Las evaluaciones modulares (Modalidad no presencial) Las evaluaciones de las lecturas. El Reglamento para la elaboración de la práctica de investigación. Los distintos comunicados vinculados al desarrollo del Diplomado. VII. MATERIALES DE ESTUDIO Y TRABAJO Los materiales a entregarse serán: Carpeta de trabajo con material de lectura Materiales de estudio complementario via aula virtual Diapositivas utilizadas por los expositores vía aula virtual Visualización de videos conferencias complementarios.(Previo a las clases magistrales) Pruebas de evaluación modular. Práctica de Investigación. Prueba de evaluación de lecturas. VIII. METODOLOGIA El Diplomado se desarrollará mediante clases magistrales. Apoyo audiovisual (Diapositivas) Análisis y estudio de Materiales de Lectura (Carpeta de Trabajo y Aula Virtual) Visualización de video conferencias versadas sobre temas conexos y complementarios. Evaluación permanente: exámenes y control de lecturas. Prácticas de investigación desarrollada por el participante. IX. HORAS ACADEMICAS DE ESTUDIO DEL DIPLOMADO: El Diplomado tiene un total de: 210 horas académicas. (Aprobadas y supervisadas por el Ministerio de Justicia) Horas académicas es la suma de las horas lectivas y las no lectivas. Horas lectivas: Cada sesión del Diplomado se desarrollará mediante clases magistrales de desarrollo teórico- práctico con apoyo audiovisual, monitoreo tutorial y videos conferencias complementarios (previa a las exposiciones magistrales). Las evaluaciones se realizarán en dos sesiones exámenes, lecturas y monitoreo tutorial vía pág. web. Horas no lectivas: Son horas de estudio de todas las lecturas, visualización de clases magistrales (en el aula virtual), las diapositivas, practica de investigación y exámenes modulares y control de lectura X. EVALUACION Se realizará una evaluación permanente de la siguiente manera: EL PROMEDIO FINAL: Se obtendrá así: 1).2).3).4).- Exámenes modulares. Exámenes de lectura. Práctica de investigación calificada Puntuación adicional por asistencia. XI. OBTENCION DEL DIPLOMA DE ESPECIALISTA o o o o La nota mínima aprobatoria es 13 para obtener el DIPLOMA DE ESPECIALISTA. El Ilustre Colegio de Abogados del Callao acreditará el Diplomado. El Libro de Registro de Especialistas registrará a todos los participantes que hayan aprobado el Diplomado. Los participantes que no logren obtener la nota aprobatoria, tendrán derecho a una Constancia de Participación. XII. LOCAL Auditorio de la UTP (Guzmán Blanco 298, Lima) XIII. INFORMES E INSCRIPCIONES: EDIFICIO ANSELMO BARRETO (Av. Abancay Cdra. 5 s/n). OFICINA PRINCIPAL: Jr. ILO 246 of. 103, Lima (Alt. Cdra. 9 Av. Wilson). PODER JUDICIAL LIMA NORTE (Caseta de venta de libros), Modulos de los Olivos. PALACIO DE JUSTICIA: 1er. Piso. COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO: Palacio de Justicia del Callao. E-MAIL: librejur@gmail.com TELEFONOS: (FAX): 423 9456 / 7612170 CELULAR: 998648639 XIV. PROMOTORES DE ENLACE: o o o o o o FANNY CARRANZA ELCIRA CARRANZA OSWALDO RUIZ JUAN TREJO JORGE CUADROS NICOLAS AQUIJE 980077250 975205808 990305320 999015827 988299201 944897644 XV. OFICINA PRINCIPAL: SALA LIBREJUR: Jr. ILO 246 of. 103, Lima (Alt. Cdra. 9 Av. Wilson). XVI. PAGINA WEB: www.librejur.com XVII. DEPOSITOS: BANCO CONTINENTAL CTA. CORRIENTE: 0126-08-0100018670 ENVIAR CONSTANCIA DE DEPÓSITO, E-MAIL Y COORDINAR VIA TELEFONICA CON EL COORDINADOR O TELEFAX: 423-9456. XVIII. INVERSIÓN: Poder Judicial y Ministerio Público: S/. 185.00 Abogados y público en general: Al Contado ………………………S/. 220.00 Fraccionado………………………S/. 250.00 Facilidades de pago VISITE NUESTRA PAGINA WEB: www.librejur.com INVITACION AL: