Download Investigacion Cualitativa.
Document related concepts
Transcript
Resumen Capitulo 5: Investigacion Cualitativa. 1.0 Investigacion Cualitativa. Es la investigacion, cuyos descubrimientos no estan sujetos a una cuantificacion o a un analisis cuantitativo. 2.0 Investigacion cuantitativa. Es la investigación que utiliza el análisis matemático.Esta, se podría utilizar para encontrar estadísticamente diferencias significativas, entre usuarios frecuentes o infrecuentes. 3.0 Diferencias entre investigación Cualitativa y Cuantitativa. Tipos de Pregunta Tamano de la Muestra Cantidad de información de cada entrevistado. Requerimiento para la administración. Tipo de Analisis Hardware Grado de Duplicacion Capacitacion de Investigador Tipo de Investigacion Investigacion Cualitativa Sondeo Pequeno Considerable Investigacion Cuantitativa Sond Limitado Grande Varia Entrevistador con capacidades especiales Subjetivo, Interpretativo Grabadora de cinta, aparatos de proyección, grabadoras de video, fotografías, guias de discusion Bajo Psicología, sociología, psicología social, conducta del consumidor, marketing, investigación de mercado Investigador con menos capacidades especiales Estadistico, recapitulación Cuestionarios, computadoras, impresiones. Exploratoria Elevado Estadisticas, modelo de decisión, sistemas de apoyo de decisiones, programación de computadoras, marketing, investigación de mercados Descriptiva o Causal. 4.0 Popularidad de la Investigación Cualitativa. Esto se debe a: La investigación cualitativa es más económica que la cuantitativa. No existe una mejor forma de comprender la motivación y sentimientos profundos de los consumidores. Se obtienen experiencias directas con consumidores reales. Puede Mejorar la eficiencia de la investigación cuantitativa. Cada vez más, los investigadores combinan las investigaciones cuantitativas y cualitativas en un solo estudio o en varios de ellos. Por lo general se utiliza la cuantitativa primero y luego se complementa con la cualitativa para ampliar mas las investigación y el porque se esta dando cierto resultado. Todas las investigaciones de mercado se hacen con el fin de incrementar la efectividad en la toma de decisiones. La investigación cualitativa se mezcla con medidas cuantitativas para proporcionar una comprensión mas completa de la demanda del consumidor. 5.0 Limitaciones de la Investigación Cualitativa. Dentro de las desventajas o limitaciones tenemos: Los éxitos y fracasos y los fracasos del marketing muchas veces se basan en pequeñas diferencias en actitudes u opiniones acerca de la mezcla de marketing y la investigación cualitativa no distingue esas pequeñas diferencias. No son necesariamente representativos de la población de interés para el investigador. La multitud de individuos que, sin una capacitación formal, declaran ser expertos en el campo. 6.0 El Creciente Papel de los grupos de enfoque. Un grupo de enfoque se compone de 8 a 12 personas guiadas por un moderador en una discusión a fondo sobre un tema o concepto en particular. La meta del mismo es hacer que las personas hablen extensamente y al detalle del tema que se esta abordando. La dinámica de grupo es la interacción entre las personas en un grupo. En las dinámicas de grupo se evitan las preguntas directas. En vez de ello, se hacen indagaciones indirectas que estimulan las discusiones libres y espontaneas. 7.0 Popularidad de los grupos de enfoque. Los grupos de enfoque, solo son un aspecto de la investigación cualitativa, no son sinónimos. La mayoría de las agencias publicitarias, empresas de investigación y fabricantes de bienes para el consumidor, utilizan los grupos de enfoque. Las empresas de bienes al consumidor, tienden a utilizar mas esta técnica que las empresas de bienes industriales. 8.0 Como Guiar a los grupos de enfoque. Los pasos para guiar un grupo de enfoque son: Preparar al grupo; seleccione una instalación para el grupo de enfoque y reclute a los participantes. Tomar en cuenta 2 cosas: o Escenario: Los grupos de enfoque, por lo general se reúnen en una instalación de sesiones de grupo, el escenario a menudo es la sala de conferencia. o Participantes: los participantes del grupo se reclutan de 2 formas: la primera son las entrevistas interceptando a personas en centros comerciales y la selección aleatoria por teléfono. Seleccionar un moderador y la guía de discusión. Tomar en cuenta que: o Moderador: persona contratada por el cliente para que guie el grupo de enfoque; esta persona debe tener conocimientos de psicología o sociología o, por lo menos de marketing. El mismo debe ser capaz de guiar un grupo apropiadamente y segundo debe tener buenas capacidades de negocios con el fin de interactuar de manera efectiva con el cliente. Los atributos claves para guiar un grupo de nefoque son los sgtes: Un genuino interés en las personas, su conducta, sus emociones, estilo de vida, pasiones y opiniones. Aceptacion y reconocimiento de las diferencias en las personas, en particular de aquellas cuyas vidas varian considerablemente de la tuya. Capacidad para escuchar lo que dicen, asi como, para identificar lo que no se dice. Ser bueno observador, a fin de ver detalladamente lo que esta sucediendo y de interpretar el lenguaje corporal. Interes en una amplia gamas de temas y la capacidad de adentrarse en ellos y aprender rápidamente el conocimiento y el lenguaje necesario. Capacidad de comunicación verbal y escrita, para expresarse con claridad y confiadamente en grupos de todo tipo de tamaño. Capacidad de ser objetivos; es decir, hacer a un lado sus ideas y sentimientos personales y mantenerse abierto a sentimientos de ideas de otros. Un conocimiento solido de los principios base de investigación, marketing y publicidad. Flexibilidad, la capacidad de vivir con la incertidumbre , de tomar decisiones rapidas y de pensar con los pies sobre la tierra. Una buena atención a los detalles y buena capacidad organizacional. La afinidad es el medio que hace que la investigación de buenos resultados. Según Según Jeff Eschrich, las técnicas para desarrollar la afinidad son: Haga preguntas personales, durante el calentamiento. Trate de conocerlos primero como personas y luego como consumidores. Trate de personalizar. Debe hablarle un poco de usted mismo para lograr lo primero. El moderador debe incluir la información personal en la primera ronda. No tema pedirle ayuda a los participantes en el proceso de investigación. Aclare las cosas con sentido del humor Además de esto, un buen moderador debe tener las sgtes capacidades enfocadas en el cliente. Capacidad de comprender el negocio del cliente en una forma algo mas que superficial. La capacidad de proporcionar el liderazgo estratégico en las fases tanto de planeación como de ejecución de un proyecto con la finalidad de mejorar el diseño de la investigación. Proporcionarle una retroalimentación al cliente y ser una tabla armónica para el en cada etapa del proceso de investigación. Confiabilidad, sensibilidad, integridad, independencia y una persistente determinación. Un estilo personal que el cliente le resulte pertinente igualar. o Guida de discusión: la guía de discusión es un compendio escrito, de los temas que se van a cubrir durante el grupo de enfoque. Esta guía tiende a dirigir la discusión mediante 3 etapas: En la primera se establece la afinidad, se explican las reglas de las interacciones del grupo y se proporcionan los objetivos. En la segunda el moderador trata de provocar una discusión intensiva. En la tercera etapa se utiliza para resumir las conclusiones significativas y para poner a prueba los límites de convencimiento y compromiso. Guiar al grupo. Preparar el reporte del grupo de enfoque 9.0 Beneficios y Desventajas de los grupos de Enfoque. Ventajas de los Grupos de Enfoque La interacción de os participantes pueden estimular nuevos pensamientos e ideas que tal vez no surgirían durante las entrevistas individuales. La interacción con los participantes también permiten que los clientes puedan conocer directamente lo que piensas los consumidores Oportunidad de observar a los clientes o prospectos, detrás de un espejo. Se pueden llevar a cabo con mucho mayor rapidez que las demás técnicas. Los descubrimientos del grupo pueden ser mas fáciles de entender, son mas cercanos y afectivos Desventaja de los Grupos de Enfoque La cercanía y el aparente entendimiento de los descubrimientos de los grupos de enfoque, pueden hacer que los gerentes resulten engañados, en vez de informados. El proceso mismo del grupo de enfoque. La integración puede ser un problema, si el tipo de persona invitada responde de una manera diferente a los otros segmento meta Algunas instalaciones del grupo de enfoque, crea una sensación impersonal, haciendo que sea improbable sostener una conversación honesta El mayor potencial de distorsión sucede en la entrevista misma. El moderador debe tener cuidado de no comportarse de modo que predisponga la respuesta. Los mismos participantes pueden ser un problema. Algunos son introvertidos y simplemente no les gusta hablar, mientras otros trataran de dominar la discusión. 10.0 Grupos de Enfoque en línea. Los grupos de enfoque en línea, son aquellos llevados a cabo a través de internet. Ventajas de los grupos de enfoque en línea Ausencia de barreras geográficas Costos mucho mas bajos Tiempo de cambio de posición mas rápido Tener acceso a grupos meta difíciles de alcanzar. Interacción eficiente entre el cliente y el moderador. 11.0 Desventajas de los grupos de enfoque en línea Dinámica de grupo: resulta difícil, sino es imposible crear cualquier dinámica de grupo real. No es posible duplicar la entrada no verbal El cliente solo puede monitorear las respuestas escritas en la pantalla de un ordenador No hay forma de que el moderador sepa quien esta sentado detrás del ordenador El moderador nunca puede estar seguro de que los participantes no están distraídos. Creación de una Instalación de Grupo de enfoque virtual. El método más básico para que el moderador se comunique con los participantes, es el estilo libre o al vuelo, es decir, el moderador escribe toda clase de preguntas, instrucciones e interroga a todos en el salón de charla en tiempo real. 12.0 Tipos de Grupo de enfoque en línea. Los tipos de grupo de enfoque en línea, son lo sgtes: Grupos de enfoque en línea en tiempo real: sesiones interactivas en vivo que incluyen de 4 a 6 participantes, en u formato de sala de charla. La sesión típica, no dura mas de 45 a 50 minutos. Grupos de enfoque en línea de tiempo extendido: estas sesiones siguen en formato de tablero de mensajes y por lo común duran de 5 a 10 días. Los 15 o 20 participantes, deben hacer sus comentarios de 2 a 3 veces al día y pasar 15 minutos al día, dedicado a la discusión. 13.0 Los grupos en línea producen resultados diferentes de los tradicionales? Se encontró que luego de comprar 3 grupos de enfoque (línea, teléfono, presencial), aunque hubo diferencia en las modalidades, estas diferencias no fueron relevantes desde un punto de vista estadístico. La proporción de palabras poderosas (positivas o negativas) eran significativamente mas elevada para los grupos en línea. 14.0 Otras tendencias en la investigación con grupos de enfoque. Combinación de grupos de enfoque en línea y por teléfono: Videoconferencia. Observación de un grupo de enfoque en línea. 15.0 Otras metodologías Cualitativas. Entrevistas a Fondo: son entrevistas individuales que sondean y obtienen respuestas detalladas a las preguntas, a menudo utilizando técnicas no directivas para descubrir motivaciones ocultas. Las ventajas son: o Se elimina la presión del grupo, de manera que el entrevistado revela mas sentimientos honestos, no necesariamente los que se consideran. o La situación personal de la entrevista, le da al entrevistado la impresión de ser el foco de la atención, de que sus pensamientos y sentimientos son importantes. o El entrevistado alcanza un estado de conciencia mas elevado, debido a que tiene una interacción constante con el entrevistador. o El tiempo mas elevado que se dedica a los entrevistados individualmente, alienta la revelación de nueva información. o Es posible sondear a fondo a los entrevistados para que revelen ceñimientos y motivaciones ocultas detrás de sus declaraciones. o La cercanía de la relación uno a uno permite que el entrevistador se vuelva mas sensible a la retroalimentación no verbal. Las desventajas de las entrevistas a fondo con relación a los grupos de enfoque, son los sgtes: o o o Las entrevistas a fondo son mucho mas costosas que los grupos de enfoque, en particular cuando se consideran sobre una base por entrevista. La entrevista a fondo por lo general no obtienen el mismo grado de participación del cliente que los grupos de enfoque. Debido a que las entrevistas a fondo son físicamente agotadoras para el moderador, no cubren tanto terreno en un dia. El éxito de cualquier entrevista a fondo depende principalmente de la capacidad del entrevistador. Un segundo factor que determina el éxito de la investigacion a fondo es la interpretación adecuada Las aplicaciones clásicas de las entrevistas a fondo incluyen: o o o o o Verificacion de la comunicación. Evaluaciones sensoriales Investigacion Exploratoria Desarrollo de nuevos productos, etapa del prototipo Investigacion del empaque o la utilización. Una variación de la entrevista a fondo es la llamada investigacion del cuidado del cliente . La idea básica es utilizar la entrevista a fondo para comprender la dinámica del proceso de compra, las 7 preguntas sgtes son la base para la ICC. o o Que fue lo que le decidio hacer esta compra? Por que hizo esta compra ahora? o o o o o 16.0 Cual fue la parte mas difícil del proceso? Hubo algún punto en el que se sintiera indeciso? Cuando y como decidio que el precio es aceptable? Hay alguien mas con quien debería hablar para conocer algo mas de esta compra? Si usted ha comprado este producto antes, en que difiere la historia de su ultima compra a esta? En que punto decidio que confía en esta organización y en esta persona para que trabajen en su beneficio? Pruebas Proyectivas: es una técnica para ahondar en los sentimientos más profundos de los entrevistados, haciendo que proyecten esos sentimientos hacia una situación no estructurada. Las formas mas comunes de técnicas proyectivas que se utilizan en la investigación de mercado son: o La asociación de palabras: es aquella en la que el entrevistador dice una palabra y el entrevistado debe mencionar la primera cosa que le viene a la mente. o Las pruebas de completar frases e historias: pruebas en la que los participantes completan frases o historias con sus propias palabras. o Las pruebas de caricaturas: prueba en la que el participante escribe el dialogo de uno o dos personajes en una caricatura. o La clasificación de fotografías: prueba en la cual, un participante clasifica fotografías de diferentes tipos de personas, identificando aquellas que el cree que utilizaran el producto o servicio especificado. o Los dibujos del consumidor: prueba en la cual, los participantes dibujan lo que están sintiendo o la forma en que percibe un objeto. o La narración de historias: prueba en la cual se requiere que los participantes narren historias acerca de sus experiencias, con una compañía, con un producto; también se conoce como la técnica de la metáfora. o Las técnicas de la tercera persona: prueba en la cual, el entrevistador aprende acerca de los sentimientos de los participantes pidiéndoles que le respondan a una tercera parte, como su vecino o la mayoría de las personas. El futuro de la investigación cualitativa. La razón detrás de las pruebas de investigación cualitativa, son las sgtes: Los criterios empleados y las evaluaciones que se hacen en la mayoría de las decisiones de compra y utilización tienen un contenido emocional y subconsciente, que es un factor determinante e importante de las decisiones de compra y utilización. El participante verbaliza en forma adecuada y precisa ese contenido solamente mediante técnicas de comunicación indirecta. Hasta el grado en que esos principios sigan siendo ciertos o incluso, parcialmente correctos, seguirá existiendo la demanda de aplicaciones cualitativas en la investigación de mercados.