Download Work paper genérico Archivo - Virtual Udabol
Document related concepts
Transcript
RED NACIONAL UNIVERSITARIA WORK PAPER GENERICO SISTEMAS OPERATIVOS Facultad de Ingeniería CUARTO SEMESTRE Gestión Académica I/2017 UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01 VISION DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad líder en calidad educativa. MISION DE LA UNIVERSIDAD Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad. WORK PAPER MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1.- INTRODUCCION 1.1.- Datos Generales Asignatura: Sistemas operativos Código: CMP 315 Requisito: Carga Horaria: Créditos: 80 horas 7 Número de horas por semana: 4 Numero de semanas por semestre: 20 Grupo: A Horario: LU: 16:30:00 - 17:30:00; JU: 16:00:00 - 17:30:00 Aula: D-2 Docente: Ing. Jara Arias Edwin Windsor Correo: ewjara@udabol.edu.bo 16:00:00 - 17:35:00 Programado 2017-04-10 16:00:00 - 17:35:00 Programado 2017-05-22 16:00:00 - 17:35:00 Programado 2017-07-03 1.- Objetivo I. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Determinar las funciones de los sistemas operativos. Valorar las funciones que cumple un sistema operativo dentro un sistema de cómputo. Fundamentar los algoritmos empleados para la administración de procesos. Describir técnicas para administración de memoria y archivos. Formular criterios para evasión o recuperación de bloqueos. Detectar los niveles de administración del software de entrada/salida. Criticar las políticas empleadas por los procedimientos de los sistemas operativos para la administración de recursos de un sistema de cómputo II. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA. UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMAS: ¿Qué es un sistema operativo? Historia de los sistemas operativos Conceptos de los sistemas operativos Procesos Archivos Llamadas al sistema El shell Estructura de los sistemas operativos. Flotante UNIDAD 2. ADMINISTRACION DE PROCESOS. TEMAS: El modelo de procesos Implantación de los procesos Comunicación entre procesos Problemas clásicos de la comunicación entre procesos Planificación de procesos UNIDAD 3. ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA TEMAS: Administración de la memoria sin intercambio o paginación Intercambio Memoria virtual Algoritmo de reemplazo de páginas del reloj Tamaño de página UNIDAD 4. SISTEMA DE ARCHIVOS. TEMAS: Archivos Directorios Archivos compartidos Administración del espacio en disco Seguridad Mecanismos de protección UNIDAD 5. ENTRADA Y SALIDA. TEMAS: Principios de hardware de E/S Principios de software de E/S Discos, relojes y terminales UNIDAD 6: BLOQUEOS TEMAS: UNIDAD 7: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DSITRIBUIDOS. TEMAS: Objetivos de los sistemas distribuidos Conceptos de hardware Conceptos de software Sistema operativo Linux 2.- DESARROLLO 2.1.-Avance de contenidos, temas y fechas por examen parcial 1.3.- Evaluación Los criterios que se usarán para la evaluación del curso: En todos los parciales y examen final, se considera el mismo valor sobre 100% de la nota final. NF= (1P (40% Procesual + 60% Examen Parcial) + 2P (40% Procesual + 60% Examen Parcial) + EF (40% Procesual + 60% Examen Final))/3. La nota procesual 1P = (NP1 + NP2+ NP3+ NP4)/4, sobre 40% y los parciales sobre 60% en sala (1P Primer parcial, NP1 Nota procesual 1). Participación e intervención en las clases. Asistencia obligatoria a clases. Resolución de procesuales y presentación oportuna 40% Nivel de conocimiento y / o aprendizaje, examen parcial y examen final 60%. Interés y motivación por el curso. III. BIBLIOGRAFÍA. Tanenbaum, Andrew S. “Sistemas Operativos Modernos”. Prentice-Hall, 1993. Tanenbaum, Andrew S. “Sistemas Distribuidos”. Prentice-Hall, 1996. Tanenbaum Andrew S. “Sistemas Operativos, diseño e implementación”. Prentice-Hall, 1996. Milenkovic, M. “Sistemas Operativos, Conceptos y Diseño”.. 3.- CONCLUSIÓN La materia de Aplicación de Sistemas Operativos dotara a los estudiantes del conocimiento necesario para hacer frente al campo laboral, en el uso de Sistemas Operativos. En esta materia veremos el uso de dos grandes Sistema Operativos: Windows y Linux, haciendo más énfasis en llamas al sistema en ambos S.O. El uso cotidiano de Windows nos muestra solo una cara del uso de las tareas de administración de este S.O., así también veremos cómo realizar estas mismas tareas de administración en Linux. Cuando hablamos de administración nos referimos a la creación de usuarios, compartir carpetas, impresoras, realizar conexión entre dos computadoras En la actualidad nuestro mercado laboral requiere de profesionales aptos para manejar Sistemas Operativos tanto Windows y Linux, la presente materia tiene como objetivo familiarizar al estudiante con Linux (Sistema Operativo Gratuito) y Windows. Anteriormente nuestro país tuvo que hacer frente al control de licencias de computadoras, razón por la cual muchas empresas se vieron en la necesidad de migrar de Windows a Linux, en ese momento se vio que se requiere de profesionales que tengan conocimiento de ambas plataformas. Windows ya es un sistema conocido por la mayoría de la población, en esta materia queremos dar a conocer y explotar las amigabilidades que nos proporciona Linux. 4.- GLOSARIO CONCEPTUAL CON LAS PALABRAS MÁS UTILIZADAS EN SU MATERIA a) Sistemas Operativos. – Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. b) Sistema de Archivos.- Un sistema de archivos es un conjunto de normas y procedimientos para almacenar la información. Todo sistema operativo tiene uno. Un archivo es un conjunto independiente de datos, como una foto o un texto. Hay diferentes tipos de archivo como veremos más adelante. El sistema de archivos o sistema de ficheros es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados. Estructuran la información guardada en un dispositivo de almacenamiento de datos o unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos c) Sistema distribuido.- Un sistema distribuido se define como una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el programador percibe como un solo sistema (no necesita saber qué cosas están en qué máquinas). "Sistemas cuyos componentes hardware y software, que están en ordenadores conectados en red, se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes, para el logro de un objetivo. Se establece la comunicación mediante un protocolo prefijado por un esquema clienteservidor". a) Procesuales.- Trabajos prácticos que se realizan en la materia para la construcción del conocimiento en los estudiantes, pueden ser workppaper, DIF, exámenes cortos, brigadas, trabajos de campo, etc. Tiene una ponderación de 40% de la nota parcial. b) Workpaper WP.- constituyen un instrumento rápido y eficaz de comunicación de los avances y resultados de una investigación. La evaluación que desarrolla en la universidad beneficia a los estudiantes ya que permite mejorar y corregir los trabajos de investigación para su posterior defensa en clases. Los Workppaer son informes, borradores y otro tipo de trabajos cuya difusión esta restringida al ámbito de las organizaciones en las que se habían producido. Los documentos pueden ser finales o sometidos a revisiones o actualizaciones. Son trabajos que realizan considerando un tema de la materia, donde se quiere que el estudiante profundice el contenido a través de la investigación. Son trabajos prácticos que se realizan en la materia para la construcción del conocimiento en los estudiantes, dentro de la formación por competencias c) DIF.- Un foro de Internet o en grupo, es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico (thread en inglés). Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. d) Trabajo de investigación, TI.- Un trabajo de investigación es un estudio acerca de un fenómeno o hecho, que puede ser físico o social. Las principales conclusiones se exponen de manera ordenada en un documento. El estudio se puede basar en documentos existentes y/o en encuestas y entrevistas. La preparación de un trabajo escrito es considerada como una de las mejores maneras de aprender en profundidad acerca de un tema. h).- Normas APA 2016.- Un estilo sólido y coherente que nos ayuda a escanear rápidamente los artículos de los puntos claves y conclusiones. Fomentan la divulgación completa de la información y nos permiten prescindir de las distracciones de menor importancia. Cuando usamos un estilo de redacción, se elimina la confusión utilizando una puntuación correcta para una referencia o la forma adecuada para los números en texto. Esos elementos están codificados en las normas que seguimos para una comunicación clara, lo que nos permite centrar nuestra energía intelectual sobre el fondo de nuestra investigación (Prólogo, Manual de Publicación de la Asociación Americana de Psicología, 6ª ed.). Utilizando las Normas APA; estas guías tienen breves y básicas explicaciones de su uso como ser: definir el formato, realizar citas con las diversas fuentes (libros, revistas, artículos científicos, etc.), tipos de citas, aprender a realizar la lista de referencias entre otros. 5.- CUESTIONARIO 1. 2. 3. 4. Qué es análisis numérico? Cuáles son los métodos para resolver soluciones de sistemas de ecuaciones? En qué consiste el método de Simpson? Que características tiene la interpolación lineal por el método del trapecio?