Download Trabajo Práctico Sistemas Operativos
Document related concepts
Transcript
Colegio Don Bosco 5°A Trabajo Práctico Sistemas Operativos Alumnas Buriano, Fiorella Lemann, Delfina Wiefling, Fiona Colegio: Don Bosco Curso: 5°A Página | 1 Colegio Don Bosco 5°A Especificaciones para los trabajos prácticos de Investigación El trabajo deberá presentarse / entregarse de la siguiente manera: 1. Formato Digital 2. Impreso La fecha más tardía para presentación del trabajo es el día 29/10/2016. Contenido a tener en cuenta I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII. XIII. XIV. ¿Qué es un Sistema Operativo? Historia u origen de los Sistemas Operativos (Breve reseña) Definición de Sistema Operativo Clasificación de los Sistemas Operativos Características Cómo funciona un Sistema Operativo Cómo se utiliza un Sistema Operativo Ejemplos de Sistema Operativo Familias, Versiones, Distribuciones. Sistemas operativos libres, pagos, específicos. Tipos de sistemas operativos y sus diferencias Logos Cuadro comparativo con beneficios y contras de los diferentes sistemas operativos Sistemas operativos Linux, Distribuciones. Sistemas operativos de Celulares Los temas tienen que ser desarrollados con un lenguaje entendible, sin entrar en términos técnicos o específicos. Se recomienda hacer una pre-entrega. No se recibirán trabajos después de la fecha estipulada. SE TENDRA EN CUENTA PARA LA CORRECCION. CARATULA, PRESENTACION, HERRAMIENTAS UTILIZADAS, BIBLIOGRAFIA 01-03/11/2016 EVALUACION TEORICA Página | 2 Colegio Don Bosco 5°A Investigación I. ¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Dicho conjunto de programas manejan el hardware de los dispositivos electrónicos, y provee rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. Otra función que tienen los sistemas operativos es la de administrar los periféricos de una computadora, manteniendo la integridad del sistema. Por lo tanto, podríamos decir que el sistema operativo es el programa más importante de un dispositivo electrónico. II. Historia u origen de los sistemas operativos (breve reseña). Hacia fines de la década del 40’ el uso de la computadora estaba restringido a empresas o instituciones que pudieran pagar su alto precio, y en ese entonces todavía no existía el concepto de “sistema operativo” y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina. La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los 50's, cuando se hizo evidente que el operar una computadora por medio de tableros enchufables en la primera generación y luego por medio del trabajo en lote en la segunda generación se podía mejorar notoriamente, pues el operador realizaba siempre una secuencia de pasos repetitivos, lo cual es una de las características contempladas en la definición de lo que es un programa. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que las tareas del operador podían plasmarse en un programa denominado “sistema operativo”. El primer sistema operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los sistemas operativos, ya que aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. A su vez, es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los sistemas operativos que existen hoy en día. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general, haciendo que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En dicha época nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS y Windows. Página | 3 Colegio Don Bosco 5°A Hacia la década del 90' el paradigma de la programación orientada a objetos cobra auge, así como el manejo de objetos desde los sistemas operativos: Las aplicaciones intentan crearse para ser ejecutadas en una plataforma específica y poder ver sus resultados en la pantalla o monitor de otra diferente, por lo que los niveles de interacción se van haciendo cada vez más profundos. A su vez, en ésta década hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux. Hoy en día la variedad de sistemas operativos es amplia, y es accesible para todos aquellos que posean un dispositivo electrónico, como una computadora u otros. III. Definición de sistema operativo. Un “sistema” es un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. “Operativo” es un término utilizado para describir un dispositivo o plan llevado a cabo para desarrollar una acción y conseguir un objetivo. Al unir ambas concepciones nos encontramos con un grupo de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora. También es conocido como “software de sistema” y comienzan a trabajar desde que se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten la interacción con el usuario. IV. Clasificación de los sistemas operativos. Los sistemas operativos se clasifican según: Administración de tareas: Monotarea: Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción. Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente. Administración de usuarios Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario. Manejo de recursos Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora. Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos) de más de una computadora al mismo tiempo. V. Características. Página | 4 Colegio Don Bosco 5°A Las características de un sistema operativo son: Conveniencia: Un sistema operativo hace más conveniente el uso de la computadora. Evolución: Un sistema operativo deberá construirse de forma que permita el desarrollo, prueba o introducción de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Eficiencia: Permite el uso eficiente de recursos. Encargado de administrar el hardware. Relacionar los dispositivos: Comunicar a los dispositivos periféricos en la medida que el usuario lo requiera. Organizar los datos: De forma rápida y segura. Manejar las comunicaciones de la red. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. Facilitar entradas y salidas: Acceso y manejo de dispositivos entrada/salida de la computadora. VI. ¿Cómo funciona un sistema operativo? El sistema operativo funciona como un componente de software para que el usuario pueda coordinar, manipular y comunicarse con el hardware y ejecutar programas, conocidos como aplicaciones. Esta relación hace que el sistema operativo y el hardware funcionen de manera eficiente. Cuando el sistema operativo comienza a funcionar, inicia los procesos que luego va a necesitar para funcionar correctamente. Esos procesos pueden ser archivos que necesitan ser frecuentemente actualizados, o archivos que procesan datos útiles para el sistema. Es posible tener acceso a distintos procesos del sistema operativo, a través del administrador de tareas, donde se encuentran todos los procesos que están en funcionamiento desde la inicialización del sistema operativo hasta su uso actual. Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo continúa trabajando. Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar acceso al teclado, vídeo e impresora, así como accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos esos accesos son realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo, prestando servicios a los programas que están siendo ejecutados. El sistema operativo también hace una administración de los recursos de la computadora, para evitar que los programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema operativo evita que dos programas accedan simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo que podría causar grandes problemas. VII. ¿ Cómo se utiliza un Sistema Operativo? Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Página | 5 Colegio Don Bosco 5°A Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. VIII. Ejemplos de Sistema Operativo Familias, Versiones, Distribuciones. Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: DOS: Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MSDOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Familia Windows: Es el programa informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales llamados compatibles y ha reemplazado al MS-DOS. Fue creado por Micosoft a partir de 1981. Versiones: Windows 1.0: lanzada en noviembre de 1985, carecía de funcionalidades y consiguió un poco de popularidad. No era un sistema operativo en sí mismo, sino que era programa ejecutándose en el sistema MS-DOS. Windows 2.0 : lanzada en noviembre de 1987, y fue un poco más popular que su predecesora. La versión 2.03, lanzada en enero de 1988, cambió su interfaz de ventanas, haciéndose muy parecido al sistema operativo de las Apple (le trajo a Microsoft problemas legales). Windows 3.0: lanzada en 1990, fue la primera versión en alcanzar éxito comercial; vendió dos millones de copias en seis meses. Tuvo mejoras en la interfaz de usuario y las capacidades demultitarea. Luego salió el 1 de marzo de 1992 la versión 3.1 con pequeños cambios. Windows NT: lanzada en julio de 1993, se basaba en un nuevo kernel. NT es considerado de la línea profesional de los sistemas operativos Windows. La línea de hogar y la línea profesional fueron fusionadas años más tarde con la llegada de Windows XP. Windows 95: lanzada en agosto de 1995, cambió completamente su interfaz y se hizo más fácil de usar. Windows 98: lanzada en junio de 199, también con gran popularidad pero con varios problemas de seguridad que necesitaron una Second Edition en 1999 para resolverlos. Windows 2000: lanzada en febrero de 2000, pertenece a la línea profesional sistemas de Microsoft. Windows ME: lanzada en septiembre de 2000. Fue una de las versiones más criticadas del Windows por sus debilidades en la estabilidad y la compatibilidad. Windows XP: lanzada en octubre de 2001, está basada en el kernel de Windows NT, pero que también incorpora características de la línea de hogar. Windows Server 2003: lanzda en abril de 2003, en reemplazo de la línea de productos para servidores Windows 2000. Esta versión poseía muchas mejoras y una fuerte seguridad. . Windows Vista : lanzada el 30 de noviembre de 2006 para clientes de negocios. En cambio la versión para consumidores fue lanzada el 30 de enero de 2007. Windows Vista trajo mejoras en la seguridad, Página | 6 Colegio Don Bosco 5°A características más avanzadas en sus gráficos con una interfaz opcional llamada Windows Aero, además de múltiples nuevas aplicaciones. Windows 7: lanzada el 22 de octubre de 2009, incluye varias características nuevas como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos (heterogeneous multi-adapter o multi-GPU), una nueva versión de Windows Media Center y un gadget para el, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas. Windows 8: añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado. Familia Macintosh: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc. Versiones: Mac OS: lanzada en 1981, es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. System Software 6: fue una versión del Mac OS, desarrollada, a fines de los años 1980s. Fue reemplazado por el System 7.En 1985 debuto Macintosh con aplicaciones multi-tarea. Con una aplicación llamada Switcher creado por Andy Hertzfeld, este permitió correr varias aplicaciones a su vez. De cualquier forma se estaba comenzando y se tenían muchos errores, algunos programas y características no funcionaban adecuadamente con Switcher, esto hizo que no fuera incluido en el sistema operativo, pero esto le dio ideas a Apple para incorporar esta característica. System 7 (nombre clave Big Bang y a veces llamado Mac OS 7): introducida el 13 de mayo de 1991. Sucede al System 6, y fue el principal sistema operativo de los Mac hasta ser sustituido por Mac OS 8 en 1997. Las características añadidas al System 7 incluyeron Multitarea cooperativa, memoria virtual, compartir archivos personales, QuickTime, QuickDraw 3D y una interfaz gráfica mejorada. Hoy en día todavía es utilizado por un pequeño número de usuarios Macintosh que utilizan equipos basados en Microprocesadores Motorola de la familia 68000. Mac OS 8: lanzada el 26 de julio de 1997, es la mayor revisión de Mac OS desde el lanzamiento del System 7, seis años antes. Esta versión puso al día el sistema mientras Apple desarrollaba la siguiente generación, el Mac OS X, y también fue un éxito de ventas, con 1,2 millones de copias en las primeras dos semanas.Algunos de los cambios en la interfaz como Platinum, y el nuevo Finder multi-hilo nativo para PowerPC, se encuentran en esta versión, así como un sistema de archivos más eficiente HFS Extended. Mac OS 9: fue la última versión mayor de la familia de sistemas operativos conocida como Mac OS clásico, introducida el 23 de octubre de 1999 y sucedida por Mac OS X. Si bien inicialmente estaba previsto que fuera una nueva versión menor del anterior Mac OS 8(Mac OS 8.7), se cambió a Mac OS 9 Página | 7 Colegio Don Bosco 5°A para suplir el salto hacia la siguiente generación (ya en preparación) del Mac OS, Mac OS X (presentado como versión 10).Este sistema, al igual que todos los de esta familia, carecía de algunos servicios y prestaciones comunes en los sistemas de su tiempo, tales como lamemoria protegida o multitarea preventiva. Sin embargo presentaba numerosas ventajas con respecto a los anteriores Mac OS, como por ejemplo interfaz para varios usuarios (un multiusuario básico), búsqueda avanzada y mayor compatibilidad. Mac OS X: ha sido incluido en la gama de computadoras Macintosh desde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Familia UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. Versiones: AIX: es un sistema operativo UNIX System V propietario de IBM. Algunas de las características únicas de AIX incluyen el Object Data Manager (ODM, una base de datos de información del sistema). AMIX: En 1990, Commodore-Amiga, Inc. realizó una versión completa del Unix System V Release 4 de AT&T para la familia de computadoras Amiga, de manera coloquial se conocía como Amix. GNU/Linux: Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres. GNU Hurd: Es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la base del sistema operativo GNU. El Proyecto GNU lo ha estado desarrollando desde 1990 como software libre, distribuyéndolo bajo la licencia GPL. Hurd intenta superar los núcleos tipo Unix en cuanto a funcionalidad, seguridad y estabilidad, aun manteniéndose compatible con ellos. HP-UX: Es la versión de Unix desarrollada y mantenida por Hewlett-Packard desde 1983, ejecutable típicamente sobre procesadores HP PA RISC y en sus últimas versiones sobre Intel Itanium (arquitectura Intel de 64 bits); a pesar de estar basada ampliamente en System V incorpora importantes características BSD. IRIX: Tiene un particular soporte para gráficos 3D, video y transferencia de datos de gran ancho de banda. Fue una de las primeras versiones de Unix en tener una interfaz gráfica de usuario (GUI) para el escritorio principal y es actualmente ampliamente utilizado, debido a su extremadamente alta calidad en gráficos 3D, en la industria de la animación por computadora y para visualización científica. Minix: Este sistema operativo al igual que Linux, Windows NT y Amoeba permite la multiprogramación, en estos sistemas el procesador ejecuta cada programa durante decenas o centenares de milisegundos, para luego conmutar al programa siguiente. En cada instante el procesador está ejecutando un sólo programa, pero a lo largo de un espacio de tiempo puede haber ejecutado partes de diversos programas dando así la Página | 8 Colegio Don Bosco 5°A sensación de paralelismo. Para poder realizar esto necesitamos una buena planificación de cómo los procesos se ejecutarán en la CPU. System V: Abreviado comúnmente SysV, fue desarrollado originalmente por AT&T y lanzado por primera vez en 1983. Fueron liberadas cuatro versiones de System V, denominadas Releases 1, 2, 3 y 4. System V Release 4, o SVR4, fue la versión más popular, y la fuente de varias características comunes de Unix, tales como "SysV init scripts" usadas para el control de inicio y apagado del sistema. Solaris:es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona para servidores y estaciones de trabajo. Distribuciones Arch Linux: una distribución basada en el principio KISS, con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo). CentOS: una distribución creada y mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios. Debian: una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre. Fedora: una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad. Gentoo: una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente. gOS: una distribución basada en Ubuntu para netbooks. Knoppix: la primera distribución live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian. Kubuntu: la versión en KDE de Ubuntu. Kurisu OS: sistema basado en Open Suse y desarrollado por Kurisu Electronics Systems cuya funcion principal es la maxima compatibilidad con aplicaciones de la plataforma Windows y de Mac OS. Linux Mint: una popular distribución derivada de Ubuntu. Mandriva: mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil.. openSUSE: originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía Novell. PCLinuxOS: derivada de Mandriva, paso de ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de desarrolladores. Puppy Linux, versión para equipos antiguos o con pocos recursos que pesa 130 MiB. Red Hat Enterprise Linux: derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat. Slackware: una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding. Slax: es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware. Ubuntu: una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical. Página | 9 Colegio Don Bosco 5°A Sistemas operativos libres, pagos, específicos. IX. Sistemas operativos libres: Se refiere a la libertad de los usuarios de utilizar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más concretamente se refiere a las cuatro libertades de los usuarios de software: 1) La libertad de utilizar el programa, con cualquier propósito. 2) La libertad de estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades. 3) La libertad de distribuir copias de manera que se puede ayudar al vecino. 4) La libertad de mejorar el programa, y liberar las mejoras al público de tal manera que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es una precondición para que se cumplan todas estas libertades. Sistemas operativos pagos: Se debe adquirir una licencia legal del sistema operativo que se quiera utilizar. Algunos ejemplos son : De la familia Windows Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000 Profesional, Windows Nt, Windows Server, Windows Xp profesional y Home, Windows Vista Basic, Premium, Bussines, Ultimate, entre otros. Mac os, utilizado por las computadoras Mac. En la Mayoría de las computadoras de marca ya viene instalado, pero en el precio de la PC viene incluido el cobro del sistema operativo. Especificos: Software de código abierto («Open Source»): El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre. De todos modos, las diferencias entre lo que abarcan ambas categorías son pocas: casi todo el software libre es de código abierto, y casi todo el software de código abierto es libre. Software de dominio público: El software de dominio público es aquel que no tiene derechos de autor. Si el código fuente es de dominio público, se trata de un caso especial de software libre sin copyleft, lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no ser libres en absoluto. En algunos casos, un programa ejecutable puede ser de dominio público pero no disponer libremente del código fuente. En ese caso no es software libre, porque el software libre requiere accesibilidad al código fuente. Por otro lado, la mayoría del software libre no está en el dominio público sino bajo los derechos de autor, y los titulares de esos derechos han dado el permiso legal para que todos puedan utilizarlo en libertad, usando una licencia de software libre. Software con copyleft: El software con copyleft es software libre cuyos términos de distribución garantizan que todas las copias de todas las versiones tengan aproximadamente los mismos términos de distribución. Esto significa, por ejemplo, que las licencias copyleft generalmente no permiten que terceros le agreguen requisitos adicionales al software y exigen que el código fuente esté disponible. Página | 10 Colegio Don Bosco 5°A Software libre sin copyleft: Los programas publicados sin copyleft vienen con permiso de redistribución y modificación, como así también con el permiso de agregarle restricciones. Si un programa es libre pero no tiene copyleft, es posible que algunas copias o modificaciones no sean libres en absoluto. Una empresa de software puede compilar el programa, con o sin modificaciones, y distribuir el archivo ejecutable como software privativo. Software con licencia permisiva, laxa: Entre las licencias permisivas, laxas, se incluyen la licencia X11 y ambas licencias BSD. Estas licencias permiten utilizar el código de cualquier manera, inclusive la distribución de binarios privativos con o sin modificaciones del código. Software con licencia GPL: La Licencia Pública General de GNU (General Public License - GNU GPL) consiste en un conjunto específico de cláusulas de distribución para publicar programas con copyleft. El Proyecto GNU la usa para la mayoría de los programas que distribuye. Shareware: El término shareware se refiere al software del que se permite redistribuir copias, pero quien continúa a utilizar una copia debe pagar para obtener la licencia.El software shareware no es software libre, ni siquiera semilibre, por dos razones: 1)Para la mayoría de los programas shareware, el código fuente no está disponible, por lo tanto no se pueden modificar. 2)El software shareware no viene con permiso para hacer una copia e instalarlo sin pagar la licencia, ni siquiera para las personas que participan en actividades sin fines de lucro. En la práctica, los usuarios suelen ignorar los términos de distribución y lo hacen de todos modos, aunque las condiciones no lo permiten. X. Tipos de sistemas operativos y sus diferencias Tipos de sistemas operativos: Stand-alone: Un sistema operativo stand-alone es un sistema operativo completo que trabaja en una computadora de escritorio o en una portátil (notebook). Algunos sistemas operativos stand-alone, también llamados sistema operativo de la computadora cliente, trabajan en conjunto con el sistema operativo de la red. Ejemplos de sistemas operativos stand-alone son: DOS, Windows 95, Windows NT Workstation, Windows 98, Windows 2000 Professional, Windows Millennium Edition, Mac OS, OS/2, Warp, UNIX y Linux. Network: Un sistema operativo de redes (networks) o NOS da apoyo a una red. Típicamente el NOS reside en el servidor, que es la computadora que controla el acceso al equipo y programas en la red y provee un area centralizada para almacenar programas, datos e información. Ejemplos de sistemas operativos de redes son: NetWare, Windows NT Server, Windows 2000 Server, OS/2 Warp Server for E-business, UNIX, Linux y Solaris. Embedded: El sistema operativo “embedded” es el que está en la mayoría de las computadoras manuales y de equipos pequeños, reside en un chip ROM (read Only Memory), el que solo se puede leer. Los sistemas operativos más usados incluyen Windows CE, Pocket PC OS y Palm OS. Página | 11 Colegio Don Bosco 5°A Diferencias entre los sistemas operativos principales: Windows: producido por Microsoft, es el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo ya que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl. Mac OS: producido por Apple, es considerado por muchos expertos como el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario). Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple lo comercializa, pero su mayor costo no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía, los cuales no son baratos. Linux: Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet porque ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo. Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más dificil de usar que los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica: mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser necesario realizar alguna configuración manual. XI. Logos. Un logotipo es un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y todo aquello que tiene relación con ellas. Página | 12 Colegio Don Bosco 5°A Microsoft Windows: El logo de la ventana de colores es uno de los más reconocidos a nivel mundial. Comenzó su andadura con Windows 3.1 a principios de los 90 y siguió con su diseño cuadrado hasta 2001, con la llegada de XP cuyos bordes se curvaron para dar la sensación de una bandera ondeante, que simboliza la exploración y el descubrimiento. Mac Os: El logotipo de Mac hace que sea fácil para los usuarios identificar los productos de software y periféricos de hardware que se hacen para OS X Linux: El pingüino “Tux” ha sido la mascota oficial del kernel Linux tras ser el vencedor en un concurso para logos, realmente no ganó, pero al creador de Linux, Linus Torvalds le gustó lo suficiente como para que “Tux” fuera creado en 1996. El nombre “Tux” es el acrónimo de (T)orvalds (U)ni(X). Ubuntu: El logo de Ubuntu parece a simple vista un círculo repartido en colores rojo naranja y amarillo auto, pero si te fijas un poco más verás a tres personas formando un círculo juntando sus manos a modo de abrazo en grupo. El símbolo de unidad va ligado a la palabra “Ubuntu” una expresión africana que describe la solidaridad y compasión humanas. Chrome OS: El logotipo no es más que una esfera metálica coloreada, tiene influencias del logo de Windows, así como también de una webcam e incluso de un juego de memoria conocido como Simon en los años 80.La bola de Chrome muestra una poderosa imagen, con forma de globo ocular que significa conocimiento y visión. XII. Cuadro Comparativo Página | 13 Colegio Don Bosco Sistema Operativo Microsoft Windows Ubuntu UNIX Mac OS 5°A Reseña Ventajas Desventajas Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft siendo uno de los más usados a nivel mundial. -Mayor facilidad de uso -Rápido desarrollo de aplicaciones -No es un software libre -Mayor compatibilidad con aplicaciones. -Cuenta con soporte técnico del mismo Microsoft. -Sistema operativo libre -Protección antivirus -Más rápido por la estabilidad -Constantemente salen actualizaciones para mejora de rendimiento. -No es software gratuito -Vulnerable a los virus -Poco personalizable -No es posible recuperar el sistema de fallos críticos -Se debe reiniciar cada vez que se instale un nuevo programa. -Es menos compatible con los softwares más comerciales -Se requiere un alto conocimiento de informática -Crea conflictos en archivos creados en otros sistemas operativos. -Viene diseñado para equipos fabricados por IBM, DELL y HP lo que limita su portabilidad. -Tiene una compatibilidad en programas muy limitada. Es una distribución de Linux y está pensada para el usuario promedio, enfocándose en la interfaz y velocidad de instalación. Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario, creado en 1969 por unos empleados de los laboratorios Bell de AT&T. -Tiene interconexión y comunicaciones de procesos -No existen virus para este sistema -Ofrece muchas herramientas para la creación de programas. Es un entorno operativo basado en UNIX , desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año 2002. -Mejor interfaz gráfica del mercado -Ideal para diseño gráfico -Muy estable -Demasiado costoso y solamente se vende con la máquina -Muy poco software para este sistema -Complicado repararlo de fallas del sistema Página | 14 Colegio Don Bosco Linux XIII. 5°A Creado por el finlandés -Muy seguro Linus Benedict -Totalmente gratuito Torvalds en la universidad de Helsinki, basándose en el SO Unix-Minix en 1991 -No es sencillo usarlo -Al momento de ejecutar documentos complejos se vuelve difícil. Sistemas Operativos Linux y sus distribuciones LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS. Tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell. Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. Las principales son: Ubuntu: Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME. Redhat Enterprise: Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas. FEDORA: Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y buena calidad. DEBIAN: Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizás un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances. OpenSuSE: Otra de las grandes. Fácil de instalar. Versión libre de la distribución comercial SuSE. SLACKWARE: Esta distribución es de las primeras que existió. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribución instalada en su ordenador en algún momento. Página | 15 Colegio Don Bosco 5°A XIV. Sistemas Operativos de Celulares Los sistemas operativos móviles para los Smartphone son bastantes más simples que los de los PC y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Cada fabricante de teléfonos móviles elige el sistema operativo que introducirá en su Smartphone, intentando mejorar a la competencia y dar el mejor servicio a sus usuarios. Estas son las marcas más vendidas y el sistema operativo que utilizan: Android: es sistema operativo de Google y es usado por HTC, LG, Motorola, Samsung y BQ. iOS: es el sistema operativo de la empresa Apple que utilizan los iPhone y el iPad. Symbian: es propiedad de Nokia y el utilizado para sus teléfonos. Windows Phone: desarrollado por Microsoft, es utilizado básicamente por los terminales o Smartphone de gama alta de Nokia. BlackBerry OS: desarrollado por RIM (Research In Motion), que también es la empresa fabricante de los BlackBerry. Lógicamente es el sistema operativo utilizado en los BlackBerry, desarrollando así su propio SO móvil. Firefox OS: de la Fundación Mozilla, responsable del navegador Firefox. Es un sistema operativo que intenta abrirse un hueco en el mercado y ya hay empresas como Geeksphone y Alcatel que lo están utilizándolo. Bibliografía http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-sistema-operativo.php http://www.monografias.com/trabajos105/sistema-operativo-programa/sistema-operativoprograma.shtml#ixzz4O8BNqwuL http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/tiposso.htm s-operativosais.blogspot.com.ar/p/familias-de-so.html sosistemasoperativosavisponverde.blogspot.com.ar wwwthethreetired.blogspot.com.ar/2011/09/sistemas-operativos-libres-y.html https://www.gnu.org/philosophy/categories.es.html Página | 16 Colegio Don Bosco 5°A www.jhf.com.py/index.php?option=com_content&task=view&id=58 www.enciclopediadetareas.net/2012/01/tipos-de-sistemas-operativos.html http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-sistema-operativo.php http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/so.html http://sistemaoperativodeibisperaltagraterol.blogspot.com.ar/2011/01/historia-de-los-sistemasoperativos.html http://sintaxisweb.es/sistemas-operativos-actualidad/ http://definicion.de/sistema/ http://definicion.de/operativo/ http://soribel-velasquez.blogspot.com.ar/p/clasificacion-de-los-sistemas.html http://artigoo.com/como-se-clasifica-los-sistemas-operativo http://estured.blogspot.com.ar/2011/02/caracteristicas-generales-sistemas.html http://www.areatecnologia.com/informatica/sistemas-operativos-moviles.html https://hipertextual.com/2009/08/explicando-los-logotipos-de-los-principales-sistemas-operativos http://www.linux-es.org/distribuciones https://elsoftwarelibre.wordpress.com/2009/08/12/el-significado-de-los-logos-de-sistemas-operativos/ https://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_Linux Página | 17