Download jhon esteban sanchez correa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL COMPUTADOR JHON ESTEBAN SANCHEZ CORREA INSTITUCION EDUCATIVA CUIDAD CORDOBA CONVENIO SENA CAB/BUGA ESPECIALIDAD SISTEMAS CALI - 2016 1 EL COMPUTADOR JHON ESTEBAN SANCHEZ CORREA Trabajo presentado al docente Luis Alberto Zuleta Peña Marzo -15-2016 10-s INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD CORDOBA CONVENIO SENACAB/BUGA ESPECIALIDAD SISTEMAS CALI - 2016 2 INTRODUCCION En este trabajo vamos a ver básicamente que es el computador, la historia y generación del computador vamos a ver cómo ha evolucionado el computador a lo largo del tiempo vamos a ver sus partes y componentes, que son sus partes y para qué sirve en el computador vamos a ver su sistema operativo y todo los componentes que forman el computador con su respectivo sistema. Vamos a ver como se llaman antes las memorias de MG como Megabyte. 3 JUSTIFICACION El trabajo que voy a presentar es importante porque es un tema que los jóvenes le interesa hoy en día porque hoy en día los jóvenes se interesan más la tecnología y los computadores porque ellos están casi todo el tiempo en los computadores y por eso es que es importante porque les ayuda a aprender sobre sus partes y cómo funcionan y como les pueden ayudar a comprender la importancia del computador y para qué sirve y como sirve y sepan la historia y como fue evolucionando poco a poco hasta hoy en día. 4 Tabla de contenido EL COMPUTADOR ................................................................................................................................ 7 HISTO integrados RIAS Y GENERACIONES INFORMATICAS DE LOS COMPUTADORES HASTA LA ERA ACTUAL ................................................................................................................................................ 8 EL ABACO........................................................................................................................................... 10 UNIVACI ............................................................................................................................................. 11 SEGUNDA GENERACION .................................................................................................................... 12 TERCERA GENERACION DEL COMPUTADOR ..................................................................................... 14 CUARTA GENERACION DEL COMPUTADOR ...................................................................................... 15 QUINTA GENERACION DEL COMPUTADOR ....................................................................................... 16 SEXTA GENERACION DEL COMPUTADOR .......................................................................................... 17 LO INTERNO....................................................................................................................................... 19 TARJETA MADRE MOTHERBOARD ................................................................................................ 19 CPU O PROSESADOR ..................................................................................................................... 20 MEMORIA RAM ............................................................................................................................. 21 FUENTE DE PODER ........................................................................................................................ 22 DISCO DUERO ................................................................................................................................ 23 EXTERNO ........................................................................................................................................... 24 EL MONITOR .................................................................................................................................. 25 LA IMPRESORA .............................................................................................................................. 26 PARLANTES .................................................................................................................................... 27 EL MOUSE O RATON ...................................................................................................................... 28 EL TECLADO ................................................................................................................................... 29 EL SCANER ..................................................................................................................................... 30 EL MICROFONO ............................................................................................................................. 31 SISTEMA BINARIO.............................................................................................................................. 32 SOFWARE .......................................................................................................................................... 33 CODIGO ASCII .................................................................................................................................... 34 BIT...................................................................................................................................................... 35 BYTE ................................................................................................................................................... 36 KILOBYTE ........................................................................................................................................... 37 MEGABYTE......................................................................................................................................... 38 5 GIGABYTE .......................................................................................................................................... 39 GIBIBYTE ............................................................................................................................................ 40 TIRABYTE ........................................................................................................................................... 41 PETABYTE .......................................................................................................................................... 42 EXABYTE ............................................................................................................................................ 43 ZETTABYTE ......................................................................................................................................... 44 YOTTABYTE ........................................................................................................................................ 45 SISTEMA OPERATIVO......................................................................................................................... 46 SOFWARE APLICAION ........................................................................................................................ 47 SOFWARE DE PROGRAGACION ......................................................................................................... 48 PERIFERICOS ...................................................................................................................................... 49 BIOS ................................................................................................................................................... 50 EL PROSESADOR ............................................................................................................................ 51 LECTORA OPTICA ........................................................................................................................... 52 TARJETA DE VIDEO O DE GRAFICOS .............................................................................................. 53 TARJETA DE SONIDO ..................................................................................................................... 54 LOS VENTILADORES ....................................................................................................................... 55 EQUIPO DE ESCRITORIO .................................................................................................................... 56 PORTATIL ........................................................................................................................................... 57 EQUIPOS Y SERVIDORES .................................................................................................................... 58 PRECIOS DE COMPUTADORES ........................................................................................................... 59 CONCLUCIONES ................................................................................................................................. 60 GLOSARIO .......................................................................................................................................... 61 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 62 6 EL COMPUTADOR La computadora también denominada computador u ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra. Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones. Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades. Técnicamente, un ordenador es un conjunto de circuitos y componentes integrados (entre ellos el más relevante sería el microprocesador o cerebro de la máquina) que pueden ejecutar secuencias, rutinas y operaciones con rapidez, orden y sistematización en función de una serie de aplicaciones prácticas para el usuario programadas previamente. Los componentes de una computadora suelen ser el CPU o Unidad Central de Procesamiento (que contiene todos los elementos de funcionamiento interno como memoria y procesador). 7 HISTORIAS Y GENERACIONES INFORMATICAS DE LOS COMPUTADORES HASTA LA ERA ACTUAL El Electronic Numérica Integrator and Computer, más conocido como ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John P. Eckert de la Universidad de Pensilvania (EEUU) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. Primera Generación 1946- 1958 En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Segunda Generación 1958- 1964 Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. 8 Tercera Generación 1964 – 1971 Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipamiento Corporación fue el primer miniordenador. Cuarta Generación 1971 – 1983 Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras Quinta Generación 1984 – 1999 Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Imagen 1 computadora HP 9 EL ABACO Es uno de los instrumentos de cálculo más antiguos, utilizado especialmente por las culturas orientales. El término procede del griego abax que significa tabla o superficie plana cubierta de polvo, que a su vez procede del hebreo abaq que significa polvo. Un tablero cubierto por una capa de arena (polvo) permitía trazar con facilidad dibujos y cantidades, así como su borrado. En esta "pizarra de mano" se podían trazar surcos paralelos, en cada uno de los cuales se desplazaban cuentas (pequeñas piedras). Este parece ser el origen de esta herramienta de cálculo, aunque no sepamos quienes fueron sus inventores. Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, etc. Probablemente de origen babilónico, es el precursor de la calculadora digital moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo árabe, fue reemplazado en forma gradual por la aritmética basada en los números indo-árabes. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente, China y Japón. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas sumas, restas y multiplicaciones. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. Imagen 2 Abaco Chino Imagen 3 Abaco Romano 10 UNIVACI El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Pres per Esker, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. La computadora pesaba 7257 kg. Aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo. El ordenador en si funcionaba mediante válvulas y memoria de líneas de retardo de mercurio líquido, de modo parecido a un termómetro. Los resultados se podían además almacenar en cintas magnéticas, permitiendo trabajar con cifras y/o letras. A pesar de lo aparatoso de la tecnología, que ocupaba un cuarto entero de 15x10 metros, lo cierto es que suponía un avance brutal para la época, puesto que no sólo permitía comunicarse con la máquina y darle instrucciones sencillas, sino que incluía por primera vez un programa capaz de traducir las instrucciones dadas por el usuario a comandos, teniendo para ello una consola similar a una máquina de escribir. Además, el uso de cintas magnéticas permitía introducir grandes cantidades de datos en el ordenador para su procesamiento posterior. Imagen 4 UNIVACI 11 SEGUNDA GENERACION La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban hechas con la electrónica de transistores 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger 1956, IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento). 1959, IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. 12 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales. 1962, Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!3 4 DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación. 1964, IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos “comerciales” y una línea “científica”. El software proporcionado con el System/350 también incluyó mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968. Imagen 5 Computadora de Segunda Generación 13 TERCERA GENERACION DEL COMPUTADOR Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. Características de esta generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Imagen 6 Computador de Tercera Generación 14 CUARTA GENERACION DEL COMPUTADOR Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) En 1971, Intel Corporación, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicón Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004. Características de esta generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras o Pc. 15 QUINTA GENERACION DEL COMPUTADOR Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras. Características de esta generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Imagen 8 Computador de Quinta Generación 16 SEXTA GENERACION DEL COMPUTADOR Como ya se sabe la sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos últimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son más pequeñas, son mas versátiles, ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de internet, y por consiguiente de una computadora. Ahora vemos que el costo de una PC es relativamente bajo así como el de una Laptop, las computadoras de ahora vienen trabajando con arquitecturas paralelas / vectoriales lo que hace que sean muy rápidas, pueden almacenar una cantidad enorme de información hablamos de tarabitas, ahora las computadoras prácticamente toman decisiones propias alcanzando casi la misma del ser humano, tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan espacio en el hogar y el trabajo, también con diseño holográfico, lo cual ha revolucionado el mercado de la informática. Estamos entrando a una era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades casi similares al ser humano, ya hemos visto robots que pueden jugar un encuentro de futbol, esperamos que el avance tecnológico en el mundo de la informática y la computación nos facilite más las cosas así como hasta ahora lo viene haciendo. En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzó con una simple tabla de Abaco en la antigüedad. Imagen 10 Computadores de Sexta G. Imagen 9 computadores 17 HARDWARE El término hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés, su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Españólalo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Imagen 10 Hardware 18 LO INTERNO TARJETA MADRE MOTHERBOARD El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan más los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible. Imagen 11Tarjeta Madre Montherboard 19 CPU O PROSESADOR Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador. La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. Imagen 14 CPU o PROSESADOR 20 MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma. Imagen 15 la Memoria RAM 21 FUENTE DE PODER La Fuente de Poder o Fuente de Alimentación es componente electrónico que sirve para abastecer de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador, porque convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes. Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía. En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Imagen 16 Fuente de Poder 22 DISCO DUERO En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura y escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960. Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario. Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA),SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC empleado exclusivamente en servidores. Imagen 17 Disco Duro 23 EXTERNO Un disco duro portátil o disco duro externo es una unidad de disco duro que es fácil de instalar y transportar de una computadora a otra, sin necesidad de consumir constantemente energía eléctrica o batería. Desde que los discos ópticos se han extendido como almacenamiento barato, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de discos intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo. Antes normalmente eran discos magnéticos o magneto-ópticos. Ahora se tiende a tener el almacenamiento óptico para un uso más definitivo y otro medio sin discos intercambiables para transporte. Este el caso de las memorias USB y los discos duros portátiles. Un disco duro portátil puede ser desde un micro disco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son USB 2.0, USB 3.0 y Firewire, menos las SCSI y las SATA. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo, pero dada su longitud del cable permitida y su capacidad de conexión en caliente, es posible usarlas de este modo. Imagen 18 Disco Externo 24 EL MONITOR El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse. Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima representable. También, el tamaño de punto o “dot pitch”, que es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Por otro lado, el área útil, la resolución máxima, el tamaño de la pantalla, ancho de la banda, Hz o frecuencia de refresco vertical u horizontal, blindaje, tipo de monitor, líneas de tensión. Imagen 19 Monitos HP 25 LA IMPRESORA Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas Compact Flash, Secure Digital o Memory Stick, pen drives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora. Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y los gastos por página es relativamente alto. Imagen 20 Impresora a Color 26 PARLANTES Los parlantes de computadora, o parlantes multimedia, son parlantes externos a una computadora. Normalmente tienen un amplificador interno de baja potencia. La conexión de audio estándar es un conector estéreo de 3.5 mm, usualmente de color verde. Unos pocos utilizan un conector RCA. También existen parlantes USB que son alimentados por los 5 V y 500 MA que provee el puerto USB, permitiendo una potencia de aproximadamente 2.5 W. Los parlantes de computadora varían ampliamente en calidad y precio. Los parlantes "de fábrica" que vienen con una computadora son pequeños, de plástico y tienen una calidad de sonido mediocre. Algunos tienen un ecualizador de dos bandas. El amplificador interno requiere una fuente de energía externa, usualmente un adaptador a CA. Parlantes más sofisticados pueden tener una unidad de subwoofer, para mejorar las frecuencias bajas, y normalmente traen amplificadores para el subwoofer y los parlantes pequeños que lo acompañan. Imagen 21 Parlantes del Computador 27 EL MOUSE O RATON El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarrojo). Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. Imagen 22 Mouse o Ratón 28 EL TECLADO Un teclado es un dispositivo compuesto por un sistema de teclas que permiten introducir datos y comandos a un ordenador, computadora o artefacto con tecnología digital Se le llama teclado a los periféricos presentes en distintos tipos de dispositivos digitales como computadoras, celulares, PDA y otros, que permiten ingresar, mediante la combinación de teclas, datos y comandos para el funcionamiento del mismo. Toda vez que se oprime una tecla una orden cifrada se envía al dispositivo que reproduce un carácter en la pantalla o ejecuta un comando en particular. Un teclado está compuesto por distintos tipos de teclas: alfanuméricas (letras y números), de puntuación (signos como la coma, punto, dos puntos, punto y coma y otros), y especiales (de función, control y otras operaciones particulares como las mayúsculas). A menudo, las teclas de función se ubican en la parte superior del teclado, siendo la más común F1 como comando de ayuda. Más abajo está el teclado alfanumérico, parte principal del periférico. Y a los costados pueden encontrarse otras teclas de función o de edición (como las de cursor). Por último, a la derecha, solemos hallar un teclado numérico especial para realizar cálculos y operaciones que requieran combinaciones de números. Imagen 23 Teclado 29 EL SCANER Un escáner de ordenador (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1994 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias. Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales. Hoy en día es común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son las llamadas impresoras multifunción. También están surgiendo el usar como escáner la cámara de los teléfonos, con programas como Cam Scanner. Imagen 24 SCANER 30 EL MICROFONO Básicamente, un micrófono es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. Un micrófono funciona como un transductor o sensor electroacústica y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla y registrarla. Los micrófonos tienen múltiples aplicaciones en diferentes campos como en telefonía , ciencia, salud , transmisión de sonido en conciertos y eventos públicos, trasmisión de sonido en medios masivos de comunicación como producciones audiovisuales (cine y televisión), radio, producción en vivo y grabado de audio profesional, desarrollo de ingeniería de sonido, reconocimiento de voz y VoIP. Actualmente, la mayoría de los micrófonos utilizan inducción electromagnética (micrófonos dinámicos), cambio de capacitancia (micrófonos de condensador) o piezoelectricidad (micrófonos piezoeléctricos) para producir una señal eléctrica a partir de las variaciones de la presión de aire. Los Micrófonos usualmente requieren estar conectados a un preamplificador antes de que su señal pueda ser grabada o procesada y reproducida en altavoces o cualquier dispositivo de amplificación sonora. Imagen 25 Micrófono 31 SISTEMA BINARIO El sistema binario, llamado también sistema diádico1 en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido, apagado 0). El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras 0 y 1, es decir solo 2 dígitos. Esto en informática y en electrónica tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de Tensión lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. También se utiliza en electrónica y en electricidad (encendido o apagado, activado o desactivado, etc.). El lenguaje binario es muy utilizado en el mundo de la tecnología. Se basa en la representación de cantidades utilizando los números 1 y 0. Por tanto su base es 2 (número de dígitos del sistema). Cada dígito o número en este sistema se denomina bit (contracción de binary digit). Imagen 26 Sistema Binario 32 SOFWARE Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw. Imagen 27 Software 33 CODIGO ASCII ASCII Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información, pronunciado generalmente], es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII. El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1, que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español. 34 BIT Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español señalado como bit o bitio). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. La capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene varias acepciones. Lo usual es que un registro digital u otras memorias digitales vinculadas con la computación y/o con las telecomunicaciones, tengan una capacidad de representación de informaciones de por ejemplo 8 bits, o 16 bits, o 32 bits, o 64 bits, etc.; una memoria binaria tiene una capacidad efectiva de representación de un bit.3 Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos (diez símbolos), en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1). Apagada o Encendida 35 BYTE Byte (B)1 2 es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits (generalmente 8 bits,3 4 5 6 7 8 9 10 por lo que en español también se le denomina octeto). La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente representarlo como B, mientras que en los países francófonos con frecuencia se utiliza o (de octeto). La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos). Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números). Número de bytes Múltiplo 1 10 100 1000 10 000 Equivalencia aproximada 1 B Una letra. 10 B Una o dos palabras. 100 B Una o dos frases. 1 kB Una historia muy corta. 10 kB Una página de enciclopedia, tal vez con un dibujo simple. 36 KILOBYTE Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes. Aunque el prefijo significa «mil», el término «kilobyte» y el símbolo «kB» se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información. Para solucionar esta confusión, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó en 1998 un apéndice al estándar IEC 60027-2 donde se instauraban los prefijos binarios, naciendo la unidad kibibyte para designar 210 bytes y considerándose el uso de la palabra kilobyte no válido a dichos efectos. Nombre (Símbolo) Equivalencia decimal Pronunciación en Escala larga kilobyte (kB) 1 Uno megabyte (MB) 0,001 Milésimo gigabyte (GB) 0,000 001 Millonésimo terabyte (TB) 0,000 000 001 Milmillonésimo petabyte (PB) 0,000 000 000 001 Billonésimo exabyte (EB) 0,000 000 000 000 001 Milbillonésimo zettabyte (ZB) 0,000 000 000 000 000 001 Trillonésimo yottabyte (YB) 0,000 000 000 000 000 000 001 37 Mil trillonésimo MEGABYTE La palabra Megabyte (MB) es un término relacionado con computadoras usado para describir el espacio en disco así como el espacio de almacenamiento de los datos y la memoria del sistema. El megabyte tiene dos valores de tamaño diferentes, según el contexto un megabyte se compone de 1.048.576 bytes (2 ^ 20) en un sistema binario usado por una computadora. En la notación decimal, un megabyte se compone de 1.000.000 bytes (10 ^ 6). El Microsoft Press Computer Dictionary define el término megabyte como 1.048.576 bytes o como 1.000.000 bytes. Estas cifras varían porque los múltiplos de bytes necesarios para ser expresados por las potencias de la computadora se expresan en base 2 con lo cual se denotó un nombre conveniente (el prefijo mega significa potencias de millón). Los seres humanos utilizamos la base 10 cuando efectuamos asignaciones de potencias en múltiplos de bytes, (es decir, 10 ^ 6). Por otra parte, las computadoras utilizan un sistema binario donde 2 es la base cuando se trata con múltiplos de bytes (es decir 2 ^ 20) Imagen 28 Megabyte o Memoria Stick 38 GIGABYTE Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (1.000.000.000 -mil millones-) término giga que significa «gigante». En lenguaje coloquial, «gigabyte» se abrevia a menudo como giga: "Esta computadora tiene 2 gigas de RAM". Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a un gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión Electrotécnica Internacional. Como resultado de esta confusión, el término «gigabyte» resulta ambiguo, a no ser que se utilice un solo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre el uso binario y el decimal. El uso de la base binaria, no obstante, tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos; por otro lado, la gran mayoría de los dispositivos de almacenamiento se miden en base diez. Imagen 28 Gigabyte 39 GIBIBYTE El gibibyte (apócope de giga binary byte, simbolizado GiB)1 es una unidad de información utilizada como un múltiplo del byte. 1 GiB equivale a 230 bytes = 1024 mebibyte (MiG) = 1 073 741 824 bytes. 1 GB = 109 bytes = 1 000 000 000 bytes ≈ 0,93 GiB 1 GiB = 230 bytes = 1 073 741 824 bytes ≈ 1 GB El uso de estos términos intenta disipar una confusión muy común en torno a los medios de almacenamiento. Los dos números están relativamente cercanos, pero el confundir uno con otro ha llevado ocasionalmente a problemas aún discutidos por la comunidad informática. Por ejemplo, las unidades de almacenamiento como discos duros, pen drives y DVD suelen expresar su capacidad en la unidad más pequeña (GB), mientras que Windows la expresa en GiB (a pesar de usar erróneamente el símbolo “GB” pareciendo que las unidades tuviesen menos de lo estipulado. Forma parte de la norma ISO/IEC 80000-13,2 antiguamente IEC 60027-2 (Desde febrero del año 1999).3 4 5 Imagen 29 Gibibyte 40 TIRABYTE Un terabyte es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 (1.000.000.000.000 -un billón-) de bytes. Adoptado en 1960, el prefijo Tera que significa «monstruo» o «bestia». Por otro lado, en la informática se puede confundir con 240, pero es un error ya que al valor 240 se denomina tebibyte según la regla IEC 60027-2 y la IEC 8000013:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas). 1 TB = 103 GB = 106 MB = 109 kB = 1012 bytes. En tanto, el terabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB y equivale a 1012 bytes. Mientras tanto, el prefijo Tera proviene del griego que refiere monstruo o bestia. Durante los comienzos de la informática las unidades se consideraban como múltiplos de 1024, porque las computadoras trabajaban en base binaria, pero al querer nombrar las cantidades surgirían las confusiones, ya que se habían adoptado los prefijos de los múltiplos del Sistema Internacional de Medidas, entonces, para aclarar las complicaciones denominativas entre los prefijos decimal y asimismo binario, la CEI, en el año 1998, definió nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas con la palabra binary y así es que se adoptó la palabra terabyte cuando se refiere a la cantidad de 1012 bytes. Imagen 30 Terabyte 41 PETABYTE Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB, y equivale a 1015 bytes = 1 000 000 000 000 000 de bytes. El prefijo peta que significa cinco, pues equivale a 10005 ó 1015. Está basado en el modelo de Tera, que viene del griego «monstruo», pero que es similar (excepto una letra) a tetra-, que viene de la palabra griega para «cuatro» y así peta, que viene dependa-, pierde la tercera letra, la «n». 1 PB = 1015 byte = 1012 kB = 109 MB = 106 GB = 103 TB. 1000 petabytes equivalen a un exabyte. Los petabytes, por lo tanto, se usan para nombrar caudales muy grandes de información. El tráfico de los sitios web más populares del mundo, los datos procesados por buscadores como Google o las trasferencias que se concretan en las redes de los principales proveedores de Internet pueden estimarse en petabytes ya que representan cifras altísimas. Si alguien quisiera nombrar los datos que procesa Google en un mes mediante cantidades de kilobytes, por ejemplo, tendría que apelar a una cantidad tan elevada de ceros que su notación sería muy difícil de entender. Imagen 31 Petabyte 42 EXABYTE Un Exabyte es una medida informática simbolizada como EB y que equivale a 1024 Petabytes. Como información adicional, deciros para quienes no lo sepáis que el orden de las unidades de almacenamiento es él siguiente: Byte (b), Kilobyte (kb), Megabyte (mb),Gigabyte (gb), Terabyte (tb), Peta byte (pb), Exabyte (eb),Zettabyte (zb), Yottabyte (yb) y Brontobyte (bit). Pa Un exabyte es una unidad de medida de almacenamiento de Datos cuyo símbolo es el 'EB'. Equivale a 1018 bytes. El prefijo exa-, adoptado en 1991, procede que significa «seis» (como hexa-), pues equivale a 10246. 1 EB = 103 PB = 106 TB = 109 GB = 1012 MB = 1015 KB = 1018 bytes. 1024 exbibytes equivalen a un zebibyte. Que podamos hacer un cálculo rápido y fácil. ¿CUANTO ES UN PEDABYTE? 1 Bit (es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1) 8 Bits = 1 Byte 1024 Bytes = 1 Kilobyte (un archivo de texto plano, 20 kb) 1024 Kilobytes = 1 Megabyte (un mp3, 3 Mb) 1024 Megabytes = 1 Gigabyte (una película en DivX, 1 GB) 1024 Gigabytes = 1 Terabyte (800 películas, 1 TB) 1024 Terabytes = 1 Petabyte (toda la información de Google, entre 1 y 2 petabytes) 1024 Petabytes = 1 Exabyte (Internet ocupa entre 100 y 300 Exabytes) 1024 Exabytes = 1 Zettabyte (a partir de aquí no existen comparativas reales) 43 ZETTABYTE Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el ZB, equivale a 1021 bytes. El prefijo viene adoptado en 1991, viene del latín "septem", que significa siete (como Hepta-), pues equivale a 10007. 1 ZB= 103 EB = 106 PB = 109 TB = 1012 GB = 1015 MB = 1018 kB = 1021 bytes. Imagen 32 Zettabyte 44 YOTTABYTE Unidad de medida de almacenamiento informático simbolizada YB. Un yottabyte equivale a 1024 zettabytes. Yottabyte es la unidad más grande de data que una computadora puede tener (claro, por ahora). Byte es un grupo de ocho (8) bits que representan un carácter en memoria. Un kilobyte contiene 1,024 bytes. Un megabyte contiene 1, 048,576 bytes. Un Yottabyte contiene 1, 208, 925, 819, 614, 629, 174, 706,176. ¡Wao! En otras palabras, es el 2 a la octadecima (80) potencia. Así como kilobyte se abrevia como KM y megabyte como MB… yottabyte se abrevia como YB. Yotta viene de la palabra griega “Iota”, el cual es la novena palabra del alfabeto griego. Para que tengan una idea, toda la Librería del Congreso de los Estados Unidos cabe en un espacio de 10 TB (terabytes). ¿Quieren saber cuán grande es un Yottabyte en términos visuales? La siguiente gráfica demuestra cuantos centros de datas se necesitan para almacenar un Yottabyte. Imagen 33 Yottabyte . 45 SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Imagen 34 Sistema Operativo 10 46 SOFWARE APLICAION El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc. El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas. Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas. Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware. Imagen 35 Software de Aplicación 47 SOFWARE DE PROGRAGACION El software de programación es un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, está dirigido a los programadores o desarrolladores de software, los cuales utilizan estas herramientas para crear, depurar y mantener sistemas. El software de programación es una subcategoría del software del sistema, pero por su demanda cada vez mayor se trata como una categoría separada, al nivel del software de aplicación y el software sistema. Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar solución a problemas con pasos lógicos y con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Imagen 36 Software de Programación 48 PERIFERICOS En, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida] Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y Datos, por donde circulan los datos. Imagen 37 Parte de un Computador 49 BIOS El BIOS o sistema básico de entrada/salida, en computadoras IBM PC compatibles, también conocido como “System BIOS”, “ROM BIOS”1 o “PC BIOS”, es un estándar de facto que define la interfaz de firmware.2 El nombre se originó en 1975, en el Basic Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M.3 4 El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora. El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo de un dispositivo. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultas por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente. Imagen 37 El BIOS 50 EL PROSESADOR El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo. En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente. Existen tres modelos de encapsulado, PGA, LGA y BGA El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones. Imagen 38 El Procesador 51 LECTORA OPTICA La unidad de disco óptico es la unidad de disco que utiliza una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Algunas unidades solo pueden leer discos (lectoras de discos ópticos), en cambio, las grabadoras de discos ópticos son lectoras y grabadoras, es decir, para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD) y discos Blu-ray (BD) son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades. Imagen 39 Lectora Óptica 52 TARJETA DE VIDEO O DE GRAFICOS Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico). También se le conoce como: Adaptador de pantalla Adaptador de vídeo Placa de vídeo Tarjeta aceleradora de gráficos Tarjeta de vídeo Imagen 40 Tarjeta de Video 53 TARJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador(driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función. Imagen 41 Tarjeta de Sonido 54 LOS VENTILADORES El ventilador es un elemento muy importante para disipar el calor que genera el procesador de nuestra PC, al procesador del PC se le coloca un disipador en aluminio con aletas disipadoras y generalmente se utiliza una pomada blanca llamada silicona para una buena transferencia del calor al disipador en aluminio y el ventilador cumple la función de mantener refrigerado este disipador y que el procesador no se caliente y apague o dañe. Los ventiladores se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen ventiladores adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general. Los ventiladores son uno de los elementos que, en funcionamiento, suelen ser de los más ruidosos en una computadora. Por esta razón, deben mantenerse limpios, aceitados y ser de buena calidad. Los viejos ventiladores podían producir sonidos de hasta 50 decibeles, en cambio, los actuales están en los 20 decibeles. Imagen 42 Ventilador 55 EQUIPO DE ESCRITORIO Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es un tipo de computadora personal, diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras, como las portátiles, notebooks,netbooks, laptops o ultrabooks. Puede referirse a dos tipos de computadoras: Computadoras de uso doméstico en hogares. Computadoras de oficina para los usuarios de una empresa. También conocidos como computadora de escritorio u ordenador de sobremesa. Es el modelo más común y antiguo de PC que ha existido en el mercado. Sus elementos, al contrario que ocurre con los otros modelos, están separados y pensados para ser usados sobre una mesa o escritorio y no ser movidos. Tenemos por tanto, por un lado el teclado, por otro la pantalla y el gabinete o caja donde se encuentran la placa y los componentes internos. Imagen 43 Computador de Escritorio VAIO 56 PORTATIL Una computadora portátil u ordenador portátil (en inglés: laptop o notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. La palabra inglesa laptop, traducida al castellano, significa: lap (regazo) y top (encima) es decir, una computadora que puede apoyarse sobre las piernas. El término computadora portable se utiliza para aquellas computadoras diseñados para ser transportados con relativa facilidad, pero no para funcionar de modo independiente de la corriente eléctrica. Mayoritariamente son equipos construidos entre 1980 y 2000, con un tamaño similar al gabinete del primer IBM PC, una pantalla integrada de tubo de rayos catódicos con entre 5 y 9 pulgadas y al menos una unidad de almacenamiento (por lo general disquete de 5,25). En todos los casos, carecen de batería. La primera computadora portable fue el Os borne 1, desarrollado por Adam Os borne. Aunque en un anuncio publicitario se veía a un feliz ejecutivo balanceando su Os borne, cualquiera que haya sostenido los 12 kg de uno de ellos sabe las consecuencias de la inercia. Fue seguido por el Kaypro II, otra computadora con sistema operativo CP/M, con la caja completamente de metal y un monitor integrado de 9 pulgadas (y un peso aún mayor que su rival). Imagen 44 Portátil 57 EQUIPOS Y SERVIDORES Cuando en una red cliente/servidor existe una gran cantidad de recursos, es normal que existan varios equipos servidores, pudiendo estar cada uno de ellos dedicado a ofrecer un solo tipo de servicio o información. Así, un servidor dedicado puede ser exclusivamente de archivos, de impresoras, de bases de datos, de correo electrónico, de páginas web, etc. Por norma general, los servidores dedicados son mucho más eficaces que aquellos que tienen asignadas múltiples tareas. En ILERTEC también le ofrecemos una amplia gama de equipos informáticos que se adapta a la perfección a las necesidades de su negocio, oficina en casa o particulares. PCs de sobremesa Portátiles de gama personal y profesional Monitores Tablet PCs Impresoras láser y de inyección Impresoras multifunción Impresoras fotográficas Escáneres Imagen 45 Servidores 58 PRECIOS DE COMPUTADORES Computador Intel Dual Core 3.0 D.d 1000 Led 19 2 Gi- Ddr3 $ 1.099.900 Computador Gamer Core I5 Sexta Generación + M,2 240 + 22 $ 4.099.000 Computador Dual Core 160gb+2gb Ddr2+lcd 17+wifi+envio Gratis $ 299.000 59 CONCLUCIONES Este trabajo que presente, aprendí la importancia del computador, su historia y cómo ha evolucionado poco a poco hasta hoy que tenemos una tecnología avanzada, también aprendí su partes y que función tienen cada una para que sirve y por qué es necesario que el computador lo tenga como sirve sus partes y su función, también aprendí como es que se llamaba antes las memorias y su función en general y cuantos byte tiene y también aprendí como es sistema operativo y su función de software de aplicación etc. Aprenda como es su programación y su función en todo el computador. 60 GLOSARIO Notebooks Discos Ópticos Características BIOS Procesador Intel Inteligencia Artificial CPU o Unidad Central ENIAC Auxiliar Indispensable Adaptador Digito Binario Servidor Ejecuta Privilegiado Ultrabooks Integrados Microprocesador 61 BIBLIOGRAFIA El Computador http://www.definicionabc.com/tecnologia/computadora.php https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora HISTORIAS Y GENERACIONES INFORMATICAS DE LOS COMPUTADORES HASTA LA ERA ACTUAL https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras IMAGEN 1 https://www.google.co.in/search?noj=1&biw=1366&bih=623&tbm=isch&sa=1&q=C OMPUTADORA+HP&oq=COMPUTADORA+HP&gs_l=img.3..0l10.81982.88379.0. 88743.19.15.0.2.2.0.215.1442.6j5j1.12.0....0...1c.1.64.img..5.14.1458.Wzg_I3_ezo#imgrc=8YI4Z1BnmYQBBM%3A EL ABACO https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco http://www.monografias.com/trabajos89/abaco-y-su-historia/abaco-y-suhistoria.shtml IMAGEN 3 https://www.google.co.in/search?q=abaco&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X& ved=0ahUKEwi5rf2wl7HLAhULIpAKHZZuB_oQ_AUIBygB&biw=1366&bih=623#im grc=3L9FTPNeo_rIVM%3A IMAGEN 4 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco#/media/File:RomanAbacusRecon.jpg EL UNIVACI https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I http://www.mastermagazine.info/termino/7026.php 62 IMAGEN 5 https://www.google.co.in/search?q=unIVAC&sa=X&noj=1&biw=1366&bih=623&tb m=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwjBgMnbmLHLAhVPlpAKHRnBVcQsAQILw#imgrc=u0PwwRlHqnX5sM%3A SEGUNDA GENERACION https://sites.google.com/site/is23generaciones/segunda-generacion-1959---1964 IMAGEN 6 https://www.google.co.in/search?q=segunda+generacion+de+computadoras&biw= 1366&bih=623&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj_0YH _iLHLAhULG5AKHaGWDzUQsAQIIA#imgrc=l1SgmMGF-pQN3M%3A TERCERA GENERACION https://sites.google.com/site/is23generaciones/tercera-generacion-1964-1971 IMAGEN 7 https://www.google.co.in/search?q=tercera+generacion+de+computadoras&biw=1 366&bih=623&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjy8tDCk LHLAhUHj5AKHfrUDwQQsAQIGg#imgrc=YwyVM9OLCvcuQM%3A CUARTA GENERACION https://sites.google.com/site/is23generaciones/cuarta-generacion-1971-a-1981 IMAGEN 8 https://www.google.co.in/search?q=CUARTA++generacion+de+computadoras&bi w=1366&bih=623&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiBmfqEkr HLAhWKjpAKHa20AowQsAQIGg&dpr=1#imgrc=V0yrZarTIE53tM%3A QUINTA GENERACION https://sites.google.com/site/is23generaciones/quinta-generacion-1982-1989 IMAGEN 9 https://www.google.co.in/search?q=QUINTA++generacion+de+computadoras&noj =1&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwi9jtC3lrHLAhXJkpAKHTM 63 MCbYQsAQIJg&biw=1366&bih=623#imgdii=YDFBqmUH7CiptM%3A%3BYDFBqm UH7CiptM%3A%3B0MklN9TS7vPO3M%3A&imgrc=YDFBqmUH7CiptM%3A SEXTA GENERACION http://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com.co/2011/04/sexta-generaciondel-computador.html IMAGEN 10 https://www.google.co.in/search?q=SEXTA+GENERACION+DEL+COMPUTADOR &sa=X&noj=1&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEw iviYmXm7HLAhUCC5AKHfn8AAYQsAQIKQ#imgrc=VFuK87tb8BCU4M%3A HARDWAR https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware IMAGEN 11 https://www.google.co.in/search?q=hardware&noj=1&biw=1366&bih=623&tbm=isc h&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwj_gYmlnLHLAhXHIJAKHfrdB5AQsAQ IJg#imgrc=E_59fOEq7hFguM%3A LO INTERNO TARJETA MADRE 12 http://proyectoova.webcindario.com/componentes_internos.html CPU O PROSESADOR https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento IMAGEN 13 https://www.google.co.in/search?q=cpu+o+procesador&noj=1&biw=1366&bih=623 &tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwj70YzCq7HLAhVGH5AKHZ M0BVgQsAQIKw#imgrc=ywcOJ6McaiYNGM%3A MEMORIA RAM https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de_acceso_aleatorio 64