Download Agroindustria en la zona centro – sur del país, gran
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA México, 18 de abril 2017. Agroindustria en la zona centro – sur del país, gran oportunidad para el desarrollo productivo de la región CONCAMIN y SAGARPA realizan Cuarto Encuentro Regional en Cuernavaca, Morelos. Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos señaló que los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México y Puebla cuentan con interesantes y viables proyectos de desarrollo agroindustrial, cuya implementación traerá efectos positivos multiplicadores para la economía y sociedad de las diversas regiones productivas del país. “Tan sólo el estado de Morelos, por ejemplo, ocupa el sexto lugar en productividad agroindustrial a nivel nacional, y en 2016 fue primer lugar nacional en crecimiento económico del sector agropecuario, con un incremento anual del 31.6%; ocupa el primer sitio en producción de nopal, higo, rosas, nochebuenas y peces de ornato, cuyos principales destinos de exportación son Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos”, indicó el líder de los industriales del país. Durante la Cuarta Reunión Regional para la Promoción de la Inversión Agroindustrial y el Empleo, llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos, con el apoyo de la Delegación de CANACINTRA en la entidad, Manuel Herrera Vega señaló que lo mismo ocurre con Puebla, Estado de México y Guerrero, donde existen importantes vocaciones productivas regionales, que deben aprovecharse. Estos encuentros, organizados por CONCAMIN y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de la República (SAGARPA), tienen el objetivo de impulsar una estrategia conjunta de desarrollo agroindustrial en México, al unir esfuerzos y recursos públicos y privados. El Presidente de CONCAMIN indicó que “daremos prioridad a proyectos rentables integrales; es decir, que sus beneficios tengan efectos positivos a lo largo de las cadenas productivas y en la población de la región. Estamos hablando de proyectos de alto impacto, ya sea que busquen multiplicar el éxito exportador de nuestra agroindustria o bien que contribuyan a la sustitución de www.concamin.mx 1 COMUNICADO DE PRENSA importaciones: de esta manera no sólo beneficiamos a los sectores directamente involucrados sino a toda la economía de la región, al buscar que las empresas fabricantes de alimentos cuenten con un mayor y mejor abasto local”. Entre los proyectos presentados en esta ocasión destacan empresas que ya están operando con éxito, pero requieren de diversos apoyos para expandir sus operaciones y eficientar así sus líneas de producción: para la producción de aceite de coco y derivados en Guerrero, producción de biodiesel en Morelos, producción y comercialización de higo y jitomate en Morelos, producción y comercialización de aguacate en Puebla así como producción, empaque y comercialización de hortalizas en Morelos y Estado de México. Al reconocer a José Calzada Rovirosa, titular de SAGARPA, por su disposición para continuar sumando esfuerzos públicos y privados en esta estrategia, el líder de los industriales del país indicó que las empresas agroindustriales mexicanas cuentan con el talento, la tecnología e infraestructura necesaria, así como altos estándares de calidad e inocuidad de sus productos, para poder cumplir con las expectativas que han generado estos encuentros. Cabe recordar que el sector agroindustrial en México representa alrededor del 5% del PIB Nacional y 26% del Manufacturero, generando alrededor de 800 mil fuentes de empleos directos; esta industria está representada en CONCAMIN por 35 cámaras y asociaciones distintas, lo cual habla de la importancia de estrechar relaciones entre los sectores primario y secundario de la economía. ***** www.concamin.mx 2