Download INFORME ESTADÍSTICO DE ADMISIÓN POSGRADO AÑO 2016 I
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME ESTADÍSTICO DE ADMISIÓN POSGRADO AÑO 2016 I. INFORMACIÓN GENERAL: La Universidad cuenta con 15 maestrías en total. 1. Maestría en Bioética 2. Maestría en Ciencia Política con mención en Instituciones Políticas y Procesos Electorales 3. Maestría en Ciencia Política con mención en Gerencia Pública. 4. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Interculturalidad, educación y ciudadanía 5. Maestría en Consejería 6. Maestría en Creación Artística Interdisciplinaria 7. Maestría en Educación con mención en Diseño y Gestión Curricular 8. Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria 9. Maestría en Ciencias de la Educación con mención en la Didáctica de la Enseñanza de Educación Inicial 10. Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza en Ciencias Naturales en Educación Primaria 11. Maestría en Filosofía con mención en Ética y Política 12. Maestría en Educación con mención en Gestión de Instituciones Educativas 13. Maestría en Educación con mención en Inclusión y Atención a la Diversidad 14. Maestría en Neurociencia y Educación 15. Maestría en Educación con mención en Políticas Educativas y Gestión Pública II. ANTECEDENTES: AÑO 2016 Para el año 2016, la Convocatoria de Admisión para Posgrado fue realizada para los Ciclos Académicos 2016-1 y 2016-2 para las siguientes Maestrías, cinco (5) en total: Ciclo 2016-1 1. En Ciencia Política con mención en Gerencia Pública. 2. En Educación con mención en Docencia Universitaria. 3. En Filosofía con mención en Ética y Política. 1 Ciclo 2016-2 1. En Educación con mención en Gestión de Instituciones Educativas. 2. En Neurociencias y Educación. III. RESULTADOS Los resultados del presente Informe corresponden a las Convocatorias de Admisión para Posgrado el año 2016 (ciclos 1 y 2) considerando modalidades de admisión y maestrías, tanto en números totales como en porcentajes. En números totales, la tabla general es la siguiente: RESULTADOS POR MODALIDADES DE ADMISIÓN POSGRADO Modalidades de Admisión Posgrado 2016-1 2016-2 Post. Ingr. Post. Ingr. General 73 73 118 118 Ingreso directo 0 0 0 0 Traslado interno 0 0 0 0 Traslado externo nacional o internacional 0 0 0 0 2 RESULTADOS POR MAESTRÍAS Nota: Las maestrías que no se abrieron fue por falta de acogida. 3 IV. GRÁFICOS AÑO 2016 1. POSTULANTES, NO INGRESANTES e INGRESANTES Procesos 2016-1 y 2016-2 (Números Totales) 120 106 106 100 80 60 Postulantes 40 22 22 20 0 No Ingresantes 32 32 19 0 19 0 Ingresantes 12 12 0 0 0 Es normal en la Admisión a Posgrado que la totalidad de postulantes obtengan el ingreso a las maestrías; es decir 100% de admisibilidad. Para el año 2016 ingresaron 191 alumnos. Para el año 2016, la maestría con más alumnos nuevos fue la de Educación con mención en Gestión de Instituciones Educativas. 4 2. Porcentajes de POSTULANTES e INGRESANTES Procesos 2016-1 y 2016-2 Postulantes/Ingresantes(191) Ciencia Polít., 11.5 Ciencia Polít. Educ.Doc.Univ., 16.8 Educ.Gest.IE,, 55.5 Educ.Doc.Univ. FilosofíaÉt.yPol., Neuroc.yEduc Educ.Gest.IE, FilosofíaÉt.yPol.,, 10 Neuroc.yEduc, 6.3 Para el año 2016, la maestría en Educación con mención en Gestión de Instituciones Educativas tiene el mayor número de ingresantes y aporta el mejor porcentaje de alumnos nuevos para posgrado. Le sigue la maestría en Educación mención en Docencia Universitaria. En tercer lugar se encuentra la maestría en Ciencia Política con mención en Gerencia Pública. En la cuarta posición está la maestría en Filosofía con mención en Ética y Política y finalmente la maestría en Neurociencia y Educación. El resultado muestra la tendencia en la Admisión para Posgrado que la cantidad de postulantes es igual al número de ingresantes; es decir 100% de admisibilidad. 5 III. CONCLUSIONES 1. La tendencia de 100% de admisibilidad en posgrado se mantiene. 2. La convocatoria a las maestrías programadas para el año 2016 recibieron el número requerido para abrirse. 3. Las maestrías tienen conexión con la propuesta de la institución universitaria y guardan relación con el pregrado y sus egresados. Lima, 23 de enero de 2017. Abg. Percy A. Lazo Chaves Jefe de la Oficina de Admisión 6