Download Título: Sistema Operativo LINUX
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” LA PAZ - BOLIVIA CARRERA: Ingeniería Comercial TÍTULO: SISTEMA OPERATIVO LINUX ALUMNAS: CINDY RAMOS MARICRUZ VELASCO MATERIA: GERENCIA DE PROCESOS FECHA DE ENTREGA: 26 DE ABRIL DE 2010 GNU/LINUX Linux es un sistema operativo que posee dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. Fue creado por Linus Torvalds en 1991 como una alternativa a los sistemas Unix. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU. El sistema GNU/Linux es un componente central, el cual se transforma en muchos productos diferentes: las llamadas distribuciones. Las distribuciones hacen que el GNU/Linux pueda lucir tan sencillo o recargado como se desee: UBNUTU: Distribución completa y fácil de usar para iniciarse en GNU/Linux FEDORA: Grandes sistemas completos totalmente equipados (respaldadas por compañías) Características Fundamentales: Multitarea: Describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa. Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma máquina al mismo tiempo. Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari. Multiprocesador: Soporte para sistemas con más de un procesador esta disponible para Intel, AMD y SPARC. Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria. La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas. Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente. Soporte para varios sistemas de archivo comunes. Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROM. Beneficios para las empresas: GNU/Linux presenta un sin fin de aplicaciones que generan un ambiente por demás de estable para los negocios de hoy en día. Cuando las empresas obtienen una distribución de GNU/Linux, también obtiene la libertad para estudiarla, copiarla, cambiarla, y redistribuirla. Eso es lo que la hace realmente libre. En cuanto a las aplicaciones que pueden ser utilizadas, el usuario puede tener el control absoluto sobre ellas y decidir cuáles instalar y cuáles no, dependiendo de sus necesidades. Los programas que se ofrecen para las distintas distribuciones son fácilmente instalables y desinstalables, y totalmente seguros. - La estabilidad es una de sus prioridades, por lo cual se realizan actualizaciones fáciles de implementar, que permiten que las empresas trabajen de manera confiada y segura, olvidándose de acciones tales como reiniciar o formatear la PC, tan comunes en Windows. - Otro de los puntos más destacables de este revolucionario sistema operativo radica en la seguridad, ya que con GNU/Linux el usuario podrá prescindir por completo de programas de antivirus. Asimismo, las actualizaciones constantes del sistema permiten que el software esté permanentemente protegido. - GNU/Linux posee una de las mayores comunidades de expertos que trabajan permanentemente para ayudar a evacuar las dudas de los usuarios, brindando un soporte único, donde con sólo hacer una consulta, siempre habrá gente dispuesta a responder a dicha inquietud. - Por otra parte, GNU/Linux posee una interoperatividad única con diversos sistemas operativos como Windows, Mac, Solaris y otros, y en general sus aplicaciones permiten a los usuarios trabajar con casi cualquier tipo de archivos. - Otro punto importante en GNU/Linux tiene que ver con la adaptación y modificación de todo el sistema, sus aplicaciones y su aspecto, de acuerdo a los requerimientos de cada uno de los usuarios. Linux es totalmente modificable. - En cuanto a los trabajos de desarrollo del sistema, las distribuciones creadas para GNU/Linux suelen actualizarse aproximadamente cada seis meses, y los cambios se realizan en base a las sugerencias que realizan los propios usuarios. -Linux funciona, es estable, seguro, ofrece alto rendimiento y tiene el menor coste de propiedad. Las principales empresas del mundo lo están usando y con gran éxito. Conclusiones: Actualmente, el alto costo de licenciamiento de software no permite que las PYMES y muchas empresas, tengan acceso a sistemas que les permitan hacer el manejo básico de su información, dejándolos muchas veces sin opciones para competir en los mercados actuales. Linux ofrece ventajas esenciales sobre cualquier software propietario: garantía del acceso a la información mediante formatos abiertos, posibilidad de adaptar el software a las necesidades y relación transparente y justa entre proveedores y clientes. Por eso que Linux se ha convertido en una opción muy factible para poner la tecnología al alcance de todos, y de esta manera mejorar la competitividad empresarial, y disminuir los gastos de la empresa con el licenciamiento de los sistemas OpenSource. Referencias: www.linux-es.org www.informatica-hoy.com.ar/software-linux www.obtengalinux.org/linux/