Download sistemas operativos móviles
Document related concepts
Transcript
SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES: Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las computadoras utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son bastantes más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los ornatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. En un sentido más amplio… Es una capa compleja entre el hardware y el usuario, concebible también como una máquina virtual, que facilita al usuario o al programador las herramientas e interfaces adecuadas para realizar sus tareas informáticas, abstrayéndole de los complicados procesos necesarios para llevarlas a cabo. ESTRUCTURA DEL SO MÓVIL: Al igual que sus hermanos presentes en equipamientos informáticos más grandes y complejos, un sistema operativo móvil también se encuentra compuesto por varias capas. A continuación te contamos cuáles son los componentes esenciales de este software que llevan los teléfonos celulares. El Kernel Es el núcleo que proporciona el soporte necesario para acceder a los distintos elementos del hardware. Los principales servicios ofrecidos por el kernel a las capas superiores de la pila de software son los siguientes: Drivers para el hardware Acceso y gestión de la memoria Sistema de archivos Gestión de procesos El Middleware El middleware es el conjunto de módulos software que hacen posible la existencia de las propias aplicaciones para móviles. Esta librería de software es totalmente transparente para el usuario final y ofrece servicios claves para las aplicaciones como: Motor de mensajería Intérpretes de páginas web/WAP Motor de comunicaciones Códecs multimedia Gestión del dispositivo Seguridad El Entorno de Ejecución de Aplicaciones Esta capa consiste de un gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables (APIs) abiertas y accesibles por los programadores para facilitar la creación de aplicaciones. La Interfaz de Usuario Esta capa es la que facilita la creación de las interfaces de usuario de las aplicaciones que facilitarán la gestión de la interacción con el usuario final y el diseño de la presentaciónvisual de la aplicación (look and feel). Los principales servicios que esta capa ofrece a las aplicaciones son: Componentes gráficos: por ejemplo, pantallas, botones, listas, etc. Marco de interacción Familia de Aplicaciones nativa del teléfono Proporcionan el interfaz de usuario principal del teléfono: menús, marcador de números de teléfono, bandeja de entrada de mensajes, navegador, etc. CARACTERÍSTICAS: Controla un dispositivo móvil. Facilidad de uso. Están más orientados a la conectividad inalámbrica. Son Multitareas. Contienen gran Variedad de aplicaciones. LOS CINCO SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES MÁS UTLIZADOS 1. ANDROID Android es un sistema operativo creado por Google para los dispositivos móviles. Básicamente, convierte el dispositivo móvil en un ordenador de bolsillo. Con Android se puede navegar por Internet igual que con un ordenador, instalar más de 80.000 aplicaciones del Android Market (como Gmail, Pandora o Facebook), jugar a videojuegos, escuchar música, ver vídeos, enviar mensajes de texto y realizar llamadas. Además, es un software de código libre, lo que significa que no solo pueden mejorarlo los desarrolladores de Google, sino que también se nutre de las aportaciones de desarrolladores externos. ESTRUCTURA: La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface manager), un framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una Interfaz de programación de API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C Bionic. El sistema operativo está compuesto por 12 millones de líneas de código, incluyendo 3 millones de líneas de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C, 2,1 millones de líneas de Java y 1,75 millones de líneas de C++. DESARROLLADORES: Google Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también otros servicios: un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth, un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Reader o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, y su más reciente creación, el servicio de red social Google+, al igual lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, usado actualmente en teléfonos celulares y tabletas. Open Handset Alliance Un consorcio de varias compañías entre las que están Texas Instruments, Broadcom Corporation, Nvidia, Qualcomm, Samsung Electronics, Sprint Nextel, Intel, LG, Marvell Technology Group, Motorola, y T-Mobile; se estrenó con el fin de desarrollar estándares abiertos para dispositivos móviles. ACTUALIZACIONES: Android ha visto numerosas actualizaciones desde su liberación inicial. Estas actualizaciones al sistema operativo base típicamente arreglan bugs y agregan nuevas funciones. Generalmente cada actualización del sistema operativo Android es desarrollada bajo un nombre en código de un elemento relacionado con postres. Android ha sido criticado muchas veces por la fragmentación que sufren sus terminales al no ser soportado con actualizaciones constantes por los distintos fabricantes. Se creyó que esta situación cambiaría tras un anuncio de Google en el que comunicó que los fabricantes se comprometerán a aplicar actualizaciones al menos 18 meses desde su salida al mercado, pero esto al final nunca se concretó y el proyecto se canceló. CARACTERÍSTICAS: La plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D Diseño de dispositivo basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales. Almacenamiento SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos. Conectividad Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EVDO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+ y WiMAX. Mensajería SMS y MMS son formas de incluyendo mensajería de texto Android Cloud to Device Framework (C2DM) es parte del Push Messaging de Android. mensajería, y ahora la Messaging servicio de Navegador web El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto WebKit, emparejado con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador por defecto de Ice Cream Sandwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test Acid3. Soporte de Java Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y corre en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada para dispositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. El soporte para J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP Runner. Soporte multimedia Android soporta los siguientes formatos multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP. Soporte para streaming Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el soporte de Microsoft Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android. Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará disponible mediante una actualización de Adobe Flash Player. Soporte para hardware adicional Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y de presión, sensores de luz, gamepad, termómetro, aceleración por GPU 2D y 3D. Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. El Entorno de desarrollo entorno de desarrollo integrado es Eclipse (actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el plugin de Herramientas de Desarrollo de Android. Google Play Google Play es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC. Multi-táctil Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con soporte multi-táctil que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de kernel (posiblemente para evitar infringir patentes de otras compañías). Más tarde, Google publicó una actualización para el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de forma nativa. Bluetooth El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5; el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en la versión 2.0; y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos fueron en la versión 2.2. Videollamada Android soporta videollamada a través de Google Talk desde su versión HoneyComb. Multitarea Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj, a diferencia de otros sistemas de la competencia en la que la multitarea es congelada (Como por ejemplo iOS, en el que la multitarea se limita a servicios internos del sistema y no a aplicaciones externas). Características basadas en voz La búsqueda en Google a través de voz está disponible como "Entrada de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema. Tethering Android soporta Tethering, que permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los teléfonos desde la versión 2.2, no oficial en teléfonos con versión 1.6 o inferiores mediante aplicaciones disponibles en Google Play (por ejemplo PDA Net). Para permitir a un PC usar la conexión de datos del móvil Android se podría requerir la instalación de software adicional. ARQUITECTURA: Los componentes principales del sistema operativo Android son: Aplicaciones Las aplicaciones base incluyen un cliente de correo electrónico, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos y otros. Todas las aplicaciones están escritas en lenguaje de programación Java. Marco de trabajo de aplicaciones Los desarrolladores tienen acceso completo a los mismos APIs del framework usados por las aplicaciones base. La arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas capacidades (sujeto a reglas de seguridad del framework). Este mismo mecanismo permite que los componentes sean remplazados por el usuario. Bibliotecas Android incluye un conjunto de bibliotecas de C/C++ usadas por varios componentes del sistema. Estas características se exponen a los desarrolladores a través del marco de trabajo de aplicaciones de Android; algunas son: System C library (implementación biblioteca C estándar), bibliotecas de medios, bibliotecas de gráficos, 3D y SQLite, entre otras. Runtime de Android Android incluye un set de bibliotecas base que proporcionan la mayor parte de las funciones disponibles en las bibliotecas base del lenguaje Java. Cada aplicación Android corre su propio proceso, con su propia instancia de la máquina virtual Dalvik. Dalvik ha sido escrito de forma que un dispositivo puede correr múltiples máquinas virtuales de forma eficiente. Dalvik ejecuta archivos en el formato Dalvik Executable (.dex), el cual está optimizado para memoria mínima. La Máquina Virtual estábasada en registros y corre clases compiladas por el compilador de Java que han sido transformadas al formato.dex por la herramienta incluida "dx". Núcleo Linux Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores. El núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware y el resto de la pila de software. VERSIONES ANDROID: Las versiones de Android reciben el nombre de postres en inglés. En cada versión el postre elegido empieza por una letra distinta siguiendo un orden alfabético: A: Apple Pie (v1.0), Tarta de manzana B: Banana Bread (v1.1), Pan de plátano C: Cupcake (v1.5), Magdalena glaseada. D: Donut (v1.6), Rosquilla. E: Éclair (v2.0/v2.1), pastel francés conocido en España como pepito, petisú, suso o canuto. F: Froyo (v2.2), (Abreviatura de «frozen yogurt») Yogur helado. G: Gingerbread (v2.3), Pan de jengibre. H: Honeycomb (v3.0/v3.1/v3.2), Panal de miel. I: Ice Cream Sandwich (v4.0), Sándwich de helado. J: Jelly Bean (v4.1/v4.1.2/v4.2/v4.2.1), Judía de gominola. K: Key Lime Pie (v5), Tarta de lima. VENTAJAS DE UN MÓVIL CON ANDROID: Android es un sistema operativo en continua evolución y mejora, lo que significa que muchas de las ventajas que aquí se exponen irán rápidamente en aumento: Resuelve cualquier web en flash, lo que significa que es posible ver vídeos y acceder a juegos normalmente. Aplicaciones en Android Market: contiene miles de aplicaciones y no deja de crecer con nuevos contenidos para el celular, y no tiene restricciones. Android se instala en la mayoría de marcas y operadoras, al contrario que otros sistemas operativos, y ofrece al usuario la posibilidad de elegir el móvil que más le guste. DESVENTAJAS DE UN MÓVIL CON ANDROID: No todo son ventajas con el sistema Android, ya que pueden surgir algunos problemas, por ejemplo: Al ser un sistema de reciente salida, puede ocasionar algún problema menor. Puede carecer de fluidez si la memoria del móvil está saturada de programas y archivos. Duración de la batería. El gasto de energía de un móvil con Android es elevado, y si el usuario tiende a utilizar muchas aplicaciones, se puede agotar rápidamente, y haría falta una aplicación para optimizar la batería. Exige descargar aplicaciones para cerrar otras, que de lo contrario quedarían abiertas indefinidamente, gastando recursos y haciendo que el dispositivo ralentice sus funciones. Menos intuitivo que otros sistemas, y requiere configurar una gran cantidad de aplicaciones para que funcione correctamente, lo que exige mayor inversión en tiempo y dedicación por parte del usuario. Algunas aplicaciones pueden no funcionar con una versión determinada de Android, ya que es un sistema que está en continuo avance y modificación, lo que significa que para un celular con Android 2.1, por ejemplo, no funcionarán aplicaciones Android versión 2.2 o posteriores. CON ANDROID LOS MÓVILES SON MÁS ECONÓMICOS: Las especificaciones concretas de Android, revierten en una serie de beneficios al comprar un celular con este sistema operativo. Android, al ser un sistema basado en Linux, abierto y libre, no conlleva pagos de licencias, y por consiguiente, abarata los costes, lo que finalmente se traduce en unos móviles con un precio de venta inferior. Ha sido desarrollado principalmente para Smartphone de gama media-alta y con pantalla táctil, y ofrece rapidez de reacción y una gran exactitud en el manejo del teclado virtual. APLICACIONES ANDROID “GRAN DIVERSIDAD” Al ser libre y de código abierto, Android tiene una gran cantidad de desarrolladores de aplicaciones. De hecho, cualquiera con conocimientos de programación y curiosidad puede comenzar a desarrollar aplicaciones. Esto hace que encontremos miles de aplicaciones disponibles, y que cada día aparezcan otras más. A finales de 2012 había más de 700.000 aplicaciones. Instalar aplicaciones. “Google Play”: Podemos ver las aplicaciones disponibles desde la tienda Google Play. Se puede acceder a ella desde el teléfono, la Tablet o el PC, la siguiente imagen corresponde a este último caso. Aquí encontraremos aplicaciones, juegos y libros de dos tipos: gratuitos y de pago. También hay música y películas que suelen ser de pago. Aunque las opciones de pago suelen ser bastante asequibles. ¿Cómo descargamos las aplicaciones? Tenemos que hacerlo desde nuestro dispositivo. Para ello basta con pulsar el icono de Google Play en la pantalla de aplicaciones. Una vez accedamos a la tienda, podemos utilizar el buscador o navegar por las distintas categorías hasta llegar a la aplicación o el tipo de aplicaciones que queramos. ¿Cuál nos quedamos? Google no supervisa qué aplicaciones suben los usuarios. Esto por una parte hace que haya ofertas de lo más variadas, y no sólo lo que la empresa cree oportuno. Pero también que no haya un mínimo de calidad. Por eso juegan un papel importante los usuarios. Por un lado, se muestra un sistema de calificaciones, a más estrellas, mejor opinión sobre la aplicación. Además, los usuarios pueden dejar comentarios sobre la aplicación. El precio. Como hemos dicho, no todas las aplicaciones son gratuitas. Las que así lo sean, mostrarán la etiqueta GRATUITOo FREEen inglés. Las que sean de pago mostrarán su precio, en la moneda local. Una vez elegida la aplicación, solo hay que pulsar el botón Instalar, o Comprar ahora y pagar, según el caso. Así de simple. Al iniciar Google Play, encontramos la sección Mis descargas (My downloads). Desde ahí podemos gestionar las aplicaciones instaladas, y si alguna no cumple nuestras expectativas, desinstalarla con un "clic". También podemos actualizar las aplicaciones. Algunas aplicaciones interesantes: WhatsApp: Esta App permiten chatear gratuitamente por medio de texto. Mucho mejor que utilizar los SMS y además es gratis. Line y Skype: Estas App permiten hablar gratuitamente con otros usuarios que las tengan instaladas y también con teléfonos si pagas una cuota. OruxMaps y Endomondo: Para grabar rutas mediante el GPS. Muy útiles para grabar entrenamientos, salidas en bici, excursiones. Se pueden seguir rutas realizadas por otros. Dropbox y Google Drive: Permiten subir ficheros a internet, consultarlos y bajarlos desde cualquier dispositivo, teléfono, tablet o PC. Agendas y calendarios: Hay muchas App de este tipo que sirven para tomar notas y guardar citas y recordatorios. Por ejemplo: Evernote, Google calendar, Any.do. Google traductor: Traduce a multitud de idiomas. Puedes dictar con tu voz y reproduce lo traducido con voz o lo escribe en pantalla. Twitter y Facebook: App para manejar las redes sociales más populares. Lectores de eBooks: Para leer libros, muchos de ellos gratis. Puedes instalar en lector en el teléfono o tablet y luego buscar libros gratis desde el PC. Hay muchas App de este tipo, por ejemplo. Aldiko, Free eBooks, Moon+ reader, Google Play Books. Fotografía: Para retocar y compartir fotos, por ejemplo, Instagram, Camera360, After Focus, PicSay. Juegos: Hay miles App de juegos de todos los estilos. Puedes entrar en Google Play y ver los más descargados. AngryBirds, Apalabrados, Pou, FruitNinja. Flipboard y Google Currents: Permiten consultar webs en forma de revista, cada uno elige la información que quiere ver. ANDROID PARA DESARROLLADORES: Para programar las aplicaciones, necesitaremos conocimientos de Java y programación orientada a objetos. Desde el sitio Android Developers podremos descargar las herramientas necesarias para comenzar. Básicamente necesitaremos el Android SDK con todas las librerías necesarias y el emulador. El entorno de desarrollo se integra en la plataforma libre Eclipse.Y cuando tengamos nuestra aplicación, podremos subirla a Google Play. ALGUNOS DISPOSITIVOS CON ANDROID: Actualmente algunos de los últimos teléfonos disponibles son los siguientes: Google Nexus 4 fabricado por LG: HTC One X +: Samsung Galaxy S III y Mini: Sony Ericsson Xperia T y demás: En cuanto a tablets: Google Nexus 7 y Nexus 10 fabricados por Samsung: Samsung Galaxy Tab 2 y Galaxy Note 10.1: Sony Tablet: Virus, Malware En Android? Los ciberdelincuentes tienen especial predilección por Android a la hora de planear ataques a dispositivos móviles y cada trimestre se va ratificando un aumento en este tipo de actividades criminales. Según advierte ahora el fabricante de antivirus Trend Micro, los niveles de malware para el sistema operativo del androide verde están creciendo a un ritmo alarmante.A principios de año la firma encontró algo más de 5.000 apps maliciosos diseñadas específicamente para esta plataforma, la cifra ha aumentado a 20.000 en los últimos meses. Si esto sigue así durante el tercer trimestre el ecosistema Android podría estar abarrotado por 38.000 ejemplares de agentes infecciosos, que serían 130.000 para el Q4. O, lo que es lo mismo, la situación alcanzará el estatus de pandemia. Y ésos no son todos los datos ofrecidos por Trend Micro. En un comunicado también explica que el mercado oficial Google Play ha sufrido varias brechas de seguridad que, durante los últimos tiempos, se ha saldado con “17 aplicaciones maliciosas descargadas más de 700.000 veces antes de ser detectadas y eliminadas del sitio”. Los cometidos, algunos cometidos son: robo de información personal, seguimiento de la localización del usuario vía GPS, bombardeo de publicidad o configuración para números de tarificación adicional, entre otros. “El crecimiento del malware para Android demuestra un interés sostenido y centrado de los criminales en las plataformas móviles y, en particular, en el sistema operativo Android”, comenta Rik Ferguson, director de investigación de seguridad y comunicaciones para Trend Micro. Por eso, concluye Ferguson, “los consumidores deben tener cuidado al descargar e instalar aplicaciones y deben plantearse la instalación de software anti-malware” tanto en Smartphone como en tablets PC. 2. iOS (sistema operativo iPhone) iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple desarrollado originalmente para el iPhone, siendo después usado en el iPod Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, que a su vez está basado en Darwin BSD. El iOS tiene 4 capas de abstracción: la capa del núcleo del sistema operativo, la capa de "Servicios Principales", la capa de "Medios de comunicación" y la capa de "Cocoa Touch". Todo el sistema se encuentra en la partición "/root" del dispositivo, ocupa poco menos de 500 megabytes. El SO ocupa bastante menos de medio gigabyte del total del dispositivo, de 8 GB o 16 GB. Esto se realizó para poder soportar futuras aplicaciones de Apple, así como aplicaciones de terceros publicadas en la iTunes Store o la App Store. INTERFAZ DEL USUARIO: La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida. La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerómetros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo. CARACTERÍSTICAS: GENERALES: Pantalla principal La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte superior para mostrar datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la intensidad de la señal. El resto de la pantalla está dedicado a la aplicación actual. Desde iOS 3, se puede acceder a la búsqueda a la izquierda en la pantalla inicial, permitiendo buscar música, videos, aplicaciones, correos electrónicos, contactos y archivos similares. Carpetas Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y 20 aplicaciones en el iPhone e iPad respectivamente. El título de la carpeta es seleccionado automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero puede ser editado por el usuario. Centro de notificaciones Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder mediante un desliz desde la barra de estado hacia abajo. Al hacer un toque en una notificación el sistema abre la aplicación. La pantalla inicial de iOS contiene varias aplicaciones, algunas de las cuales están ocultas por defecto y pueden ser activadas por el usuario mediante la aplicación "Configuración". CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Multitarea Antes de iOS 4, la multitarea estaba reservada para aplicaciones por defecto del sistema. A Apple le preocupaba los problemas de batería y rendimiento si se permitiese correr varias aplicaciones de terceros al mismo tiempo. A partir de iOS 4, dispositivos de 3era generación y posteriores soportan el uso de 7 API's para multitarea, específicamente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Audio en segundo plano. Voz IP. Localización en segundo plano. Notificaciones push. Notificaciones locales. Completado de tareas. Cambio rápido de aplicaciones. Sin embargo, no consiste en una verdadera multitarea, pues las aplicaciones ajenas al SO, quedan congeladas en segundo plano no recibiendo un sólo ciclo de reloj del procesador. Estructura en carpetas Podemos organizar nuestras aplicaciones en carpetas de forma que aumentamos la capacidad de almacenamiento de aplicaciones en el terminal, pudiendo agrupar varios iconos de acceso a ellas en cómodos grupos. Mejoras en la aplicación de correo El correo gana muchas novedades que lo elevan, si no lo era ya, a la mejor aplicación para gestionar el correo en el terminal de Apple. Ahora tenemos bandeja de entrada unificada, agrupación de correos según conversaciones y muchas novedades más. iBooks también para el iPhone Era evidente que el iPad no podía ser el único dispositivo en tener acceso a la tienda de libros en formato electrónico de la iTunes Store, ahora el iPhone también podrá acceder y consumir libros a través de esta aplicación. iAd Se lanza una nueva plataforma de publicidad dentro de las aplicaciones del terminal de Apple, esto ha puesto los pelos de punta a Google y al actual modelo de publicidad existente en las aplicaciones. Game Center Será una nueva red social para compartir experiencias en el terreno de los videojuegos, se supone que será muy similar a las ya existentes en las consolas Xbox 360 o PlayStation 3. iPhone OS 4 Enterprise Esta nueva versión del sistema operativo iPhone OS ofrecerá novedades de cara al uso en redes de empresas. Además de asegurar mejoras en la escalabilidad, seguridad y compatibilidad, Apple ha anunciado el soporte a varias cuentas Exchange ActiveSync. Igualmente es compatible con Exchange Server 2010 y las próximas aplicaciones VPN SSL de Júpiter Networks y Cisco. Tecnologías no soportadas iOS no soporta Adobe Flash o Java, lo que afecta a los sitios web que utilizan estas tecnologías. Steve Jobs escribió una carta abierta donde critica a Flash por ser inseguro, con errores, consumir mucha batería, ser incompatible con interfaces multitouch e interferir con el servicio App Store. En cambio iOSsoporta HTML5 como una alternativa a Flash. COMPONENTES del iOS: El iOS cuenta con componentes tanto de forma primaria como secundaria y estos son: Kit de desarrollo: El Kit de desarrollo de software o SDK, permite los desarrolladores hacer aplicaciones para el iPhone e iPod Touch, así como probarlas en el "iPhone simulator". De cualquier manera, solo es posible utilizar el App en los dispositivos después de pagar la cuota del iPhone Developer Program. Desde el lanzamiento de Xcode 3.1, Xcode es el programa utilizado en el iPhone SDK. Estas aplicaciones, como las de Mac OS X, están escritas en Objective-C.19 Los desarrolladores pueden poner un precio por encima del mínimo ($0.99 dólares) a sus aplicaciones para distribuirlas en el App Store, de donde recibirán el 70% del dinero que produzca la aplicación. En alternativa, el desarrollador puede optar por lanzar la aplicación gratis, y de esta forma no pagar ningún costo por distribuir la aplicación. (Exceptopor la cuota de la membresía). PRESTACIONES Y APLICACIONES: iOS no deja de incorporar nuevas prestaciones y apps que hacen que tu iPhone, iPad e iPod Touch sean aún más potentes, originales y divertidos de usar. Aquí tienes unas cuantas. SIRI: Con Siri puedes usar la voz para enviar mensajes, programar reuniones, consultar resultados y mucho más. Pide a Siri que haga cosas simplemente hablando. Siri entiende lo que quieres decir e incluso te responde. MAPAS: ofrece indicaciones de voz paso a paso, vistas en 3D interactivas y la impresionante prestación Flyover. Además todo está basado en vectores, para que puedas usar el zoom como quieras. MÚSICA: Tu música va contigo. Y tus carátulas, también. Además, como iTunes en la nube te da acceso a la música que compres en cualquier dispositivo, nunca echarás en falta una buena canción que escuchar. FACETIME: Con solo un toque puedes hacer videollamadas FaceTime por Wi-Fi desde tu dispositivo iOS al de otra persona. Y también a través de la red móvil con el iPhone o el iPad. Ponte guapa. O guapo. MENSAJE: Mensajes incluye iMessage, que es mejor que los SMS porque funciona gratis vía Wi-Fi entre tú y cualquiera que use un dispositivo iOS o Mac. Además no tiene límites, manda todos los mensajes, fotos, vídeos, ubicaciones y contactos que quieras. Y si tienes el día vago, pídeselo a Siri. SAFARI: El navegador web más famoso del mundo ahora es aún mejor con iOS 6. Leer es un auténtico placer gracias a la prestación Lector, y puedes guardar lo que te interesa en la Lista de Lectura para continuar cuando no tengas conexión. Además, Pestañas de iCloud sabe las páginas que tienes abiertas en tus dispositivos para que puedas empezar a navegar en uno y seguir en otro. AIRPLAY: Con AirPlay puedes reproducir el contenido de tu dispositivo iOS en un televisor HD y altavoces mediante el Apple TV, y también ver en espejo la pantalla de tu dispositivo móvil. Tus fotos de las vacaciones, una peli de estreno o tu juego favorito, ahora a lo grande. GAME CENTER: es una red social de juegos en la que tus amigos se convierten en rivales (y tus rivales en amigos). Y también puedes competir con gente de todo el mundo en partidas multijugador. Ahora tus partidas alcanzarán dimensiones planetarias. Hardware y software: hechos el uno para el otro. Como Apple fabrica el hardware y el sistema operativo del iPad, el iPhone y el iPod Touch, todo va rodado. Gracias a este nivel de integración, las apps aprovechan al máximo prestaciones como la pantalla Retina, la interfaz Multi-Touch, el acelerómetro, el giroscopio de tres ejes o la aceleración de gráficos, entre otras. FaceTime es el ejemplo perfecto porque utiliza las dos cámaras, la pantalla, el micrófono y tu conexión Wi-Fi. La mayor colección de apps. Y la más inteligente: iOS tiene miles de apps de prácticamente cualquier categoría que lo convierten en la plataforma con la colección de apps móviles más grande del mundo. Además, todas las apps comparten el mismo ADN porque Apple proporciona a los desarrolladores externos todo tipo de herramientas y API para que saquen el máximo partido a la tecnología de cada dispositivo. Y todas esas apps están en el mismo sitio, así que es muy fácil acceder a ellas, buscar la que quieras y comprarla con la misma cuenta que utilizas en iTunes. Entra en el App Store desde tu dispositivo y descárgalas con un simple toque. Fácil de actualizar: Las actualizaciones de iOS son gratis y se pueden descargar sin cables en tu iPhone, iPad o iPod Touch desde el momento en que se publican. Tu dispositivo te avisará cuando puedas pasar a una versión más reciente para que disfrutes de las novedades en cuanto estén disponibles. SEGURO POR DEFINICIÓN: Desde el momento en que enciendes tu dispositivo, iOS se preocupa por su seguridad. Las prestaciones de hardware y firmware de bajo nivel lo protegen de virus y apps dañinas, mientras que las de software de alto nivel mantienen protegida toda tu información personal y de empresa. Para salvaguardar tu privacidad, las apps que soliciten información sobre tu ubicación o datos de Calendario, Contactos, Recordatorios y Fotos deberán contar con tu consentimiento previo. Puedes poner una contraseña para que ninguna persona sin autorización acceda a tu dispositivo, y configurarlo para que borre todos tus datos tras varios intentos fallidos al introducirla. Esta contraseña también encripta y protege tanto tus correos electrónicos como los datos de las apps de terceros. Además iOS cifra la comunicación en red para que tu información confidencial esté siempre protegida. Y si pierdes o te roban tu dispositivo, la prestación Buscar mi iPhone te permite encontrarlo en un mapa y borrar tu contenido en remoto. Cuando lo recuperes, puedes restaurar todo con la última copia de seguridad. CIUDADANO DEL MUNDO: Los dispositivos iOS han sido diseñados para usarse en todo el mundo. Elige entre 30 idiomas y cambia de uno a otro con toda facilidad. Como el teclado se basa en software, puedes elegir entre más de 50 diseños con las características específicas de cada lengua, incluidas las marcas diacríticas y opciones de caracteres contextuales para japonés. Además, los diccionarios integrados admiten más de 50 idiomas, VoiceOver lee pantallas en más de 35 y Control por Voz entiende más de 20. PREPARADO PARA LOS NEGOCIOS: Profesionales de todo el mundo eligen dispositivos iOS por sus prestaciones para la empresa y su potente configuración de seguridad. iOS es compatible con Exchange de Microsoft y otros servidores basados en estándares para ofrecer un servicio inalámbrico de correo electrónico, calendarios y contactos vía push. iOS protege tus datos cifrando la información en tres fases: en el momento de su transmisión, mientras está en el dispositivo y cuando se guarda en la copia de seguridad de iTunes. Puedes acceder a redes privadas corporativas con total seguridad a través de protocolos estándar de red VPN. Y las empresas pueden implantar el iPhone fácilmente mediante perfiles de configuración. Preparado para la enseñanza: Con iOS, el iPhone, el iPad y el iPod Touch se han convertido en unas utilísimas herramientas de aprendizaje. Sigue el ritmo de las clases con Calendario. No olvides ni un trabajo por hacer con Recordatorios y apunta todo lo que se te pase por la cabeza con Notas. Haz búsquedas en Internet o escribe un email y adjunta una foto o un documento gracias a la conexión Wi-Fi integrada. Graba entrevistas, lecciones y clases enteras con Notas de Voz. También puedes consultar definiciones de palabras, estudiar los huesos del pie o practicar gramática francesa con los cientos de apps educativas que encontrarás en el App Store. ANDROID E iOS, DUEÑOS DEL MERCADO. El Sistema Operativo de Google, Android, ha superado al de Apple, iOS, en el mercado global de telefonía inteligente en 2012, según informó la firma Strategy Analytics, donde pone a Google como una de las empresas con más poder en el mundo. En el reporte presentado, se marca que Android tiene el 70% del mercado de smartphones con 152, 1 millones de dispositivos con este sistema operativo, mientras que el 22% es para Apple con iOS, que tiene 47,8 millones de iPhones vendidos, esto en el año fiscal de 2012. La ganancia fue significativa para Android, a diferencia del 2011 donde contaba con el51% del mercado, mientras que la manzanita de Cuppertino pierde ante el marcianito de California, ya que Apple contaba con el 24% del mercado en 2011. Strategy Analytics resalta que el mercado de móviles inteligentes se ha convertido en un duopolio, AndroideiOS tienen casi el 90% del mercado mundial, mientras que otros sistemas operativos como el de BlackBerry, Nokia (Symbian) y Windows Phone de Microsoft comparten el restante 10 por ciento. Hecho por: Oscar 8A 3. BlackBerry OS El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil desarrollado por Research In Motion para sus dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles. CARACTERÍSTICAS: El SO BlackBerry esta claramente orientado a su uso profesional como gestor de correo electrónico y agenda. Desde la cuarta versión se puede sincronizar el dispositivo con el correo electrónico, el calendario, tareas, notas y contactos de Microsoft Exchange Server además es compatible también con Lotus Notes y Novell GroupWise. BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y organización del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único BlackBerry PIN. Los usuarios más pequeños cuentan con el software BlackBerry Internet Service, programa más sencillo que proporciona acceso a Internet y a correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que usar BES. Al igual que en el SO Symbian desarrolladores independientes también pueden crear programas para BlackBerry pero en el caso de querer tener acceso a ciertas funcionalidades restringidas necesitan ser firmados digitalmente para poder ser asociados a una cuenta de desarrollador de RIM. Sistemas Disponibles BlackBerry OS 6: BlackBerry 6 es un sistema desarrollado por Research In Motion el cual fue presentado en el WES 2010 junto con un video promocional donde se muestra algunas novedades. RIM apuesta que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-corporativo. La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma función. Así mismo todavía RIM no ha aclarado cuales son los equipos que se podrán actualizar a esta versión aunque hay muchos rumores al respecto. RIM en el desarrollo de este OS se enfocó en la parte multimedia hacia el usuario, sin dejar a un lado la parte profesional, también se muestra la integración de las redes sociales y la mensajería instantánea en este. Sin duda RIM quiere dar al usuario una nueva experiencia en su equipo BlackBerry que nadie conocía. BlackBerry OS 7: Novedades en el OS 7: Mejores gráficos: Unos de los puntos fuertes que se han mencionado desde RIM sobre el nuevo BlackBerry OS 7 son los gráficos, pues han reforzado mucho este detalle y dispondremos de unos gráficos mucho más potentes en nuestros nuevos dispositivos BlackBerry con BlackBerry OS 7. BlackBerry Balance: Esta nueva utilidad nos permitirá crear dos grandes grupos de aplicaciones y utilidades del sistema, de tal forma que podamos separar las aplicaciones y utilidades referentes a lo personal, de aquellas orientadas a lo profesional. Organizar mejor elBlackBerry. Nuevo navegador: El nuevo sistema operativo BlackBerry OS 7 traerá consigo una nueva versión del navegador Web nativo de BlackBerry. Este detalle resulta todavía más importante si tenemos en cuenta que traerá soporte para HTML5, lo cuál significa que podremos reproducir vídeos en BlackBerry y otros contenidos de una forma mucho más fácil y rápida. Universal Search con voz: Esta función ya está disponible en versiones anteriores del BlackBerry OS 6, sin embargo, en BlackBerry OS 7 podremos realizar búsquedas por voz en BlackBerry, en vez de tener que escribir lo que queremos buscar. Resulta mucho más fácil, rápido y cómo de utilizar, además que nos permitirá realizar búsquedas dentro del propio terminal, en documentos, aplicaciones, etc. BlackBerry OS 7.1: Esta versión es muy parecida a la versión 7.0, pero con una renovación de los iconos y de la resolución de la pantalla del Smartphone, también tiene la función de funcionar como un Router inalámbrico para distribuir redes Wi-Fi por el entorno del Smartphone, también tiene características que hacen más fácil el uso del Smartphone. Lo último de las versiones, BlackBerry OS 10: BlackBerry 10, es el próximo sistema operativo móvil propietario, desarrollado por Research In Motion para su línea de teléfonos inteligentes BlackBerry y tableta BlackBerry PlayBook. Está basado en QNX el cual fue adquirido por RIM en Abril de 2010. La plataforma se llamaba originalmente BBX pero se cambió cuando a RIM se le bloqueó el uso de la marca comercial BBX después de la acción legal de BASIS International, quien también lo usa para su software. El CEO de RIM, Thorsten Heins, ha dicho que la compañía está considerando licenciar BlackBerry 10 a otros OEMs. Interfaz de usuario BB10: Las características mostradas en la conferencia BlackBerry World incluía toda una plataforma de interfaz fluida, un nuevo teclado inteligente, así como una aplicación de cámara que permite al usuario ajustar un retrato moviendo a través del tiempo para elegir el mejor fotograma, tanto de la escena general como individualmente en cada una de las caras reconocidas en la foto, permitiendo crear en el momento la foto ideal. Android vs. iOS vs. BlackBerry: Lo primero que hay que decir es que los tres sistemas presentan soluciones serias, funcionales y perfectamente satisfactorias. Hablaremos en muchos casos más de matices que de rasgos propiamente dichos. Por ejemplo: los tres sistemas reproducen video (algunos en determinados formatos) y audio a la perfección; los tres sistemas presentan un correo electrónico totalmente funcional y los tres admiten casi todos los tipos de conectividad disponible en el mercado. Hablamos, pues de tres soluciones en diferente grado de evolución pero lo suficientemente maduras para satisfacer a cualquier usuario avanzado de telefonía. 1. Primer criterio: Abierto o cerrado iOS y BlackBerry son sistemas cerrados exclusivos de Apple y Rim, respectivamente. Esto significa que, salvo excepciones, las personalizaciones, modificaciones, mejoras, parches y actualizaciones de ambos sistemas sólo pueden ser emitidas por la empresa responsable en cada caso. Android, en cambio, pese a ser propiedad de Google, es un sistema abierto en cuyo desarrollo participan varias empresas de hardware e incluso varios operadores de telecomunicaciones y una activa comunidad de usuarios. Descrito así, Android parece tener ventaja sobre los otros dos sistemas. La discusión al respecto es amplia y continua, ya que la apertura conlleva fragmentación. El hecho de que cada modelo de teléfono, y dentro de cada modelo, cada operador de telefonía, tenga una versión del sistema operativo, que además puede personalizarse y retocarse siguiendo diversos protocolos, puede resultar perjudicial para el desarrollo del sistema por falta de foco. Por otra parte, el carácter abierto permite una gran variedad de hardware. Varias marcas de smartphones montan Android, con decenas de modelos de teléfono disponibles, lo que implica una gama de selección muy amplia. Los sistemas cerrados como BlackBerry e iOS sólo disponen de una marca, Rim o Apple y un reducido número de modelos disponibles. Si se decide por Android, podrá elegir entre Motorola, Samsung, LG, HTC, entre otros, cada una con un buen número de modelos disponibles que varían en cuanto a potencia, prestaciones, características (GPS, acelerómetro, cámara frontal, flash en la cámara, etc.). Si, por el contrario, le gusta BlackBerry, tiene del orden de una decena de modelos disponibles con diferentes prestaciones. Apple, por su parte, le ofrece en la actualidad tres modelos de iPhone con iOS: el iPhone 3GS, el iPhone 4S y el iPhone 5G. 2. Segundo criterio: Funcionalidad del sistema BlackBerryha preparado un sistema cerrado robusto y funcional. Falla poco y, cuando falla, lo reparan inmediatamente casi sin intervención del usuario. Las herramientas de sincronización que incorpora son igualmente robustas y funcionales. No requieren del usuario más que una atención mínima. BlackBerry concibe los smartphones como un elemento auxiliar de trabajo que no debe suponer merma alguna en la atención y el enfoque de sus usuarios. Son fáciles de manejar, tienen buenas capacidades multimedia y, sobre todo, no fallan (en general). Los dispositivos tienen una estética característica que los define, profundamente orientada a la ergonomía y la simplificación del uso; no a la personalización, ni a la adquisición de nuevas funcionalidades ni, desde luego, a ningún tipo de manipulación de los ajustes nativos del dispositivo. Además, BlackBerry dispone de un sistema de correo electrónico propio, que opera con gran seguridad a través de sus servidores. iOS comparte su naturaleza cerrada con BlackBerry y, aunque el usuario dispone de numerosas posibilidades de personalización “oficiales”; es decir, admitidas por Apple a través de su plataforma de software AppStore, lo cierto es que la auténtica tripa del sistema es inaccesible a menos que someta su terminal a un proceso cuya legalidad ha sido establecida ya en los USA pero no en Europa; se trata del conocido jailbreak, que permite acceder al teléfono como superusuario y alcanzar toda la funcionalidad posible del sistema, a costa, evidentemente, de la estabilidad del mismo. Así, un usuario de iPhone sin jailbreak dispone de una herramienta muy funcional y personalizable, pero no sabe, por ejemplo, en qué carpeta de su sistema de archivos se guardan las fotos que hace con la cámara de su móvil. Tampoco es que necesite saberlo, dicho sea de paso, para poder disfrutar de esa característica, ya que cuando sincronice su iPhone con iTunes en su PC o MAC, obtendrá automáticamente todas sus fotografías. Con el jailbreak, en cambio, el terminal se convierte en un libro abierto y su funcionalidad puede ser desarrollada hasta sus límites. Androidpresenta una opción abierta que amenaza, en un futuro próximo, con igualar en suavidad y experiencia de uso a iOS. Las posibilidades en cuanto a personalización son casi ilimitadas y aparecen nuevas aplicaciones diariamente, algunas de las cuales asombran a los usuarios. Uno puede usarlas o no, por supuesto, pero el carácter abierto del sistema no deja de obligar en cierta medida al usuario a tener que intervenir de forma más o menos continua en su terminal, por ejemplo para mejorar las opciones de sincronización, o actualizar los formatos de lectura multimedia. 3. Tercer criterio: El perfil de Usuario El usuario de BlackBerryconcibe el móvil como herramienta de trabajo, no espera ninguna dificultad de su funcionamiento ni dedica demasiado tiempo a averiguar cómo se emplean las determinadas funciones. Estar conectado permanentemente es muy importante para su trabajo y sus principales focos de atención están lejos del sistema operativo de su móvil. Suelen ser ejecutivos de empresa, comerciales, técnicos; gente muy ligada a un trabajo que suele demandarles gran responsabilidad y desempeño. Este es el arquetipo; obviamente, encontramos usuarios de BlackBerryen todos los sectores, desde el corporativo hasta los jóvenes estudiantes que aprecian la rapidez de manejo de la herramienta para escribir mensajes y correos. El usuario del iOSes un amante del diseño tecnológico. Le gusta Apple porque se siente innovador y disfruta con la tecnología desplegada en sus manos. Muchos sienten cierta desviación “geek” y realizan el jailbreak para saber hasta donde pueden llegar con él; a veces porque la nueva funcionalidad adquirida les viene bien; otras veces porque se sienten transgresores y eso les gusta. El espectro de usuarios de Apple es muy amplio. Androides, por el momento, más “geek” que las otras dos opciones. El usuario tipo disfruta flasheando la ROM, probando las nuevas aplicaciones y leyendo posts sobre nuevos desarrollos. A muchos no les importa que su terminal sea algo más inestable a costa de tener la última versión de Androidportada de la ROM de un dispositivo diferente al suyo porque su marca aún no ha sacado la actualización oficial. 4. SYMBIAN OS Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Mobile Communications, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION. El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de Palm o el Windows Mobile 6.X de Microsoft y ahora Android de Google Inc., iOS de Apple Inc. y BlackBerry de RIM. CARACTERÍSTICAS GENERALES: Interfaz de usuario Symbian tuvo anteriormente unas herramientas del sistema de gráficos desde sus comienzos conocidos como AVKON (anteriormente conocido como Series 60). S60 fue diseñado para ser manipulado por una metáfora de interfaz similar a un teclado, tales como el teléfono de teclado numérico aumentado a ∼ 15-key o los teclados mini-QWERTY. El software basado en AVKON es binario-compatible con las versiones Symbian superiores incluyendo Symbian∧ 3. Symbian∧3 incluye la estructura Qt que es la recomendada actualmente como herramienta de interfaz de usuario para nuevas aplicaciones. Qt puede también ser instalada en dispositivos Symbian anteriores. Symbian∧4 se diseñó para introducir una nueva estructura de biblioteca GUI específicamente diseñada para una interfaz táctil, conocida como “Extensiones UI para Móviles” o UIEMO (nombre para el proyecto interno “Orbit”), que fue diseñado en Qt; un avance fue presentado in Enero de 2010, sin embargo en octubre de 2010 Nokia anunció que Orbit/UIEMO había sido cancelado. Actualmente Nokia recomienda que los desarrolladores usen Qt Quick con QML, el nuevo GUI de alto nivel y una estructura para ejecutar scripts con la idea de crear interfaces táctiles visualmente atractivas que permita el desarrollo tanto para Symbian como para MeeGo; será desarrollado a mecanismos Symbian∧3 ya existentes como una actualización Qt. Puesto que muchas más aplicaciones mostrarán un reformulada interfaz de usuario en Qt, la estructura S60 (AVKON) será “despreciada” y no será mejorada con nuevos elementos, rompiendo la compatibilidad binario con anteriores aplicaciones S60. Navegador Symbian∧3 y anteriores tienen un navegador basado en WebKit; de hecho, Symbian fue la primera plataforma móvil en hacer uso de WebKit (en Junio de 2005). Nokia planea introducir un nuevo navegador basado en Qt como actualización gratuita para Symbian∧3. Desarrollo de la aplicación Desde 2010, Symbian modificó su estrategia usando C++ Standard con Qt tales como el SDK, que puede ser usado con Qt Creator o Carbide. Qt apoya el anterior Symbian S60 de las ediciones tercera y quinta, así como la nueva plataforma Symbian. También apoya Maemo y MeeGo, Windows, Linux y Mac OS X. Un desarrollo de aplicación alternativo se puede llevar a cabo usando Pitón, Adobe Flash o Java ME. El sistema operativo Symbian utilizó previamente una versión específica C++ junto con un entorno de desarrollo integrado Carbide.c++ (IDE) como entorno de desarrollo de aplicación nativo. Web Runtime (WRT) es una estructura de aplicación portátil que permite la creación de widgets en la Plataforma S60; es una extensión al navegador basado en WebKit S60 que permite el lanzamiento de ejemplos de múltiples navegadores como aplicaciones separadas de JavaScript. ARQUITECTURA: Paquetes y dominios de tecnología El diseño de Symbian está subdividido en dominios de tecnología, cada uno de los cuales comprende un número de paquetes de software. Cada dominio de tecnología tiene su propia hoja de ruta y la Symbian Foundation tiene un equipo de gestores de tecnología que dirigen estas hojas de rutas de dominio de tecnología. Cada paquete es asignado exactamente a un dominio de tecnología, basado en el área funcional general con el que contribuye el paquete y por el cual puede estar influenciado. Agrupando paquetes relacionados por temas, la Symbian Foundation espera fomentar el que se forme una importante comunidad a su alrededor y que se genere discusiones y revisiones. El Modelo de Sistema Symbian ilustra el alcance de cada uno de los dominios de la tecnología en todos los paquetes de la plataforma. Los paquetes son propiedad y son gestionados por el dueño/poseedor del paquete, una persona procedente de una organización miembro de la Symbian Foundation, la cual acepta contribuciones de una comunidad Symbian más amplia. Symbian Kernel (Núcleo de Symbian) El Symbian kernel (EKA2) soporta respuestas en tiempo real y lo suficientemente rápidas para la construcción de un teléfono de un solo núcleo- es decir, un teléfono en el cual un núcleo procesador único ejecuta las aplicaciones del usuario y la “pila de señalización”. El núcleo en tiempo real tiene una arquitectura de micronúcleo que contiene solamente los mínimos y más básicas funcionalidades, para conseguir una mayor resistencia, disponibilidad y respuesta. Se le ha denominado nanonúcleo, ya que necesita un núcleo extendido para implementar cualquier otra abstracción. Contiene un programador, gestión de memoria y controladores de dispositivos, con una conexión de redes, telefonía y servicios de apoyo a los archivos del sistema en la capa de servicios OS o la capa de servicios base. La inclusión de controladores de dispositivos significa que el núcleo no es el verdadero micronúcleo. 10 cosas que deberían saber si tienen o si piensan comprar un teléfono con Symbian: 1) Una larga historia: las raíces de lo que se ha convertido hoy en día en el Sistema Operativo Symbian se remontan a 26 años atrás. La compañía británica Psion comenzó con el desarrollo del predecesor de Symbian llamado EPOC OS en 1987. 2) Un SO por sobre todos los demás: en 1998 los fabricantes de smartphones se aliaron para desarrollar y rearmar un software único en sus teléfonos, con la primera versión de Symbian lanzada en 2000. El primer teléfono que se presentó con este 3) 4) 5) 6) 7) SO fue el Nokia 9210 Communicator, que permitía a los usuarios instalar sus propias aplicaciones, y fue lanzado en 2001. Teléfono malabarista: Symbian es conocido especialmente por ser el primer SO de smartphones que permitía una especie de multitasking, es decir, funcionar con varias aplicaciones sin tener que cerrarlas todas, como el poder abrir el calendario y dejarlo de fondo consumiendo un mínimo de recursos. El gran vendedor: En los últimos 10 años se han vendido aproximadamente unos 81 millones de teléfonos con su SO, de todos los fabricantes que lo han tenido. Además muy nuevo: Después de 9 entregas completas del SO para dispositivos específicos, Symbian Software Ltd. fue adquirido por Nokia en 2008 cuando se hizo un relanzamiento de Symbian como una plataforma de software libre para que cualquiera pudiera usarla, haciéndola open source desde febrero de 2010. Open Source: Symbian entonces se ha convertido en una plataforma de software y SO Open Source, lo que significa que cualquiera puede descargarlo de modo gratuito, esto significa que puede ser utilizado en varios dispositivos con la intención de que se esparza del modo más rápido posible. Esto genera crecimiento, innovación y desarrollo. Pasos de fundación: Symbian es administrado por la Fundación Symbian, es un organismo independiente sin fines de lucro, que coordina el desarrollo y los esfuerzos además de comunicar las ventajas para los usuarios, pero no son ingenieros de software. De hecho, Symbian es escrita por un ejército de desarrolladores que muchas veces trabajan para fabricantes de teléfonos o en software, y muchas veces son agentes completamente independientes. 8) Symbian^3: Se trata de la tercera plataforma lanzada por la Fundación Symbian, brinda una interfaz de usuario más veloz, gráficos mejorados y soporte para efectos, HDMI para la calidad de reproducción de video y mejoras en las redes de datos. El Nokia N8 es el primero en presentar Symbian^3. 9) Symbian^4: Se encuentra en etapas muy tempranas, pero hay una velocidad en el desarrollo que no esperábamos, pero la Fundación Symbian espera lanzar Symbian^4 tal vez muy pronto. 10) Las Puertas Abiertas: La Fundación Symbian está abierta a nuevas ideas que ayuden a la plataforma, pueden ser nuevos dispositivos, aplicaciones, y demás, el sitio permite hacer propuestas que son votadas por todos para ver cuáles pueden llevarse a cabo. Elaborado por: Luis Miguel Navarro W 5. WINDOWS PHONE indows Phone es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de la plataforma Windows Mobile. A diferencia de su predecesor, está enfocado en el mercado de consumo generalista en lugar del mercado empresarial por lo que carece de muchas funcionalidades que proporcionaba la versión anterior. Microsoft ha decidido no hacer compatible Windows Phone con Windows Mobile por lo que las aplicaciones existentes no funcionan en Windows Phone haciendo necesario desarrollar nuevas aplicaciones. Con Windows Phone, Microsoft ofrece una nueva interfaz de usuario que integra varios servicios en el sistema operativo. Microsoft planeaba un estricto control del hardware que implementaría el sistema operativo, para evitar la fragmentación con la evolución del sistema, pero han reducido los requisitos de hardware de tal forma que puede que eso no sea posible. CARACTERÍSTICAS: Interfaz de usuario Windows Phone cuenta con una nueva interfaz de usuario, llamada Metro. La pantalla de inicio, llamada "Start Screen", se compone de "Live Tiles", mosaicos dinámicos que son enlaces a aplicaciones, características, funciones y objetos individuales (como contactos, páginas web, o archivos multimedia) y que muestran información útil y personalizada para el usuario. Estos mosaicos se actualizan frecuentemente manteniendo informado de cualquier cambio al usuario. La información que se muestra en los mosaicos dinámicos puede ser desde llamadas, mensajes recibidos, correos electrónicos pendientes, citas previstas, juegos o enlaces rápidos a aplicaciones. Entrada de texto Los usuarios ingresan texto usando un teclado virtual en pantalla, que tiene una tecla dedicada para insertar emoticones, tiene revisión ortográfica, y predicción de palabras. Los desarrolladores de aplicaciones pueden usar diferentes versiones del teclado virtual para poder limitar a los usuarios a diferentes conjuntos de caracteres, como caracteres numéricos solamente. Los usuarios pueden cambiar una palabra después de haberla escrito presionando en ella, que mostrará una serie de palabras similares. Presionando y manteniendo ciertas teclas muestra caracteres similares. Las teclas son algo más grandes y tienen mayor espacio entre ellas en modo landscape. Los teléfonos con Windows Phone pueden también incluir un teclado por hardware para ingreso de texto. Navegador Web Windows Phone cuenta con Internet Explorer Mobile 9 que está basado en Internet Explorer 9. Internet Explorer en Windows Phone permite a los usuarios mantener una lista de páginas favoritas y mosaicos de estas páginas en la pantalla principal. El navegador también soporta hasta 6 solapas de internet que el usuario puede cargar en paralelo. En una demo, Microsoft indicó que los usuarios podrán transmitir videos de YouTube desde el browser. Al hacer clic en el video, uno podrá correrlo en una aplicación independiente en la pantalla principal. Búsqueda Microsoft requiere que cada Windows Phone tenga un botón dedicado a búsquedas en la parte frontal del dispositivo que realiza diferentes acciones. El botón de búsquedas permite que el usuario realice búsquedas de sitios web, noticias y mapas usando las aplicaciones de Bing. Además, desde la actualización 7.5, este apartado permite realizar búsquedas por voz (Bing Voice), escaneo de texto, códigos Qr, libros, portadas y caratulas (Bing Visión), reconocimiento de canciones (Bing Music) y búsqueda de lugares de interés usando la ubicación actual (Bing Rastreador). Bing es la búsqueda principal de Windows Phone ya que tiene una integración profunda al SO. Hubs Windows Phone no es un sistema centralizado solamente en aplicaciones sino que se organiza en un nuevo concepto denominado hubs. Los hubs de Windows Phone clasifican acciones y agrupan las aplicaciones que se correspondan con una actividad determinada. De esta forma en WP están presentes hubs de contactos, imágenes y cámara, Office (menos Outlook), juegos y el Marketplace. Las aplicaciones de terceros se pueden integrar en el hub que corresponda mejorando las funciones de cada hub. De esta forma un editor de fotos podría incorporarse al hub de Imágenes y Cámara. Contactos El hub de contactos es un centro de información de la actividad de los contactos del usuario. En este hub se centraliza toda la información relacionada con cambios de estado, imágenes compartidas, comentarios y toda la información que los contactos del usuario hayan compartido en Facebook y Windows Live. A través del hub de contactos se puede actualizar el propio estado y realizar comentarios sobre publicaciones de los contactos. Por otra parte en este hub se incluyen también los contactos procedentes de otras fuentes por ejemplo de la tarjeta SIM o de las propias entradas del usuario. Imágenes y cámara El hub de imágenes y cámara es el lugar donde se almacenan toda la colección de imágenes que el usuario ha guardado en el teléfono y las imágenes que provienen de los contactos de Facebook y Windows Live. En este hub se pueden integrar todas las aplicaciones que tienen funciones de edición y distribución de imágenes y fotografías. Música y vídeo El hub de música y vídeo permite reproducir la colección de música procedente de la sincronización con el PC del usuario, puede realizarse de forma inalámbrica, o de la música descargada a través de Marketplace. En el hub de música y vídeo se integran las funcionalidades del servicio Zune de Microsoft por lo que también permite escuchar podcasts, listas de reproducción o realizar comentarios y sugerencias de música a otros usuarios. En este hub también pueden verse vídeos musicales, películas o los propios clips de vídeo. También es aquí donde se integran las aplicaciones que tengan funciones de acceso, edición o distribución de contenido multimedia. Suite Office Este hub permite hacer de Windows Phone una plataforma con funciones de productividad. En el Hub Office se puede acceder a los servicios Office como Word, Excel, OneNote, PowerPoint que permiten editar (en el caso de PowerPoint sólo se puede visualizar) y compartir archivos de estos servicios a través de SkyDrive y SharePoint. El hub de Office permite realizar comentarios y correcciones sobre documentos, pero no es posible sincronizar los contactos, calendarios y notas con Outlook. Juegos El hub de Juegos es un ecosistema que integra la parte destinada al entretenimiento en Windows Phone. En el hub de Juegos se incluyen las funcionalidades de Xbox Live a través del cual el usuario puede compartir achievements, retar a amigos y personalizar su avatar. Se incluyen en este hub todos los juegos integrados con Xbox Live (el sistema también permite acceder a juegos no integrados en Xbox Live). Marketplace El hub del Marketplace es el lugar en el que se pueden comprar y descargar todo tipo de contenido como aplicaciones, música, películas, programas de TV, podcasts. Muchos contenidos tienen la posibilidad de permitir probarlos antes de comprarlos. A Marketplace puede accederse tanto desde el terminal Windows Phone como desde el ordenador personal. El pago se puede realizar por tarjeta de crédito o en algunos casos puede realizarse a través de la factura telefónica. Desarrollo de aplicaciones El desarrollo de aplicaciones para Windows Phone puede hacerse empleando dos tipos de implementaciones: Microsoft Silverlight que permite realizar aplicaciones que contengan transiciones y efectos visuales. Silverlight permite el desarrollo de aplicaciones basadas en XAML. Silverlight para Windows Phone incluye el Microsoft.NET Compact Framework, que hereda de la arquitectura .NET Framework, el CLR y la ejecución de código administrado, soporta un subconjunto de las librerías de clases de .NET Framework y contiene clases diseñadas exclusivamente para .NET Compact Framework. Este soporte incluye el Base Class Library, una colección de clases que soportan lectura y escritura de ficheros, manipulación XML y manejo de gráficos. Cada aplicación que es ejecutada en Windows Phone OS 7.0 CTP se ejecuta dentro de un proceso en el motor de ejecución .NET Compact Framework. Microsoft XNA Framework es una implementación nativa de .NET Compact Framework que incluye un amplio conjunto de bibliotecas de clases, específicos para el desarrollo de juegos, por ejemplo para el manejo de dispositivos de entrada, tratamiento de sonidos y vídeos, carga de modelos y texturas, uso de ficheros de forma transparente a la plataforma en la que se ejecute, desarrollo de juegos online, etc… Permite desarrollar juegos para Windows Phone OS 7.0 CTP, Xbox 360, Zune HD y Windows 7. El soporte, ayuda e información para el desarrollo de aplicaciones se realiza desde el Centro de Desarrollo de MSDN en español. Actualizaciones Según la documentación de Microsoft, las actualizaciones de software son enviadas a los usuarios de Windows Phone mediante Microsoft Update, como en el resto de los sistemas operativos Windows. Microsoft tuvo la intención de actualizar directamente todos los teléfonos con Windows Phone en vez de depender de OEMs o los operadores de telefonía móvil, pero en el 6 de Enero de 2012, Microsoft cambió su política para dejar que los operadores decidan si una actualización podrá ser enviada. El componente de software, llamado Windows Phone Update, existe tanto en el teléfono (para menores actualizaciones), y en el software Zune (para actualizaciones más importantes, mediante conexión USB). Los usuarios son notificados cada vez que existe una nueva actualización que requiera conectar el teléfono a la PC si así lo requiere. Todas las aplicaciones de terceros son actualizadas automáticamente desde el Marketplace. VERSIONES: Windows Phone 7: Esta edición buscará soluciones más cerradas que mantengan unos estándares mínimos de calidad como por ejemplo pantallas de alta resolución con soluciones táctiles de tipo capacitivo, así como configuraciones de hardware muy concretas que mantengan una experiencia similar a la lograda con la interfaz del reproductor multimedia Zune HD. La integración de redes sociales y una interfaz multiescritorio son sus principales bazas para capturar al usuario doméstico mientras que la integración de la plataforma "Documents & Sharepoint" permitirá mayor disponibilidad y versatilidad para el entorno profesional. La nueva plataforma de Microsoft animará un mercado ya de por sí bastante movido, que cuenta con los principales operadores del mundo así como los principales integradores del mercado. HTC, LG, HP, Garmin-Asus, Samsung, Toshiba, Sony Ericsson y Qualcomm ya están desarrollando productos para este nuevo sistema operativo. Windows Phone 7 ofrece una interfaz completamente diferente, tomando prestados varios conceptos que se pudieron observar en el Zune HD y que han dado un buen resultado. Todo se encuentra administrado en un sistema de bloques que representan un cambio estético muy importante en comparación con el aburrido botón de inicio y las evasivas opciones de los Windows Mobile previos. Estas mejoras visuales representan una demanda importante de hardware. En Microsoft han declarado de que los requerimientos para ejecutar a Phone 7 son "altos, pero justos", por lo que es posible asumir que los nuevos móviles que posean el sistema Phone 7 en su interior tendrán una capacidad de procesamiento mínima similar a la que se puede ver en el HTC HD2. Windows Phone 7.5 (Mango):es una actualización de software para Windows Phone, tiene más de 500 nuevas características incluye IE9 Mobile, Internet Explorer 9, soporte para CSS3 Media Queries, y soporte para usar GPS cuando se trabaje con las aplicaciones de ubicación geográfica, entre otros. Windows Phone 7.5 (Refresh):es una actualización de software para Windows Phone también conocida como Tango, fue uno de los requisitos de Nokia en su acuerdo con Microsoft, esta enfocada a una minimización de los requisitos del sistema operativo para adaptarlo a terminales de menor coste. Trae nuevas funciones pero también limitaciones para los terminales de gama baja. Windows Phone 7.8:es una actualización que se ha anunciado para enero del 2013, se ofrece a los terminales Windows Phone 7 que no serán capaces de actualizarse a Windows Phone 8, traerá algunas mejoras como la nueva interfaz de usuario de WP8 y fondos personalizados para la pantalla de bloqueo, aunque algunos fabricantes como Nokia también incorporan aplicaciones que permiten la transferencia de archivos por Bluetooth y la edición de tonos de llamada personalizados. Entre los nuevos problemas están el control de volumen y problemas con el consumo de datos de determinadas aplicaciones. Windows Phone 8:es una nueva versión del sistema operativo solo para nuevos dispositivos. Entre las nuevas características se incluyen: Multitarea para aplicaciones de terceros Núcleo Windows NT para soporte de procesadores de varios núcleos Tarjeta de memoria externa intercambiable Uso como unidad de almacenamiento MTP Transferencias de ficheros por Bluetooth Cifrado de datos almacenados Aplicaciones en código nativo Actualizaciones directamente en el teléfono (sin usar el PC) Captura de pantalla Búsqueda dentro de una página web (funcionalidad que fue eliminada en la actualización Mango) 5. UBUNTU PARA ANDROID ¿Qué ofrece Ubuntu para Android? La idea que subyace en el producto es proporcionar una experiencia de escritorio completa, ejecutando tareas comunes de un equipo de sobremesa desde el teléfono. También y no menos importante, acceder a parte de los servicios que ofrece el teléfono desde la comodidad de un teclado, un ratón y una pantalla grande. La transición entre los dos entornos será completamente transparente para el usuario. La experiencia de navegación desde la movilidad o la comodidad de nuestra mesa de trabajo es la misma. Marcadores, favoritos e historial estarán siempre a nuestro alcance sin necesidad de sincronizar aparatos diferentes ni depender de servicios externos. Respecto de los contactos ocurre lo mismo, una libreta de direcciones única para cualquier propósito. Con el teléfono acoplado a la base necesaria, podremos gestionar los contactos (leer, editar y tomar notas), o escribir un correo electrónico. El calendario de Android va a ser compatible con Ubuntu, por lo que será sencillo sincronizar con aplicaciones de escritorio o basadas en web nuestro calendario. La mensajería instantánea realizada desde el escritorio es una gran comodidad, sin necesidad de emplear aplicaciones puente como AirDroid. También tendremos la posibilidad de realizar y recibir llamadas a través del escritorio. La configuración integrada ofrece otras ventajas, como la programación de la alarma del reloj para recibir avisos mientras trabajamos en el escritorio, o escribir de forma más cómoda las interminables claves de acceso WiFi. La actividad en redes sociales no se ha descuidado. Nuestras credenciales de acceso almacenadas en el teléfono se podrán emplear con facilidad con el cliente de Ubuntu. Respecto de las fotografías, se podrán gestionar y editar desde le escritorio sin salir del teléfono. LAS APLICACIONES Entre las aplicaciones por defecto más destacadas de Ubuntu for Android encontramos el navegador web Chromium, Google Calendar, cliente de correo Thunderbird, y Google Docs. En la parte multimedia disponemos del reproductor VLC , el editor no lineal de vídeo PiTiVi, Ubuntu Music Player y la galería de fotos de Ubuntu. Requisitos de Ubuntu for Android El sistema operativo requerido es Android 2.3 Gingerbread o superior. Ubuntu y Android comparten el mismo kernel y por ello, cuando arranque esta versión de Ubuntu se estará ejecutando de forma simultánea con Android. Esto permite que las funcionalidades de ambos sistemas estén a nuestro alcance. Los servicios compartidos y las aplicaciones se gestionan a través de un módulo denominado Convergence API, que asegura la estrecha integración entre el entorno de escritorio y el móvil. La carga de trabajo se equilibra entre los distintos núcleos del teléfono cuando esté acoplado, y cuando no lo esté Android empleará los núcleos del procesador. Requisitos de hardware Ubuntu for Android requiere un procesador de doble núcleo de 1 GHz. Aceleración de vídeo: controlador del núcleo compartido con el driver X asociado; Open GL, ES/EGL. Espacio de almacenamiento para la imagen del sistema de 2GB. Conexión HDMI. Conexión USB 512 MB de memoria RAM La utilidad de Ubuntu for Android Habrá que esperar al Mobile World Congress para saber qué tal funciona el invento. La idea es buena y aunque ahora algunos teléfonos estén algo justos para las necesidades de Ubuntu for Android, al ritmo que crecen las capacidades de los terminales móviles, no habrá que esperar mucho para ver equipos con prestaciones propias de estaciones de trabajo de hace pocos años. Ubuntu for Android no es un sistema operativo como tal, por lo que no compite con Android, Windows Phone o iOS, ni veo a los dispositivos equipados con él como sustituto generalizado de tabletas. El perfil de usuario ideal para Ubuntu for Android es el de aquellos que trabajan de forma mixta en un entorno de movilidad y otro fijo, y pueden ahorrar en multiplicidad de aparatos y cables. Elaborado por: Sergio Arcia