Download La_fotografia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La fotografía, medio de reproducción de la obra de arte Sí la fotografía ejerció una profunda influencia en la visión del artista, también cambió además la visión que el hombre tenía del arte. El encuadre y el enfoque, el acento que da el fotógrafo a los detalles de un objeto pueden modificar totalmente su apariencia. Pese a falsificar una obra de arte en la medida en que sus dimensiones ya no son claramente reconocibles, la fotografía le ha prestado el servicio inmenso de sacarla de su aislamiento. En 1920, con ciento ochenta obreros, Braun y Cía produce centenares de álbumes, guías y millones de postales en negro y color, pues la vulgarización de las pinturas e imágenes monocronas se superponen las reproducciones de color. Otra industria que se deriva de la técnica de la fotografía es la tarjeta postal. En Alemania 1865 el ministro pronulgo el uso de postales oficiales. Uno de los primeros en lanzar la tarjeta postal turística con vistas fotográficas se llamaba Francois Borich. La influencia del turismo que se propoga cada vez más, fue inmensa en el impulso de la tarjeta postal; la publicidad ya se apoderaba de ella desde buen principio. La fotografía de prensa En 1876 aparece por primera vez en un periódico una fotografía reproducida con medios puramente mecánicos. Rara vez salían reproducciones en la prensa, dado su carácter enteramente artesanal. Nuevo procedimiento de llama haltfone en Norteámerica y la foto aparece el 4 de marzo de 1880 en el Daily Herald de Nueva York bajo el título: Shantytown. La mecanización de la reproducción, el invento de la placa seca al gelatino-bromuro que permite el uso de placas preparadas de antemano (1871), el perfeccionamiento de los objetivos (1884), la película en rollos (1884), el perfeccionamiento de la transmisión de una imagen por telegrafía (1872) y más tarde por belinografía, abrieron el camino a la fotografía de prensa. La introducción de la foto en la prensa es un fenómeno de capital importancia. Cambia la visisón de las masas. ELa fotografía inaugura los mas media vísiales cuando el retrato individual se ve substituido por el retrato colectivo.