Download APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD PARA UN TRANSFORMADOR 1. FUNCIONES Y ESTANDARES DE FUNCIONAMIENTO Un transformador es una máquina estática de corriente alterno, que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal. Para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a transformarla en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario. La importancia de los transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo de la industria eléctrica. Su utilización hizo posible la realización práctica y económica del transporte de energía eléctrica a grandes distancias. 2. Fallas Funcionales Las siguientes clasificaciones de las fallas activas se consideran: Los cortocircuitos en los devanados conectados en estrella Aterrizado a través de una resistencia Sólidamente aterrizado. Sin conexión a tierra Los cortocircuitos en bobinas conectadas en delta Cortos circuitos fase a fase cortocircuitos (transformadores trifásicos) Cortos en vueltas del devanado. Fallas en el núcleo. Fallas del tanque Además de estas fallas, algunas otras fallas, como las fallas del cambiador de taps, sobrevoltaje debido a descargas eléctricas y aperturas/cierres de interruptores son comunes en los transformadores. 3. Modos de falla( causas) Las causas de fallas de un transformador proviene por falta de mantenimiento ya que este equipo es muy importante dentro de las funciones que tiene el uso constante sin un mantenimiento adecuado produce que la calidad del aceite pierda sus cualidades y esto provoque fallas posteriores. Algunas causas son las siguientes: a.- Humedad b.- Fugas c.- Carga de voltaje excesiva d.- Una mala protección eléctrica e.- Una mala instalación f.- Un mal manejo y desconocimiento del equipo 4. Efectos de la falla Pérdida de aislación Efectos electrodinámicos Aumento de temperatura 5. Consecuencias de la falla La primera pregunta a responder en cada modo de fallo es, pues: ¿qué pasa si ocurre? Una sencilla explicación lo que sucederá será suficiente. A partir de esta explicación, estaremos en condiciones de valorar sus consecuencias para la seguridad y el medio ambiente, para la producción y para el mantenimiento. Consecuencia de falla no evidente: o Desgaste de los aislamientos: esta falla puede ocasionar que exista un cortocircuito y origine grandes daños. Consecuencias operacionales: o Sobre voltaje en la salida del transformador: Esta falla puede dañar a los equipos que están conectados al transformador, originando que dichos equipos de desgasten o malogren rápidamente. 6. Tareas de mantenimiento Se describe a continuación las tareas a seguir: CONCLUSIONES El mantenimiento centrado a la confiabilidad (RCM) es una herramienta útil que sirve para seleccionar bien las tareas de mantenimiento que se va a realizar a los equipos en nuestro el transformador de potencia. Se realizó un estudio para conocer la metodología RCM y aplicarla adecuadamente en el mantenimiento de equipo eléctrico.