Download circulacion viral semana 35
Document related concepts
Transcript
CIRCULACION VIRAL SEMANA 35(28-Agosto al 3-Septiembre) Número de casos detectados de Virus Respiratorios por agente y porcentaje de positividad del total de las muestras analizadas, según semana epidemiológica. Chile 2014-2016. Fuente: Sección Virus Respiratorios y Exantemáticos. Departamento de Laboratorio Biomédico. Instituto de Salud Pública de Chile. Durante la semana 35 se analizaron 1.644 muestras para virus respiratorios ,con una positividad del 33%,inferior a la semana pasada (36,8%).De las 543 muestras positivas, el mayor porcentaje corresponde a VRS( 42%),que sigue predominando en el < de 1 año y en hospitalizados. Le sigue en frecuencia el virus Influenza A con un 26%,Metapneumovirus 11,6%, Influenza B 10,3%,Adenovirus 5,3% y Parainfluenza 4,8%. Hospitales centinelas de la Red de Vigilancia de Virus Respiratorios del ISP con casos confirmados según agente en la semana epidemiológica N° 35. * Sin Datos. ** Muestras enviadas desde Clínica Las Condes, Clínica Santa María e Integramédica. Fuente: Sección Virus Respiratorios y Exantemáticos. Departamento de Laboratorio Biomédico. Instituto de Salud Pública de Chile. Se destaca aun alta presencia de VRS e Influenza en la 8ª Región. Casos confirmados según agente y grupo etario en la semana epidemiológica N° 35. Fuente: Sección Virus Respiratorios y Exantemáticos. Departamento de Laboratorio Biomédico. Instituto de Salud Pública de Chile. Se destaca la presencia de VRS en < 1 año y de 1-4 años. El virus Influenza se detecta en todos los rangos de edades ,pero especialmente en > 5 años. VIRUS INFLUENZA Distribución del número de casos de Influenza por tipos y subtipos por semana epidemiológica, Chile 2013-2016. Fuente: Sección Virus Respiratorios y Exantemáticos. Departamento de Laboratorio Biomédico. Instituto de Salud Pública de Chile. En general las consultas por patología respiratoria van en descenso como el VRS, pero en el caso de Influenza la tendencia es mas lenta, porque hay algunas regiones en que aun esta en aumento como Maule, Bíobio, Los Ríos, Punta Arenas. Además se detecta disminución de la cepa H1N1,pero aumento de H3N2 y de Influenza B. La tasa a nivel país fue de 25,4 x 100.000 habitantes, superior a la semana anterior de 23,9 .Esto se debe a las diferentes tasas según regiones y el aumento en las zonas del Sur de Chile. VIRUS VRS Distribución del número de casos de Virus Respiratorio Sincicial por semana epidemiológica en Región Metropolitana, Chile 2014-2016. Fuente: Sección Virus Respiratorios y Exantemáticos. Departamento de Laboratorio Biomédico. Instituto de Salud Pública de Chile.