Download Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Document related concepts
Transcript
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PROYECTO DE LEY Artículo 1º.- Declárase en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el año 2017 como “AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”. Artículo 2º.- Los papeles oficiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben llevar la siguiente inscripción: “2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES". Artículo 3º.- El Gobierno de la Ciudad promoverá a través de sus diferentes áreas, actividades pedagógicas y de divulgación científica acerca de la importancia de las energías renovables. Artículo 4º.- Comuníquese, etc. Último cambio: 09/08/2017 5:53:00 - Cantidad de caracteres: 3274 - Cantidad de palabras: 614 Pág. 1/3 * * Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires FUNDAMENTOS Sr. Presidente: El cuidado del ambiente en general y la promoción del uso de energías renovables en particular constituyen a nivel nacional una clara política de Estado, reafirmada con la adhesión al Acuerdo de París (por Ley N° 27270), broche de oro tras un gran paso inicial como fue el de la sanción de la Ley Nº 27191, por la que se estableció el “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, norma a cuya adhesión se invitó tanto a las provincias como a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en cuyo cumplimiento el Poder Ejecutivo Nacional creó un programa de energías renovables, al que dio en llamar “RenovAr”. Acompañando la decisión en el plano nacional de avanzar firmemente hacia la generación de energía que provenga de fuentes alternativas a las convencionales, el Ejecutivo porteño envió el proyecto para adherir a la ley 27191 el pasado 7 de diciembre. Asimismo, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires funciona desde la Agencia de Protección Ambiental, APrA, el Programa “Energía Renovable y Eficiencia Energética”, cuyo objetivo es generar información sobre la potencialidad de obtención de recursos renovables y las posibilidades técnicas para su desarrollo. En el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Ciudad se instalaron 36 paneles fotovoltaicos y 2 colectores solares. También, APrA instaló, junto a otras instituciones, colectores solares para el calentamiento del agua caliente en el centro comunitario del Barrio Los Piletones y cico viviendas del lugar. Por la creciente demanda energética de la Ciudad, es importante y necesario alentar el aprovechamiento de fuentes de energía alternativas, que facilitan el ir hacia una mayor autonomía y seguridad energética. Asimismo, dado que la quema de combustibles fósiles constituye una de las principales causas de la emisión de gases de efecto invernadero, el desarrollo de energías renovables se viene impulsando a nivel mundial. Como aporte local a esta problemática global, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirió en el 2009 al C40 (Grupo de Liderazgo Climático de Grandes Ciudades) y plasmó en el Plan Estratégico 2016-2019 las medidas dirigidas a mitigar el cambio climático en nuestra urbe. Por otra parte, la educación ambiental, cuya promoción se estimula desde el mismo texto de la Constitución de la Ciudad, resulta fundamental para la efectiva protección del ambiente y el desarrollo de hábitos sustentables. En ese sentido, la Legislatura cumple un rol esencial en la concientización ciudadana, contribuyendo –con la sanción de normas como esta propuesta- a difundir el mensaje en el ámbito oficial así como a través de actividades en escuelas y fuera del ámbito escolar, a partir de iniciativas de divulgación científica (en este caso relacionada con la generación de energía, las distintas fuentes, el cambio climático, entre otros). Último cambio: 09/08/2017 5:53:00 - Cantidad de caracteres: 3274 - Cantidad de palabras: 614 Pág. 2/3 * * Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Finalmente, considerando que el Poder Ejecutivo Nacional estableció como lema para la papelería oficial que este año es el de las energías renovables, con el objetivo de resaltar y difundir su importancia para el desarrollo sostenible, propongo que la Ciudad adopte la misma leyenda, i.e. “2017 – Año de las Energías Renovables”. Por lo expuesto, entonces, solicito a mis pares el acompañamiento en la aprobación del presente proyecto Ley. Último cambio: 09/08/2017 5:53:00 - Cantidad de caracteres: 3274 - Cantidad de palabras: 614 Pág. 3/3 * *