Download Portafolio - Universidad de Pamplona
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA CALIDAD DE VIDA DE LOS JUBILADOS Y PREJUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los jubilados y prejubilados de la Universidad de Pamplona, a través de encuentros grupales. Identificar las diferentes necesidades y capacidades de los adultos jubilados y prejubilados, por medio de la entrevista semi-estructurada mejorando la calidad de vida. Facilitar el proceso de adaptación de la jubilación por medio de estrategias psicosociales, convirtiéndolos en promotores del cambio positivo para su vida. Evaluar el impacto psicológico y metodológico de las estrategias implementadas, mediante una evaluación cualitativa y cuantitativa, permitiendo la adquisición de los cambios generados en los adultos jubilados y prejubilados de la Universidad de Pamplona. * Prospectiva de vida. * Estilo de vida saludable. * Manejo del tiempo libre. * Redes sociales. El programa de calidad de vida se llevara a cabo con los adultos jubilados y prejubilados de la Universidad de Pamplona, con el fin de proporcionarle estrategias a la población que le permita mejorar su calidad de vida. Las cuales se realizaran a partir de encuentros grupales (talleres psicosocial, reflexivos, conferencias, capacitaciones). Teniendo en cuenta que la jubilación es una etapa donde el ser humano experimenta crisis al sentirse inútil dentro de la sociedad, se ve necesario proporcionarle información que le permitan comprender la fase en la que se encuentran. ESTUDIO SOCIO-ECONOMICO DE LOS ESTUDIANTES DE BECA TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Explorar el nivel socio económico que presenta los estudiantes de beca trabajo de la Universidad de Pamplona, lo cual permitirá la implementación de estrategias psicosociales contribuyendo esta con condiciones de vida. Identificar las necesidades de los estudiantes de beca trabajo, por medio de encuestas, observación, con el fin de mejorar las condiciones de vida. Implementar estrategias a través de encuentros grupales que beneficien las condiciones de vida de los estudiantes de beca trabajo. Evaluar el impacto psicológico y metodológico de las estrategias implementadas mediante una coevaluación cualitativa y cuantitativa que ayuda a la obtención de información sobre el mejoramiento de las condiciones de vida de los estudiantes de beca trabajo de la universidad de Pamplona. Manejo del tiempo libre Liderazgo Estrés Economía y ahorro El programa para el mejoramiento de las condiciones de vida se realizara con los estudiantes de beca trabajo de la Universidad de Pamplona, por medio de estrategias grupales como talleres psicosociales, reflexivos, con el propósito de proporcionarles herramientas que les permitan distribuir su tiempo de tal manera que no se le generen obstáculos en la realización de sus diferentes actividades relacionadas con su proceso académico