Download ANALISIS DE LA CATEGORÍA Actualmente el mercado de los
Document related concepts
Transcript
1. ANALISIS DE LA CATEGORÍA Actualmente el mercado de los celulares contamos con marcas de telefonía celular tales como Apple, Samsung, Nokia, LG, Motorola, Xiaomi, Lenovo, HTC, Huawei, etc. Estos nos ofrecen los servicios completos de comunicación que incluyen llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos. Asimismo ofrecen una gran variedad de aplicaciones que facilitan el vivir de todas las personas. Todos los fabricantes buscan satisfacer las necesidades de cada cliente, por lo que casi todas las marcas poseen un equipo que se ajuste a cada sector económico lo cual genera una lista de características muy similares en todos los fabricantes y esto hace que el consumidor pueda elegir un producto ya sea por el precio dispuesto a pagar o por favoritismo hacia una marca. Hasta finales del 2015 en el ranking de participación del mercado mundial realizado la consultora Gartner(1) (especializada en la investigación en el rubro de la tecnología) la marca Samsung lideraba el mercado, seguido por Apple, Huawei, Lenovo y Xiaomi respectivamente. La empresa de Samsung Mobile es el nombre comercial de la división de teléfonos inteligentes de la compañía de Corea del Sur. Samsung se mantiene como la compañía que más terminales comercializa a nivel mundial a pesar de haber reducido sus ganancias. En el tercer trimestre de 2015 comercializó 83,6 millones y 324,8 millones en el año, lo que supone una caída en su cuota de mercado de 23,9% a 23.7%. En cuanto a sistemas operativos, Android que pertenece a Google y es dominado por Samsung se mantiene líder con una cuota del 84,7% Apple Inc.que diseña y comercializa la línea de teléfonos inteligentes iPhone diseñados en California y fabricados en China logró subir ligeramente su cuota en el mercado de 12.5% al 13.1% vendiendo 46,06 millones de iPhones en el tercer trimestre y 231,15 millones en todo el año. Esto fue logrado gracias al lanzamiento de sus últimos modelos, como el iPhone 6s y el 6s Plus. Los celulares de Apple ejecutan el sistema operativo móvil iOS, que es el segundo sistema operativo más usado en el mundo con un 13.1% de participación. Huawei una marca de celulares de China fue la revelación del país asiático en 2015 ya que llegó a superar los 27,2 millones de unidades vendidas en el tercer trimestre y 106,6 millones en todo el año llegando a ocupar una cuota de 7,7% de participación 1.2 FILOSOFÍA DE MARKETING Al tratarse de marcas de celulares, estos utilizan diversos conceptos de filosofía en marketing. Los cuales son: Concepto de producto: Estas marcas constantemente buscan innovar y ofrecer un mejor producto al público. Concepto de venta: Para lograr ventas y gracias a la presión competitiva, las marcas tienen que hacer promoción a gran escala. Concepto de Marketing: Las marcas dependen de la satisfacción de sus clientes y buscan brindar beneficios a través de sus productos y al estar en un mundo de competencias y cambio constante, estos están al tanto de las necesidades del público con investigaciones de mercado para identificarlas antes que su competencia. Concepto de Marketing social: Marcas que muestran interés por que se mantenga o se mejore el bienestar de sus clientes y de la sociedad a largo plazo. Concepto de Marketing digital: Las marcas buscan conectar con su público a través de los medios digitales (redes sociales, páginas web, etc.). Apple como marca global y posicionada utiliza diversos conceptos en marketing. Dentro de estos están: Filosofía de producto: Anualmente Apple anuncia el lanzamiento de un nuevo iPhone con mejora en calidad y características. Filosofía de Marketing En la campaña que lanza Apple titulada “Misunderstood” (4) se puede ver de una manera bastante sutil las bondades, capacidades técnicas y beneficios que un Iphone nos puede llegar a brindar llegando a conectar con el público incluso sin hacer mención de las características del celular, tan solo mostrándonos que tan satisfechos podemos llegar a estar con un móvil de esta marca. Filosofía de Marketing Social Apple se compromete a garantizar el nivel más alto de responsabilidad social en cualquier lugar donde se fabriquen sus productos. Actualmente cuenta con una página web (5) en donde dan informe del impacto ambiental que la marca deja en el mundo. Filosofía en Marketing Digital “Shot on Iphone 6” es una campaña publicitaria lanzada en medios digitales (6) que llegó a medios impresos en todo el mundo. La campaña "Shot on iPhone 6" consistió en enviar fotografías tomadas con un iPhone 6. Esta campaña obtuvo una gran acogida alrededor de todo el mundo. Samsung por ser la marca de celulares más vendida a nivel mundial aplica diversos tipos de filosofía para sus productos, entre ellos están: Filosofía de producto: Samsung renueva sus celulares cada cierto tiempo y al mismo tiempo crea diversas líneas de modelo, cada una adecuándose a un público específico. Filosofía de Marketing En la campaña de introducción del nuevo Samsung Galaxy A (1). Samsung nos muestra de una manera cómica las funciones y características de su nuevo producto. Se nos hace ver las necesidades que tenemos y cómo podemos satisfacerlas con su nueva serie de celulares. Filosofía de Marketing social Corea del Sur es el país con la tasa más alta de suicidios en el mundo. Para revertir esta situación la marca Samsung realizó una campaña “The bridge of life” (2) que consistió en la instalación de sensores en el barandal del puente, para que cuando la gente caminara por los puentes, luces se encendieran con mensajes cortos de reflexión y se apagaban conforme avanzara el transeúnte con la finalidad de convencer a los suicidas de desistir de plan. En tres meses la tasa de suicidios disminuyó un 85 por ciento. Filosofía en Marketing digital Samsung lanzó un concurso bajo el hashtag #Experiencia7 (3). En donde las personas podían participar compartiendo fotos o videos que utilicen el hashtag #Experiencia7. Los ganadores del concurso se llevarían un Samsung Galaxy S7. La campaña digital tuvo mucha acogida en el público llegándose a compartir 2.289 experiencias. Huawei al ser una marca que recientemente ha tomado popularidad, aún no ha desarrollado tantos conceptos de marketing como las de su competencia. Entre las que si tiene están: Filosofía de Producto: Huawei al igual que sus competidores siempre está en la búsqueda de creación de nuevos celulares con mejores características y, también cuenta con un catalogo variado de equipos, cada uno desarrollado para distinto público. Pero este trata de exponer lo más posible las características del móvil. Filosofía de ventas Cada vez que esta marca China introduce un producto al mercado emplea la promoción del equipo a gran escala por medios de comunicación, asimismo con publicidad en las calles mostrando las características de este y sus funcionalidades más allá de mostrar las necesidades que satisface y lograr una conexión con el público. Filosofía de Marketing Esta marca utilizó la filosofia de Marketing en la campaña (7) para introducir el nuevo modelo Huawei P9, dejando de lado el tratar de exponer al máximo las caracteristicas de su celular; Esta vez trataron de crear un vínculo con el consumidor. Filosofía en Marketing digital A días de que empezaran las ventas de otros celulares competidores del Mate P8, lo que ponía en riesgo la compra de este equipo. Huawei realizó una campaña (8) por redes sociales la cual se volvió tendencia a las pocas horas de lanzarla. Bajo el hashtag #IluminameHuawei las personas buscaban una solución a algún problema que se les ocurriera. 2 ANALISIS DE LA CATEGORÍA 2.1. ELEMENTOS DEL MICROENTORNO Existen diversos elementos del microentorno en marketing. Los cuales son y además su concepto es Concepto de Competidores: Son quienes satisfacen el deseo del consumidor en lugar de nuestra oferta. Concepto de Proveedores: Es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad. El término procede del verbo proveer, que hace referencia a suministrar lo necesario para un fin. Concepto de Distribuidores: Son compañías que compran bienes o servicios y los comercializan a otras compañías para obtener ganancias. Dichas compañías a veces son llamadas mayoristas. Concepto de Clientes: Es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier tipo (tecnológico, gastronómico, decorativo, mueble o inmueble, etcétera). 2.1.1 Competidores: Samsung Huawei Lenovo Xiaomi 2.1 Proveedores: Sony sensores para Apple: Apple al menos ha logrado que Sony fabrique para ellos sensores exclusivos. Los de Cupertino se limitan, por lo tanto, a acompañar este elemento de un buen objetivo y detalles como el cristal de zafiro que impide que se raye la lente, el flash dual que estrenó el iPhone 5s o la tecnología de enfoque rápido del iPhone 6. Samsung semiconductores: Samsung es a día de hoy la primera en ofrecer tecnología de este teipo con sus FinFET en 14 nanómetros. TSMC se mueve actualmente en los 20 nanómetros y se espera que salten a los 16 a finales de año; otras como GlobalFoundries o UMC están en los 28 nanómetros, muy por encima de las dos anteriores. Y a esto hay que sumarle la capacidad de fabricación que comentamos anteriormente, y que igualmente sería un punto favorable para TSMC y, sobre todo, Samsung. Con estos datos está claro que Samsung es un valor seguro para Apple, y TSMC un justo competidor. 2.1.2 Distribuidores: Saga Falabella Ripley Claro Movistar Appstore 2.1.3 Clientes : Criterios socioeconómicos: El iPhone es un producto que está más enfocado a un público de entre los 18 y los 55 años. Gente de nivel A – B. Está dirigido a un público más exclusivo y sofisticado de la población. Criterios de personalidad: El producto va dirigido a un tipo de personas extrovertida, social y sobre todo activa, que pueda utilizar el iPhone para facilitar y agilizar su ritmo de vida y aprovechar las oportunidades tecnológicas que este le brinda. 2.2. FACTORES DEL MACROENTORNO Existen diversos factores del macroentorno en marketing. Los cuales son y además su concepto es Concepto de Cultural: Es la relación que tiene el consumidor con la compañía u organización cultural. Es una parte muy importante, de la cual depende el éxito de los eventos que se vayan a organizar. Concepto de Tecnológico: Con el descubrimiento de nuevas tecnologías Apple saca provecho de estas para mejorar constantemente el iPhone. Cultural: Creciente uso de redes sociales, Necesidad de comunicación ,estilos de vida cada vez más conectados a la red y Apple proyecta una cultura corporativa humanista y una fuerte ética empresarial caracterizada por el voluntarismo y la implicación con la comunidad, es una marca emocional aseguran muchos. Económico: En general Apple no ha tenido problemas en abastecerse para satisfacer la demanda de mercado. Lo que si podemos resaltar es que al tener precios bastante altos, posee también elevados costos que los clientes como se puede ver están igualmente dispuestos a pagar. Político: El Perú mantiene un buen ambiente político, se encuentra en el puesto 7 en Latinoamérica. 3 ¿Quiénes y cómo son las personas que compran o usan el producto o servicio de la industria? Mayor número de compradores tienen entre 18 años de edad a más. Los usuarios de este producto son de 3 años a los 55 años de edad. Las personas que adquieren estos productos duraderos, confiables y nuevos productos. son las que buscan mejores, 3.1 Clasificación de Apple en la pirámide de Maslow Los teléfonos celulares cubren la necesidad de tener un fácil método de comunicación. Siendo practico al poder comunicarse en cualquier lugar y en cualquier momento que desee el usuario de forma rápida .También generan satisfacción en los clientes al tener un producto que genera confianza y valor. Apple se encuentra en el nivel de estima 3.2 ENTREVISTAS (ANEXO 1) 3.3 Características que afectan el comportamiento de compra de los usuarios Cultural: deseos y comportamientos básicos que aprenden de su familia y clase social al compartir intereses y valores con las personas cercanas al consumidor. Social: familia determinante en las compras complejas, rol de actividades que se espera realicen la gente según quienes la rodean y estatus social por la estima general conferida por la sociedad Personales: estilo de vida debido a sus gustos e intereses y situación económica que restringe si puede realizar a compra o do del producto. Psicológicos: creencias por la percepción que le tienen al producto debido a los sentimientos y evaluaciones que le tienen al producto. y actitudes Proceso de decisión de compra 1. Reconocimiento de la necesidad: Tener comunicación y acceso a las redes sociales en cualquier momento y lugar. 2. Búsqueda de información: modelo del recomendaciones de personas cercanas. equipo, plan de servicios y 3. Evaluación de alternativas: Buscar el celular que tenga mejor cámara, software, costo del equipo, diseño del celular y aplicaciones. 4. Decisión de compra: Ir a la tienda, escoger el modelo y pagarlo. 5. Conducta posterior: la satisfacción de tener un iPhone por el valor que entrega el producto. 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusión: Algunas personas compran Apple por ser más comercial y tener más estatus. Conclusión: Los clientes compran productos que les han satisfecho sus necesidades y deseos. Conclusión: La mayoría de personas compran sus equipos en las tiendas porque consideran que es más seguro. Recomendaciones: Compren el producto que más se acerque a sus necesidades. Recomendaciones: Investigar todo lo posible acerca del producto que piensas comprar. Recomendaciones: Elegir el equipo en función al tamaño y precio. ANEXO 1. Entrevista a consumidores 1. Stephany Bedon García DNI: 71487149 Entrevistador:¿Qué razones motivan la compra de tu celular? Consumidor: Las razones son porque me gusta estar comunicada con mis amigas, familiares. También me gusta buscar información de la universidad y para acceder a las redes sociales. Entrevistador:¿Qué beneficios obtienes a partir de tu celular? Consumidor: Muchos porque lo necesito todo el día para cosas importantes Entrevistador:¿Qué marca en particular compras? Consumidor: El iPhone Entrevistador:¿Qué beneficios tiene? Consumidor: Tiene un buen software, las aplicaciones son atractivas y me gusta el modelo del equipo. Entrevistador: ¿Dónde compras usual mente y como es el proceso de compra? Consumidor: Lo compro en claro, pero en este caso mí el proceso de compra fue través de mi hermano ya que él trabaja en claro. Entrevistador: ¿Hace cuanto compras esta marca? Consumidor: 3 años. Entrevistador:¿ Alguien te lo ha recomendado? Consumidor: Si, mi primo y por el ahora compro solo iPhone porque me gusto. Entrevistador:¿ Si no existiera esta marca? Comprarías otra? Consumidor: No, si no es iPhone no compraría. Entrevistador: gracias. 2. Carla Chavez Loo DNI: 73312807 Entrevistador:¿Qué razones motivan la compra de tu celular? Consumidor: Que tenga una buena cámara y sistema operativo y que sea veloz. Entrevistador:¿Qué beneficios obtienes a partir de tu celular? Consumidor: Buenas fotos, se escucha bien las llamadas y tiene buena señal Entrevistador: ¿Qué marca en particular compras? Consumidor: Apple Entrevistador:¿Qué beneficios tiene? Consumidor: Que el sistema operativo es muy veloz Entrevistador: ¿Dónde compras usual mente y como es el proceso de compra? Consumidor: En claro por la línea que viene con el equipo y lo compro yendo a latienda, elijo el modelo y lo pago. Entrevistador:¿ Alguien te lo ha recomendado? Consumidor: No, fue un regalo de mi madre. Entrevistador:¿ Si no existiera esta marca? Comprarías otra? Consumidor: Si, yo trataría de buscar una marca parecida. Entrevistador: Gracias. 3. Karen Gonzales Salazar DNI: 73684684 Entrevistador:¿Qué razones motivan la compra de tu celular? Consumidor: El modelo del equipo, la calidad de la cámara y el sistema operativo. Entrevistador:¿Qué beneficios obtienes a partir de tu celular? Consumidor: Lo puedo utilizar en todo momento y comunicarme rápidamente. Entrevistador:¿Qué marca en particular compras? Consumidor: Apple Entrevistador:¿Qué beneficios tiene? Consumidor: Que el quipo dura más. Entrevistador: ¿Dónde compras usual mente y como es el proceso de compra? Consumidor: En la misma tienda de Apple, el proceso es que voy y compro el que me gusta. Entrevistador: ¿Hace cuánto compras esta marca? Consumidor: Hace 3 años. Entrevistador:¿ Alguien te lo ha recomendado? Consumidor: Me lo recomendó mi prima. Entrevistador:¿ Si no existiera esta marca? Comprarías otra? Consumidor: Si no existiera esta marca, no compraría otra. Entrevistador: Gracias 4. Erick James Saldaña DNI: 74054672 Entrevistador:¿Qué razones motivan la compra de tu celular? Consumidor: El modelo del quipo , el plan Entrevistador:¿Qué beneficios obtienes a partir de tu celular? Consumidor: Puedo comunicarme, hacer vida social, tomar fotos Entrevistador:¿Qué marca en particular compras? Consumidor: Samsung Entrevistador:¿Qué beneficios tiene? Consumidor: Que son más grandes. Entrevistador: ¿Dónde compras usual mente y como es el proceso de compra? Consumidor: Lo compro en cualquier tienda de movistar, voy escojo uno con un plany veo los beneficios. Entrevistador: ¿Hace cuánto compras esta marca? Consumidor: Entrevistador:¿ Alguien te lo ha recomendado? Consumidor: Si, porque es un Samsung galaxy . Entrevistador:¿ Si no existiera esta marca? Comprarías otra? Consumidor: Si, si es que lo necesito urgentemente. Entrevistador: Gracias. 5. Bruno Zuñiga Linares DNI: 75913289 Entrevistador:¿Qué razones motivan la compra de tu celular? Consumidor: La capacidad de memoria, calidad de imagen y la resolución de la cámara. Entrevistador:¿Qué beneficios obtienes a partir de tu celular? Consumidor: Comunicarme más rápido con amigos o familiares. Entrevistador: ¿Qué marca en particular compras? Consumidor: Samsung. Entrevistador:¿Qué beneficios tiene? Consumidor: Tiene mejor sistema operativo. Entrevistador: ¿Dónde compras usual mente y como es el proceso de compra? Consumidor: En saga o Ripley, me informo del equipo y lo compro. Entrevistador:¿ Alguien te lo ha recomendado? Consumidor: No. Entrevistador:¿ Si no existiera esta marca? Comprarías otra? Consumidor: Si, pero espero a que salga uno parecido. Entrevistador: Gracias. (1) https://www.youtube.com/watch?v=Hy409bgKcgE Samsung Galaxy A (2) https://www.youtube.com/watch?v=cDsVOXTQAIs Samsung “The bridge of life” (3) http://experiencia7.com/ Samsung #Experiencia7 (4) https://www.youtube.com/watch?v=nhwhnEe7CjE Apple “Misunderstood” (5) www.apple.com/es/environment/ Apple Marketing social (6) http://www.apple.com/ca/iphone/world-gallery/films/ Apple "Shot on iPhone 6" (7) https://www.youtube.com/watch?v=wD0XB38R66Y Huawei P9 (8) http://www.mercadonegro.pe/noticia/6181/iluminamehuawei-marketing-viralintroleable Huawei campaña en redes sociales http://www.elmundo.com.ve/noticias/tecnologia/negocios/las-cinco-marcas-desmartphone-mas-vendidas-en-el.aspx http://www.apple.com/la/environment/ ecológico http://www.applesfera.com/rumores/un-proveedor-de-apple-confirma-sin-darsecuenta-un-iphone-de-cristal-para-2017proveedor 2017 apple iphone http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-04-20/apple-sony-linx-camarasmartphone-iphone_762100/ sony sensores para Apple http://www.xatakamovil.com/samsung/por-que-samsung-fabrica-los-procesadoresde-los-iphone Samsung semiconductores para apple