Download Salva tu piel y la de tu ser querido Revisar la piel de quienes
Document related concepts
Transcript
Salva tu piel y la de tu ser querido Revisar la piel de quienes amamos puede salvar vidas Campaña SkinChecker se desarrollará en 34 países para sensibilizar sobre la salud de la piel. 23% de todos los casos de cáncer en el país son de piel 1. 90% de los casos de melanona, el cáncer de piel más agresivo, son curables si se detectan a tiempo. San José, 10 de febrero 2017. En las pasadas dos décadas el cáncer de piel se ha tornado un asunto de salud pública al registrarse un incremento de 65% de casos de este tipo de cáncer, lo que en promedio afecta a 233 personas por cada 100 mil habitantes, según datos de la Caja Costarricense del Seguro Social. Esta cifra es tan relevante que incluso supera los indicadores de incidencia de cáncer de próstata o de mamá, entre hombres y mujeres respectivamente, llegando a ocupar un 23% del total de tipos de cáncer que afectan a la población, de acuerdo con las autoridades de salud2. Por esta razón y por segundo año consecutivo, con el fin de generar una mayor sensibilidad entre la población sobre las causas, consecuencias y medidas de protección frente a esta enfermedad, se ha relanzado en nuestro país la campaña mundial SkinChecker, un esfuerzo de corte internacional que cubre a 34 países y que involucra a las personas, amigos y familiares a velar por el bienestar de la piel propia y de sus personas cercanas. Una campaña de eco mundial En el 2016, la campaña SkinChecker registró 80 millones de participantes a escala mundial, de los cuales, cerca de 1 millón 400mil fueron centroamericanos. Este año se ha establecido como meta llegar a más personas a través de las diferentes actividades que serán propiciadas durante este verano, con el objeto de que la población pueda tomar conciencia de la relevancia de la auto revisión y la revisión de sus seres queridos. La idea de la campaña es reclutar a la mayor cantidad posible de inspectores de piel en el país de forma que se puedan generar las bases de una comunidad solidaria y consciente de la afectación del cáncer de piel en el país y el mundo. Para unirse a esta iniciativa global las personas pueden registrarse en la página www.laroche-posayca.com/salvatupiel y allí encontrarán consejos, videos y métodos de prevención que pueden salvar vidas, dado que una particularidad del cáncer de piel es que el 90% de los casos de melanoma detectados a tiempo pueden ser tratados con resultados efectivos3. “Dadas las alarmantes estadísticas, y por segundo año consecutivo ofrecemos un espacio para la toma de un rol activo en la prevención y diagnóstico oportuno de Cáncer de piel, como parte nuestra misión 1 https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/vigilancia-de-la-salud/estadisticas-y-bases-dedatos/estadisticas/estadistica-de-cancer-registro-nacional-tumores/boletines-de-incidencia-cancer/2788boletin-de-incidencia-de-cancer-2013/file 2 https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/vigilancia-de-la-salud/estadisticas-y-bases-dedatos/estadisticas/estadistica-de-cancer-registro-nacional-tumores/2722-situacion-epidemiologica-delcancer/file 3 http://www.dermatology.ca/skin-hair-nails/skin/skin-cancer/malignant-melanoma/ desde hace más de 30 años” indicó Manuel Pantin, Gerente de La Roche-Posay para Centroamérica, empresa que lidera este esfuerzo de sensibilización a escala mundial. Según la Sociedad Americana de Cáncer durante el 2017 serán diagnosticados aproximadamente 87,110 nuevos casos de melanoma, alrededor de 52,170 en hombres y 34,940 en mujeres. La misma organización indica que uno de cada 200 hispanos puede desarrollar melanoma, el Cáncer de piel con mayores tasas de mortalidad4. Además de la inspección regular de la piel, otras indicaciones que pueden ayudar a evitar la aparición de lesiones en la piel incluyen protege diariamente la piel protector solar, no solo durante el verano o al realizar actividades al aire libre; evitar la exposición directa al sol entre las 10:00am y las 4:00 pm; aplicar protector solar por lo menos diez minutos antes de cada exposición al sol y reiterar su aplicación cada dos horas y media, indistintamente de su número de factor de protección. Prevención simple: resultados valiosos Dado que la detección y atención temprana de un posible cáncer de piel es la manera más efectiva de combatirlo, la campana SkinChecker se centra en un fácil mecanismo de recordación que permite valorar si se está ante un posible caso, se trata de los cinco indicadores ABCDE que señalan riesgo de cáncer de piel. Para la dermatóloga Dra. Ileana Alfaro, “el hecho de que en el mundo, uno de cada tres casos de cáncer es de piel debe procurar nuestra mayor atención. Las cifras nacionales se acercan a este indicador mundial con casi una cuarta parte de todos los casos (23%). Campañas como Skincheckers son una oportunidad para aprender más sobre el tema y especialmente los mecanismos de prevención y detección temprana dos factores de relevancia mayúscula para cuidar de nuestro bienestar y el de nuestras personas más queridas”. Además, la campaña invita a los usuarios a conocer de cerca el método ABCDE e identificarse en redes sociales como un inspector de piel por medio del hashtag #Salvatupiel y #SoySkinChecker en las redes sociales de la campaña: Facebook: LaRochePosayCAM e Instagram: @LaRochePosay_CAM. Sobre La Roche-Posay La empresa impulsora de la campaña SkinChecker es La Roche-Posay, que cuenta con más de 30 años de experiencia en protección solar y ha trabajo en la I+D (innovación y desarrollo) de nuevas opciones en el mercado con el fin de ofrecer una gran variedad de productos que se adecúen a las necesidades de cada tipo de piel, ofreciendo un amplio rango de protectores solares con la máxima protección contra los rayos UVA y UVB, con su línea de protectores solares Anthelios XL. Entra en www.laroche-posayca.com/salvatupiel, conviértete en un SkinChecker y Salva tu piel. Más información en nuestras redes y utiliza nuestros hashtags #Salvatupiel y #SoySkinChecker Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=v6UFsw3wHnE Facebook: fb.com/LaRochePosayCAM Instagram: @LaRochePosay_CAM Contacto de prensa: nataliachavarria@proxima.co.cr 4 https://www.cancer.org/cancer/melanoma-skin-cancer/about/key-statistics.html