Download Prueba 7 básico: Roma y Edad Madia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Colegio Calasanz Depto. de Historia FILA B Prueba 7 básico: Roma y Edad Madia Nombre: …………………………………………………………………………………………… Curso: ………………….. Fecha: ……………………………… Desempeño: ………………………………………………………….. Nota: …… I.- selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 01.- La ciudad de Roma está ubicada en la región central de la península: a) Ibérica b) de los Apeninos c) de los Balcanes d) de Anatolia 02.- Roma fue fundada en el año 753 por los: a) Etruscos b) Griegos c) Fenicios d) Cartagineses 03.- Los latinos se sacaron de encima a la dominación etrusca: a) El siglo VIII a. de C. b) A mediados del siglo VII a. de C. c) A fines del siglo VI a. de C. d) En el siglo II d. de C. 04.- ¿Cuál es la región y el río que se asocian con la ciudad de Roma? a) b) c) d) Región Río Etruria Lacio Sicilia Lacio Po Po Tíber Tíber ( 1 punto c/u) 05.- De los siguientes tipos de gobierno, ¿cuál fue el primero que tuvo el pueblo romano?: a) Monarquía b) República c) Imperio d) Democracia 06.- De las siguientes aspectos, ¿cuál es el que mejor define a la República Romana? a) La participación de todos los romanos, patricios y plebeyos. b) La voluntad del patriciado canalizada a través del Senado. c) La opinión y la voluntad de los plebeyos. d) La participación en política de patricios, plebeyos y esclavos. 07.- Durante la República el poder máximo era ejercido por: a) Un rey b) Dos reyes c) Un cónsul d) Dos cónsules 08.- La llamada “Ley de las XII tablas” fue todo un éxito para los plebeyos, porque: a) Expulsaba a los etruscos del poder b) Evitaba los abusos que habían cometido anteriormente los jueces c) Eliminaba el cargo de “tribuno de la plebe” d) Permitía la libertad de todos los esclavos 09.- De los siguientes conceptos, ¿cuál(es) corresponde(n) a “magistraturas romanas”? I. II. III. a) Sólo I b) Sólo III c) Sólo I y II d) I, II y III Cuestor Censor Pretor 10.- “En caso de una amenaza externa o interna, podía elegirse un ………… por un período de seis meses durante los cuales detentara todos los poderes” El término que falta en la frase anterior es: a) Dictador. b) Tirano. c) Edil. d) Pontífice. 11.- Durante la República Roma experimentó un importante proceso de expansión territorial, sin embargo, antes de iniciar su expansión por las costas del mediterráneo debió. a) Enfrentar a Cartago en las llamadas Guerras Púnicas b) Pelear contra los fenicios en el norte de África c) Derrotar a griegos y egipcios d) Ganar a los persas en las llamada Guerra Médica 12.- En el siglo I a. de C. las legiones romanas sometieron Galia (actual Francia). El principal responsable de ese triunfo romano fue: a) Julio César b) Pompeyo c) Octavio d) Augusto 13.- El primer triunvirato tuvo por finalidad: a) Concentrar todo el poder en la persona de Pompeyo b) Terminar con los conflictos que se generaron durante el Imperio c) Poner fin a las guerras civiles del siglo I a-de C. d) Sacar a Julio César del poder 14.- ¿Quiénes compusieron el segundo triunvirato? a) Julio César b) Octavio c) Julio César d) Octavio - Pompeyo Lépido Pompeyo Lépido - Craso Marco Antonio Marco Antonio César Augusto 15.- ¿Por qué el Senado romano vio en Julio César a una persona indeseable e inconveniente a los intereses a de la República? I. II. III. Porque acumuló gran poder Por simpatizar con la causa de los plebeyos Por haber apadrinado a Octavio a) Sólo I b) Sólo I y II c) Sólo II y III d) I, II y III 16.- ¿Por qué los hermanos Tiberio y Cayo Graco fueron asesinados? a) Porque estaban en contra de los intereses de los patricios romanos b) Por haber traicionado a sus camaradas, la clase plebeya c) Por haber disuelto el llamado partido popular d) Porque se opusieron a la repartición de las tierras agrícolas 17.- ¿Quiénes conformaban la clase “proletaria” en Roma? a) Aquellos que poseían las mejores tierras agrícolas b) Los que tomaban las decisiones políticas durante la República c) Los artesanos y comerciantes que trabajaban en la ciudad de Roma d) Las gentes más humildes, los más pobres 18.- Octavio fue reconocido por el Senado con los más altos honores. Entre otras cosas fue nombrado: a) Princeps b) Sumo pontífice c) Augusto d) Todas las anteriores 19.- Los romanos se destacaron como pueblo guerrero y dominador de otros pueblos. La última etapa de su desarrollo político recibe el nombre de: a) Aristocracia b) Imperio c) República d) Ninguna de las anteriores 20.- De los siguientes aportes culturales que recibió Occidente, ¿cuáles fueron aportados por los romanos? a) El teatro y la filosofía b) La astronomía y la contabilidad c) La escritura y la democracia d) El latín y el Derecho 21.- ¿Cuál es el aspecto distintivo de los romanos que mejor se refleja en la imagen? a) La capacidad en el campo de la ingeniería b) El poderío militar de los romanos c) La superioridad romana frente a los cartagineses d) El apego de los romanos a sus instituciones 22.- Del análisis de la imagen se puede desprender que ésta representa a un: a) Senador b) Tribuno de la plebe c) Centurión d) Proletario 23.- ¿Entre que siglos se desarrolló la Edad Media? a) b) c) d) Siglos V y X a. de C. Siglos V y XV a. de C. Siglos V a de C. al V d. de C. Siglos V al XV d. de C. 24.- El “feudo” fue una unidad social, política y económica característica de la plena Edad Media. De los siguientes elementos, ¿cuál(es) es(son) propio(s) del feudo medieval europeo? I. II. III. La fortaleza La villa Los campos de labranza a) Sólo I b) Sólo I y III c) Sólo II y III d) I, II y III 25.- ¿Cuál es el concepto que mejor refleja la esencia de la Edad Media europea? a) Antropocentrismo b) Teocentrismo c) Geocentrismo d) Humanismo 26.- De las siguientes instituciones, ¿cuál representa un factor de continuidad a través de todos los siglos medievales? a) b) c) d) La Iglesia Católica La figura del emperador El ejército romano El vasallaje 27.- Se ha señalado que el modelo económico del feudo medieval fue un modelo “autárquico”, esto quiere decir que: a) El feudo dependía del comercio interregional b) Los vasallos debían adquirir los alimentos en otros feudos c) Los único que el feudo produce son alimentos d) El feudo se abastece a sí mismo 28.- ¿Cuál es el título más apropiado para el esquema que se adjunta? a) b) c) d) Relación de vasallaje Sometimiento de los siervos Deberes del vasallo La Iglesia Católica medieval 29.- ¿Qué funciones desempeñaba el señor feudal? a) b) c) d) Administrativas Militares Judiciales Todas las anteriores 30.- ¿Sobre qué valor fundamental se edificó la relación de vasallaje que existió durante el feudalismo? a) b) c) d) La paciencia La fidelidad La comprensión El orgullo Mapa: Representa en el mapa los siguientes nombres geográficos: ( 3 puntos cada uno) a) Río Po b) Río Tíber c) Roma d) Montes Apeninos e) Isla de Sicilia