Download tipos de computadoras
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TIPOS DE COMPUTADORAS Tipos de computadoras. Hay diferentes tipos de computadoras, desde su casa a la computadora super computadora marco principal en el hogar. Basándose en las características y el poder que podemos identificar diferentes tipos de computadoras. A continuación se presentan los principales: o Supercomputadoras. Una supercomputadora es un equipo con alto poder de cómputo especializado en la realización de operaciones específicas. Y "utiliza principalmente en la ciencia. o Mainframe. Un mainframe es un ordenador de alto rendimiento capaz de llevar a cabo el procesamiento de datos complejos. o Minicomputadora. Una minicomputadora es un equipo con potencia y el rendimiento intermedio entre una microcomputadora y un maiframe, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios. o Microcomputadora. Una microcomputadora es un equipo caracterizado por la presencia de un único microprocesador. o Estaciones de trabajo. Una estación de trabajo de usuario única computadora es un trabajo de alto rendimiento utilizado para la ejecución de software profesional. o Las redes de ordenadores. Una red de computadoras es capaz de calcular la arquitectura para conectar varios equipos directamente entre sí. La red de computadoras también se le llama red. o Computadoras personales. El ordenador personal es un equipo con suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un usuario medio. o Organizadores personales y PDA. Desde el punto de vista de la computadora del consumidor es, sobre todo, la "computadora personal" (de escritorio y computadoras portátiles) y "agendas personales" (PDA). Las otras categorías de ordenadores ordenadores identificar profesionales, que se caracteriza por su alto desempeño de cómputo y almacenamiento. QUE SON DISPOSITIVOS Del latín disposĭtus (“dispuesto”), un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones. Su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. La noción de dispositivo es muy popular en la computación y la informática, ya que dicho término se utiliza para nombrar a los periféricos y otros sistemas vinculados al funcionamiento de las computadoras. En este sentido, un dispositivo de almacenamiento de datos es un componente que permite leer o escribir información digital en un medio o soporte. El dispositivo, por lo tanto, guarda archivos informáticos lógica y físicamente. Un disco rígido, una unidad de DVD-ROM y un lector de tarjetas de memoria son dispositivos de almacenamiento de datos. Se conoce como dispositivo autónomo a aquel que tiene una fuente de alimentación independiente y que, por lo tanto, puede estar activo sin conexión. En el ámbito específico de la computación, el dispositivo autónomo puede funcionar sin necesidad de estar conectado a la computadora (como un equipo multifunción). Un dispositivo braille es una máquina electrónica que interpreta o genera lenguaje braille, ya sea en forma física o virtual. Estos dispositivos suelen utilizarse como periféricos externos de una computadora. En el lenguaje general, por último, un dispositivo puede ser la organización que se lleva a cabo para realizar una acción: “La policía montó un dispositivo para atrapar al ladrón dentro del banco”. Un dispositivo de almacenamiento de datos, cualquier componente que lee y escribe datos en un medio de almacenamiento. Un dispositivo de almacenamiento de acceso directo, cualquier tipo de dispositivo de almacenamiento secundario que tiene un tiempo de acceso bajo en proporción a su capacidad. Un dispositivo apuntador, componente que permite al usuario introducir datos de espacio a una computadora. El dispositivo de caracteres, componente de la computadora que se comunica con la unidad central de proceso por medio de bytes individuales. El dispositivo de bloques, componente de la computadora en el que los datos se transmiten en conjuntos indivisibles en la comunicación con la unidad central de proceso. CLASIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Permiten que el usuario se pueda comunicar con la computadora, es decir son los elementos a través de los cuales se introduce información a la computadora. EJEMPLO: teclado, mouse, escáner, cámara web. TECLADO: Principal periférico para introducir órdenes e información al computador por medio de un conjunto de teclas permite al usuario comunicarse con la computadora. Por medio del teclado, el usuario puede introducir un texto, utilizar los atajos del teclado, desplazarse a través de la pantalla etc. MOUSE: Este periférico sirve para señalar y accionar los diversos elementos de su pantalla. Una vez señalado, permite escoger objetos e incluso tomarlos y cambiarlos de lugar. ESCÁNER: Equipo que convierte en forma digital los textos e imágenes impresos. DISPOSITIVOS DE SALIDA Los Dispositivos de salida son aquellos que facilita al usuario el resultado final del procesamiento de la información. EJEMPLO: monitor, la impresora y los parlantes. MONITOR: Es el principal dispositivo que usa la computadora para mostrar al usuario los resultados de su trabajo de procesamiento. IMPRESORAS: Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en el computador, esto lo transforma en los "unos" y "ceros". PARLANTES: Se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc. DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO Estos dispositivos realizan el trabajo pesado del computador, procesan los datos introducidos por el usuario. EJEMPLO: Microprocesador, Tarjeta madre, Memorias. MICROPROCESADOR: Es dispositivo más importante en la estructura de una computadora, ya que realiza todas las operaciones lógicas que permiten la ejecución de diversos programas desde un simple procesamiento de texto hasta el más avanzado. TARJETA MADRE: Es el puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus circuitos auxiliares. MEMORIAS: Es el almacén temporal de datos del microprocesador. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Son todos aquellos Dispositivos en los que se guardan o almacenan datos e información que va generando el usuario EJEMPLO: Disco Duro, Unidad de DVD, Unidad de CD, Unidad de disquete, Pendrive. UNIDAD DE DVD: es la evolución del formato CD. El espacio disponible de un DVD es muy superior al de los CD normales. UNIDAD DE CD: los discos compactos han desplazado casi por completo a los tradicionales disquetes, se han convertido en el principal medio para intercambiar datos e información. UNIDAD DE DISQUETE: Aunque ahora es obsoleto, el disquete fue por mucho tiempo el medio de intercambio de datos e información de computadoras mas empleado en el mundo.