Document related concepts
Transcript
INSTITUTO SAN ROMAN PROGRAMA ANUAL DE LA ASIGNATURA Historia AÑO: 3º B y C SECCIÓN: Ciclo Básico Unificado. PROFESORA: Iris Míguez Período lectivo: 2014 UNIDAD 1º Invasiones Inglesas. Invasión Napoleónica a España. Caída de la Junta Central de Sevilla. Cabildo Abierto del 22 de Mayo. Primeros Gobiernos Patrios. El 25 de Mayo y la Primera Junta. Junta Grande. Triunviratos. Asamblea del año XIII. San Martín. Congreso de Tucumán. Unitarios y federales. Directorio de Rondeau. Cepeda. Tratado de Pilar y de Benegas. Gobierno de M. Rodríguez. Tratado del Cuadrilátero. Congreso del 24. Presidencia de Rivadavia. Guerra con el Brasil. Gobierno de Dorrego. Revolución de 1828. Congreso de Viena. Restauración, sistema Metternich. Europa Revolucionaria. Revoluciones de 1830 y1848. Proyección internacional. Europa y el Romanticismo. UNIDAD 2º Confederación Argentina. Primer gobierno de Rosas. Pacto federal de 1831. Facultades extraordinarias y cisma federal. Segundo gobierno de Rosas. Suma del poder público. Ley de aduanas. La oposición romántica. Conflictos internos y externos. Vuelta de Obligado. Pronunciamiento de Urquiza. Caseros. Europa: Nacionalismos y Unificaciones. Ideas nacionalistas con política exterior agresiva. II Imperio francés. Intervención en Crimea y en México. Prusia. Unificación alemana. Guerra franco – prusiana. Piamonte. Unidad Italiana. Guerra austro – prusiana. Argentina: Organización constitucional. Período 1852 – 1862. Acuerdo de San Nicolás. Secesión de Buenos Aires. Constitución de 1853. Relaciones entre Buenos Aires y la Confederación. Leyes. Conflictos. Cepeda. San José de Flores. Pavón. UNIDAD 3º Argentina Moderna. La nación unificada y sus problemas 1862 – 1880. Guerra contra el Paraguay. Política y economía del país. Migración y ferrocarriles. Conquista del Desierto. Revolución del 80´. Federalización de Buenos Aires. Europa Industrial desde la Paz Armada hasta 1939. Positivismo y su influencia. Características. 2º Revolución Industrial. La cuestión social. Política social de la Iglesia. Anarquismo, socialismo y marxismo. La expansión colonial. 1º Guerra mundial. Crisis del 29. Fascismo. Europa desde la 2º Guerra al fin del Sistema bipolar. La 2º Guerra Mundial. Causas y consecuencias. El sistema bipolar. EUA y la OTAN. La URSS y el Pacto de Varsovia. La guerra fría. Cambios que se producen en el último cuarto del siglo XX.