Download File
Document related concepts
Transcript
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL VENUSTIANO CARRANZA C L A V E :21 E TC 0018 S ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 3: PROCESO ISOTÉRMICO E ISOBÁRICO. PROCESO ISOBÁRICO. Es un proceso que se realiza a presión constante.En un proceso isobárico, se realiza tanto transferencia de calor como trabajo. El valor del trabajo es simplemente P (Vf - Vi), y la primera ley de la termodinámica se escribe: ΔU = Q – P (Vf - Vi) Un proceso isobárico es un proceso termodinámico que ocurre a presión constante. En el calor transferido a presión constante está relacionado con el resto de variables mediante: \triangle Q = \triangle U+ P \triangle V, Donde: Q\! = Calor transferido. U\! = Energía Interna. P\! = Presión. V\! = Volumen. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL VENUSTIANO CARRANZA C L A V E :21 E TC 0018 S EJEMPLOS DE PROCESOS ISOBÁRICOS EN LA VIDA COTIDIANA: PROCESO ISOTÉRMICO. Un proceso isotérmico es aquel que se realiza a temperatura constante. La gráfica de P versus V para un gas ideal, manteniendo la temperatura constante es una curva hiperbólica llamada isoterma. Como la energía interna De un gas ideal es solo función de la temperatura, entonces en un proceso isotérmico Para un gas ideal ΔU = 0 y Q = W. Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco caliente. De esta manera, el calor se transfiere muy COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL VENUSTIANO CARRANZA C L A V E :21 E TC 0018 S lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna de un gas ideal sólo depende de la temperatura y ésta permanece constante en la expansión isoterma, el calor tomado del foco es igual al trabajo realizado por el gas: Q = W. Una curva isoterma es una línea que sobre un diagrama representa los valores sucesivos de las diversas variables de un sistema en un proceso isotermo. Las isotermas de un gas ideal en un diagrama P-V, llamado diagrama de Clapeyron, son hipérbolas eequiláteras, cuya ecuación es P•V = constante. EJEMPLOS DE PROCESOS ISOTÉRMICOS EN LA VIDA COTIDIANA: