Download C.P.E.M. Nª 23 LENGUA Y LITERATURA 1º AÑO PROGRAMA DE
Document related concepts
Transcript
C.P.E.M. Nª 23 LENGUA Y LITERATURA 1º AÑO PROGRAMA DE EXAMEN PARA ALUMNOS PREVIOS Y LIBRES (Vigencia durante los ciclos 2014-2015) Unidad 1: La comunicación: intención, registro, referente. Adecuación y registro. Condicionantes externos e internos. Competencias comunicativas: lingüísticas, paralingüísticas, socioculturales, psicológicas Literatura: Relatos tradicionales. Comprensión lectora. La descripción literaria: el retrato. Novela: características generales. Clases de palabras: el sustantivo (clasificación semántica, morfología –formación de sustantivos abstractos, femeninos y plurales). Función sintáctica. El adjetivo: clasificación semántica, función sintáctica. Normativa: uso de “b”, “v”. Sílaba tónica. Reglas generales de acentuación: agudas, graves y esdrújulas. Unidad 2: Los usos de los tiempos verbales en la Narración. Modos verbales. Personas gramaticales. Tiempos del Indicativo: usos en la narración de los pretéritos. Literatura: Lectura de cuentos. Comprensión lectora. Clases de palabras: el verbo. Raíz y desinencia, verbos regulares de primera, segunda y tercera conjugación. Morfología del verbo. Preposiciones. Gramática: Oración. Concepto. Identificación de núcleos del sujeto y del predicado. Cohesión léxica: sinonimia y antonimia. Usos de coma, punto y seguido, punto y aparte y uso de mayúsculas. Normativa: usos de “c”, “s”, “z”. Unidad 3 El mundo narrado. Diferenciación de autor y narrador. Relación autor- narradorpersonaje. Tipos de narradores y sus características. El cuento: clasificación de cuentos realistas, fantásticos, de ciencia-ficción. Normativa: Usos de “g”, “j” y “h”. Diferenciación de homófonos: “hacer- a ser”, “haber- a ver”, “hay-ahí-ay”, “vez-ves”, “vos-voz” Gramática: Oración bimembre y unimembre. TEXTOS DE LECTURA OBLIGATORIA Novelas: (elegir tres) El lunático y su hermana Libertad de Paul Kropp Las botas de Anselmo Soria de Pedro Orgambide. El espejo africano de Liliana Bodoc La tierra de las papas de Paloma Bordons Stéfano de María Teresa AndruettoEl demonio en la botella El demonio en la botella de Stevenson El alma al diablo de Marcelo Birmajer El caso del cantante de rock de Samuel Schlaem Mitos y Epopeya: La Odisea de Homero, traducción de Andrés Bello Cuentos: (elegir tres) “Disputa por señas”, Juan Ruíz Archipreste de Hita. “Los dos reyes y los dos laberintos”de Jorge Luis Borges. “El leve Pedro”, de Pedro Orgambide “Frida” de Yolanda Reyes “En el borde del barranco” de Jorge Acame “Isis” de Silvina Ocampo “El triple robo de Bellamore” de Horacio Quiroga “A la deriva” de Horacio Quiroga “El escuerzo” de Leopoldo Lugones “Joroba” de Mario Méndez Obras de teatro: “La aventura de la Cocinera”, versión de Alejandro Palermo (basado en el cuento del mismo nombre de Ágatha Cristhie) “La caña hueca” de German Berdiales Bibliografía de consulta para los alumnos: CALERO, SILVIA; MARTÍN LAURA, Metáfora 8, Argentina, S.M.2003 CALERO, SILVIA; MARTÍN LAURA, Metáfora 9, Argentina, S.M.2003 COCHETTI, STELLA MARIS, FAGGIANI, ROBERTO, Lengua 8, Puerto de Palos, Argentina, 2001. FAGGIANI ROBERTO; MONTES, ROSALÍA, Lengua 8, Puerto de Palos., Argentina.2003 Observación: las instancias de examen son dos: escrita y oral. Ambas instancias serán eliminatorias. La calificación obtenida es el promedio de las dos notas, cuando ambas están aprobadas. En el caso de desaprobar una instancia, ésa será la calificación del examen (Resolución 1600/11) Mirta Cecilia Rodríguez Jefa Dpto. Lengua y Literatura Marta Cecilia Díaz Jefa Dpto. Lengua y Literatura