Download Practica #4 - Webquest Creator 2
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Practica #4 Situación didáctica Nombre: Jennifer Verdugo Guerrero Asignatura: informática 1 Grupo 134 La computadora del tío Alfredo se contamino de virus y corre el riesgo de perder toda su información. ¿Cómo le podemos ayudar al tío Alfredo con el problema de la computadora contaminada de virus? 1. Diagnosticar la computadora para saber qué tipo de virus fue contagiada Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos, pero con la creación de un archivo "batch" que modifique los atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían ser recuperados. Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga error. Otros tipos por distintas características son los que se relacionan a continuación: Virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky. Virus de acción directa: Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos. Virus de sobreescritura: Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles. Virus de boot (bot_kill) o de arranque: Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB, etc. En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro. Los virus de boot no pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a éste último con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los dispositivos de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con uno de estos dispositivos desconocido en el ordenador. 2. una vez detectado el tipo de virus debemos de elegir una alternativa de una solución. 2.1 realizar un respaldo de la información sensible del cliente (fotos, documentos de oficina, cuentas bancarias, exportar páginas de internet de los diferentes navegadores) Windows 7 y XP proporcionan distintos métodos para guardar a salvo información, como lo son las copias de seguridad o la Creación de una imagen del sistema. Son métodos avanzados usados solo por profesionales. También está disponible la herramienta Restaurar sistema, pero no es ese exactamente su propósito. Si usas estos sistemas operativos, más abajo en este artículo encontraras alternativas más sencillas. Si usas Windows 8, este sistema soluciona completamente este problema, facilita la creación y guardado de respaldos de archivos a cualquier persona, aun sin tener conocimiento alguno. Windows 8 introduce una nueva herramienta para crear respaldos de documentos y de cualquier archivo, que funciona de forma fantástica, se llama: "Historial de archivos". Como activar y usar Historial de archivos en Windows 8, paso por paso Si ya tienes un dispositivo donde guardar tus datos y quieres comprobar el funcionamiento de esta herramienta. sigue los siguientes pasos: 1- Conecta el dispositivo donde se guardará el respaldo a la PC o Laptop. 2- Abre en el Panel de control: "Historial de archivos" 3- Selecciona el dispositivo en la ventana y presiona el botón: "Activar" 4- En el panel de la izquierda escoge: "Configuración avanzada" para cambiar el intervalo en que hacer la copia de archivos. 5- En el panel de la izquierda escoge: "Excluir carpetas" para decidir las carpetas que serán incluidas en el respaldo. En mi caso personal que muestro en este ejemplo, uso esta función para tener a salvo documentos que no están en las bibliotecas predeterminadas y no me conviene hacer una copia de las carpetas de Música e Imágenes que ocupan un enorme espacio. Sencillamente excluyo todas las bibliotecas predeterminadas como puede verse en la imagen y creo dos bibliotecas nuevas. Mantengo la carpeta Escritorio, debido a la cantidad de documentos que uso constantemente en ella. ¿Cómo crear una nueva biblioteca en Windows? • Abre en el explorador o en Mi PC la carpeta Bibliotecas. • Da un clic derecho con el ratón y en el menú selecciona: "Nuevo -> Biblioteca" • Da un clic derecho en la biblioteca creada y escoge "Propiedades" • Ahora solo usa el botón "Agregar" para incluir en dicha biblioteca una carpeta que se encuentre en cualquier parte del equipo. 6- Ahora regresa a la configuración de Historial de archivos y usa el botón "Agregar" para incluir dicha biblioteca. Es todo, en el panel principal selecciona "Ejecutar ahora". De ahora en delante de forma automática Windows creará un respaldo de tus archivos y los copiará cuando detecte que has insertado el dispositivo necesario en el equipo. En el panel principal de Historial de archivos solo se muestra la fecha y hora del último respaldo realizado en el dispositivo externo, no el guardado en el equipo. Al explorar el dispositivo verás una nueva carpeta llamada: "FileHistory", al abrirla comprobarás que contiene todas las carpetas y archivos especificados. 3. formatear la computadora (unidad de almacenamiento) HERRAMIENTAS PARA FORMATEAR UNA COMPUTADORA PC O LAPTOP: 1.- Disco Duro externo o memoria USB (para respaldo de información) 2.- Disco del Sistema Operativo que se va a instalar. TIPS IMPORTANTES ANTES DE FORMATEAR UNA COMPUTADORA PC O LAPTOP Antes de comenzar con el formateo hay ciertos puntos de los cuales debes estar muy consiente, ejemplo: 1.- Conoce los recursos de tu PC, cada Sistema Operativo tiene requerimientos mínimos para poder instalarse, conocerlos te dirá si tu ordenador tiene lo suficiente para hacerle un cambio o actualización de sistema. 2.- Descarga los controladores o drivers que tu PC necesita, si es una PC de marca bastará con ir al sitio web oficial del fabricante, entrar a la sección de Soporte/Descargas y buscar por tu modelo de PC y SO que vas a instalar.Algunas veces Windows no reconoce el puerto Ethernet ni el adaptador inalámbrico de red (WiFi), por lo que no tendrías internet para hacer las descargas. Yo recomiendo descargar los controladores de Audio, Video, Ethernet y WiFi, esos te podrían evitar muchos problemas. 3.- Si no tienes disco de instalación del SO o tu PC no tiene lector de CDs, puedes crear un USB Booteable, para aprender cómo hacerlo primeroDESCARGA Windows gratis y luego sigue este TUTORIAL PARA HACER UNA USB BOOTEABLE. PASOS PARA FORMATEAR UNA COMPUTADORA COMENZANDO CON EL FORMATEO. En este tutorial vamos a vercomo formatear una pc con windows 7, y es válido para cualquier otra versión de windows. Si vas a respaldar documentos esto te interesa, pues muchas veces no sabemos que carpetas son las que contienen material valioso y no contamos con mucho tiempo para ir revisando carpeta por carpeta. Lo que debes hacer es: Abre Mi PC o Equipo y da doble clic en tu disco C:\ La carpeta Usuarios contiene las subcarpetas de Mis documentos, Mis imágenes, Videos, Escritorio, etc. Asegúrate de copiarla completa, ahí van también tus Descargas. OJO… si hay más de una sesión de usuario creada en la PC probablemente te diga que no tienes permisos para copiar ciertos archivos, de ser así tendrás que entrar a las otras sesiones y hacer el respaldo de sus archivos en cada una. Revisa la carpeta de Archivos de Programa, tal vez haya algo que te interese respaldar. Inserta el CD o USB booteable con el Sistema Operativo que vayas a instalar y apaga tu PC. Enciende la PC y entra al BOOT MENU, la tecla para acceder puede variar entre PCs pero las más comunes son: F1, F2, F8, F9, F10, F11 y F12. Justo al encender comúnmente aparece cuál de las teclas debes oprimir, dura un par de segundos así que pon atención. Escoge entre tu unidad de CD o tu Slot USB en el que está el Sistema para que Windows arranque desde ahí. Ahora Windows cargará los archivos de instalación y te guiará por una serie de pasos y procesos para configurar tu “NUEVA PC” Vamos a formatear el disco duro, para esto tendremos una pantalla con 2 opciones, daremos clic en Personalizada (avanzada). Abrirá una pantalla que enlistará los Discos Duros instalados o las particiones en caso de que tengas un Disco Duro particionado. Quieres saber más sobre particiones? Yo recomiendo que selecciones uno por uno los discos y le des ELIMINAR a cada disco, con esto tendremos una instalación de Sistema totalmente limpia y sin archivos viejos. Quedará un solo Disco Duro en la lista, esto es porque eliminamos todas las particiones, seleccionamos el único elemento que nos queda y le damosNUEVO. Se mostrará una casilla que dice TAMAÑO, dejamos tal cual y damos clic enAPLICAR. Nos va a aparecer un mensaje de advertencia, den clic en ACEPTAR y ahora verán que vuelven a tener 2 particiones. Seleccionen la partición de mayor tamaño y den clic en SIGUIENTE. Empezará a correr un proceso que reiniciará un par de veces su equipo, es normal. NOTA: SI EL EQUIPO SE REINICIA Y COMIENZA EL PROCESO DE FORMATEADO DESDE EL PRINCIPIO, TENDRÁN QUE ESPERAR A QUE APAREZCA LA PANTALLA CON LA OPCIÓN INSTALAR, CIERRA ESA VENTANA Y EL EQUIPO SE REINICIARÁ DE NUEVO, AQUÍ TIENEN QUE REMOVER RÁPIDAMENTE EL CD O USB DE INSTALACIÓN Y EL PROCESO CORRERÁ DONDE ESTABA. Ya que finaliza con esos procesos vienen las ventanas de configuración. Seleccionen su país, región y distribución de teclado correctos. 4. dependiendo de los requerimientos del equipo de cómputo es el Windows que vamos a instalar Uses Windows 7 o Windows 8.1 deberás tener tu sistema completamente actualizado, si no tienes activas las actualizaciones automáticas es probable que debas pasar un buen rato poniéndote al día. Para comprobar el estado de tu sistema ve al escritorio y presiona la tecla de Windows en tu teclado, o haz clic en el botón de inicio y escribe "Panel de Control", selecciona la opción "Sistema y seguridad" y luego haz clic en "Windows Update". Busca nuevas actualizaciones e instala todo. Tal vez debas reiniciar tu equipo. Ahora deberías tener en la barra de tareas un icono en forma de ventana que abre la aplicación para Obtener Windows 10, desde esa ventana puedes reservar tu actualización y solicitar que el sistema descargue Windows 10 tan pronto como pueda para que lo instales. Cuando llegue tu glorioso turno para obtener la descarga, Windows comenzará a bajar el nuevo sistema y te avisará del progreso: Una vez finalizado el proceso de descarga (unos 3GB) solo deberás decidir si quieres proceder con la instalación para comenzar a actualizar tu equipo, o si prefieres posponerla para más tarde. Luego de esto solo tendrás que aceptar el acuerdo de licencia, configurar un par de opciones básicas y esperar que Windows revise controladores y demás detalles. La instalación puede durar entre 20 minutos y hasta una hora dependiendo del equipo. Importante: este proceso es para los usuarios de Windows 8.1, recuerda que no perderás ninguno de tus archivos ni aplicaciones y si la mini aplicación para Obtener Windows 10 te dijo que tu equipo es compatible y no te alertó de programas conflictivos todo debería funcionar perfectamente al finalizar. Ahora, si quieres ser precavido, no está de más que respaldes tus documentos importantes en otro lugar en caso de incendio. 5. una vez instalado Windows necesitamos saber los programas básicos que requiere el cliente *antivirus *office- word, exel, power point *nero- para quemar CD y DVD *switch- edita videos, fotos, tranforma formatos de canciones y demas (muy util) *antivirus- (a mi recomendacion el kaspersky o el nod32 son los mejores) *ares- programa P2P para descargar musica y otras cosas *adobe acrobat reader- visualizador para el formato PDF *swoff- es para programar una hora determinada para apagar tui pc sola *GOM player- reproductor muy util por su variedad de formatos compatibles *logmein- para poner claves a las carpetas y volverlas mas privaras *glary utilities