Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA EXAMEN
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA EXAMEN ACUMULATIVO DE LENGUA CASTELLANA PRIMER PERÍODO ACADÉMICO 4 de Abril de 2011 APELLIDOS………………………………………………………………NOMBRES………………………………… GRADO 7º Número en la lista: ………………… (Hoja de respuesta) ____________________________________________________________________________________________________ Responde la pregunta Nº1, Nº2 y Nº 3 teniendo en cuenta las siguientes definiciones: La oración simple es la que tiene en su estructura un sólo lexema verbal en forma personal o una perífrasis que alude a una acción; la oración compuesta es aquella que tiene en su estructura sintagmática dos o más lexemas verbales en forma personal o cuyo sujeto es compuesto. La estructura de la oración se compone principalmente por un sintagma nominal y un sintagma verbal. PREGUNTA Nº1 La oración simple es: a. La que tiene más de un predicado verbal b. Aquella que expresa una emoción c. La que tiene en su estructura un sólo lexema verbal d. Una condición que ha de cumplirse PREGUNTA Nº2 La estructura de la oración se compone principalmente por: a. b. c. d. Elementos gramaticales sin importar el orden. Varios sujetos y varios predicados. Un sintagma nominal y un sintagma verbal. Varios sintagmas nominales. PREGUNTA Nº3 La oración “Los periódicos están anunciando una crisis en Chile es a. Compuesta porque tiene tres verbos b. Compuesta porque el sujeto hace referencia a varios periódicos c. Simple porque presentan una sola acción d. Simple porque tiene dos o más lexemas verbales en forma no personal. PREGUNTA Nº4 1. El núcleo del sujeto es: a) Un sintagma nominal b) Lo que se dice del sujeto c) La persona o cosa de la que se dice algo d) Una preposición Responde las preguntas Nº5, Nº6, Nº7, Nº8, Nº9, Nº10 y Nº11 teniendo en cuenta las siguientes definiciones: La función sintáctica del sintagma nominal (SN) es la de ser el sujeto de una oración, aunque puede realizar otras funciones. El sintagma verbal (SV) funciona como predicado (P) de la oración, está constituido por un verbo, o por una expresión compleja (perífrasis verbal). De igual manera en el SV encontramos varios complementos, dentro de ellos está el complemento directo que se identifica haciéndole la pregunta: ¿Qué? al verbo y el indirecto haciéndole la pregunta ¿A quién?. PREGUNTA Nº5 Identifica el sintagma nominal de la siguiente oración “El estudiar es muy positivo” a. b. c. d. Es Muy El estudiar Muy positivo PREGUNTA Nº6 Identifica el sintagma nominal de la siguiente oración María se está arreglando “ : a. Está. b. Se está arreglando. c. María. d. Arreglando. PREGUNTA Nº7 Identifica el sintagma verbal de la siguiente oración Camila se compró un vestido: a. Un vestido. b. Camila. c. Se compró un vestido. d. Camila se compró. PREGUNTA Nº8 Identifica el sintagma verbal de la siguiente oración “Ella canta muy bien” : a Ella Canta b. Ella c. Canta muy bien. d. Muy bien PREGUNTA Nº9 El complemento indirecto de la siguiente oración es: ·”Jorge le llevó un regalo a María José “· a) Jorge. b) Un regalo. c) Le llevó. d) A María José PREGUNTA Nº10 El complemento directo de la siguiente oración es: “·A Camila le dieron un premio en la olimpiada”· a) Olimpiada b) Le dieron c) Un premio d) A Camila PREGUNTA Nº11 El complemento indirecto (CI) de la oración: “pasó el balón al contrario”, es: a. El balón b. Pasó el balón c. Pasó d Al contrario. Responde la pregunta Nº12 teniendo en cuenta la siguiente definición: La preposición es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc. PREGUNTA Nº12 La función de las preposiciones en una oración es: a) Dar sentido b) Relacionar c) Precisar significado d) Complementar PREGUNTA Nº13 Son preposiciones: a) Pero, poder y con. b) Ante, por y con. c) Amar, cantar y reír. d) Cantar, sin embargo y por. PREGUNTA Nº14 En la siguiente oración la preposición es: Juró ante el gran jurado que diría toda la verdad a) Juró b) Ante c) Gran d) Verdad PREGUNTA Nº16 Identifica el complemento circunstancial de las siguientes Oraciones y luego marca la opción correcta según el orden. Aquiles murió en Troya………………………….. Se le repitió lo mismo cien veces……………………….. Pepe escribe por la mañana……………………………. Irá al parque con sus amigos………………………….. a. Lugar –cantidad –tiempo-compañía. b. Modo-causa –instrumento –compañía. c. Pertenencia –finalidad – tiempo –compañía. d. Cantidad- tiempo- lugar- compañía. PREGUNTA Nº17 El complemento circunstancial de modo de la oración “Mario corre rápido” ,es: a. Mario b. Rápido c. Corre d. Mario corre PREGUNTA Nº18 Ubica las preposiciones y luego marca la opción correcta: 1. ____________ la lluvia, no pude llegar temprano a clases. 2. ____________ ser un niño, sabe mucho sobre ciencia. 3. Jaime fue ___________ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar mucho ____________ la noche ______________ el examen de mañana. a. b. c. d. Por-para-por-por-para para-Por- por-por-para Por-para-por-para -por Por- por-para-por- para Responde la pregunta Nº15 teniendo en cuenta la siguiente definición: PREGUNTA Nº19 El Complemento circunstancial (CC) también es un determinante del núcleo del predicado, y señala alguna circunstancia (tal como su nombre lo indica) en que ocurre la acción del verbo. Regresó del colegio a las seis de la tarde. Cada COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL se reconoce por una pregunta específica: Modo ¿Cómo? Compañía ¿Con quién? Tiempo ¿Cuándo? Materia ¿De qué? Lugar ¿Dónde? Instrumento ¿Con qué? Cantidad ¿Cuánto? Finalidad ¿Para qué? Causa ¿Por qué? Pertenencia ¿De quién? PREGUNTA Nº15 El complemento circunstancial de lugar de la siguiente oración es: “Fuimos a celebrar el cumpleaños en el parque “ a) Fuimos b) En el parque c) A celebrar d) El cumpleaños Ubica en las oraciones el artículo contracto correspondiente (de + el) y luego marca la opción correcta: - Voy ____ cine de vez en cuando. - Llevaron _____ niño_____ médico. - Vengo_____ mercado muy cargado. - Salió____ colegio corriendo. - Cayó ____ pozo y no se hizo nada. a. b. c. d. al-el-al-del-del-al el-al- al-del-del-al del-al-el-al-del- al al-el-al--al del-del PREGUNTA Nº20 Ubica las frases que faltan y luego marca la opción correcta: El sujeto es la parte de la ……………que designa……………...realiza la……………………que expresa el verbo. La parte más importante del sintagma nominal es……………… a. b. c. d. Oración- quién-acción- núcleo del sujeto. Quién-acción- Oración- núcleo del sujeto. Oración- acción- quién- núcleo del sujeto. Núcleo del sujeto-Oración- quién-acción- - Marca en cada frase a. (f) si es falsa y b. (V) si es verdadera: 22- Las formas no personales del verbo son: el infinitivo el gerundio y el participio: a. F b. V 23- El infinitivo de “jugando” es “jugar” a. F b. V PREGUNTA Nº21 El orden se los elementos gramaticales de la siguiente oración es: “·Las + flores + de + el + jardín + son + hermosas”· a) Artículo, sustantivo, artículo, sustantivo, verbo, adjetivo, preposición. b). Preposición, verbo, adjetivo, artículo, sustantivo, artículo, sustantivo c) Artículo, sustantivo, preposición, artículo, sustantivo, verbo, adjetivo d). Artículo, sustantivo, preposición, verbo, adjetivo, artículo, sustantivo. 24. El participio de “caminar” es “caminado” a. F b. V 25- El infinitivo de los verbos se identifica con las terminaciones: ar – er - ir a. F b. V :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA EXAMEN ACUMULATIVO DE LENGUA CASTELLANA PRIMER PERÍODO ACADÉMICO 4 de Abril de 2011 APELLIDOS………………………………………………………………NOMBRES………………………………… GRADO 7º 0-- Número en la lista: ………………… 1 A B C D 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25