Download Teoría Sociológica V - Escuela de Sociología
Document related concepts
Transcript
Programa de Asignatura Datos identificatorios de la Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA Código de la asignatura: Facultad: Escuela/Departamento: Carrera: Plan de estudios [Año inicio vigencia]: N° Resolución aprobación programa: Año / semestre Tipo de asignatura Prerrequisitos: Teoría sociológica V Ciencias Sociales Escuela de Sociología Sociología 2017 2017/1ª Obligatorio x Formación General Área de Formación Electivo Optativo Formación de Facultad Formación de Especialidad Línea de Formación [cuando corresponda] Carga Académica de la Asignatura Clase Lectiva: Trabajos prácticos: Otras Tareas Solicitadas: Lectura Personal: Asistencia a seminarios, congresos o símiles: Total Parcial de horas de trabajo semanal: Total Horas Cronológicas de trabajo semanal Régimen: [anual - semestral - trimestral - otra] Total de Horas Cronológicas de trabajo del estudiante Semestral Horas Cronológicas Presenciales semanales Horas cronológicas No presenciales 4 4 Creditaje: Aclaraciones [si corresponde] Contenido de la Asignatura Aporte al Perfil de Egreso: Desempeñ os Esperados Específicos de la Capacidad de reflexionar sobre los cambios de la sociedad capitalista actual, a partir de la revisión bibliográfica de sociólogos europeos contemporáneos, principalmente de Pierre Bourdieu. Aplicar la perspectiva teórica de Bourdieu y de otros autores europeos contemporáneos al análisis de una problemática sociológica en Chile. Asignatura Contenidos Introducción: El análisis institucional de Lourau y Lapassade. I.- La Sociología de Pierre Bourdieu - La falsa dicotomía objetivismo/ subjetivismo y la necesidad de una perspectiva que integre estructura y acción. La relación entre los conceptos campo y habitus. El habitus como estructura estructurada y estructurante. - El concepto de violencia simbólica y los aportes a la sociología de la educación y a la sociología del género. - El gusto como operador de signos de distinción y de enclasamiento Unidades de Aprendizaj e: - Las reflexiones para resistir al modelo neoliberal. El rol del sociólogo (a) en la sociedad actual. La teoría al servicio de la justicia social. - Los aportes de Pierre Bourdieu en el campo de la teoría cultural Latinoamericana. -Pierre Bourdieu y Alain Touraine (semejanzas y diferencias según Tomas Moulian) II.- La sociología frente a los últimos cambios de la modernidad. Anthony Giddens: -La teoría de la estructuración. -Las dimensiones económicas, culturales y políticas del proceso de globalización. La necesidad de una nueva institucionalidad. Resultados de aprendizaje Ulrich Beck: -De la sociedad industrial a la sociedad del riesgo de la segunda modernidad. -La individualización como individualismo institucionalizado y la individuación como construcción de identidad. -Las categorías zombis de la sociología y la necesidad de nuevas categorías sociológicas. Zygmunt Bauman: - Globalización en vez de universalización. -Las transformaciones en el mundo del trabajo. La desigualdad social en la sociedad de consumo. Turistas y vagabundos. -Acerca de escribir sociología. Las clases expositivas se complementan con trabajos prácticos grupales realizados en clases (análisis de un video sobre una entrevista realizada a Pierre Bourdieu y análisis de un texto del mismo autor). Estrategias de enseñanza- El curso contará con la participación de Tomás Moulian (dos clases abordando la comparación entre Pierre aprendizaj Bourdieu y Alain Touraine) e Procedimie nto de evaluación de los aprendizaj es Bibliografía obligatoria : 3 controles en ayudantía (10% cada uno) 30% nota final 2 trabajos prácticos en cátedra (10% cada uno) 20% nota final 1 prueba oral de integración de contenidos del curso 25% nota final 1 ensayo de aplicación de conceptos al análisis de una problemática sociológica en Chile 25% nota final Lourau, Rene/ Lapassade, Georges Claves de la Sociología. Capítulo: el análisis institucional Editorial Laia 1981 Bourdieu, Pierre El sentido práctico (pp. 44-227) Taurus 1991 Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción Anagrama (Capítulo 1: Espacio social y espacio simbólico) La distinción. Criterio y bases sociales del Bourdieu, Pierre Taurus gusto Contrafuegos. Reflexiones para servir a la Bourdieu, Pierre Anagrama resistencia contra la invasión neoliberal. Bourdieu, Pierre Giddens, Anthony Beck, Ulrich/ BeckGernsheim, Elisabeth Bauman, Zygmunt La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración Amorrortu 2000 1999 1995 2003 La individualización, el individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas (pp. 27-35; 69-80; 81-97; 339-355) Paidós Modernidad líquida(pp. 7-20; 99-138; 213226) 1997 Fondo de Cultura Económica 2002 Bibliografía Complementaria. Material de profundización y actualización. Autor Titulo Editorial Año Bourdieu, P. / Passeron, J.C. La reproducción : elementos para una teoría del sistema de enseñanza Editorial Laia 1998 Touraine, Alain Crítica de la modernidad FCE 2006 Touraine, Alain ¿Podremos vivir juntos? FCE 2006 Anagrama FCE Argentina 2000 1999 Siglo XXI 2003 Bourdieu, Pierre La dominación masculina Bourdieu, Pierre La miseria del mundo Bourdieu, Los herederos. Los estudiantes y la cultura. P./Passeron, J.C. Moraña, Mabel Otros recursos de aprendizaj e: Bourdieu en la Periferia. Capital simbólico y campo cultural en América Latina Editorial Cuarto Propio -Chile 2014