Download Mes Unidad / Horas Estándar General Contenidos
Document related concepts
Transcript
PLAN DE JORNALIZACIÓN EE.SS. JORNADA MATUTINA GRADO: OCTAVO MODALIDAD: CICLO BASICO TECNICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES TEGUCIGALPA M.D.C. FRANCISCO MORAZÁN Mes Unidad/Horas I Parcial La persona y su ser social Estándar General Reconocen la relevancia de la existencia y practica de los valores, como base de una verdadera personalidad y convivencia social. Contenidos 1.- La Noción de Conciencia Moral, su Relación con La Libertad y Los Valores. * Valores morales y cívicos * Valores familiares * Valores y convivencia social. Febrero 4 horas - Adquieren y desarrollan la capacidad de tomar decisiones que orienten su acción humana. - Reconocen y aplican el proceso sistemático-integrador que tiene el universo de valores que rigen la sociedad. 4 horas 4 horas 2.- La estructura de la acción humana orientada por la exigencia de Responder a valores. 2.1- El querer, La Deliberación, La Decisión, La Iniciativa. 2.2- Respeto a la Diversidad de Pensamiento y La Tolerancia. 2.3- La Toma de Decisiones 2.4- Tipos de Decisiones. 3.- El carácter sistemático del Universo Valorativo. * Desarrollo de valores como: Tolerancia, Aceptación, Comprensión Respeto Mes Estándar General Unidad/Horas 4 horas Marzo Reconocen y valoran la Constitución de la República como ley fundamental para comprender las características y funcionamiento de un Estado de Derecho. Contenidos 4.- El Estado Constitucional y Democrático de Derecho como Régimen Político más adecuado a la Libertad y Expresividad Pública de la Persona. Conformación de un Estado de Derecho: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Funciones, Atribuciones y Relación entre los diferentes Poderes. Libertades que otorga un Estado de Derecho a la Persona Revisión y Análisis de la Constitución de la República como Ley Fundamental que rige al Hondureño y la Hondureña como Ser Social. (selección de temas) La rendición de cuentas de servidores públicos ante la ciudadanía. Mes Unidad/Horas Abril II PARCIAL Estándar General Las sociedades y los Espacios Geográficos. (10 horas) * Continente Americano (12 horas) (12 horas) - Contenidos Conocen e interpretan la clasificación de la Geografía, para la mejor comprensión de las situaciones en los diferentes Espacios Geográficos. 5.- La Geografía y su aplicación. Clasificación de la Geografía Utilización de Mapas, en estudios de la Comunidad Nacional. 5 1.- América y su Geografía. Conocen y distinguen la ubicación de América en Esferas y Mapas, determinando sus Límites, Características, División Política, Regiones y Condiciones Físicas-Geográficas de América. 5.1.1- Ubicación de América en el Mundo. 5.1.2- Superficie, Extensión y Población. 5.1.3- Países de América. 5.1.4-Importancia de la ubicación de Honduras en el Continente Americano. 5.1.5-Elementos Geográficos de América: Orografía, Hidrografía, Características Climáticas. 5.1.6- Regiones de América 5.1.7- Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible 5.1.8- El Deterioro Ambiental, El espacio Americano y Su Población. 5.1.9- Análisis Espacial de la Distribución de la Población Americana. 5.1.10- Procesos Migratorios en América. Estudio de Casos: Honduras. 5.1.11 Principales Indicadores Demográficos de La Población Americana. Mes Unidad / Horas Estándar General III Parcial Mayo Las sociedades en el Tiempo Social Junio 6 horas 20 horas Reconocen la importancia de los conocimientos históricos como fuente de explicación y comprensión de las características más sobresalientes de la Evolución Histórica de la Humanidad. Contenidos 6.Historia: El Conocimiento Histórico 6.1- Historia Oral e Historia Escrita 6.1.2- La Investigación Histórica: *Fuentes y técnicas de investigación histórica * Ciencias auxiliares de la Historia 6.2-Evolución Histórica de América. 6.2.1- Teorías acerca del Origen del Hombre Americano 6.2.3-Pueblos Indígenas que poblaban América antes del “Descubrimiento” 6.2.3- Características de la época Colonial en América. Principales Movimientos Independentistas 6.2.4- La Federación Centroamericana 6.2.5- Reforma Liberal en Centroamérica y en el resto De América. Mes Unidad / Horas Estándar General 6.3- América en los siglos XX-XXI 6.3.1- Últimos cambios en el contexto Geográfico 6.3.2- Bloques Económicos. 6.3.3- Tendencias Poblacionales. 6.3.4- Cambios de la Situación Económica Nacional, generados por conflictos y situaciones Internacionales. Julio 16 horas 6.4- La Organización Social en América 6.4.1- La cultura 6.4.2- Elementos Culturales de la sociedad Latinoamericana 6.4.3- Estratificación Social: Clases y Grupos Sociales, Género, Etnicidad y Diversidad de Criterios de Estratificación. 8 horas Agosto IV Parcial Septiembre Las Sociedades Organizadas y Las Actividades Humanas 16 horas Contenidos 7 - Reconocen la Organización Social, Económica y Política de América. -Analizan y describen las características económicas predominantes en los procesos comerciales y económicos que se desarrollan en el Continente Americano. 7- América y su Desarrollo Económico. Integración Económica. ALCA, TLC. Situación Económica en América. Deuda externa. Organismos de Financiamiento Internacional. Cooperación Internacional. Mes Unidad / Horas Octubre 8 horas Estándar General . 12 horas Noviembre Contenidos 7.1.- Procesos de Integración en América. * Integración Económica * La Globalización en Latinoamérica 7.2- Problemática de la sociedad Latinoamericana *Conciencia de la Importancia de un Sentimiento de Identidad Cultural, que conlleve a la toma de decisiones y actitudes responsables, de solidaridad frente a los problemas de la Población Latinoamericana.