Download Graciela Citro E-mail: Mi formación y
Document related concepts
Transcript
Graciela Citro E-mail: gracitro@yahoo.com.ar Mi formación y actividad laboral se han desarrollado en el campo de la educación y la salud, específicamente en el área de prevención. Hace dieciocho años que coordino grupos de adultos mayores que trabajan en la promoción en salud y la calidad de vida, proporcionando aportes psicosociales que ayudan a superar conflictos propios de esta etapa. Desde hace algunos años, hasta la actualidad, me dedico a la temática de las adicciones, en el ámbito comunitario –organizaciones sociales, escuelas y centros de salud. He abordado el campo de la prevención cardiovascular - la psicoeducación y la rehabilitación en pacientes, capacitándome en el Hospital Universitario Austral. Para ello me forme como: Profesora de Educación Preescolar, en el Profesorado de Educación Sara C. de Ecclestone. Psicóloga Social, en Escuela de Psicología Social del Norte. Oficialización de título – Esc de Psic S del Sur. Postgrado Adicciones desde una mirada sistémica, en la Escuela Sistémica Argentina, Acompañamiento terapéutico en el Rojas, UBA, y actualmente estoy cursando el último año de la Licenciatura en Dirección de Organizaciones Sociales en la Universidad Nacional de San Martín. Otros que sumaron a mi formación: Capacitación en Rol Directivo I y II. Propuestas. Equipos creativos para la Educación. Seminario Interdisciplinario Psicología Clínica Pichoniana. Primera Esc Privada de Psic Social. Seminario “El enfoque de Redes Sociales”. Fundared. GCBA Programa de capacitación gerontológico para auxiliares y talleristas. Secretaria de Desarrollo Social. Dirección de la Tercera Edad. GCBA Prevención en Adicciones. Y Taller de Proyectos en el área prevención. Centro Nacional de Reeducación Social. CENARESO Ministerio de Salud "Salud Mental y Comunidad - Abordaje e Intervenciones"- Hospital Durand Formación para Coordinadores del Programa de Salud Barrial - Dependiente del Hospital Borda. Primera Escuela Argentina de Terapia Corporal. Técnicas de Acción Psicodramáticas. Lic Julio Maiza, C. Rovira, EPSICON Mi experiencia laboral: Desde el año 2009 hasta la actualidad, me desempeño como Coordinadora de la Dirección operativa de Prevención de Adicciones - Dirección de Políticas Sociales en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social. Ciudad de Buenos Aires- supervisando y acompañando equipos de trabajo, armado de proyectos, dictado de capacitaciones y talleres en ámbito comunitario, de salud y educativo. Articulación con OSC y trabajo en redes. Confección de material educativo. Dictado de una jornada de capacitación en Adicciones, organizada por FONGA, en Tandil, en el marco de un curso anual, para profesionales afines, de localidades cercanas. El trabajo con tercera edad, lo realizo con la Asociación Jardín de Otoño, en el Hospital Fernández, previamente en Centro de salud A. Ameghino y Alpi. Desde el 2001 a 2008 desempeñe tareas en Prevención cardiovascular en el Hospital Universitario Austral, Pilar. Realizando acompañamiento psicoeducativo a pacientes de prevención primaria. Coordinando talleres grupales para pacientes y charlas para la comunidad en general. Abordando estrategias para lograr adhesión en el tratamiento de factores de riesgo cardiovascular y Rehabilitación cardiovascular, coordinando grupos de pacientes de prevención secundaria (enfermedad coronaria), trabajando para aceptación de la enfermedad, trastornos de la alimentación: obesidad, cese tabaco, factores de riesgo psicosociales en relación a la enfermedad. Coordinación general, organización y participación en I Congreso de Pacientes de prevención cardiovascular en el 2007. Hospital Universitario Austral. Coordinación general de Programa Prevecardio en escuelas primarias, medias y técnicas de la Pcia de Bs. As (Pilar, Derqui, José C Paz, San Isidro, Escobar) Trabajo conjunto de Hospital U. Austral con escuelas públicas y privadas para la implementación de temáticas de prevención: factores de riesgo y adicciones. Publicación Infocardioaustral: publicación electrónica quincenal con temas de interés en prevención de salud para pacientes del Hospital Austral. Realice Talleres con alumnos de 7° grado, 8ª y 9º EGB sobre "Adicciones" y en Orientación Vocacional grupal en 5° años en distintas instituciones educativas. Coordine talleres de Autoestima a un Grupo autogestivo de mujeres. Vte López. Coordine grupo de Padres en Escuela Casa Verde, Institución para niños con trastornos leves y moderados- San Fernando- Pcia. De Bs. As. Forme parte del equipo del Programa de Salud Barrial "Talleres del Corazón al Sur". Hospital Borda- Centro de Investigaciones Psicológicas y Psicoanalíticas- realizando talleres de títeres para padres y niña/os y talleres abordando temáticas cotidianas de resolución de situaciones complejas en Centro Cultural Recoleta y Casa de la Cultura.