Download Gacetilla de Prensa 26-10-2016
Document related concepts
Transcript
Córdoba, miércoles 26 de octubre de 2016 Taller de Mapeo del Ecosistema Creativo en Casona Municipal Desde las 10 h de hoy miércoles 26 de octubre y durante mañana jueves, en la Casona Municipal (Gral. Paz esq. La Rioja) se realiza el Taller de Mapeo del Ecosistema Creativo, a cargo del Sistema de Información Cultural de Argentina (SINCA) y en el marco de las actividades de la Red de Ciudades Creativas del Ministerio de Cultura de la Nación. Cabe recordar que Córdoba ha sido una de las cuatro primeras seleccionadas para integrar la mencionada Red, un programa que buscar visibilizar el talento local y la economía creativa. El Taller, a cargo de Andrés Gribnicow, Subsecretario de Economía Creativa de la Nación, aborda conceptos sobre la importancia y el impacto de las industrias creativas en la economía y el ecosistema creativo a nivel local. El objetivo de estos contenidos es acompañar a aquellas ciudades que muestran interés en participar de la próxima convocatoria para formar parte de la Red de Ciudades Creativas. Del presente taller están participando funcionarios de las ciudades de Mendoza, San Juan, Rosario, Rafaela, General Pueyrredón, La Plata, La Banda, Bariloche, Río Gallegos, Posadas, Santa Fe, Río Cuarto y Río Tercero. Además, actividades como estas apuntan a establecer parámetros para georeferenciar el ecosistema creativo de cada municipio en un mapa online, promoción desde gobiernos locales, e ideación y diseño de políticas públicas que apunten al desarrollo de las Ciudades Creativas y la realización de dinámicas disparadoras de metodologías replicables en las ciudades participantes. Córdoba, Ciudad Creativa Cabe recordar que este año Córdoba, junto a Salta, Neuquén y Godoy Cruz; fueron las primeras seleccionadas por el Ministerio de Cultura de la Nación para integrar la Red de Ciudades Creativas, un programa que buscar visibilizar el talento y la economía creativa a través de cinco ejes: Creatividad y gobierno, Espacio público y creatividad, Desarrollo sectorial de las industrias creativas, Promoción del turismo cultural y Trabajo colaborativo. La selección estuvo a cargo de un jurado compuesto por Ralph Haiek (vicepresidente del INCAA), Diana Segovia (gerente de Institucional de la Cámara Argentina del Libro), Juan Aranovich (gestor del Centro Cultural Matienzo y referente de la cultura autogestiva), Miguel Jurado (miembro de la Sociedad Central de Arquitectos y periodista de cultura de Clarín) y Andrés Gribnicow (subsecretario de Economía Creativa). La Red de Ciudades Creativas es un programa que lleva adelante la Dirección Nacional de Industrias Creativas dependiente de la Subsecretaría de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de la Nación.