Download IES ANTIGUA SEXI DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 1º ESO
Transcript
IES ANTIGUA SEXI DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 1º ESO Curso: Nombre: Fecha: CALIFICACIÓN: ESTUDIO DE UN MOHO Objetivos - Reconocer el aparato vegetativo y reproductor de los mohos. - Observar distintas especies de mohos y compararlas. Material Material común: Alimentos con moho Material por equipo: - Pinza - Portas y cubres (1, 2 ó 3 según el número de especies que se hayan desarrollado) - Cuentagotas con agua - Microscopio óptico Método - Corta un trozo de pimiento o de tomate, deposítalo en una placa de Petri y déjalo fuera de la nevera durante una semana para que se desarrollen en su superficie distintas especies de mohos. - Transcurrido ese tiempo con ayuda de las pinzas y de la lanceta, extrae una pequeña cantidad de cada especie y sitúala en un porta junto con una gota de agua. - Coloca el cubre y observa al microscopio. Resultados - Los mohos más frecuentes pertenecen a los géneros Penicillium, Aspergillus y Rhizopus. ¿Puedes identificar la especie a la que pertenece cada uno de los mohos? - Haz un dibujo de los diferentes mohos que observes y señala en ellos sus distintas partes. - ¿Cómo se reproducen los mohos? Especie: Especie: Especie: IES ANTIGUA SEXI DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 1º ESO Curso: Nombre: Fecha: CALIFICACIÓN: SIMBIOSIS Objetivo - Reconocer dos relaciones de simbiosis: nódulos de leguminosa (plantas-bacterias) y líquenes (algas-hongos). Material Material común: - Líquenes foliáceos. Material por equipo: - Microscopio - 1 pinza - 2 portaobjetos - 1 cubreobjetos - 1 cuentagotas con agua (puede ser uno para cada dos equipos) Método Observación de líquenes - Con ayuda de las pinzas, corta un trozo pequeño de liquen. - Colócalo entre dos portas con una gota de agua y fricciona uno contra otro para triturar el liquen. - Retira el porta superior, añade una gota de agua y coloca el cubre. - Examina la preparación al microscopio tratando de identificar las algas y las hifas del hongo. Resultados Observa y dibuja el aspecto general del liquen. - ¿Qué beneficio obtiene cada uno de estos organismos en su relación mutua? Dibuja lo observado al microscopio identificando los componentes de la simbiosis.