Download TEMARIO 6° AÑO BLOQUE IV ESPAÑOL ( Lunes 11 de mayo ) 1
Transcript
TEMARIO 6° AÑO BLOQUE IV ESPAÑOL ( Lunes 11 de mayo ) 1.-Palabras de origen indígena. 2.-Objetivos del artículo 2° sobre la Ley General de Derechos de los pueblos indígenas. 3.-Motivo por el que es necesario conocer la cultura y la lengua indígena. 4.- ¿Por qué se automedican las personas. 5.-Riesgos que se corren las personas al automedicarse. 6.-Personas vulnerables a la automedicación. 7.- ¿A quién va dirigida una carta personal? 8.- ¿Qué incluye la estructura de una carta? 9.-Información que debe tener el sobre de una carta. 10.-Todos los datos de una carta personal. GEOGRAFIA ( Martes 12 de mayo ) 1.-Significado del PIB. 2.-Cinco entidades con el PIB más elevado. 3.- ¿Cómo se define la globalización económica? 4.- ¿Qué son manufacturas? 5.- Productos que más se consumen a nivel internacional. 6.-Países que más sobresalen porque desarrollan más de dos tipos de industria manufacturera. 7.-Importancia del consumo responsable y su impacto en el medio ambiente. 8.-Productos necesarios. 9.-Productos innecesarios. HISTORIA ( Miércoles 13 de mayo ) 1.- ¿Quiénes eran los germanos? 2.- ¿Cómo se dividió el imperio romano para reforzar sus tácticas de defensa? 3.- ¿Quién fue Carlomagno y que hizo? 4.- Lugares en los que se establecieron los vikingos. 5.- ¿De dónde provenían los bárbaros? 6.-Distinguir los monarcas, los señores feudales, clérigos, caballeros, campesinos y siervos. 7.- Ciudad más grande y poblada de Europa durante la edad media. 8.- ¿Qué se impuso en Bizancio? 9.- En el imperio bizantino se fusionaron elementos de las tres culturas ¿Cuáles eran? 10.- ¿Quién fue Mahoma? 11.- Religión que adoptaron los musulmanes. 12.-Libro sagrado y dios de los musulmanes. 13.-Significado de la palabra islam. 14.- Religión que tuvo una gran difusión y se extendió desde India hasta China y Japón. CIENCIAS NATURALES ( Miércoles 13 de mayo) 1.- ¿Qué es reflexión? y ejemplos. 2.- Espejos curvos. 3.- Ejemplos de espejos cóncavos. 4.- ¿A qué se le denomina acomodación? 5.- Lentes convergentes y divergentes. 6.- ¿Dónde se encuentra la energía? 7.- Por medio de que utilizamos al energía. 8.- ¿Cómo transforman las plantas la energía del Sol? 9.- ¿En qué se transforma la energía de un cerillo cuando se quema? 10.- ¿El movimiento del agua es una energía? 11.- ¿Qué provoca la explotación de los recursos naturales?