Download Bibliografía
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y MARKETING DEBER TEMA FUNDACION DE ROMA PRESENTADO POR: ANDRES PERE PROFESOR: JORGE PAGUAY GUAYAQUIL, 2013-2014 Introducción La fundación de Roma tiene dos versiones, la leyenda y la histórica, de momento daremos unas pinceladas de los que fue la fundación de Roma según los datos históricos. Roma se fundo a las orillas del río Tiber rodeada de 7 colinas, fue fundada tras la unidad de varias tribus: etruscos, latinos y siberos, por el 753 a.C. Pero mucho antes en el año 1000 a.C. Aproximadamente se asentaron multitudes de pueblos entre las desembocaduras del Tiber y la actual Nápoles. Estos pueblos estaban envueltos en continuos conflictos, guerras y trifulcas. A pesar de provenir todos de pueblos hermanos su convivencia era complicada. Uno de estos pueblos con mayor población e importancia fue Alba Longa, y precisamente de este pueblo se cree que partieron los futuros fundadores de Roma, partieron de Alba Longa hacia el Rio Tiber. La zona donde decidieron ir era pantanosa y alejada de la costa, pero era fácil llegar al mar navegando por el río, la zona pantanosa eran un foco continuo de enfermedades e inconvenientes, pero las colinas que lo rodeaban suponían un refugio perfecto para aquellos nuevos pobladores. Se asentaron en la colina del Palatino, en los alrededores existían 6 colinas más, estas fueron siendo pobladas paulatinamente. Tras la unión de estos nuevos pobladores Latinos y las tribus vecinas de los Siberos fundaron la Romans Quirits, donde reinaron Rómulo y el rey Sibero Titus Taci. Esta unión les hacía más fuertes ante la amenaza del pueblo Etrusco que se iban asentando más al norte. Los Etruscos eran un pueblo más avanzado que el pueblo Latino y Sibero. Aquí se inicia la historia de Roma. El tema de la fundación de Roma permite conocer el principio de cómo se creó el imperio romano, quienes la fundaron y todos los acontecimientos que surgieron a lo largo de su implantación. Bibliografía SCRIBD. (2013). SCRIBD. Recuperado el 18 de 02 de 2013, de http://es.scribd.com/doc/20736760/LA-FUNDACION-DE-ROMA Desarrollo Origen de la fundación de Roma Abarco 3 continentes desde Gran Bretaña, África del norte, cruzando Europa occidental, parte de Asia, el medio oriente y mas allá. Los orígenes nacen en la región que actualmente se conoce como Italia en el siglo VIII. La hija del rey Latino “Numitor” dio a luz a los gemelos Rómulo y Remo, pero los hermanos del rey temían que uno de los infantes le arrebatara el trono. En un arrebato de furia se arrojo a los gemelos en las heladas aguas del rio. Los gemelos fueron salvados por una loba, la cual los amamanto, para que no murieran de hambre. Para el 753 A.C., Rómulo y Remo eran Adultos. Fue entonces cuando fundaron la ciudad a la que llamaron ROMA. Durante una disputa familiar Rómulo asesino a Remo. Convirtiéndose así Rómulo en el único “Gobernante de Roma”.Con el tiempo los seguidores de Rómulo se establecieron en una de las siete colinas y convirtieron en una nueva ciudad. Se formaron varias tribus como “los Griegos, Los Latinos y Los Sabinos”, con el tiempo se fusionaron y dieron origen a una sola raza: “LOS ROMANOS”. La mayoría de estas tribus eran gobernadas por reyes y los más ricos. Cincuenta años después de que Rómulo formara ciudades, una creciente tribu conquisto la civilizaciones fraccionadas e inicio un gobierno “Monárquico” eran los “ESTRUSCOS”. Los “Etruscos” eran sostificados, construyeron elaborados sepulcros. Creían en la vida eterna después de la muerte. Sembraron el terror en los demás pueblos de Roma. En el 509 A.C. después de 200 años hostil opresión, un grupo de aristócratas romanos, derrotaron a los “Etruscos”, y establecieron un nuevo gobierno en la república de Roma. El nuevo gobierno fue dirigido por dos cónsules, mientras que los magistrados, compartían el poder de la república asiendo las leyes y supervisando los casos legales. Cada año, el comité de senadores, elegía nuevos cónsules, tomaban las decisiones en la política de gobierno. Los senadores a su vez eran elegidos por el pueblo. La república tenía dos clases de ciudadanos: -Los Plebeyos -Los Patricios (que tenían el poder político) Los plebeyos reclamaron que el nuevo sistema de gobierno no era mejor que el anterior, a pesar de que a los plebeyos se les permitía votar. Solo los patricios se les permitían, optar por cargos públicos. En el 471 A.C los plebeyos crearon un tribunal, en el cual se elegía a los hombres que representaban a los hombres que representaban a su clase, contra cualquier opresión por los patricios o cónsules. En el 450 A.C. se estableció un sistema de leyes llamado “Las Doce Tablas” para proteger los derechos de cada ciudadano.Las leyes se convirtieron en una prestigiosa profesión. Cicerón se convirtió en uno de los hombres más importantes de Roma, era orador y sabio en leyes. Lo que hacia el nuevo imperio romano, era conquistar nuevas provincias y cobrar impuestos a quienes conquistabas. Además Roma, pedía a los nuevos pueblos conquistados a sus hijos para formar el nuevo Imperio Romano. Roma necesitaba construir grandes ciudades, para lo cual uso esclavos que fueran conquistados y preparados para obedecer. Conclusión Roma fue cuna de juristas, filósofos y la educación. El reinado llego a su fin por las múltiples batallas realizadas entre hermanos de sangre, siempre apuntando por el trono.