Download La unidad de control (UC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DEFINICIÓN DE COMPUTADORA La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información resultante. Un computador o computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator),es una máquina calculadora electrónica que acepta como entrada información digitalizada, la procesa de acuerdo con una lista de instrucciones almacenada internamente y produce la información de salida resultante. A la lista de instrucciones, los programas y datos se le conoce como Software, todo lo que no podemos tocar porque está digitalizado pero existe (a Mario Bros. No lo podemos agarrar y sacar de la computadora pero sabemos quién es y que hace si salta sobre una tortuga), y todo lo que si podemos tocar, el medio de almacenamiento interno, memoria del computador y dispositivos son el Hardware. Necesitamos un equilibrio de ambos para poder interactuar con la computadora. Hay muchos tipos de computadores, varían en tamaño, costo, poder de cómputo y uso. El computador personal (Pc por sus siglas en inglés) es el más común, el cual encuentra amplia aplicación en hogares, centros de enseñanza y oficinas de negocios. CONCEPTO DE ARQUITECTURA EN EL ENTORNO INFORMÁTICO Es una forma de organizar lo que se denomina hardware (Todo lo que se puede tocar de computadores), consiste en, el teclado, el monitor, el mouse, los circuitos electrónicos, visualizadores, medios de almacenamiento magnéticos y ópticos, equipos electromecánicos y dispositivos de comunicación. Por lo que la arquitectura de computadoras abarca la especificación del repertorio de instrucciones y las unidades hardware que implementan las instrucciones. Se encuentra conformado por: CPU (Unidad Central de procesamiento, por sus siglas en inglés), donde se cargan las instrucciones (programas) y se procesa la información. Y los llamados PERIFERICOS que se encuentran alrededor y son: Dispositivos de entrada, que son todos los aparatos que digitalizan la información y se le envían a la CPU para que la procese. Dispositivos de salida.- Son los aparatos que convierten la información ya procesada y digital, en algo entendible para el ser humano visual, sonoro, mecánico, etc. Dispositivos de entrada y salida. Son los aparatos que tienen la dualidad de mandar o recibir información del CPU, Una memoria, un lector de DVD, tu celular etc. El teclado es un ejemplo de dispositivos de entrada por ser el aparato con por el que digitalizamos la información y la mandamos a el CPU. En el CPU se procesa esa información digitalizada y hace todas los cálculos, modificaciones y ya que tiene un resultado lo envía a el dispositivo de salida (El Monitor) en forma digital para que este lo convierta en algo entendible para nosotros. Como indicamos la USB y otras computadoras, IPad, Ipod, Tabletas y Teléfonos son dispositivos de entrada y salida porque lo mismo podemos descargar información en la computadora que cargar datos, canciones, videos etc. a ellos. El CPU, el cerebro digital. Aunque le llamamos CPU a todo el gabinete y su contenido el CPU es solo parte de esa estructura. Está compuesto por un circuito combinacional complejo que se encarga de realizar las operaciones aritméticas (suma, multiplicación...), lógicas (AND,OR..) Desplazamientos, etc. Mayormente Concentradas en la tarjeta madre Estas operaciones son ordenadas por las instrucciones que se están ejecutando, con las informaciones presentes en los registros de entrada y/o en posiciones determinadas de la Memoria Central y devuelve los resultados a los registros o a la Memoria Central. CPU fue conocida primeramente como arquitectura Eckert-Mauchly. Memoria: que almacena datos y programas. Dispositivos de entrada y salida: alimentan la memoria con datos e instrucciones y entregan los resultados del cómputo almacenados en memoria. Buses: proporcionan un medio para transportar los datos e instrucciones entre las distintos y pequeños que la memoria principal (los registros), constituyen la unidad central de procesamiento (UCP o CPU por su nombre en inglés: Central Processing Unit) . Unidad de entrada y salidas (INTERFACES).- Son las conexiones mediante las cuales se conectan los periféricos al CPU, es el borde de donde empieza y termina el CPU porque lo mismo dan a afuera del gabinete como algunos dan hacia adentro del mismo como el disco duro, unidades de disco DVD,CD etc. una interfaz es el puerto (circuito físico) a través del que se envían o reciben señales desde un sistema o subsistemas hacia otros. No existe una interfaz universal, sino que existen diferentes estándares (Interfaz USB, interfaz SCSI, etc.) que establecen especificaciones técnicas concretas (características comunes), con lo que la interconexión sólo es posible utilizando la misma interfaz en origen y destino. Así también, una interfaz puede ser definida como un intérprete de condiciones externas al sistema, a través de transductores y otros dispositivos, que permite una comunicación con actores externos, como personas u otros sistemas, a través de un protocolo común a ambos. Una interfaz es una Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes. Memoria ROM: Su nombre corresponde a las iniciales de Read Only Memory, que significa memoria de sólo lectura solo sigue las instrucciones preestablecidas del fabricante, como las Apple que no pueden leer sofwares comunes sino solo los que son específicos de ellas. Se le denomina BIOS (Basic Input/Output System), porque contiene las instrucciones básicas de entrada y salida. Su funcionamiento es identico al de las memorias RAM, con la excepción de que al ser únicamente de lectura, no precisa de la señal read/write. La memoria RAM: (Ramdom Access Memory, memoria de acceso aleatorio) es un tipo de memoria que permite tanto la lectura (read) como la escritura (write) temporal. Es volátil, esto es, los datos se pierden si deja de alimentarse. Por ellos si apagas tu computadora sin guardar tu trabajo puedes perderlo fácilmente. Cuando el sistema necesita leer un dato de la memoria RAM, lo primero que hace es indicar la posición de memoria de donde desea obtener el dato. Dependiendo de si la operación que va efectuar es una lectura o una escritura, se pone a uno o a cero una señal de lectura escritura (Read=1/Write=0). Si la operación es de lectura, la memoria entrega el dato deseado. Por el contario, si es de escritura, el dato se almacena en la memoria. La Memoria ROM por tener instrucciones del fabricante no debe ser removida por un usuario inexperto, la Memoria RAM en cambio está muy expuesta y es de fácil remplazo o sustitución por una de mayor tamaño puedes comprar una de mayor capacidad aunque debe guardar algunas especificaciones de modelo y almacenamiento máximo de tu computadora. La unidad aritmético lógica También conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números. Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc. Los más complejos circuitos electrónicos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno puede tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU. La unidad de control (UC) Es uno de los tres bloques funcionales. Por otra parte está la unidad de control. En diseños modernos de computadores, la unidad de control es típicamente una parte interna del Las funciones realizadas por la unidad de control varían grandemente por la arquitectura interna del CPU, pues la unidad de control realmente implementa esta arquitectura. En un procesador regular que ejecuta las instrucciones x86 nativamente, la unidad de control realiza las tareas de leer (fetch), decodificar, manejo de la ejecución y almacenamiento de los resultados. En un procesador x86 con un núcleo RISC, la unidad de control tiene considerablemente más trabajo que hacer.[cita requerida] Ella maneja la traducción de las instrucciones x86 a las microinstrucciones del RISC, maneja la planificación de las microinstrucciones entre las varias unidades de ejecución, y maneja la salida de estas unidades para cerciorarse de que terminen donde supuestamente deben ir. En uno de estos procesadores la unidad de control está dividida en otras unidades debido a la complejidad del trabajo que debe realizar (tales como una unidad de planificación para manejar la planificación y una unidad de retiro para ocuparse de los resultados que vienen de la tubería (pipe)). Almacena los datos más utilizados de modo que se buscan primero en la computadora y luego en la RAM