Download MASTER EN CIENCIAS DEL MAR
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
26/11/07 MÀSTER EN CIÈNCES DEL MAR: OCEANOGRAFIA I GESTIÓ DEL MEDI MARÍ Oferta de Treballs de Recerca Título: Moluscos alguícolas del litoral catalán Profesor(es): Manuel Ballesteros. (UB). Título: Biologia reproductiva i dinámica poblacional de l'espècie introduïda Microcosmus squamiger (Ascidiacea). Profesor(es): Xavier Turón (UB). Títol: Nivells d'organoclorats al lleó marí Sudamérica. Profesor(es): Xon Borrell i Alex Aguilar (UB). (Assignat). Título: Cultivos marinos: aspectos nutricionales y ambientales Profesor(es): Felipe Fernández (UB). Título: Contaminación de ecosistemas marinos Profesor(es): Felipe Fernández (UB). Título: Explotación de ecosistemas marinos Profesor(es): Felipe Fernández (UB). Título: Algues marines: usos i aplicacions Profesor(es): Amelia Gómez, M. Antonia Ribera, Jordi Rull (UB). Título: Florística, Taxonomia i Fitosociologia d'algues bentòniques marines. Profesor(es): Amelia Gómez, M. Antonia Ribera, Jordi Rull (UB). Título: Ecología del bentos marino: aspectos básicos y aplicados. Profesor(es): Marta Pérez y Javier Romero (UB). Títol: Reserves Marines Profesor(es): Mikel Zabala (UB). Títol: Oceanografia descriptiva costaners Profesor(es): Jordi Flos (UB). Títol : Perspectives d’Oceanografia Biològica. Profesor(es): Montserrat Vidal (UB). Títol : “El carboni a l’atmosfera: CO2, CO, CH4. Mesures, estructures i transport (perfils verticals, situacions sinòptiques, etc). Fluxos en relació amb els ecosistemes continentals i oceànics.” Profesor(es): Josep Anton Morguí. (PCB-UB). Títol: Biogeoquímica dels intercanvis entre oceà i atmosfera Profesor(es): Rafel Simó (ICM-CSIC). (Assignat). Títol: Ecologia dels suspensívors bentònics : aproximació al coneixement integral de l’ecosistema litoral. Professors : Josep M. Gili (ICM-CSIC). Títol: Ecologia del zooplàncton marí. Professors : Miquel Alcaraz, Albert Calvet, Enriz Saiz (ICM-CSIC). Títol: Ecologia del fitoplàncton marí. Professors: Elisa Berdalet (ICM-CSIC). Título: Ambient i reclutament en peixos Ecologia de las primeres fases de desenvolupament dels peixos (Identificació de ous y larves, anàlisi del creixement i condició nutricional, interaccions entre poblacions larvàries i el se entorn físic-biològic). Mètodes de avaluació de poblacions basats en la posta y reproducció. Influencia de la variabilitat ambiental sobre les poblacions de peixos. Profesor(es): M.P. Olivar, I. Palomera, A. Sabatés (ICM-CSIC). Títol: Ecologia i recursos del bentos batial i abissal Descripció: Anàlisis de cicles vitals, estructura poblacional i adaptacions de la megafauna bentònica als marges continentals i planes batials i abissals, en particular en crustacis i peixos d’interès comercial o amb un paper important en el funcionament de l'ecosistema marí profund. Profesor(es):: Francesc Sarda, Joan B. Company, Eva Ramirez, Jacopo Aguzzi (ICMCSIC). Títol: Efectes de la pesca a l’ecosistema bentònic. Estudi de l’impacta de la explotació pesquera sobre els organismes i hàbitats bentònics. Classificació i tipificació de les pesqueries, identificació del seu impacte a l’ecosistema bentònic. Tècniques i processat de mostres obtingudes en campanyes oceanogràfiques i pesqueres. Metodologia específica per estudiar la resposta de la infauna, epifauna i megafauna a l’impacta de l’explotació pesquera. Profesor(es): Montserrat Demestre, Pilar Sánchez, Laura Recasens i Silvia de Juan (ICM-CSIC). Títol: Estudio de la formación de margenes continentales por procesos de extensión litosférico, mediante sísmia de reflexión.. Professors: César R. Ranero. (ICM-CSIC). Título: Variación del impacto de los temporales en la costa catalana durante las últimas décadas Objetivo: Análisis de la variabilidad temporal del efecto del impacto de los temporales en la costa catalana durante el siglo XX. Incluye la identificación de los factores que pueden haber determinado dicha variación (variación en el estado de la costa vs variación en la frecuencia e intensidad de los temporales). Se hará un análisis por zonas geográficas del litoral con el fin de determinar las condiciones más críticas y las zonas donde se verifican. Profesor(es): José A. Jiménez (LIM/UPC) & Jorge Guillén (ICM/CSIC) Título: Environmental Services in the Tordera delta Objetivo: Análisis de los servicios ambientales que proveen las playas en general. Identificación de los servicios que provee el delta del Tordera. Métodos de valoración y aplicación. Profesor(es): José A. Jiménez (LIM/UPC) & Rafael Sardá (CEAB/CSIC) Título: Efectividad de las medidas de control del movimiento del sedimento en el comportamiento de la duna de Valdevaqueros (Tarifa, Cádiz) Objetivo: Análisis del comportamiento evolutivo de la duna de Valdevaqueros (Tarifa, Cádiz) durante las últimas décadas y relación con las actuaciones realizadas en la misma para controlar su avance. El objetivo final es determinar la efectividad –o hasta donde pueden verse sus efectos- de las medidas tomadas para controlar el avance de la duna sobre el bosque de pinos situado en su trasdós. Profesor(es): José A. Jiménez & Herminia I. Valdemoro (LIM/UPC) Título: Vulnerabilidad costera en Cataluña a múltiples agentes. Objetivo: Elaboración de un método de estimación de la vulnerabilidad a múltiples agentes que actúan sobre la costa. Aplicación al litoral catalán. El objetivo final es desarrollar un indicador de vulnerabilidad integrado (que englobe la vulnerabilidad costera parcial a diferentes agentes) que permita estimar la misma a una escala de tiempo adecuada para la planificación costera y a una escala espacial que varíe desde playas hasta celdas costeras. Profesor(es): José A. Jiménez (LIM/UPC) Título: Evolución costera en las inmediaciones de la desembocadura de la Tordera Objetivo: Análisis del comportamiento evolutivo de la costa en las inmediaciones de la desembocadura de la Tordera a múltiples escalas de tiempo. Identificación de los procesos actuantes y determinación de la importancia relativa de cada uno de ellos a la evolución observada. Incluye la elaboración de un modelo de funcionamiento de la zona para las diferentes condiciones tipo. Profesor(es): José A. Jiménez (LIM/UPC) & Jordi Serra (UB) Título: Caracterización de las condiciones de transporte longitudinal de sedimento en la costa catalana. Objetivo: Analizar de forma detallada las características del transporte de sedimento a lo largo de un año medio evaluando el proceso tanto de forma estacional como en términos de eventos de alta energía determinando su importancia relativa. Metodología: Evaluación de la capacidad de transporte longitudinal a partir de la información de oleaje existente. Análisis de resultados. Conclusiones. Profesor(es): Vicenç Gracia & José A. Jiménez (LIM/UPC) Título: Evolución histórica del frente litoral de la ciudad de Barcelona. Objetivo: Determinar el impacto del puerto de Barcelona en la configuración del frente litoral barcelonés. Metodología: Búsqueda de información histórica. Digitalización de mapas. Caracterización de los agentes impulsores. Análisis de resultados. Conclusiones. Profesor(es): Vicenç Gracia (LIM/UPC) Título: El impacto del cambio climático en el litoral catalán. Objetivo: Evaluar el efecto del cambio climático en la costa catalana desde el punto de vista de la respuesta costera y determinar las repercusiones económicas asociadas. Metodología: Revisión de los modelos de respuesta costera frente a un ascenso del nivel medio del mar. Definición de los escenarios de cambio climático a distintos horizontes de tiempo. Evaluación de la respuesta. Análisis de resultados. Conclusiones. Profesor(es): Vicenç Gracia (LIM/UPC) Título: Estudio experimental de la circulación marina en la costa Catalana Objetivo: Análisis de algunos meses de datos de las cuatro nuevas boyas oceanometeorológicas que se están fondeando a lo largo de la costa catalana. Profesor: Manuel Espino (LIM/UPC) Título: Estudio experimental de la circulación marina en el área de influencia del Puerto de Barcelona Objetivo: Análisis de los primeros meses de datos de los 3 correntímetros tipo doppler fondeados en las bocanas del Puerto de Barcelona. Profesor: Manuel Espino (LIM/UPC) Título: Hidrodinámica en ensayos de fondo móvil con diques de baja cota de coronación. Objetivo: A partir de los ensayos ya efectuados en el canal de oleaje CIEM (Proyecto Scarcost), se oferta el análisis de los datos registrados durante el experimento (sensores de nivel y correntímetros). El objetivo principal es el estudio de la variación del espectro propagado, reflexión y transmisión del oleaje así como el contraste con evolución del fondo observada. Profesor(es): Xavier Gironella & Joan Pau Sierra (LIM/UPC) Título: Efecto de corrientes y oleaje en el diseño estructural de jaulas de peces en mar abierto. Profesor(es): Xavier Gironella & Agustín Sánchez-Arcilla (LIM/UPC) Título: Análisis del flujos de rebase en estructuras de baja cota de coronación. Se dispondrá de datos obtenidos mediante modelado numérico y modelado físico. Profesor(es): Xavier Gironella & Iván Cáceres (LIM/UPC) Título: Análisis de ripples y transporte de fondo en ensayos de laboratorio. Se dispondrá de datos experimentales de diferentes ensayos y laboratorios. Profesor(es): Xavier Gironella & Iván Cáceres (LIM/UPC) Título: Clima de oleaje Profesor(es): Agustín Sánchez-Arcilla & Jesús Gómez (LIM/UPC) Título: Estructuras de baja cota de coronación Profesor(es): Agustín Sánchez-Arcilla & Iván Cáceres (LIM/UPC) Título:Indicadores de cambio climático en el Mediterráneo. El caso del Delta del Ebro. Profesor(es): Joan Pau Sierra & Cesar Mösso (LIM/UPC) Título:Indicadores de cambio climático en el Mediterráneo. El caso de la Bahía de Cullera. Profesor(es): Joan Pau Sierra & Cesar Mösso (LIM/UPC) Título: Estudio de cambios climaticos marinos con biomarcadores Profesor(es): Joan O. Grimalt (CID/CSIC) Título: Contaminantes organicos persistentes en muestras ambientales Profesor(es): Joan Grimalt (CID/CSIC)