Download 1 - Facultad de Contaduría y Administración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 Núm. de Proyecto: ___211___ F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Fecha de Registro 10 Día 11 2014 Mes Año Institución Organizaciones de la Sociedad Civil Federal UADY x Municipal Sector Estatal Otro: ___________________________________________________________________ Datos de la Dependencia : Nombre: Facultad de Contaduría y Administración Dirección: Antigua carretera a Chuburná por 31 y 35-A Teléfono y fax: 981-09-26 Unidad Receptora: Unidad de Posgrado e Investigación - Cuerpo Académico Organización y Gestión Nombre del Proyecto Social: Mejoramiento de los procesos de atención en el área de urgencias del Hospital O’Horán Vigencia del Proyecto: Seleccionar con una X el o los semestre(s) que el proyecto estará vigente: 2015 2016 Primer Semestre Segundo Semestre Primer Semestre Segundo Semestre X X X X Función en la que incide: Seleccionar con una X la opción más adecuada (marcar sólo una). Docencia Extensión Investigación X Modalidad: Unidisciplinario Multidisciplinario Interdisciplinario Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 1/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Área prioritaria de desarrollo: Seleccionar con una X la opción más adecuada (marcar sólo una). Salud y Alimentación Económica Vivienda y Urbanismo Innovación Tecnológica X Preservación y Difusión de la cultura Medio Ambiente Justicia y Derecho Educación Justificación Social (Máximo ¼ de página): El Hospital General Agustín O’Horán es un hospital público que presta servicios a la población de Yucatán, Campeche, Quintana Roo e inclusive Belice. Tal flujo de pacientes se suma al grave problema de saturación en los centros de salud lo que propicia que dichos usuarios acudan al Hospital y saturen los servicios de urgencias. Adicionalmente el Hospital carece de una adecuada logística hospitalaria y hay desperdicio y uso inadecuado de insumos médicos y no médicos, lo que agrava el problema de atención de calidad, oportuna y adecuada. Considerando esta situación, se presentó un proyecto en febrero de 2011, ante una convocatoria de Francia para impulsar proyectos de cooperación de hospitales franceses con sus contrapartes de otros países en materia de gestión hospitalaria. Dicho proyecto fue aprobado, firmándose un Convenio General de Colaboración en noviembre de 2011 entre el Hospital O’Horán, el Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, la UADY y la École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées de Bidart. Mediante la planificación de estrategias que disminuyan la saturación del Hospital en el área de urgencias y la optimización de insumos médicos y no médicos se pretende responder con mayor calidad y oportunidad a la demanda de los usuarios y asegurar los derechos del paciente y su familia; de igual manera se mejorará el proceso de selección, adquisición, recepción, almacenaje, manejo, suministro, distribución, y control de materiales para evitar desperdicios y usos inadecuados; igualmente se contribuirá al mejoramiento de los procesos de comunicación hacia los usuarios. Para lograr estas metas es necesario contar con prestadores de servicio social de las carreras de Administración de Tecnologías de Información, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Contador Público e Ingeniería Industrial Logística que aporten sus conocimientos para reorganizar los procesos de atención en beneficio del Hospital, su población usuaria y ellos mismos al contribuir a su formación integral. Objetivos Generales y Específicos : General: Contribuir a disminuir la saturación y reducir los tiempos de atención a los pacientes en el área de urgencias del hospital O’Horán, optimizar el uso de recursos médicos y no médicos y mejorar los procesos de comunicación hacia los pacientes. Específicos: 1.- Diseñar y proponer la implementación de estrategias para reorganizar los procesos de atención en el Hospital O’Horán, particularmente en el área de urgencias. 2.- Optimizar la cadena de suministros (materiales médicos y no médicos). Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 2/9 SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN 1er Periodo de 2015 F-DGDA-SAIE-01 REV/05 3.- Revisar los procesos de atención (circuito médico-paciente) para identificar los cuellos de botella que obstaculizan la eficiencia en el servicio, y proponer cambios para agilizar el servicio. 4.- Revisar y rediseñar los flujos de información que deben sostener los procesos de atención. 5.- Proponer estrategias de mercadotecnia social para mejorar la comunicación con los usuarios. Acciones a realizar, generales y por perfil (disciplina): Licenciado en Administración de Tecnologías de Información: 1.- Realizar visitas al Hospital O`Horán para recopilar información referente a las necesidades detectadas 2.- Analizar la información obtenida mediante la utilización de software cuantitativo y cualitativo 3.- Identificar y analizar las tecnologías de la información más adecuadas para optimizar los recursos médicos y no médicos y sugerir su implementación. 4.-Identificar y analizar las tecnologías de la información que apoyen en la toma de decisiones y sugerir su implementación. 5.- Proporcionar capacitación a miembros del Hopital en el uso de las tecnologías de información propuestas 6.- Participar en foros donde se comparta la experiencia vivida y los logros alcanzados. Contador Público: 1.- Realizar visitas al Hospital O`Horán para recopilar información referente a las necesidades detectadas 2.- Analizar los sistemas de información y control administrativos actuales y sugerir mejoras en los mismos. 3.- Proporcionar capacitación a miembros del Hopital en el uso de los sistemas de información y control propuestos 4.- Participar en foros donde se comparta la experiencia vivida y los logros alcanzados. Ingeniero Industrial Logístico: 1.- Realizar visitas al Hospital O`Horán para recopilar información referente a las necesidades detectadas 2.- Analizar la información obtenida mediante la utilización de software cuantitativo y cualitativo 3.- Identificar y analizar todas las etapas y elementos de la cadena de suministros, y proponer mejoras en la logística 4.- Identificar en qué etapas del proceso de atención al paciente se presentan congestionamientos (cuellos de botella), analizar las causas y proponer acciones para solucionar el problema 5.- Proporcionar capacitación a miembros del Hopital que preserve la mejora de la logística hospitalaria 6.- Participar en foros donde se comparta la experiencia vivida y los logros alcanzados. Licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales 1.- Realizar visitas al Hospital O`Horán para recopilar información referente a las necesidades detectadas 2.- Analizar la información obtenida mediante la utilización de software cuantitativo y cualitativo 3.- Identificar alternativas de estrategias de mercadotecnia social y de comunicación, analizar la pertinencia y factibilidad de su implementación y plantear la propuesta correspondiente. 4.- Proporcionar capacitación a miembros del Hopital en el manejo de la comunicación interna y externa Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 3/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 F-DGDA-SAIE-01 REV/05 5.- Participar en foros donde se comparta la experiencia vivida y los logros alcanzados. Beneficiarios directos del proyecto: Los usuarios de los servicios hospitalarios del Hospital O’Horán, al brindársele una atención más oportuna Recursos con los que dispondrá el prestador: Materiales: : Papelería, artículos de oficina y herramientas de trabajo (cámaras, grabadoras digitales, software) Humanos: Apoyo de profesores investigadores de la UADY y personal médico y administrativo del Hospital O’Horán Infraestructura: Espacio físico y computadora en la Facultad de Contaduría y Administración Apoyo Económico: Si No X Monto Mensual $ Viáticos: Alimentos Transporte No Aplica X Horario del Prestador: Lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 hrs. (hasta cumplir las 480 horas obligatorias). Número y perfil de los prestadores solicitados: Nombre de la Licenciatura No. de prestadores Nombre de la Licenciatura No. de prestadores 1.-Licenciatura en Administración de 5.1 Tecnologías de Información 6.2.- Licenciatura en Contaduría Pública 2 3.- Licenciatura en Ingeniería 7.1 Industrial Logística 4.-Licenciado en Mercadotecnia y 8.1 Negocios Internacionales Estrictamente de acuerdo con el catálogo descrito en el instructivo. En ningún caso un perfil podrá sustituir a otro. Número total de prestadores solicitados: 5 Inducción: Descripción: A los prestadores del servicio social se les informará acerca de sus funciones, responsabilidades, derechos, obligaciones y metodología de trabajo e investigación mediante una platica que se llevará a cabo durante la primera semana de inicio de labores, cuya duración será de 10 horas. De igual manera se programarán dos visitas con duración total de 5 horas al hospital para que Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 4/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 los prestadores conozcan las instalaciones y personal con el cual interaccionará. F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Duración en horas de la inducción: 15 horas Supervisión y evaluación del desempeño del prestador por parte del responsable directo: Instrumentos (bitácoras, informes, reportes, lista de cotejo, asistencia, rúbricas, etc.): Los estudiantes llenarán las bitácoras donde se consignen las actividades realizadas, realizarán reportes y un informe final, así como firmarán una lista de asistencia, todo lo cual será revisado por el responsable directo. Periodicidad (semanal, mensual, etc.): Bitácoras: entrega semanal Reportes: un reporte a la mitad del servicio social Informes: un informe final Asistencia: diaria Criterios (desempeño, actitudes, habilidades, etc.): Se evaluará el desempeño de los estudiantes, de acuerdo con los siguientes criterios: puntualidad, disciplina, iniciativa, avances en las funciones asignadas, así como capacidad para consignar de manera clara y sintética sus avances en los reportes e informes. Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 5/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Responsable(s) de (los) Prestador(es) Nombre Perfil a Supervisar Dra. Leonor Elena López Mercadotecnia y Canto Negocios Internacionales Dra. Leonor Elena López Licenciado en Canto Administración de Tecnologías de Información Dra. Ruth Noemí Ojeda Contador Público López Dr. Ramón Rodríguez Ingeniero Industrial Rivera Logístico Email leonor.lopez@ua dy.mx Teléfono 981 09 29 ext. 206 leonor.lopez@ua dy.mx 981 09 29 ext. 206 ruth.ojeda@uady .mx ramón.rodriguez @uady.mx 981 09 29 ext. 124 Responsable del Proyecto firma y sello Nombre: Dr. Lucio Uc Heredia Cargo: Jefe de Posgrado e Investigación Email: lucio.uc.@uady.mx Teléfono: 981 09 29 ext. 122 Favor de llenar a computadora, dejarlo en archivo de Word 2007 o superior, NO USAR formato PDF o JPG. Favor de llenar el anexo (Cuadro 1, no es necesario imprimirlo), a este formato de solicitud de registro. Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 6/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 7/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Dirección General de Desarrollo Académico Sistema de Atención Integral al Estudiante Programa Institucional de Servicio Social Cuadro 1 Dirección y Teléfono Institución Universidad Autónoma de Yucatán Dependencia Facultad de Contaduría y Administración Carretera antigua a Chuburná por 31 y 35-A Correo Electrónico para envío-recepción de información leonor.lopez@uad y.mx Nombre del Proyecto Mejoramiento de los procesos de atención en el área de urgencias del Hospital O’Horán Nombres de Responsables Proyecto: Dr. Lucio Uc Heredia Prestador: Dra. Leonor Elena López Canto Perfil(es) Solicitado(s) Licenciado 1 en Administrac ión de Tecnologías de Información Mercadotecni a y Negocios Internacional es Dra. Ruth Noemí Ojeda Contador López Público Ingeniero Dr. Ramón Industrial Rodríguez Logístico Rivara Favor de llenar todas las columnas de Cuadro 1. Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 8/9 Cantidad de Prestador(es) 1 2 1 SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS Servicio Social 1er Periodo de 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN F-DGDA-SAIE-01 REV/05 Calle 60 por 57 No. 491-A, Edificio Central, C.P. 97000, Mérida Yuc., Méx. Tel. Dir.:(999)930-09-00, Ext.. 1312 a 1314. www.uady.mx 9/9